option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

11

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
11

Descripción:
2 OPERACIONES DE VUELO

Fecha de Creación: 2025/07/09

Categoría: Otros

Número Preguntas: 49

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

8953. Cuándo aproximaciones simultáneas están en proceso. cómo recibe avisos del radar el piloto en la aeronave?. a) En la frecuencia de la torre. b) En la frecuencia de control de aproximación. c) Un piloto en la frecuencia de la torre y el otro en la frecuencia de control de aproximación.

8955. Cuándo se están llevando a cabo aproximaciones ILS, simultáneamente. ¿Cuál de los siguientes debe de avisarse inmediatamente al control de aproximación por parte de las aeronaves?. a) Cualquier receptor que no esté funcionando correctamente o este totalmente inactivo en la aeronave. b) Si se requiere aproximaciones ILS deseadas. c) Si el Re-monitoreo del radar se desea, hay que confirmar la separación lateral.

8954. Cuándo sea autorizado el piloto a ejecutar una maniobra lateral publicada. ¿En cuál punto el piloto espera comenzar esta maniobra?. a) En la altura de decisión (DH) publicada. b) En MDA publicada o en un círculo de aproximación. c) Tan pronto como sea posible después de que el área de la pista está a la vista.

9438. Cuándo se autorice a ejecutar una maniobra lateral publicada, para una aproximación específica y de aterrizaje en una pista paralela. ¿En qué punto el piloto espera comenzar la maniobra?. a) A la altitud mínima publicada por el círculo de aproximación. b) Tan pronto como sea posible después de la pista o el área de la pista está a la vista. c) En el mínimo del localizador MDA y cuando la pista este a la vista.

9037. Mientras que una aeronave está siendo vectoreada al curso de una aproximación final de una aproximación IFR. ¿Cuándo el piloto puede descender a una altitud publicada?. a) En cualquier momento en que el vuelo está en la pierna publicada de la carta de aproximación. b) Cuando el vuelo está dentro del anillo de las 10 millas de la aproximación publicada. c) Solamente cuando el control de aproximación autorice el vuelo para la aproximación.

9383. ¿Qué acción debe ser tomada cuando un piloto está autorizado para una aproximación, mientras está siendo vectoreado por radar para una ruta no publicada?. a) Descienda a la altitud mínima del vector. b) Permanezca en la última altitud asignada hasta que se establezca en un segmento de una ruta publicada. c) Descienda hasta el punto de aproximación inicial de altitud.

9385. A qué altitud puede el piloto volar cuando esté autorizado en una aproximación ILS? El piloto: a) Puede empezar a descender a la altitud de procedimiento de giro. b) Debe mantener al menos la última altitud asignada hasta que sea establecido en una ruta publicada o en un segmento de la aproximación con altitudes publicadas. c) Puede descender a la altitud asignada solamente cuando este establecido en un curso de aproximación final.

9036. Qué acción o acciones debe un piloto tomar si es vectoreado a través del curso de aproximación final durante una aproximación IFR?. a) Continúe en el último rumbo emitido, hasta que sea instruido de otra manera. b) Contacte el control de aproximación y avise que el vuelo está cruzando el curso de aproximación final. c) Gire en el final y asuma que el vuelo puede proceder a la aproximación final.

9369. Sí está siendo vectoreado por el radar a un curso de aproximación final de una por instrumentos publicada que específica “NO PT” el piloto debe: a) Avisar al ATC que el procedimiento no será ejecutado. b) No ejecute el viraje de procedimiento a menos que sea específicamente autorizado por el ATC. c) Ejecute un viraje de procedimiento tipo patrón de espera.

9021. Cuando el procedimiento de aproximación involucra un viraje de procedimiento la máxima velocidad que debe ser observada desde el primer punto de vista reverso IAF a través del procedimiento de giro es: a) 180 nudos IAS. b) 200 nudos TAS. c) 200 nudos IAS.

9391. Cuál es el mínimo de visibilidad terrestre que puede ser usado en lugar del criterio de visibilidad prescrito RVR 16 cuando el valor RVR no es reportado?. a) ¼ SM. b) ¾ SM. c) 3/8 SM.

9392. El criterio de visibilidad prescrito de RVR 32 para la pista de operación que se intenta hacer, no es reportado. ¿Cuál es el mínimo de visibilidad terrestre que puede ser usado en lugar del valor RVR?. a) 3/8 SM. b) 5/8 SM. c) ¾ SM.

