164134
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 164134 Descripción: Humanidades |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
De la lista de rasgos culturales que se te proporciona a continuación, identifica aquellos que no corresponden al área cultural de Mesoamérica: El cultivo del arroz. Los códices. El uso de la pólvora. El juego de pelota. El cultivo de maíz, frijol y calabaza. La navegación. Karla tiene que hacer una tarea donde le piden investigar sobre multiculturalidad, ideología y organización social. En lugar de consultar el libro de texto Karla tuvo la idea de entrar a un foro de tareas en Internet denominado "MiTarea . com". Después de plantear su pregunta obtiene varias respuestas que deberá analizar antes de tomarlas como aceptables. Esta es la secuencia de su diálogo: ¿Quién dio una respuesta correcta a la pregunta de Karla?. Juan. Miguel. Ismy. Pako. ¿Cuál es el año y el acontecimiento con el que culmina la Edad Moderna?. 1789 - Revolución Francesa. 1798 - Revolución Francesa. Analiza los enunciados de la izquierda de acuerdo a la etapa histórica correspondiente. ¿Cuál etapa histórica va en el número 1?. Moderna. Antigua. Contemporánea. Media. Analiza los enunciados de la izquierda de acuerdo a la etapa histórica correspondiente. ¿Cuál etapa histórica va en el número 2?. Moderna. Antigua. Contemporánea. Media. Analiza los enunciados de la izquierda de acuerdo a la etapa histórica correspondiente. ¿Cuál etapa histórica va en el número 3?. Moderna. Antigua. Contemporánea. Media. Analiza los enunciados de la izquierda de acuerdo a la etapa histórica correspondiente. ¿Cuál etapa histórica va en el número 4?. Moderna. Antigua. Contemporánea. Media. Analiza los enunciados de la izquierda de acuerdo a la etapa histórica correspondiente. ¿Cuál etapa histórica va en el número 5?. Moderna. Antigua. Contemporánea. Media. Analiza los enunciados de la izquierda de acuerdo a la etapa histórica correspondiente. ¿Cuál etapa histórica va en el número 6?. Moderna. Antigua. Contemporánea. Media. Son las características de la historia como acontecimiento…. Conjunto de hechos significativos del pasado humano. Antecedente histórico. Fecha del Descubrimiento de América. 1492. 1519. 1520. 1532. Fecha de la Conquista de México. 1492. 1519. 1520. 1532. Fecha de la Reforma de Lutero. 1492. 1519. 1520. 1532. Fecha de la Conquista del Perú. 1492. 1519. 1520. 1532. Relaciona las fechas de la columna derecha, con cada hecho histórico de la columna izquierda. Descubrimiento de América. Conquista de México. Reforma de Lutero. Conquista del Perú. Analiza los enunciados de la izquierda de acuerdo a la etapa histórica correspondiente. Caída del Imperio Romano de Oriente. Descubrimiento de la escritura. Inicio de la Revolución Industrial en Inglaterra. El descubrimiento de América. Inicio de la Revolución Francesa. Era la edad del oscurantismo del conocimiento. Analiza los siguientes enunciados como verdaderos (V) o falsos (F) según corresponda. 1V, 2F, 3V, 4V. 1V, 2V, 3V, 4V. 1V, 2F, 3F, 4V. 1V, 2F, 3V, 4F. Relaciona ambas columnas. ¿Cuál concepto introdujo Antonio Gramsci para enriquecer la teoría marxista del materialismo histórico?. ¿Cuál es la teoría social, que intenta entender los pensamientos, sentimientos y comportamientos de las personas?. ¿A qué tipo de organización se refiere el siguiente texto? Es la forma más simple de la sociedad, existe promiscuidad sexual entre todo el grupo, no se distingue relaciones de paternidad, son nómadas, existe un grupo de machos dominantes. Horda. Gen dominante. Selecciona la opción que completa este enunciado: El sector económico primario está integrado por las actividades queSe basan en la extracción de bienes y recursos naturales, por ejemplo ______ y _______. La agricultura y la pesca. La agricultura y la ganadería. Los fenómenos determinados por las relaciones de la propiedad sobre los principales medios de producción generan __________ sociales. Clases. Vículos. Relaciona los tipos de familia de la columna izquierda con la representación o familiograma que corresponda a cada uno, mismos que se encuentran en la columna derecha. [1-b, e, f] [2-a, d] [3-c]. [1-b, e,] [2-a, d] [3-c]. Relaciona las actividades con el sector al que corresponde: Luis desea producir jugo de naranja envasado. Miguel quiere dedicarse a la extracción de petróleo en el estado de Texas. Erika pone a la venta un terreno agrícola. La comunidad de Tamuín hace uso de los recursos forestales de la zona. Ley controvertida que aprobó el Congreso de la Unión en el año 2000, donde se plantea que la nación es pluricultural y que fue fruto de los acuerdos de San Andrés Larrainzar . Reforma sobre los derechos y cultura Indígena. Reforma laboral. Menciona los dos hechos históricos fundamentales en la construcción de la democracia en México, durante los 70 años que gobernó el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Creación de la Ley electoral de 1946 y reforma electoral de 1977. Creación de la Ley electoral de 1964 y reforma electoral de 1977. Serán mexicanos todos aquellos que nazcan en el extranjero de padres mexicanos; de padre mexicano, o madre mexicana. ¿A qué artículo se refiere el enunciado, y en qué documento se menciona?. Art. 33 u Constitución de los Estados Unidos Mexicanos.. Art. 23 u Constitución de los Estados Unidos Mexicanos.. Completa el siguiente enunciado con las palabras correctas. México, es una república, representativa y democrática. Su estructura tiene como base la división de poderes, los cuales son: ________________, legislativo y ________________. Ejecutivo; judicial. Legislativo; judicial. Menciona el hecho histórico que ocurrió hasta 1970 en Estados Unidos, que demuestra que en ese país no siempre ha existido la democracia. Segregación racial de la población negra. Mártires de Cananea. ¿Puede afirmarse que l golpe de Estado en Chile del 11 de septiembre de 1973 representa un claro ejemplo de sistema autoritarista? ¿Por qué?. Si; porque fue una acción militar llevada a cabo por las fuerzas armadas del general Augusto Pinochet para derrocar al presidente Salvador Allende. No; porque fue una acción militar llevada a cabo por las fuerzas armadas del general Augusto Pinochet para derrocar al presidente Salvador Allende. Analiza y califica los siguientes enunciados como falsos (F) o verdaderos (V). 1F, 2V. 1V, 2F. |