16.- Repaso 2do parcial farma
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 16.- Repaso 2do parcial farma Descripción: Farma. Dilatadores coronarios (antianginosos) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Tipo de angina inducida por esfuerzo y con patrón regular. Causado por placas ateromatosas y se alivia con reposo o nitroglicerina. Angina estable. Angina inestable "infarto sin elevación del segmento ST". Angina de prinzmetal. Tipo de angina causada por placas ateromatosas que no responde ni a reposo ni a nitroglicerina. Angina estable. Angina inestable "infarto sin elevación del segmento ST". Angina de prinzmetal. Tipo de angina que se puede desencadenar en reposo, se debe a espasmo coronario. Responde a vasodilatadores como glicerina y sobre todo a calcio antagonistas. Angina estable. Angina inestable "infarto sin elevación del segmento ST". Angina de prinzmetal. Grupo de mx que causan alivio inmediato de crisis de angina estable. Son profármacos que son fuentes de NO. Dilata venas. Nitratos/nitrovasodilatadores. Betabloqueadores. Calcioantagonistas. Grupo de mx que relajan todo tipo de músculo. Uso profiláctico antes de ejercicio para angina estable. EA: cefalea pulsátil, rubor facial, enfermedad del lunes, dan tolerancia. Nitratos/nitrovasodilatadores. Betabloqueadores. Calcioantagonistas. Grupo de mx que se pueden usar en cualquier tipo de angina. CI con sildenafilo porque da hipotensión extrema, ambos aumentan AMPc. Nitratos/nitrovasodilatadores. Betabloqueadores. Calcioantagonistas. Mx más usado para relajación rápida de angina (se pone 3 veces). De acción corta y semivida más corta Sublingual: tiene lactosa. Nitroglicerina. Isosorbide. Nadolol. Propanolol. Diltiazem. Verapamilo. Mx más que causa vasodilatación (más en venas), disminuye pre y poscarga. Tx de angina aguda estable y variable, antiespasmódico, angina nocturna (unguento). Nitroglicerina. Isosorbide. Nadolol. Propanolol. Diltiazem. Verapamilo. Mx que se encuentra en presentación oral para angina crónica, no causa tolerancia, se puede dar crónicamente Y sublingual, que es más potente y no da diarrea. Nitroglicerina. Isosorbide. Nadolol. Propanolol. Diltiazem. Verapamilo. Betabloqueador (B1 y 2, no selectivo) de acción prolongada (VM más larga). Nitroglicerina. Isosorbide. Nadolol. Propanolol. Diltiazem. Verapamilo. Grupo de mx se dan como tx en angina inestable como en la estable. Pero CI en la variante. Son ino y cronotropismo negativo. Nitratos/nitrovasodilatadores. Betabloqueadores. Calcioantagonistas. Grupo de mx que se pueden dar como profilaxis de angina de esfuerzo, por ansiedad y estrés. Profilaxis en ACV en px con HTA. Tx antianginoso inicial en angina estable. Nitratos/nitrovasodilatadores. Betabloqueadores. Calcioantagonistas. Betabloqueador que es antagonista B1 selectivo. Da depresión y pesadillas. Nitroglicerina. Timolol. Nadolol. Atenolol. Metroprolol. Verapamilo. Mx que causa crono e inotropismo negativo. Se une al puente citoplasmático entre dominio III y IV. Tiene efecto antiadrenérgico. Nitroglicerina. Nifedipino. Diltiazem. Atenolol. Metroprolol. Verapamilo. Grupo de mx que son el tx de elección para angina variante, relajan las coronarias. Son inotrópicos negativos. EA: edema en miembros inferioers. Nitratos/nitrovasodilatadores. Betabloqueadores. Calcioantagonistas. Mx