165131
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 165131 Descripción: Humanidades |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Es el enunciado que está bien acentuado: Los prestamos se daran a partír del mes próximo. Terminó su trabajo, mas no puede irse a casa aun. Todos te aplaudierón aún tus enemigos. Sirveme mas sopa en éste plato, por favor. Completa correctamente las siguientes frases. 1. Las palabras ________ (Graves / Agudas) sólo llevan acento ortográfico cuando terminan en -n, en -s o vocal. 2. Todas las palabras _________ (Esdrújulas / Agudas) llevan tilde o acento ortográfico. 3. Las palabras ________ (Esdrújulas / Graves) llevan acento ortográfico cuando terminan en una consonante distinta a -n, o -s, también se acentúan cuando terminan en -s precedida de otra consonante. 1 agudas, 2 esdrújulas, 3 graves. 1 graves, 2 esdrújulas, 3 graves. 1 agudas, 2 agudas, 3 graves. Señala la opción que contiene palabras mal acentuadas: Medicó aunque nunca terminó la carrera. Ya está retirado. Él era mi abuelo, ese es su legado en nuestros corazones. Esa casa tenía un bello color, así me gustaría pintarla. ¿Donde habrá quedado ése hombre de gran corazón?. Señala la opción que esté correctamente acentuada: Dile que te dé permiso para ir a la féria por la noche. Sé que necesitas dinero y sé que no lo tienes. Te ví salir de la biblioteca poco antes del médio día. Aquélla tarde tuvímos una sensacion muy especial . Completa la oración con la palabra correcta: Pedir mejor educación para los jóvenes no es una lucha ____________. quijotesca. gigantesca. De las siguientes opciones, señala la que esté redactada de manera correcta. Cuando paso por hay recuerdo la cara que pusiste. Si sube la marea hay peligro de inundación. Ay te dejé el dinero para tus pasajes. ¡Ahí! No me toques, me duele mucho mi codo. ¿Qué tipo de palabras son las escritas con mayúsculas en el siguiente texto? “Carmen RALLA la cáscara de una naranja, mientras que su hija RAYA unas hojas de papel”. Homófonas. Sinónimo. Las partes de una obra de teatro, son: El Argumento, El Nudo, El Desenlace .¿Cuál de ellas corresponde a la siguiente definición? Es el resumen de los principales hechos que se desarrollan en una obra. El Argumento. El Nudo. El Desenlace. Las partes de una obra de teatro, son: El Argumento, El Nudo, El Desenlace .¿Cuál de ellas corresponde a la siguiente definición? Es presentación de las confrontaciones que determinan el desarrollo de la obra. El Argumento. El Nudo. El Desenlace. Las partes de una obra de teatro, son: El Argumento, El Nudo, El Desenlace .¿Cuál de ellas corresponde a la siguiente definición? Corresponde al momento final en que se resuelven los hechos, es decir, cómo termina la obra. El Argumento. El Nudo. El Desenlace. Completa el enunciado: Los textos ____________, aprovechan la imagen impresa, la colocación de la letra, su tamaño y forma, para atraer la atención del lector, antes de que empiece a leer. Periodísticos. Literario. Un proceso de lectura adecuado ¿Cuál es el PRIMER paso que se tiene que seguir? SI TE EQUIVOCAS recuerda el orden correcto que aparece después de seleccionar tu respuesta. Inspeccionar todo el libro: gráficas, figuras, cuadros, tablas, encabezados, títulos, subtítulos, diagramas y fotografías. Transformar los títulos y subtítulos en interrogantes tales como ¿qué? ¿quién? ¿por qué?. Anotar las palabras desconocidas para consultarlas en el diccionario. Identificar las ideas principales y subrayarlas. Resumir, tomar notas, hacer cuadros o diagramas. Comparar los apuntes con el texto, verificando que la información esté correcta y completa. Un proceso de lectura adecuado ¿Cuál es el SEGUNDO paso que se tiene que seguir? SI TE EQUIVOCAS recuerda el orden correcto que aparece después de seleccionar tu respuesta. Inspeccionar todo el libro: gráficas, figuras, cuadros, tablas, encabezados, títulos, subtítulos, diagramas y fotografías. Transformar los títulos y subtítulos en interrogantes tales como ¿qué? ¿quién? ¿por qué?. Anotar las palabras desconocidas para consultarlas en el diccionario. Identificar las ideas principales y subrayarlas. Resumir, tomar notas, hacer cuadros o diagramas. Comparar los apuntes con el texto, verificando que la información esté correcta y completa. Un proceso de lectura adecuado ¿Cuál es el TERCER paso que se tiene que seguir? SI TE EQUIVOCAS