9393. El criterio de visibilidad para una aproximación por instrumentos particular es RVR-40. ¿Cuál mínimo de visibilidad terrestre puede ser sustituido per el valor RVR?. a) 5/8 SM. b) ¾ SM. c) 7/8 SM.

8279. Bajo qué condiciones puede un piloto en una línea aérea continuar una aproximación por instrumentos hasta que la altura de decisión (DH), después de recibir un reporte meteorológico indicando que está por debajo de los mínimos de aterrizaje publicados para ese aeropuerto especifico. a) Si la aproximación por instrumentos es conducida entorno al radar. b) Cuando el reporte meteorológico es recibido en el momento que el piloto pasa el FAF. c) Cuando el reporte meteorológico es recibido después de que el piloto ha iniciado el segmento de aproximación final por instrumentos.

9384. Bajo cuáles condiciones, ¿si existe alguna puede un piloto descender por debajo de la altura de decisión DH o MDA, cuando está usando el ALSF-1 como sistema de luces de aproximación, como referencia visual primaria para la pista a utilizar?. a) Bajo ninguna condición puede el sistema de luces de aproximación servir como una referencia visual necesaria para un descenso por debajo DH o MDA. b) Descienda hasta la pista que desea aterrizar, si es autorizado tanto como que las luces de aproximación por instrumentos puedan ser vistas. c) El sistema de luces de aproximación puede ser usado como una referencia visual, excepto que al descender por debajo de los 100 pies y arriba del TDZE requiere que la barra de la luz roja sea visible e identificable.

9368. Cuándo debe el piloto iniciar un procedimiento de aproximación fallido desde una aproximación ILS?. a) A la altura de decisión DH cuando la pista no está claramente visible. b) Cuando el tiempo ha expirado después de alcanzar el DH, y el entorno a la pista no está claramente visible. c) A la altura de decisión DH, si las referencias visuales para la pista a usar no son distinguibles visualmente o en cualquier momento en que las referencias visuales se pierden.

9382. Asumiendo que todos los componentes ILS están operando y las referencias visuales requeridas no son adquiridas, la aproximación fallida debe iniciarse: a) Al arribar al punto de altura de decisión DH en la trayectoria de planeo o glide slope. b) Al arribo de la punta de descenso visual. c) En el momento en que expira el tiempo mencionado en la carta de aproximación para una aproximación fallida.

9041. Cuándo un piloto debe ejecutar una aproximación fallida durante una aproximación ASR?. a) En cualquier momento a la discreción del piloto. b) Solamente en el MAP. c) Solamente cuando es avisado por el controlador.

9090. ¿Si se pierden las referencias visuales mientras se circula a la pista durante una aproximación por instrumentos, qué acciones debe tomar el piloto?. a) Haga un giro de ascenso hacia la pista de aterrizaje hasta que establezca un curso de aproximación fallida. b) Gire hacia la pista de aterrizaje manteniendo una altura de decisión MDA, y si las referencias visuales no son obtenidas, ejecute una aproximación fallida. c) Haga un giro en ascenso hacia el VOR/NDB, y solicite instrucciones posteriores.

9092. Excepto durante una emergencia, ¿cuándo un piloto puede esperar prioridad al aterrizaje?. a) Cuando sea autorizado para una aproximación IFR. b) Cuando este piloteando una aeronave grande, o pesada. c) En el concepto, el primero que Ilega, es el primero que aterriza.

9044. Qué acción es esperada de una aeronave al arribo o al aterrizaje en un aeropuerto controlado?. a) Continué taxeando en la dirección de aterrizaje hasta que sea avisado por la torre que cambie a una frecuencia de control terrestre. b) Salga de la pista de aterrizaje en la próxima intersección más cercana adecuada, y manténgase en la frecuencia de la torre hasta que sea instruido de otra forma. c) Salga de la pista en la próxima intersección de la calle de rodaje y cambie a un control terrestre en el momento en que cruce la línea de espera de la calle de rodaje.

9038. Cuándo se dé por terminado el servicio de radar, mientras está siendo vectoreado para una aproximación IFR en un aeropuerto no controlado?. a) Solamente en el aterrizaje o cuando sea avisado de que cambie a una frecuencia de aviso. b) Cuando se alinea en el curso de la aproximación final. c) Cuando sea autorizado para la aproximación.

