17.Ley 40/2015, de 1 de octubre,Título Preliminar, Capítulo III
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 17.Ley 40/2015, de 1 de octubre,Título Preliminar, Capítulo III Descripción: ayto bilbao |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es el objeto del Capítulo III del Título Preliminar de la Ley 40/2015?. Las relaciones entre los órganos constitucionales del Estado. Los principios de la potestad reglamentaria. El régimen jurídico de la responsabilidad patrimonial. La actuación administrativa y sus principios. ¿Qué principio garantiza que las decisiones administrativas se basen en criterios objetivos y no en intereses personales?. Principio de transparencia. Principio de eficacia. Principio de objetividad. Principio de buena fe. ¿Qué significa el principio de imparcialidad en la actuación administrativa?. Que la Administración debe actuar de forma rápida. Que la Administración debe evitar conflictos de intereses y tratar a todos los administrados por igual. Que la Administración debe ser transparente en sus actuaciones. Que la Administración debe ser eficiente en la gestión de recursos. ¿Cuál es el objetivo principal del principio de transparencia en la actuación administrativa?. Agilizar los trámites administrativos. Garantizar el acceso público a la información y facilitar la rendición de cuentas. Reducir el gasto público. Incrementar la participación ciudadana. Según la Ley 40/2015, ¿qué principio exige que la actuación administrativa se oriente a la consecución de fines públicos y al servicio de los intereses generales?. Principio de legalidad. Principio de eficacia. Principio de proporcionalidad. Principio de servicio al ciudadano. ¿Qué implica el principio de jerarquía en la organización administrativa?. La igualdad de todos los órganos administrativos. La existencia de una relación de subordinación entre órganos, donde los superiores dan órdenes a los inferiores. La libre designación de los cargos directivos. La descentralización de las competencias. ¿Qué principio de actuación administrativa está relacionado con la adecuación entre los medios empleados y los fines perseguidos?. Principio de servicio al ciudadano. Principio de proporcionalidad. Principio de buena fe. Principio de cooperación. ¿Qué significa que la Administración Pública debe actuar con respeto a los principios de buena fe y confianza legítima?. Que la Administración puede cambiar sus criterios arbitrariamente. Que la Administración debe actuar de forma predecible y coherente, no generando expectativas falsas en los ciudadanos. Que los ciudadanos deben actuar de buena fe, pero la Administración no está obligada. Que la Administración solo está obligada por la ley, no por la confianza generada. ¿A qué se refiere el principio de cooperación en el ámbito de la actuación administrativa?. A que cada administración actúa de forma aislada. A la obligación de las diferentes Administraciones Públicas de colaborarse y asistirse mutuamente. A que los ciudadanos deben cooperar con la Administración. A la cooperación entre el sector público y el privado. ¿Qué derecho fundamental se protege a través de la regulación de la actuación administrativa y sus principios?. Derecho a la propiedad privada. Derecho a la libertad de expresión. Derecho a la tutela judicial efectiva y a un procedimiento justo. Derecho a la educación. ¿Qué artículo de la Ley 40/2015 establece los principios generales de la actuación administrativa?. Artículo 1. Artículo 13. Artículo 2. Artículo 5. ¿En qué ámbito se aplican los principios del Capítulo III del Título Preliminar de la Ley 40/2015?. Exclusivamente a la Administración General del Estado. A todas las Administraciones Públicas (General del Estado, Autonómicas, Locales y sus organismos públicos). Solo a las Comunidades Autónomas. Únicamente a los procedimientos sancionadores. ¿Qué principio garantiza que la Administración debe proporcionar información clara y accesible sobre sus actuaciones?. Principio de eficiencia. Principio de coordinación. Principio de transparencia. Principio de celeridad. ¿Cuándo se considera que la Administración actúa conforme al principio de servicio al ciudadano?. Cuando prioriza sus propios intereses. Cuando sus actuaciones están orientadas a la satisfacción de las necesidades y derechos de los ciudadanos. Cuando los trámites son muy complejos. Cuando se reducen los derechos de los ciudadanos. ¿El principio de legalidad está implícito en los principios del Capítulo III o es un principio autónomo?. Está implícito en todos los principios del capítulo. Es un principio autónomo regulado en otro título. Está explícitamente mencionado en el Artículo 2. No es un principio relevante en la actuación administrativa. ¿Qué se entiende por 'confianza legítima' en la actuación administrativa?. La expectativa del ciudadano de que la Administración actuará de forma predecible y coherente. La obligación del ciudadano de confiar ciegamente en la Administración. El derecho de la Administración a cambiar de opinión sin previo aviso. La idea de que la Administración siempre tiene la razón. ¿Qué principio busca la simplificación de trámites y la agilización de procedimientos?. Principio de proporcionalidad. Principio de eficacia. Principio de transparencia. Principio de servicio al ciudadano. ¿Qué implicación tiene el principio de imparcialidad para los empleados públicos?. Deben favorecer a sus amigos. Deben abstenerse de intervenir en asuntos donde tengan un interés personal. Deben actuar siempre según sus preferencias. Deben priorizar la rapidez sobre la justicia. ¿Cómo se relaciona el principio de cooperación con la coordinación administrativa?. Son principios opuestos. La cooperación es una forma de lograr la coordinación entre Administraciones. Solo las Comunidades Autónomas deben cooperar. La coordinación es obligatoria, la cooperación es voluntaria. ¿Cuál es la finalidad última de establecer estos principios en la Ley 40/2015?. Dificultar la labor de la Administración. Garantizar una Administración más democrática, eficiente y cercana al ciudadano. Aumentar la burocracia. Limitar los derechos de los ciudadanos. |