508
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 508 Descripción: Varios temas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Señale la respuesta correcta. ¿Qué característica define al Catálogo de Prestaciones del Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales, según el artículo 35 de la Ley 3/2019?. Es un conjunto de prestaciones condicionadas según los recursos municipales. Tiene carácter indicativo y sus prestaciones son voluntarias. Tiene carácter de mínimos y puede ampliarse por decreto del Consell. Solo incluye prestaciones económicas y profesionales. Señale la respuesta correcta. La prestación de "mediación familiar y comunitaria", según el artículo 36 de la Ley 3/2019, se caracteriza por ser: Condicionada al nivel de renta de la familia. Garantizada y gratuita para toda la ciudadanía. Excepcional y únicamente para conflictos vecinales. Prestada exclusivamente por personal judicial. Señale la respuesta correcta. ¿Cuál de las siguientes prestaciones económicas está destinada a compensar a la familia acogedora de una persona menor de edad bajo tutela de la Generalitat?. Prestación económica para cuidados en el entorno familiar. Garantía de ingresos básicos. Prestación económica vinculada al servicio. Prestación económica por acogida familiar. Según la Ley 3/2019, ¿cuál de las siguientes prestaciones está garantizada y gratuita específicamente para personas en situación de dependencia?. Apoyo a la inclusión social. Atención domiciliaria. Mediación en lengua extranjera. Atención psicosocial y socioeducativa. Señale la respuesta correcta. Según el artículo 64 de la Ley 3/2019, de 18 de febrero, de los servicios sociales inclusivos de la Comunitat Valenciana, las personas con formación profesional en integración social formarán parte de la composición de: Las personas profesionales de apoyo jurídico. Las unidades de desigualdad. El equipo de intervención social. Las personas profesionales de apoyo administrativo. Según la Ley 3/2019, de 18 de febrero, de los servicios sociales inclusivos de la Comunitat Valenciana, ¿qué se entiende por historia social única?. El conjunto de la información obtenida en los procesos de intervención social de cada persona usuaria y, en su caso, unidad de convivencia del Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales, con el objeto de conseguir la máxima integración posible de la documentación social. El instrumento identificativo de la ciudadanía en el ámbito del Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales. El instrumento dirigido exclusivamente a las familias o unidades de convivencia, diseñado para garantizar el carácter integral de la atención. El conjunto de aplicaciones informáticas integradas e interoperables para la gestión adecuada del Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales. Señale la respuesta correcta. En el ejercicio final de sus funciones, las personas empleadas públicas que, en el ámbito del Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales, ejerzan funciones de intervención social de carácter técnico tendrán la consideración de: Personal inspector. Ministerio Fiscal. Personal funcionario esencial. Autoridad. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto al derecho de las personas profesionales a la formación?. La formación se limita a los primeros cinco años de actividad laboral. La ley obliga a que la formación sea de carácter autodidacta. Tienen derecho a una formación continua y a la actualización permanente de sus conocimientos. La formación es obligatoria solo para los puestos de dirección. Señale la respuesta correcta. Según el artículo 12 de la Ley 3/2019, las personas profesionales de los servicios sociales tienen derecho a: Disponer únicamente de los instrumentos físicos que facilite el centro. Participar en la gestión presupuestaria del centro donde trabajan. Disponer de los instrumentos y medios necesarios para desarrollar su trabajo adecuadamente. Elaborar normas internas vinculantes para el resto del personal. Señale la respuesta correcta. Las condiciones laborales dignas y acordes a la categoría profesional son: Un principio orientativo sin valor vinculante. Derechos que pueden depender exclusivamente del criterio del empleador. Derechos reconocidos expresamente por la Ley 3/2019. Incentivos regulados por los centros de servicios sociales. Según se recoge en el anexo I del Real decreto 174/2011, de 11 de febrero, por el que se aprueba el baremo de valoración de la situación de dependencia establecido por la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia, en su apartado CRITERIOS DE APLICACIÓN, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. La aplicación del BVD no considerará los informes sobre el entorno habitual de la familia. La aplicación del BVD se fundamentará en los