9039. Cuándo se es autorizado para una aproximación IFR en un aeropuerto no controlado y sin una frecuencia FSS, qué precaución debe tomar el piloto cuando sea avisado que cambie a una frecuencia de aviso?. a) Monitoree el aviso de tránsito del ATC, tanto como en UNICOM. b) Reporte su posición y sus intenciones en una frecuencia de tránsito común y monitoree la frecuencia. c) Espere hasta que haga contacto visual con el aeropuerto y reporte su posición y sus intenciones el aterrizar en una frecuencia UNICOM.

9055. Cómo debe reportar el piloto una acción de frenado?. a) 00 por ciento, 50 por ciento, 75 por ciento, o 100 por ciento. b) Cero-cero, cincuenta-cincuenta, o normal. c) Nulo, pobre, aceptable o bueno.

8297. Por debajo de qué altitud, excepto cuando se vuela en crucero, ¿actividades no relacionadas con la seguridad en la cabina de mando son prohibidas por los tripulantes de vuelo?. a) 10000 pies. b) 14500 pies. c) FL 180.

8298. Con respecto a las labores de los tripulantes de vuelo, ¿cuál de las siguientes operaciones son consideradas en la fase crítica de vuelo?. a) Taxeo, despegue, aterrizaje, y cualquier otra operación conducida por debajo de los 10000 pies MSL, incluyendo vuelos de crucero. b) Descenso, aproximación, aterrizaje, y operaciones de taxeo, respectivamente de altitudes MSL. c) Taxeo, despegue, aterrizaje, y cualquier otra operación conducida por debajo de los 10000 pies, excluyendo vuelos de crucero.

8854. Qué reporte debe hacer el piloto cuando ha alcanzado el límite de su autorización?. a) El tiempo y altitud o nivel de vuelo, el cual está Ilegando o el que está dejando. b) El tiempo, altitud o nivel de vuelo, y la velocidad de espera. c) El tiempo, altitud o nivel de vuelo, velocidad de espera, y cualquier longitud de la pierna de entrada a seguir.

9014. Dónde se requieren los reportes de posición en un vuelo IFR en aerovías o rutas?. a) Sobre los puntos de reportes obligatorios designados. b) Solamente aquellos solicitados específicamente para el ARTCC. c) Cuando son solicitados los cambios de altitud o aviso de condiciones meteorológicas.

9015. Cuáles reportes son requeridos cuando operan en un ambiente de radar IFR?. a) Reportes de posición, dejando una altitud, incapaz de ascender 500 pies/minuto, y el tiempo y altitud alcanzando un fijo o un punto hasta el cual fue autorizado. b) Reportes de posición, dejando una altitud incapaz de ascender 500 pies/minuto, el tiempo y la altitud alcanzados o un punto de espera el cual fue autorizado y un cambio en la velocidad aérea verdadero promedio, excediendo el 5% o 10 nudos. c) Dejando una altitud, incapaz de ascender a 500 pies/minuto, el tiempo y la altitudcuando se llega al fijo del patrón de espera o al punto al cual fue autorizado un cambio en la velocidad aérea verdadera promedio excediendo el 5% o 10 nudos y dejando cualquier punto asignado previamente.

9016. Cuáles reportes son siempre requeridos cuando se hace una aproximación IFR y no hay contacto con el radar?. a) Dejando el FAF hacia adentro, o el radio marcador exterior hacia adentro y en una aproximación fallida. b) Dejando el FAF hacia adentro, dejando el marcador externo hacia adentro o afuera, y durante una aproximación fallida. c) Dejando el marcador externo hacia adentro o hacia fuera, viraje de procedimiento hacia afuera o hacia adentro y un contacto visual con la pista de aterrizaje.

9013. ¿Qué acción debe tomar un piloto si se le pregunta por el ARTCC, “verifique 9000” y el vuelo está actualmente manteniendo 8000?. a) inmediatamente ascienda a 9000. b) Reporte en ascenso a 9000. c) Reporte manteniendo 8000.

9022. Los pilotos deben notificar a los controladores en el contacto inicial que ellos han recibido el ATIS de la siguiente manera: a) Repitiendo que ya tiene los números. b) Repitiendo que ya tiene el reporte meteorológico. c) Repitiendo el código alfabético de palabras anexado al reporte ATIS.

9096. Sí el ATC solicita un ajuste de velocidad que no está dentro de los límites de operación de una aeronave, qué acción debe tomar el piloto?. a) Mantenga una velocidad aérea dentro de los límites de operación, tan cercana como aquella velocidad requerida por el ATC como sea posible. b) intenté usar la velocidad solicitada por tanto tiempo como sea posible, luego solicite una velocidad aérea razonable del ATC. c) Avise al ATC de la velocidad que va a ser utilizada.

