option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

16.- MG4/PR4G/PNR-500

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
16.- MG4/PR4G/PNR-500

Descripción:
EXAMENES 1

Fecha de Creación: 2025/02/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

MG-4: Normas de seguridad específica. Señala la falsa: El arma puede cambiar de responsable mediante una entrega formal. La persona que recibe el arma tiene que verificar el estado de seguridad y de carga de la misma. Al realizar la prueba de control de seguridad, la boca del cañón tiene que estar orientada oblicuamente hacia el suelo. El arma se tiene que entregar siempre sin la cinta de cartuchos y estando el cierre desarmado.

Visor TRIJICON. Señala la falsa. Contiene una lámpara de tritio. El tritio es un material radiactivo y por ello fácil de detectar. Si una lámpara de tritio está rota hay que contactar con el CSN. No comer en presencia de una unidad defectuosa.

MG4: Señala la correcta: Es un arma completamente automática. Sistema de accionamiento por gas. a y b. Calibre 5,56 mm x 40.

MG4: Cañón: Tiene que ser sustituido después de un tiro de ráfagas continuas en secuencia rápida de unos 200 disparos. Tiene que ser sustituido después de 150 disparos. Tiene que ser enfriado después de 600 disparos en un período de 20 minutos. a y c.

MG4: Características técnicas. Señala la falsa. Calibre 5,56 mm x 45. Sistema de accionamiento: arma de carga por toma de gases. Expulsión de vainas: Hacia abajo a través de un expulsor controlado. Longitud máximo: 830 mm.

MG4: GRUPOS DE MONTAJE. Caja de fijación con culatín: Grupo 1. Grupo 2. Grupo 4. Grupo 6.

MG4: Señalar la falsa: Cuando se emplean cartuchos de fogueo es necesario montar antes la teja de alimentación. Cuando se emplean cartuchos de fogueo no es necesario montar antes la teja de alimentación. Grupo 3. En la tapa se encuentran alojados el dispositivo de alimentación con leva, los trinquetes de transporte y corredera de cinta.

MG4: Señala la falsa : La distancia al blanco se puede ajustar de 100 a 1000 m. La corrección de la graduación del alza se efectúa en altura y lateralmente directamente en el soporte del alza. En la parte izquierda del cajón de mecanismos se encuentra la corredera con palanca de montar el cierre. El resorte recuperador se encuentra alojado en el cajón de mecanismos entre el cierre y la caj de fijación.

MG4: Señala la falsa: En el pistolete se encuentran alojados el dispositivo del disparador, el seguro, el trinquete de desenganche y la palanca de retención. La palanca de retención se encuentra fijada con un pasador de sujeción al cajón de mecanismos. La palanca del seguro está dispuesta al lado izquierdo del pistolete. El seguro sólo se puede accionar cuando la ametralladora se encuentra armada.

VISOR TRIJICON. GRUPO 11. Está diseñado para facilitar la puntería en blancos situados a 600 m de distancia. La lámpara de tritio tiene una duración muy larga. La lámpara de tritio una vez que se agote tiene que se sustituida.

PR4G: Alcance medio. 8 a 12. 6 a 10. 8 a 10. 10 a 15.

Posición "RX". Apagado. Encendido. Recibe. Recibe, pero no emite.

¿Durante cuánto tiempo aparece el mensaje "BIEN RX" en la pantalla?. 2 segundos. 3 segundos. 4 segundos. 5 segundos.

PR4G: Después de hacer un chequeo, y si todo es correcto ¿qué mensaje aparece?: "BIEN RXTX". "BIEN RX". "POT". "POT".

¿Cuántas posiciones tiene "SIL"?. 1. 2. 3. 4.

PR4G: Precauciones en su manejo. Señala la falsa: No forzar los conmutadores. Almacenar el equipo con la pila. No tocar la antena cuando se está transmitiendo. No encender el equipo sin tener la antena instalada.

PR4G: Diferencias físicas y mecánicas RT-9200/RT-9210. Señala la falsa. El tornillo de tierra cambia de posición. Aparece un conector de antena para GPS. La tecla de borrado también cambia de posición. El visualizador es menor.

PNR-500: ¿A qué nivel se usa?. Pelotón. Escuadra. Compañía. a y b.

PNR-500: ¿Cuántos canales puede almacenar?. 5. 10. 15. 20.

PNR-500: Elementos que componen el equipo. Señala la falsa: Antena. Bolsa de transporte. Cargador de baterías. Microauricular simple PTT.

Emisor/ receptor RT-500. ¿En qué banda funciona?: 380 a 429,9 MHZ. 250 a 800 MHZ. 300 a 430 MHZ. 350 a 425,9 MHZ.

Emisor/receptor RT-500. Potencia. 380 W. 0,25 W. 429,9 W. 4 W.

PNR-500: Batería y cargador de baterías. Señala la falsa: El RT-500 se alimenta con una batería recargable de litio/ión con una duración aproximada de 8 horas. Para cargar las baterías se dispone de un cargador que funciona con la red (110/220 V). Para cargar las baterías se dispone de un cargador que funciona con una batería de vehículo (10 V DC). El cargador tiene 3 indicadores luminosos que informan de la batería y su nivel de carga.

PNR-500: Funciones de teclas. FCTN. Tecla de canales. MENU/ENTR. Enciende y apaga la radio. VOL. Una tecla para subir/bajar el volumen. LED ROJO. Permanece iluminado mientras esté encendida la radio.

PNR-500: Indicadores de audio: El volumen de audio se cambia pulsando las teclas VOL. Cada pulsación de la tecla VOL genera un pitido corto que indica que se ha variado el volumen. Cuando se alcanza el nivel máximo, la radio lo indica con un pitido largo. Todas las anteriores.

Denunciar Test