17. ejecuciones
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 17. ejecuciones Descripción: no dineraria + dineraria importantes |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En caso de obligación de ENTREGAR COSA >> Auto denegando ___________________(1) En caso de obligación de entregar cosa >> Auto con orden general de despacho y ejecución ____________(2). (1) Apelación. (2) No recurso. (2) Oposición. Son todas correctas. En caso de obligación de entregar cosa >> Auto con orden general de despacho y ejecución. Se requiere al ejecutado para que, dentro del plazo que el tribunal estime adecuado, cumpla en sus propios términos lo que establezca el título ejecutivo. En el requerimiento, el tribunal puede apercibir al ejecutado con el empleo de apremios personales o multas pecuniarias. Se requiere al ejecutado para que, dentro del plazo que el LAJ estime adecuado, cumpla en sus propios términos lo que establezca el título ejecutivo. En el requerimiento, el LAJ puede apercibir al ejecutado con el empleo de apremios personales o multas pecuniarias. En caso de obligación de entregar cosa >> Auto con orden general de despacho y ejecución >> No se opone a la ejecución ni entrega 1. cosa mueble cierta y determinada >> _________________(indica la incorrecta) 2. cosa genérica 3. bienes inmuebles. LAJ pone al ejecutante en poder de la cosa con los apremios precisos. Tribunal pone al ejecutante en poder de la cosa con los apremios precisos. LAJ interrogará al ejecutado o a terceros, con apercibimiento de incurrir en desobediencia. Si no pudiere ser habida la cosa, ordenará el tribunal que se sustituya por una justa compensación pecuniaria mediante providencia. En caso de obligación de entregar cosa >> Auto con orden general de despacho y ejecución >> No se opone a la ejecución ni entrega 1. cosa mueble cierta y determinada 2. cosa genérica >> El ejecutante puede optar entre ________________ 3. bienes inmuebles. Que se le ponga en posesión de la cosa. Adquirir la cosa a costa del ejecutado, pidiendo embargo de bienes para pagar la ejecución. Percibir su equivalente pecuniario con los daños y perjuicios. Son todas correctas. En caso de obligación de entregar cosa >> Auto con orden general de despacho y ejecución >> No se opone a la ejecución ni entrega 1. cosa mueble cierta y determinada 2. cosa genérica 3. bienes inmuebles >> ___________(indica lo incorrecto). El LAJ ordena lo que proceda. Cuando se trate de vivienda habitual, el LAJ les da 1 mes para desalojarla, prorrogable por 1 mes más si existe motivo fundado. El Tribunal ordena lo que proceda. DISPOSICIONES GENERALES: cuando el título ejecutivo contuviere condena u obligación de hacer o no hacer o de entregar cosa distinta a una cantidad de dinero, en el AUTO por el que se despache ejecución se requerirá al ejecutado para que, dentro del plazo que ________ estime adecuado, cumpla en sus propios términos lo que establezca el título ejecutivo. el tribunal. el Letrado. DISPOSICIONES GENERALES: en el requerimiento, _____________ podrá apercibir al ejecutado con el empleo de apremios personales o multas pecuniarias. el tribunal. el Letrado. DISPOSICIONES GENERALES: Si el requerimiento para hacer, no hacer o entregar cosa distinta de una cantidad de dinero no pudiere tener inmediato cumplimiento, __________ podrá acordar las MEDIDAS de garantía que resulten adecuadas para asegurar la efectividad de la condena. el Letrado, a instancia del ejecutante. el Letrado de oficio. el Tribunal, a instancia del ejecutante. el Tribunal de oficio. DISPOSICIONES GENERALES: Se acordará, ____________________, el embargo de bienes del ejecutado en cantidad suficiente para asegurar el pago de las eventuales indemnizaciones sustitutorias y las costas de la ejecución. Contra este __________________ ante el Tribunal que dictó la orden general de ejecución. en todo caso, cuando el ejecutante lo solicite /// decreto cabe recurso directo de revisión sin efecto suspensivo. cuando el ejecutante lo solicite /// decreto no cabe recurso. DISPOSICIONES GENERALES: El embargo se alzará si el ejecutado presta caución en cuantía suficiente, fijada por ____________ al acordar el embargo, en cualquiera de las formas previstas en la L.E.Civil. el Letrado de la Administración de Justicia. el Tribunal. Obligación de entregar cosa >> cosa mueble cierta y determinada Cuando, habiéndose procedido según lo dispuesto en los apartados anteriores, NO pudiere ser habida la cosa, ordenará _________________ que la falta de entrega de la cosa o cosas debidas se sustituya por una justa compensación pecuniaria. el tribunal, mediante providencia, a instancia del ejecutante. el tribunal, mediante providencia, de oficio. el LAJ, mediante diligencia, a instancia del ejecutante. el LAJ, mediante decreto, de oficio. Obligación de entregar cosa >> cosa genérica pasado el plazo, no se hubiese cumplido el requerimiento, el ejecutante ___________ que le ponga en posesión de las cosas debidas o que se le faculte para que las adquiera, a costa del ejecutado, ordenando, al mismo tiempo, el embargo de bienes suficientes para pagar la adquisición, de la que el ejecutante dará cuenta justificada. podrá instar del Letrado de la Administración de Justicia. podrá instar del Tribunal. Obligación de entregar cosa >> bienes inmuebles una vez dictado el auto autorizando y despachando la ejecución, _____________ lo que proceda según el contenido de la condena y, en su caso, dispondrá lo necesario para adecuar el Registro al título ejecutivo. el Tribunal ordenará de inmediato. el Letrado de la Administración de Justicia ordenará de inmediato. Obligación de entregar cosa >> bienes inmuebles. cosas no objeto del título. titularidad de cosas no separables, plantaciones o instalaciones estrictamente necesarias para la utilización ordinaria del inmueble. desperfectos en inmueble. ocupado por terceras personas distintas del ejecutado y de quienes con él compartan la utilización de aquél. OBLIGACIONES DE HACER: si el título ejecutivo obliga a hacer alguna cosa, ____________requerirá al deudor para que la haga dentro de un plazo que fijará según la naturaleza del hacer y las circunstancias que concurran. 1. Condena de hacer no personalísimo 2. Condena de hacer personalísimo. el tribunal. LAJ. OBLIGACIONES DE HACER: si el título ejecutivo obliga a hacer alguna cosa, el tribunal requerirá al deudor para que la haga dentro de un plazo que fijará según la naturaleza del hacer y las circunstancias que concurran. 1. Condena de hacer no personalísimo >> si el ejecutado no lo lleva a cabo en el plazo señalado por ___________________el el ejecutante podrá pedir que se le faculte para encargarlo a un tercero, a costa del ejecutado, o reclamar el resarcimiento de daños y perjuicios. 2. Condena de hacer personalísimo. Tribunal. LAJ. OBLIGACIONES DE HACER: si el título ejecutivo obliga a hacer alguna cosa, el tribunal requerirá al deudor para que la haga dentro de un plazo que fijará según la naturaleza del hacer y las circunstancias que concurran. 1. Condena de hacer no personalísimo >> si el ejecutado no lo lleva a cabo en el plazo señalado por el LAJ el el ejecutante podrá pedir que: A. se le faculte para encargarlo a un tercero, a costa del ejecutado, o B. reclamar el resarcimiento de daños y perjuicios. A. el ejecutante optare por encargar el hacer a un tercero, se valorará previamente el coste de dicho hacer por un PERITO TASADOR designado por ____________ y, si el ejecutado no depositase la cantidad que éste apruebe mediante _________________, o no afianzase el pago, se procederá de inmediato al embargo de bienes y a su realización forzosa hasta obtener la suma que sea necesaria. Tribunal // auto, no susceptible de recurso. LAJ /// decreto, susceptible de recurso directo de revisión sin efecto suspensivo. OBLIGACIONES DE HACER: Publicación de la sentencia en medios de comunicación. Condena a la emisión de una declaración de voluntad. OBLIGACIONES DE HACER: si el título ejecutivo obliga a hacer alguna cosa, el tribunal requerirá al deudor para que la haga dentro de un plazo que fijará según la naturaleza del hacer y las circunstancias que concurran. 1. Condena de hacer no personalísimo 2. Condena de hacer personalísimo >> ejecutado podrá manifestar____________, dentro del plazo que se le haya concedido para cumplir el requerimiento, los motivos por los que se niega a hacer lo que el título dispone y alegar lo que tenga por conveniente sobre el carácter personalísimo o no personalísimo de la prestación debida. al tribunal. al LAJ. OBLIGACIONES DE HACER: si el título ejecutivo obliga a hacer alguna cosa, el tribunal requerirá al deudor para que la haga dentro de un plazo que fijará según la naturaleza del hacer y las circunstancias que concurran. 