8853. ¿Qué acción debe tomar el piloto, si dentro de los tres minutos del límite de autorización y una autorización posterior no ha sido recibida?. a) Asuma perdida de comunicación y continué como fue planeado. b) Planee esperar a una velocidad de crucero hasta que se reciba una autorización. c) Inicie una reducción de velocidad a la velocidad de espera en preparación para la espera.

8855. La máxima velocidad de una aeronave impulsada por hélice en el patrón de espera es de: a) 265 nudos. b) 230 nudos. c) 156 nudos.

8856. Cuál es la máxima velocidad de espera para una aeronave impulsada por motores de turbina arriba de los 14000 pies es: a) 210 nudos. b) 230 nudos. c) 265 nudos.

8857. Cuál es la máxima velocidad de espera para una aeronave civil de motores de turbina en una intersección, usando un aeropuerto civil/naval entre los 7000 y 14000 pies es: a) 265 nudos. b) 230 nudos. c) 200 nudos.

9418. Cuál es la máxima velocidad de espera, para una aeronave civil de turbina, esperando en un aeropuerto civil a 15000 pies MSL, usando una mayor velocidad requerida debido a turbulencia o condiciones de hielo y que el ATC a notificado?. a) 265 nudos. b) 230 nudos. c) 250 nudos.

9419. Aeronaves civiles esperando a una altitud de 14000 pies en un punto de unión de aeropuertos civiles y militares deben operar a cuál de las siguientes velocidades de espera en el patrón?. a) 250 nudos. b) 260 nudos. c) 230 nudos.

8858. Cuándo use un sistema director de vuelo, cuál régimen de giro o ángulo de banqueo debe observar el piloto durante los giros en un patrón de espera?. a) 3º por segundo o 25º de banqueo, cualquiera que sea menor. b) 3º por segundo o 30º de banqueo, cualquiera que sea menor. c) 1-1/2º por segundo o 25º de banqueo, cualquiera que sea menor.

8859. Cuándo se esté efectuando un patrón de espera en un NDB, en qué punto deberá empezar a cronometrarse en la segunda pierna de salida?. a) Abeam el punto de patrón de espera o cuando las alas están niveladas después de completar el viraje al rumbo de salida, lo que ocurra primero. b) Cuando se finalice un viraje estándar de 1 minuto, después de pasar sobre la estación. c) Cuando se esté abeam (al lado sea derecha o izquierda en un ángulo de 90º) de la punta de espera.

8860. Cuándo entre a un patrón de espera arriba de los 14000 pies, el inicio de la pierna de salida no debe excederse?. a) 1 minuto. b) 1-1/2 minutos. c) 1-1/2 minutos o 10 NM, cualquiera que sea menor.

8242. Asegurarse de qué las cartas aeronáuticas apropiadas estén a bordo de una aeronave es la responsabilidad de: a) Despachador de vuelo. b) Navegante de vuelo. c) Piloto el mando.

9012. En cuál forma se muestran los SIDs en una vista de planta?. a) Los vectores son provistos para guías navegacionales o Pilot NAV con cursos que el piloto es responsable a seguir. b) Los vectores y el Pilot NAV para pilotos para usar a su propia discreción. c) Son combinaciones de texto y gráfico en los cuales son rutas mandatodas e instrucciones.

9034. Cuál es el propósito principal de un STAR?. a) Proveer separación entre tráfico IFR y VFR. b) Simplificar los procedimientos de entrega de autorización. c) Disminuir el congestionamiento de tráfico a ciertos aeropuertos.

9035. Cuándo un ATC emite un STAR?. a) Solamente cuando el ATC lo considera apropiado. b) Solamente en vuelos de alta prioridad. c) Solamente a solicitud del piloto.

9691. La Aproximación GPS del Programa Superpuesto o Overlay permite a los pilotos usar aviónica GPS cuando éste en condiciones IFR para volar en procedimientos IFR excepto: a) LOC, LDA y ADF. b) LDA, TAC y SDF. c) SDF, LOC y LDA.

9692. La navegación de aeronaves usando GPS son considerados, en el plan de vuelo: a) Equipo RNAV. b) Equipo Astrotracker. c) Equipo FMS/EFIS.

8942. Cuál el máximo número de grados entre el curso de aproximación final y la línea central de la pista para una aproximación RNAV LORAN considerada como una aproximación directa?. a) 5º. b) 10º. c) 30º.

Denunciar Test