Organismo competente en materia de protección de un puerto: La autoridad de protección portuaria (APP) La dirección general de la marina mercante Ninguna. El código PBIP internacional para la protección de Buques Instalaciones portuarias Ambas. El código PBIP aprobado por: OMI (Organización Marítima Internacional) La Autoridad de Protección Portuaria (APP) La dirección general de la marina mercante. Lugar donde se realiza la interfaz buque-puerto con fondeaderos, atracaderos de espera y accesos desde el mar, es un/una: Puerto Instalación portuaria Ninguna. Interfaz buque-puerto es cuando un buque se ve afectado directa e inmediatamente por: Actividades de movimientos de persona o mercancías Prestación de servicios portuarios al buque o desde el buque Ambas son correctas. Organismo que sirve de contacto para la comisión y otros estados miembros: Punto nacional de contacto para la protección portuaria (PNCPP) Autoridad de Protección Portuaria (APP) Dirección general de la marina mercante. El Punto nacional de contacto para la protección portuaria (PNCPP) sobre la aplicación de las medidas de protección de este RD 1617/2007: Las facilita y supervisa Proporciona información Ambas son correctas. Las disposiciones de este RD 1617/2007 serán de aplicación en los puertos situados en territorio español que alberguen una o más instalaciones portuarias, incluyendo, en caso de que presten servicio a buques dedicados a viajes internacionales, las: Instalaciones náuticas, varaderos y astilleros Instalaciones portuarias, infraestructuras y redes mecánica Travesías del transporte marítimo. También incluye a buques de pasaje de tráfico nacional de la clase: A y B B y C Ambas son correctas. Este RD también incluye: Unidades FIJAS de perforación mar adentro Buques de pasaje de gran velocidad Ambas son correctas. Se analizarán las amenazas que puedan originarse en las zonas adyacentes para verificar si tienen alguna incidencia en la protección del puerto. En ese sentido, se determinarán los supuestos en los que es procedente la ampliación del ámbito de aplicación de este RD a las zonas adyacentes y la extensión de las mismas por orden de: Ministro de transportes solamente Ministro del interior solamente Orden conjunta de ambos. La autoridad nacional competente para la protección marítima es: la Autoridad de protección portuaria (APP) Secretaría general de transporte del ministerio del interior Secretaría general de transporte del ministerio de transporte, movilidad y agenda urbana. La autoridad nacional competente para la protección portuaria es: la Autoridad de protección portuaria (APP) Secretaría general de transporte del ministerio del interior Secretaría general de transporte del ministerio de transporte, movilidad y agenda urbana. Funciones del ministerio del interior: Aprobar las evaluaciones de la protección de los puertos Aprobar los planes de protección de los puertos Ambas son correctas. Funciones de la secretaría general de transporte del ministerio de transportes, movilidad y agenda urbana: Coordina, implementa y supervisa la aplicación de las medidas de protección Aprueba directrices para la realización y desarrollo de la evaluación y plan de protección de las instalaciones portuarias Ambas son correctas. Es competencia del ministerio del interior: Aprobar los planes de protección de los puertos Identificar los límites del puerto Aprobar la evaluación de la protección de las instalaciones portuarias. La dirección general de la marina mercante: Como estado rector, comprueba en buques extranjeros la protección marítima Establece contenidos mínimos de los planes de protección de los buques Ambas. La Autoridad de Protección Portuaria (APP) Aprueba la evaluación de la protección de las instalaciones portuarias Aprueba los planes de protección del PUERTO Ambas. La Autoridad de Protección Portuaria (APP) Aprueba el plan de protección de las instalaciones portuarias APLICA el plan de protección del puerto que aprueba el ministerio del interior Ambas son correctas. La Autoridad de Protección Portuaria (APP) designa al oficial de protección de las instalaciones portuarias (OPIP): Sí, y también al oficial de protección del puerto (OPP) Sí, y al OPP lo designará el ministerio del interior Ninguna es correcta. La Autoridad de Protección Portuaria (APP) aprueba la evaluación de la protección de las instalaciones portuarias: Verdadero Falso. La Autoridad de Protección Portuaria (APP) emite la declaración de cumplimiento de las instalaciones portuarias: Verdadero Falso. La Autoridad de Protección Portuaria (APP) decidirá las instalaciones portuarias que prestarán servicio a buques de viaje internacional e informará de ello a: Ministerio del interior Ministerio de transporte, movilidad y agenda urbana Autoridad Nacional Competente para la Protección Marítima (ANCPM). El Comité Consultivo de Protección del Puerto (CCPP) se constituirá por: Autoridad de Protección Portuaria Dirección general de la marina mercante Ministerio de transportes, movilidad y agenda urbana. El Comité Consultivo de Protección del Puerto estará integrado por un representante de: Capitanía marítima Comandancia naval Ambas. En el Comité Consultivo de Protección del Puerto actuará como secretario: OPIP OPP Capitán Marítimo. El secretario del Comité consultivo de protección del puerto (CCPP), que será el OPP, tendrá: Voz, pero no voto Voto, pero no voz Voz y voto. Los miembros del Comité Consultivo de Protección del Puerto serán nombrados por: Presidente de la Autoridad Portuaria Presidente de Puertos del estado Ministro de transporte, movilidad y agenda urbana. El Comité Consultivo de Protección del Puerto propone sugerencias y recomendaciones para la mejora de la protección del transporte marítimo, de buques, instalaciones portuarias y puertos a: La Autoridad Nacional competente para la protección marítima (ANCPM) La Autoridad Portuaria OPP. El Comité Consultivo de Protección del Puerto emite un informe sobre la evaluación y el plan de protección del puerto: Verdadero, y será informe vinculante Previo a su aprobación No emite dicho informe. El Comité Consultivo de Protección del Puerto se reunirá, al menos: cada 5 años cada 6 meses mínimo cada 18 meses. La Autoridad Nacional Competente para la Protección Marítima (ANCPM) aprueba: metodología del trabajo para la realización de evaluaciones de protección del puerto plan de protección del puerto Ambas son correctas Ninguna es correcta. El RD 1617/2007, de 7 de diciembre, por el que se establecen medidas para la mejora de la protección de: Las instalaciones portuarias Los puertos y del transporte marítimo Buques e instalaciones Ninguna es correcta. Es objeto de este RD establecer medidas orientadas a aumentar la protección de los puertos frente a amenazas de sucesos o actos ilícitos deliberados que afecten a: la protección marítima la protección portuaria buques e instalaciones. Puerto es la zona de tierra y agua con límites establecidos por la administración competente dotada de unas obras y equipos que faciliten las: actividades comerciales portuarias operaciones de tráfico portuario operaciones de transporte marítimo comercial ninguna es correcta. La Autoridad de Protección Portuaria (APP) informará sobre la identificación de las instalaciones portuarias y de los puertos afectados que deben disponer de un plan de protección: El ministerio del interior La Autoridad Nacional Competente para la Protección Marítima (ANCPM) Ministerio de transporte, movilidad y agenda urbana. ¿Quién aprobará la metodología del trabajo para la realización de las evaluaciones de protección del puerto? Ministerio del interior Autoridad Nacional Competente Protección Marítima (ANCPM) Autoridad Protección Portuaria (APP). ¿Quién aprueba el plan de protección del buque? Capitanía marítima Dirección General de la Marina Mercante Ministerio del interior. ¿Quién verifica a bordo del buque la implantación de los planes de protección del buque? Dirección General de la Marina Mercante OPB Capitán del buque. ¿Quién emite el certificado internacional de protección del buque? Dirección General de la Marina Mercante APP Puertos del Estado.
|