recuerda el orden correcto que aparece después de seleccionar tu respuesta. Inspeccionar todo el libro: gráficas, figuras, cuadros, tablas, encabezados, títulos, subtítulos, diagramas y fotografías. Transformar los títulos y subtítulos en interrogantes tales como ¿qué? ¿quién? ¿por qué?. Anotar las palabras desconocidas para consultarlas en el diccionario. Identificar las ideas principales y subrayarlas. Resumir, tomar notas, hacer cuadros o diagramas. Comparar los apuntes con el texto, verificando que la información esté correcta y completa. Un proceso de lectura adecuado ¿Cuál es el CUARTO paso que se tiene que seguir? SI TE EQUIVOCAS recuerda el orden correcto que aparece después de seleccionar tu respuesta. Inspeccionar todo el libro: gráficas, figuras, cuadros, tablas, encabezados, títulos, subtítulos, diagramas y fotografías. Transformar los títulos y subtítulos en interrogantes tales como ¿qué? ¿quién? ¿por qué?. Anotar las palabras desconocidas para consultarlas en el diccionario. Identificar las ideas principales y subrayarlas. Resumir, tomar notas, hacer cuadros o diagramas. Comparar los apuntes con el texto, verificando que la información esté correcta y completa. Un proceso de lectura adecuado ¿Cuál es el QUINTO paso que se tiene que seguir? SI TE EQUIVOCAS recuerda el orden correcto que aparece después de seleccionar tu respuesta. Inspeccionar todo el libro: gráficas, figuras, cuadros, tablas, encabezados, títulos, subtítulos, diagramas y fotografías. Transformar los títulos y subtítulos en interrogantes tales como ¿qué? ¿quién? ¿por qué?. Anotar las palabras desconocidas para consultarlas en el diccionario. Identificar las ideas principales y subrayarlas. Resumir, tomar notas, hacer cuadros o diagramas. Comparar los apuntes con el texto, verificando que la información esté correcta y completa. Un proceso de lectura adecuado ¿Cuál es el SEXTO paso que se tiene que seguir? SI TE EQUIVOCAS recuerda el orden correcto que aparece después de seleccionar tu respuesta. Inspeccionar todo el libro: gráficas, figuras, cuadros, tablas, encabezados, títulos, subtítulos, diagramas y fotografías. Transformar los títulos y subtítulos en interrogantes tales como ¿qué? ¿quién? ¿por qué?. Anotar las palabras desconocidas para consultarlas en el diccionario. Identificar las ideas principales y subrayarlas. Resumir, tomar notas, hacer cuadros o diagramas. Comparar los apuntes con el texto, verificando que la información esté correcta y completa. RESPUESTA QUE DEBE IR SOBRE LA LÍNEA. _______________ de la lengua trata de crear interés o de convencer a actuar. La función emotiva. La función crítica. Para realizar una reseña, lo primero que se debe hacer es: Un resumen de las partes esenciales del texto. VERDADERO O FALSO. Verdadero. Falso. Los signos de puntuación nos sirven para… Comprender con claridad lo escrito y establecer las pausas en la lectura. Verdadero. Falso. En la oración se encuentra un asterisco (*), ¿qué signo de puntuación le debe sustituir? Señora (*) le escribo para comentarle que la solicitud que envió….. Una coma. Punto y coma. Selecciona el tipo de reseña que corresponde a la siguiente descripción: "Este libro, escrito por José Cruz López, narra las aventuras de Gilgamesh, quien conoce el valor de la amistad y la lealtad.". De texto. De espectáculo. De cine. De un evento. Selecciona el tipo de reseña que corresponde a la siguiente descripción: "La Oruga (Bullying) es una obra que relata la historia de una adolescente que, tras ser hostigada sistemáticamente en la escuela por sus compañeras, decide suicidarse.". De texto. De espectáculo. De cine. De un evento. Selecciona el tipo de reseña que corresponde a la siguiente descripción: "La cinta Adele y el Misterio de la Momia renueva la cartelera de cine española hoy, viernes 10 de septiembre.". De texto. De espectáculo. De cine. De un evento. Selecciona el tipo de reseña que corresponde a la siguiente descripción: "El día de hoy alrededor del medio día se llevó a cabo el programa de arrancones 1/4 de milla en una parte del Boulevard Tierra del Sol.". De texto. De espectáculo. De cine. De un evento. Ordena los siguientes cuadros según el orden de la trama. 2 , 3 , 4 , 5. 1 , 3 , 4 , 2. 4 , 3 , 2 , 1. 3 , 2, 4 , 1. Reflexiona sobre los tipos de reseñas con sus correspondientes descripciones. 1A, 2B, 3C, 4D. 1A, 2C, 3B, 4D. 2A, 1B, 3C, 4D. |