1. Condena de hacer no personalísimo 2. Condena de hacer personalísimo >> ejecutado podrá manifestar al tribunal dentro del plazo que se le haya concedido para cumplir el requerimiento, los motivos............... Transcurrido este plazo sin que el ejecutado haya realizado la prestación, el ejecutante podrá optar entre: A. pedir que la ejecución siga adelante para entregar a aquél un equivalente pecuniario de la prestación de hacer o B. solicitar que se apremie al ejecutado con una multa por cada ___________ que transcurra sin llevarlo a cabo desde la finalización del plazo. Mes. Día. Año. Semana. OBLIGACIONES DE HACER: si el título ejecutivo obliga a hacer alguna cosa, el tribunal requerirá al deudor para que la haga dentro de un plazo que fijará según la naturaleza del hacer y las circunstancias que concurran. 2. Condena de hacer PERSONALÍSIMO >> Transcurrido este plazo sin que el ejecutado haya realizado la prestación, EJECUTANTE PODRÁ OPTAR entre: A. pedir que la ejecución siga adelante para entregar a aquél un equivalente pecuniario de la prestación de hacer o B. solicitar que se apremie al ejecutado con una multa por cada mes que transcurra sin llevarlo a cabo desde la finalización del plazo. El _____________ lo que proceda, accediendo a lo solicitado cuando estime que la prestación tiene las especiales cualidades que caracterizan el hacer personalísimo. En otro caso, ordenará proseguir la ejecución conforme a la ejecución de hacer no personalísimo. tribunal resolverá por medio de auto. tribunal resolverá por medio de providencia. LAJ resolverá por medio de decreto. LAJ resolverá por medio de diligencia. OBLIGACIONES DE HACER: si el título ejecutivo obliga a hacer alguna cosa, el tribunal requerirá al deudor para que la haga dentro de un plazo que fijará según la naturaleza del hacer y las circunstancias que concurran. 2. Condena de hacer PERSONALÍSIMO >> Transcurrido este plazo sin que el ejecutado haya realizado la prestación, EJECUTANTE PODRÁ OPTAR entre: A. pedir que la ejecución siga adelante para entregar a aquél un equivalente pecuniario de la prestación de hacer >> en la misma resolución se impondrá al ejecutado _____________. una única multa. una multa del 50%. una multa diaria. una multa mensual. OBLIGACIONES DE HACER: si el título ejecutivo obliga a hacer alguna cosa, el tribunal requerirá al deudor para que la haga dentro de un plazo que fijará según la naturaleza del hacer y las circunstancias que concurran. 2. Condena de hacer PERSONALÍSIMO >> Transcurrido este plazo sin que el ejecutado haya realizado la prestación, EJECUTANTE PODRÁ OPTAR entre: B. solicitar que se apremie al ejecutado con una multa por cada mes que transcurra sin llevarlo a cabo desde la finalización del plazo >> se reiterarán ________ los requerimientos, hasta que se cumpla ________ desde el primero. Si, al cabo __________, el ejecutado continuase rehusando hacer lo que dispusiese el título, proseguirá la ejecución para entregar al ejecutante un equivalente pecuniario de la prestación o para la adopción de cualesquiera otras medidas que resulten idóneas para la satisfacción del ejecutante y que, a petición de éste y oído el ejecutado, podrá acordar el tribunal. trimestralmente por el Letrado // 1 año // del año. trimestralmente por el Tribunal // 1 año // del año. mensualmente por el Letrado de la Administración de Justicia // 1 año // del tiempo. mensualmente por el Tribunal // 1 año // del tiempo. OBLIGACIONES DE HACER: si el título ejecutivo obliga a hacer alguna cosa, el tribunal requerirá al deudor para que la haga dentro de un plazo que fijará según la naturaleza del hacer y las circunstancias que concurran. 