tyo
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() tyo Descripción: PREGUNTAS |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. En la exploración neurológica si encontramos debilidad del deltoides, disminución o ausencia del reflejo bicipital y disminución de la sensibilidad de cara externa del hombro y brazo. ¿qué raíz cervical se encuentra afectada?. c4. c5. c6. c7. c8. 2. ¿cuales son lso 2 musculos principales de afectacion ene la tenosinovitis de quervain?. a. abductor corto y extensor largo del pulgar. b. extensor del dedo medio. c. abductor largo y extensor corto del pulgar. d. abductor del dedo indice. 3. ¿Que recomienda la GPC en un paciente dolor lumbar o radicular asociado a signos de alarma?. Referencia a segundo nivel de atención. ya te la sabe. 4. ¿Es un conjunto de signos y síntomas que comprende un grupo heterogéneo de diagnósticos que incluyen alteraciones de músculos, tendones, nervios, vainas tendinosas, síndromes de atrapamiento nervioso, alteraciones articulares y neurovasculares?. a Manguito rotador. B: Sindrome de hombro doloroso. C: Sindrome de tunel del carpo. D: Ninguna de las anteriores. 5. ¿Como se llama el test o maniobra que se realiza de la siguiente manera: paciente en bipedestación, el examinador eleva el brazo del paciente a 90 grados, ¿con flexión del codo de 90 y rota el brazo bruscamente a rotación interna enfrentando el humero contra el ligamento?. a Speed y yergason. b Neer. c Hawkins- Kennedy. d Yocum. 6. ¿los siguientes son sintomas de la tenosinovitis de quervain, excepto?. a. dolor cerca de la base del pulgar. b. dificultad par amover el pulgar y la muñeca. c. dolor en la base del dedo medio. d. inflamacion de la base del pulgar. 7. ¿maniobra exploratoria para tenosinovitis de quervain?. A phalen. B tinel. C cajon. D finkelstein. 8. Esta escala evalúa y clasifica el grado de esguince cervical: A Clasificación quebec task force. B Clasificación de Canadá. C Clasificación de Montreal. D Ninguna de las anteriores. 9. Se recomienda utilizar inmovilización con férula de yeso en los esguinces de tobillo grado I y II, evitar el calor local y masaje directo de la fase aguda, ¿lo siguiente es?. Verdadero. Falso. 10. Son reglas para el esguince de tobillo, sirve como instrumento auxiliar para el diagnóstico de fracturas y además permite la cuantificación del grado de inestabilidad articular. A Clasificación de Quebec. B Reglas C- Canada. C Reglas de Ottawa. D Solo a y b son correctas. E Ninguna es correcta. 11. ¿Signos que durante la exploración física, pueden apoyar para el diagnóstico del síndrome del túnel carpiano?. a) Signo de cajón anterior, signo de MacMurray, signo de Lachman. b) Signo de Hoover o del simulador. c) Signo de Hoffmann-Tinel, signo de Phalen y signo del circulo. d) signo de la tecla y del cepillo. 12. ¿De acuerdo con la clasificación ahlback para gonartrosis que grado sería una erosión ósea moderada (5-1cm)?. a. 6. b. 3. c. 4. d. 2. 13. ¿Cuál zona de la cadera es más común que al presentar una fractura presente necrosis?. a. Trocanterica. b. Cabeza. c. Cuello. D. NINGUNA. 14. ¿el dolor es el síntoma más temprano del síndrome compartimental?. Verdadero. Falso. 15. Femenino de 82 años de edad con antecedentes de hipertension arterial y diabetes mellitus II de larga evolución, es traída al servicio de urgencias por presentar caída en su propia altura al resbalar con alfombra en su casa, presentando posterior dolor intenso en miembro inferior derecho y limitación a la deambulacion, al momento de la exploración física se observa miembro inferior derecho con acortamiento + rotación externa y abducción. ¿Cuál sería el diagnostico probable de esta paciente?. a. luxación de cadera. b. fractura de cadera. c. fractura de pelvis. 16. ¿Mecanismo principal o más frecuente para el desarrollo de la artritis séptica?. a. Inoculacion directa. b. Diseminación Hematógena. c. Infección concomitante o por extensión de la osteomielitis. d. Todas las anteriores. 17. ¿A qué edad el 90% de los pacientes pueden presentar artrosis de rodilla?. a. 35. b. 29. c. 60. d. 80. 18. ¿Síndrome caracterizado por neuropatía del nervio mediano, su causa mas frecuente es por compresión, a nivel de la muñeca generalmente por movimientos repetidos de flexion de dedos; dolor en muñeca, manos y brazos, parestesias en los primeros 3 dedos y cara radial del 4to dedo de la mano afectada y disfunción /debilidad muscular (pérdida de la fuerza de agarre?. a. Síndrome del túnel del carpo. b. Tenosinovitis de Quervain. c. Artritis séptica. d. Síndrome compartamental. 19. ¿Reacción inflamatoria del espacio articular secundario a colonización de la cavidad articular con tendencia a la supuración y a la destrucción articular secundario a necrosis a vascular?. a. Síndrome compartimental. b. Fractura expuesta. c. Artritis séptica. d. Osteomielitis. e. Todas las anteriores. 20. ¿las siguientes son parte del tratamiento para tenosinovitis de quervain, excepto: A inmovilizar con yeso. B terapia de frio y calor. C uso de ferula para pulgar. D analgesicos. |