usado IV para angina variante, antihipertensivo, puede usarse en px con infartos sin onda Q. EA: estreñimiento, edema maleolar, hiperprolactinemia, selectivo por corazón. Nitroglicerina. Nifedipino. Diltiazem. Atenolol. Metroprolol. Verapamilo. Mx con efecto batmotrópico, crono e inotrópico negativo. Efecto antiadrenérgico. Es una fenilalquilamina. Amlodipino. Nifedipino. Diltiazem. Atenolol. Metroprolol. Verapamilo. Mx usado IV para angina variante, taquicardia supraventricular de reentrada, profilaxis de migraña, angina por marcapasos. Antiarrítmico clase IV. EA: estreñimiento, hiperprolactinemia, bradicardia, RGE. Amlodipino. Nifedipino. Diltiazem. Atenolol. Metroprolol. Verapamilo. Prototipo de las dihidropiridinas, VO liberación prolongada pero se absorbe rápido. Se puede dar en embarazadas. Tx antihipertensivo, tocolítico y tx de Sd. raynaud. Amlodipino. Nifedipino. Alopurinol. Ranolazina. Ivabradina. Verapamilo. Clacioantagonistas tx 1ra elección en Sd de raynaud. Antihipertensivos. dihidropiridinas. Fenilalquilaminas. Benzotiacepinas. Clacioantagonistas 2da línea con Bbloqueadores para prevenir angina de esfuerzo y taquicardia refleja. 1ra línea en agina vasoespástica. EA: edema periférico e hiperplasia gingival. dihidropiridinas. Fenilalquilaminas. Benzotiacepinas. Dihidropiridina con VM más larga y efecto prolongado. Da menos taquicardia refleja y se puede usar en IC. Amlodipino. Nifedipino. Alopurinol. Ranolazina. Ivabradina. Verapamilo. Dihidropiridina que inhibe al nodo SA. Tx en px con bloqueo AV, no aumenta FC. Trimetazidina. Isradipino. Nicardipino. Ranolazina. Ivabradina. Verapamilo. Dihidropiridina selectivo para vasos coronarios. Trimetazidina. Nisoldipino. Nicardipino. Ranolazina. Ivabradina. Nimodipino. Dihidropiridina Tx 1ra elección para vasoespasmo cerebral, es electivo para vasos cerebrales. Dism motilidad después de hemorragia subaracnoidea. Trimetazidina. Nisoldipino. Nicardipino. Ranolazina. Ivabradina. Nimodipino. Dihidropiridina Tx Px con déficit neurológico sec a vasoespasmo cerebral tras ruptura de aneurimas intracraneal congénito. Trimetazidina. Nisoldipino. Nicardipino. Ranolazina. Ivabradina. Nimodipino. Dihidropiridina más potente. Vasodilatador potente, es el más selectivo. Trimetazidina. Nisoldipino. Clevidipino. Ranolazina. Ivabradina. Nimodipino. Dihidropiridina IV, metabolizado por esterasas en sangre. Se usa en urgencias. Trimetazidina. Nisoldipino. Clevidipino. Ranolazina. Ivabradina. Nimodipino. Mx que disminuye corriente de NA tardía e Ikr. 2da línea en angina crónica. EA: prolonga QT en artropatía coronaria, pero acorta e Sd QT largo. Trimetazidina. Diltiazem. Clevidipino. Ranolazina. Propanolol. Isosorbide. Inhibidor de pFOX. Inhibe oxidación de ácidos grasos. Puede aumentar incidencia de Parkinson. 2da línea angina estable. Trimetazidina. Diltiazem. Clevidipino. Ranolazina. Alopurinol. Ivabradina. Mx que prolonga tiempo de ejercicio en px con angina estable. Trimetazidina. Diltiazem. Clevidipino. Ranolazina. Alopurinol. Ivabradina. Antagonista con selectividad relativa por conductos de Na. Tiene tiene efecto en músculo liso GI ni bronquial. Tx angina estable e IC en px que no toleran B bloqueadores EA: fosfenos. Trimetazidina. Diltiazem. Clevidipino. Ranolazina. Alopurinol. Ivabradina. |