2. Condena de hacer PERSONALÍSIMO B. Solicitar que se apremie al ejecutado con una multa por cada mes que transcurra sin llevarlo a cabo desde la finalización del plazo Si, al cabo del año, el ejecutado continuase rehusando hacer lo que dispusiese el título, proseguirá la ejecución para entregar al ejecutante un equivalente pecuniario de la prestación o para la adopción de cualesquiera otras medidas que resulten idóneas para la satisfacción del ejecutante y que,______________. a petición de éste y oído el ejecutado, podrá acordar el tribunal. a petición de éste y oído el ejecutado, podrá acordar el LAJ. a petición de éste, podrá acordar el tribunal. a petición de éste, podrá acordar el LAJ. OBLIGACIONES DE NO HACER: Si el condenado a no hacer alguna cosa quebrantare la sentencia, se le requerirá, _________________ responsable de la ejecución, para que deshaga lo mal hecho si fuere posible, indemnice los daños y perjuicios causados y, en su caso, se abstenga de reiterar el quebrantamiento, con apercibimiento de incurrir en el delito de desobediencia a la autoridad judicial. a instancia del ejecutante por parte del LAJ. a instancia del ejecutante por parte del Tribunal. de oficio por parte del LAJ. de oficio por parte del Tribunal. OBLIGACIONES DE NO HACER: Si el condenado a no hacer alguna cosa quebrantare la sentencia, se le requerirá, a instancia del ejecutante por parte del LAJ responsable de la ejecución, para que deshaga lo mal hecho si fuere posible, indemnice los daños y perjuicios causados y, en su caso, se abstenga de reiterar el quebrantamiento, con apercibimiento de incurrir en el delito de desobediencia a la autoridad judicial. Se procederá de esta forma cuantas veces incumpla la condena y para que deshaga lo mal hecho se le intimará por ___________ con la imposición de multas por cada __________que transcurra sin deshacerlo. del LAJ // mes. del Tribunal // mes. del LAJ // año. del Tribunal // día. MULTAS COERCITIVAS: Para determinar la cuantía de las multas previstas en las condenas de hacer personalísimo y en las de no hacer, se tendrá en cuenta el precio o la contraprestación del hacer personalísimo establecidos en el título ejecutivo y, si no constaran en él o se tratara de deshacer lo mal hecho, el coste dinerario que en el mercado se atribuya a esas conductas. Las multas _________________. mensuales podrán ascender a un 50% del precio o valor, y la multa única al 20% de dicho precio o valor. mensuales podrán ascender a un 20% del precio o valor, y la multa única al 50% de dicho precio o valor. mensuales podrán ascender a un 20% del precio o valor, y la multa única al 30% de dicho precio o valor. mensuales podrán ascender a un 30% del precio o valor, y la multa única al 50% de dicho precio o valor. La sentencia estimatoria de una acción de cesación en defensa de los intereses colectivos y de los intereses difusos de los consumidores y usuarios impondrá, sin embargo, una multa que oscilará entre ____________________ en la ejecución de la resolución judicial en el plazo señalado en la sentencia según la naturaleza e importancia del daño producido y la capacidad económica del condenado. Dicha multa deberá ser ingresada en el Tesoro Público. 600 y 60.000 euros, por año de retraso. 600 y 60.000 euros, por día de retraso. 60 y 60.000 euros, por día de retraso. 600 y 6.000 euros, por año de retraso. EJECUCIÓN DINERARIA. 589. Manifestación de bienes del ejecutado. Salvo que el ejecutante señale bienes cuyo embargo estime suficiente para el fin de la ejecución, el Letrado de la Administración de Justicia requerirá, mediante... Diligencia de ordenación, de oficio al ejecutado para que manifieste relacionadamente bienes y derechos suficientes para cubrir la cuantía de la ejecución, con expresión, en su caso, de cargas y gravámenes, así como, en el caso de inmuebles, si están ocupados, por qué personas y con qué título. Decreto de ordenación, de oficio al ejecutado para que manifieste relacionadamente bienes y derechos suficientes para cubrir la cuantía de la ejecución, con expresión, en su caso, de cargas y gravámenes, así como, en el caso de inmuebles, si están ocupados, por qué personas y con qué título. EJECUCIÓN DINERARIA.. 590. Investigación judicial del patrimonio del ejecutado. A instancias del ejecutante que no pudiere designar bienes del ejecutado suficientes para el fin de la ejecución, el Letrado de la Administración de Justicia acordará, por... Diligencia de ordenación, dirigirse a las entidades financieras, organismos y registros públicos y personas físicas y jurídicas que el ejecutante indique, para que faciliten la relación de bienes o derechos del ejecutado de los que tengan constancia. Decreto, dirigirse a las entidades financieras, organismos y registros públicos y personas físicas y jurídicas que el ejecutante indique, para que faciliten la relación de bienes o derechos del ejecutado de los que tengan constancia. EJECUCIÓN DINERARIA.. 