correspondientes informes sobre la salud de la persona y sobre su entorno habitual, entre otros. La aplicación del BVD se fundamentará en la capacidad de la persona valorada de desarrollar, por sí misma y adecuadamente, la tarea en su entorno habitual, sin más. La aplicación del BVD se fundamentará en los resultados obtenidos de la aplicación de la escala de Wechsler. Según se recoge en el anexo I del Real decreto 174/2011, de 11 de febrero, por el que se aprueba el baremo de valoración de la situación de dependencia (BVD) establecido por la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. El BVD es aplicable en cualquier situación de discapacidad y en cualquier edad, a partir de los 3 años. El BVD es aplicable en cualquier situación de dependencia y en cualquier edad, a partir de los 6 años. El BVD es aplicable en ciertas situaciones de discapacidad, a partir de un 33 % de discapacidad. El BVD es aplicable en cualquier situación de dependencia a partir del grado III. Según se recoge en el anexo I del Real decreto 174/2011, de 11 de febrero, por el que se aprueba el baremo de valoración de la situación de dependencia establecido por la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. El BVD permite identificar los cuatro niveles de cada grado en función de la intensidad personal y de la autonomía de cuidado que requiere. El BVD permite identificar los dos niveles de cada grado en función de la autonomía personal y de la intensidad del cuidado que requiere. El BVD permite identificar los tres niveles de cada grado en función de la autonomía física y de la intensidad del cuidado que requiere. El BVD permite identificar los dos niveles de cada grado en función de la necesidad que el cuidador requiere. Señale la opción correcta. Según el Decreto 62/2017, de 19 de mayo, del Consell, por el que se establece el procedimiento para reconocer el grado de dependencia a las personas y el acceso al sistema público de servicios y prestaciones económicas: Reconocimiento de la situación de dependencia y Programa Individual de Atención (PIA) y el sistema de servicios y prestaciones en la Comunitat Valenciana, el plazo máximo para dictar y notificar la resolución de grado de dependencia desde la fecha de registro de entrada de la solicitud es de: Tres meses. Cuatro meses. Seis meses. Doce meses. Según el Decreto 62/2017, de 19 de mayo, del Consell, por el que se establece el procedimiento para reconocer el grado de dependencia a las personas y el acceso al sistema público de servicios y prestaciones económicas: Reconocimiento de la situación de dependencia y Programa Individual de Atención (PIA) y el sistema de servicios y prestaciones en la Comunitat Valenciana, ¿cuál de los siguientes requisitos NO deberán reunir y acreditar las personas profesionales de asistencia personal (PAP)?. Estar en posesión del certificado negativo del registro de delincuentes sexuales. Tener la nacionalidad española. Ser mayores de edad en la fecha de firma del contrato. No tener relación de parentesco con la persona beneficiaria, por consanguinidad o afinidad, hasta el cuarto grado. Señale la opción correcta. Según el Decreto 62/2017, de 19 de mayo, del Consell, por el que se establece el procedimiento para reconocer el grado de dependencia a las personas y el acceso al sistema público de servicios y prestaciones económicas: Reconocimiento de la situación de dependencia y Programa Individual de Atención (PIA) y el sistema de servicios y prestaciones en la Comunitat Valenciana, entre los servicios de centro de día y de noche se encuentra: Centro de día de atención ordinaria. Centro de fin de semana. Centro de día para menores de 65 años. Centro de vacaciones. Según el Real decreto legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley general de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social, se entiende por igualdad de oportunidades: La ausencia de toda discriminación, directa o indirecta, por motivo de o por razón de discapacidad, incluida cualquier distinción, exclusión o restricción que tenga el propósito o el efecto de obstaculizar o dejar sin efecto el reconocimiento, goce o ejercicio en igualdad de condiciones por las personas con discapacidad, de todos los derechos humanos y libertades fundamentales en los ámbitos político, económico, social, laboral, cultural, civil o de otro tipo. La situación en que se encuentra una persona con discapacidad cuando es tratada de manera menos favorable que otra en situación análoga por motivo de su discapacidad. Toda conducta relacionada con la discapacidad de una persona, que tenga como objetivo o consecuencia atentar contra su dignidad. La condición que deben cumplir los entornos para ser comprensibles, utilizables y practicables por todas las personas. Según el Real decreto legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley general de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social, la situación en que se encuentra una persona con discapacidad cuando es tratada de manera menos favorable que otra en situación análoga por motivo de o por razón de su discapacidad corresponde a la definición de: Discapacidad. Discriminación directa. Discriminación indirecta. Discriminación por asociación. Entre los principios que recoge el artículo 3 del Real decreto legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley general de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social, NO se encuentra: La vida independiente. La no discriminación. La desigualdad entre mujeres y hombres. El respeto por la diferencia y la aceptación de las personas con discapacidad como parte de la diversidad y la condición humanas. ¿Cuál es una de las recomendaciones de higiene postural al levantar objetos?. Flexionar la espalda y mantener las piernas rectas para hacer fuerza con la zona lumbar. Girar el tronco mientras se eleva el peso para facilitar el movimiento. Doblar las rodillas y mantener la espalda recta. Sujetar el objeto cerca del tronco con una sola mano para dejar la otra libre en caso de pérdida de equilibrio. ¿Qué trastorno de la voz implica una alteración del tono, intensidad o timbre sin pérdida total de la voz?. Paresia. Laringitis. Afonía. Disfonía. ¿Cuál de las siguientes NO es una característica del síndrome de Burnout o desgaste profesional?. Ansiedad. Agotamiento mental. Alto rendimiento laboral. Frustración. La posición indicada para mantener la hiperextensión cervical en procedimientos quirúrgicos de la vía aérea, donde el/la paciente permanece en decúbito supino con la cabeza en descenso es: Posición de Roser o Proetz. Posición de litotomía. Posición de Trendelenburg. Posición de Fowler. En el cuidado de los pies, ¿cómo deben cortarse las uñas de la manera más adecuada?. Siguiendo la curvatura del dedo. En línea recta. Como acostumbra el enfermo. En pico. ¿Qué es una úlcera por presión?. Una herida quirúrgica. Una infección cutánea. Una lesión de la piel causada por presión prolongada. Una quemadura. La exposición a elevadas temperaturas ambientales unida a otros factores como la deshidratación y el ejercicio, pueden suponer la aparición de un golpe de calor. Indique, de las siguientes medidas, la que NO resulta adecuada ante una lesión de este tipo: Elevar las piernas si está inconsciente y aflojar las prendas de vestir que puedan comprimirle. Es importante enfriar a la persona, para ello es aconsejable darle bebidas muy frías que reduzcan su temperatura corporal. Para enfriar a la persona resulta adecuado cubrirla con toallas o paños húmedos y frescos. Apartar a la persona accidentada de la acción del calor, trasladándola a un sitio fresco. Señale la opción correcta. Ante cualquier accidente, la actuación de la persona que va a socorrer al accidentado se debe regir por la siguiente secuencia de actuaciones: Primero proteger la zona, al personal que va a socorrer y a la víctima, luego avisar a los servicios de emergencia y finalmente, socorrer a la persona herida. En primer lugar, se debe socorrer a la persona herida, después avisar a los servicios de emergencia, y finalmente, proteger al accidentado y a las personas que van a socorrerla. Primero es necesario avisar a los servicios de emergencia, luego proteger la zona, al personal que va a socorrer y las víctimas, y finalmente, socorrer a la persona herida. La persona que va a socorrer al accidentado debe abstenerse de realizar otra actividad distinta de avisar a los servicios de emergencia que son los únicos verdaderamente cualificados para actuar en caso de accidentes. ¿Qué actuaciones se deben realizar por el personal de primeros auxilios ante una contusión?. Cuando hay hematomas, lo mejor es masajearlos frotándolos con suavidad, para reducir el dolor y la inflamación. Utilizar las pomadas o cremas que consideremos adecuadas en cada caso. Como norma general, conviene aplicar frío (compresas frías o hielo, evitando su contacto directo con la piel) eficaz para controlar el dolor y la hinchazón y mantener en reposo la zona afectada. Excepcionalmente, conviene aplicar frío (compresas frías o hielo en contacto directo con la piel) y mantener en reposo la zona afectada. Señale la opción correcta. Para valorar las actividades básicas de la vida diaria se utiliza: Escala de Wallace. Escala de Barthel. Escala de Personalidad. Escala de Lawton y Brody. Cuando la persona necesita ayuda para realizar varias actividades básicas de la vida diaria dos o tres veces al día, pero no requiere apoyo permanente de un cuidador, ¿cuál es su grado de dependencia?. Grado I (dependencia moderada). Grado II (dependencia moderada). Grado II (dependencia severa). Grado III (gran dependencia). |