593. Pertenencia al ejecutado. Prohibición de alzamiento de oficio del embargo. Cuando por percepción directa o por manifestaciones del ejecutado o de otras personas, el Letrado de la Administración de Justicia tuviera motivos racionales para entender que los bienes que se propone trabar pueden pertenecer a un tercero, ordenará mediante... Diligencia de ordenación que se le haga saber la inminencia de la traba. Si, en el plazo de 5 días, el tercero no compareciere o no diere razones, el Letrado de la Administración de Justicia dictará decreto mandando trabar los bienes, a no ser que las partes, dentro del mismo plazo concedido al tercero, hayan manifestado su conformidad en que no se realice el embargo. Decreto que se le haga saber la inminencia de la traba. Si, en el plazo de 10 días, el tercero no compareciere o no diere razones, el Letrado de la Administración de Justicia dictará auto mandando trabar los bienes, a no ser que las partes, dentro del mismo plazo concedido al tercero, hayan manifestado su conformidad en que no se realice el embargo. . Diligencia de ordenación que se le haga saber la inminencia de la traba. Si, en el plazo de 10 días, el tercero no compareciere o no diere razones, el Letrado de la Administración de Justicia dictará decreto mandando trabar los bienes, a no ser que las partes, dentro del mismo plazo concedido al tercero, hayan manifestado su conformidad en que no se realice el embargo. Decreto que se le haga saber la inminencia de la traba. Si, en el plazo de 5 días, el tercero no compareciere o no diere razones, el Letrado de la Administración de Justicia dictará auto mandando trabar los bienes, a no ser que las partes, dentro del mismo plazo concedido al tercero, hayan manifestado su conformidad en que no se realice el embargo. EJECUCIÓN DINERARIA.. 598. Efectos de la admisión de la tercería. La admisión de una tercería de dominio será razón suficiente para que el Letrado de la Administración de Justicia... A instancia de parte, ordene, mediante diligencia de ordenación, la mejora del embargo. De oficio, ordene, mediante diligencia de ordenación, la mejora del embargo. De oficio, ordene, mediante decreto, la mejora del embargo. A instancia de parte, ordene, mediante decreto, la mejora del embargo. EJECUCIÓN DINERARIA. 627. Responsabilidades del depositario. Depositarios interinos. A instancia de parte o, de oficio, si no cumpliere sus obligaciones, el Letrado de la Administración de Justicia encargado de la ejecución, mediante... Decreto, podrá remover de su cargo al depositario, designando a otro, sin perjuicio de la responsabilidad penal y civil en que haya podido incurrir el depositario removido. Diligencia de ordenación, podrá remover de su cargo al depositario, designando a otro, sin perjuicio de la responsabilidad penal y civil en que haya podido incurrir el depositario removido. EJECUCIÓN DINERARIA.. 628. Gastos del depósito. Si el depositario fuera persona distinta del ejecutante, del ejecutado y del tercero poseedor del bien mueble objeto del depósito tendrá derecho al reembolso de los gastos ocasionados por el transporte, conservación, custodia, exhibición y administración de los bienes, pudiendo acordarse por el Letrado de la Administración de Justicia encargado de la ejecución, mediante... Decreto, el adelanto de alguna cantidad por el ejecutante, sin perjuicio de su derecho al reintegro en concepto de costas. Diligencia de ordenación, el adelanto de alguna cantidad por el ejecutante, sin perjuicio de su derecho al reintegro en concepto de costas. EJECUCIÓN DINERARIA.. 628. Gastos del depósito. Cuando las cosas se depositen en entidad o establecimiento adecuados, según lo previsto en el apartado 1 del artículo 626, se fijará por el Letrado de la Administración de Justicia responsable de la ejecución, mediante... Diligencia de ordenación, una remuneración acorde con las tarifas y precios usuales. El ejecutante habrá de hacerse cargo de esta remuneración, sin perjuicio de su derecho al reintegro en concepto de costas. Decreto, una remuneración acorde con las tarifas y precios usuales. El ejecutante habrá de hacerse cargo de esta remuneración, sin perjuicio de su derecho al reintegro en concepto de costas. |