option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ML3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ML3

Descripción:
Tana y autopsia

Fecha de Creación: 2024/04/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 58

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Es la parte de la medicina legal que estudia los fenómenos naturales: físicos, químicos y morfológicos, que se desarrollan en el cadáver al cesar la actividad de los órganos esenciales para la VIDA, lo que sobreviene algún tiempo mayor o menor después de la muerte. Tanatologia forense. Autopsia. medicina legal.

Conforman el tripoide de bichat. sistemas circulatorio, respiratorio y nervioso central. sistemas respiratorios, digestivo y nervioso central. sistema digestivo, circulatorio y nervioso central. sistema circulatorio, linfatico y respiratorio.

son tipos de muerte, excepto. penal. anatomico o biologico. clinico. medico legal. juridica.

une los tipos de muerte con su clasificacion. ANATÓMICO O BIOLÓGICO. CLÍNICO. MÉDICO LEGAL. JURÍDICA.

solo la corteza cerebral es destruida, la victima puede entrar en un coma profundo, pero conservar aun alguna función del tallo cerebral lo que le permite sostener una respiración espontanea. Estado vegetativo persistente. Muerte cerebral completa. muerte celular.

Cuando el tallo y la corteza cerebral están destruidos o hay un daño irreversible. Estado vegetativo persistente. Muerte cerebral completa. muerte celular.

muerte rápida e inesperada, que tiene lugar en segundos o dos minutos a lo sumo. Con un trauma mínimo o irritación periférica, y no hay signos. Muerte subita. Muerte por inanicion. Muerte por inhibicion. Muerte por anafilaxia.

consiste en la alteración e interrupción inesperada de toda la actividad cardíaca. Muerte subita. Muerte por inanicion. Muerte por inhibicion. Muerte por anafilaxia.

Es la muerte por una grave reducción en los nutrientes, vitaminas e ingesta de energía. Muerte subita. Muerte por inanicion. Muerte por inhibicion. Muerte por anafilaxia.

Es aquella que presentándose mas o menos rápidamente tiene como causa manifiesta un agente externo: Criminales/Homicidio, Suicidas, Accidentales. muerte violenta. muerte sospechosa o dudosa. muerte natural.

Aponimo del signo de bouchut. Silencio Cardiaco. Ausencia de Pulso Carotideo. Ausencia de Halo Inflamatorio en Quemadura.

Aponimo del signo de lancisi. Silencio Cardiaco. Ausencia de Pulso Carotideo. Ausencia de Halo Inflamatorio en Quemadura.

Consiste en ligar un dedo desde su base, en caso de existir circulación este se tornara cianótico. Signo de magnus. Signo de bouchut. Signo de lancisi. Signo de middeldorf.

Introducción de aguja a nivel del ápex cardiaco, que al contraerse traduce el movimiento a la porción de la aguja que queda fuera. Signo de magnus. Signo de bouchut. Signo de lancisi. Signo de middeldorf.

Cual de los siguientes no es un signo del sistema respiratorio. Signo de middeldorf. Ausencia de murmullo vesicular. Ausencia del soplo nasal(signo de winslow).

Ennegrecimiento de papel con acetato neutro de plomo colocado delante de las narinas: Muerte (sulfuro de plomo). Prueba de acetato, hidrogeno sulfurado. Prueba de Ambard y Bissemoret. Prueba de Lecha / Marzo. Prueba de Laborde.

En el cadáver los líquidos se tornan ácidos con relativa rapidez, dando una coloración roja al papel tornasol azul. Prueba de acetato, hidrogeno sulfurado. Prueba de Ambard y Bissemoret. Prueba de Lecha / Marzo. Prueba de Laborde.

En el papel tornasol colocado bajo los parpados hasta el fondo del saco conjuntival, NO existen cambios de color en el cadáver, por ausencia de lagrimas. Se torna azul en vida. Prueba de acetato, hidrogeno sulfurado. Prueba de Ambard y Bissemoret. Prueba de Lecha / Marzo. Prueba de Laborde.

En el cadáver, una aguja introducida en los tejidos durante media hora, no se oxida. Músculo – 20 a 60 min. (VIDA). Prueba de acetato, hidrogeno sulfurado. Prueba de Ambard y Bissemoret. Prueba de Lecha / Marzo. Prueba de Laborde.

Es el tiempo transcurrido durante la muerte que denota los cambios en el transcurso del mismo, hasta el momento del estudio. Cronotanatodiagnostico. Cronodiagnostico. Tanatodiagnostico. Cronatanato.

Une los fenomenos cadavericos. tempranos. tardios conservadores.

Son fenemoenos cadavericos tardios conservadores. Autolisis, putrefaccion y atropofagia. Momificacion, saponificacion, corificacion.

Son fenemoenos cadavericos tardios destructores. Autolisis, putrefaccion y atropofagia. Momificacion, saponificacion, corificacion.

donde inicia el enfriamento cadaverico. manos y pies. extremidades inferiores. extremidades superiores. tronco y abdomen.

Mecanismo de perdida de calor. Conveccion. Conduccion. Radiacion. Evaporacion. Soponificacion.

Pérdida de la transparencia de la córnea, Presentar arrugas, Telilla arenosa y Hundimiento del globo ocular. Stennon louis. Stennon lacher.

Importancias medico legal de las livideces, excepto. Determinacion de la data de muerte. Diagnostico de la muerte cierta. Posicion del cadaver. Lugar de la muerte.

Estado de dureza, de retracción y tiesura, que sobreviene en los músculos después de la muerte. Rigidez cadaverica. Saponificaicon. Hipotermia. Espasmo cadaverico.

A las cuantas horas aparece el pico maxico de evolucion de la rigidez cadaverica. Primeras 2h. De 3-6hr. De 8-15hr. De 24-48hr.

Importancias medico legal de la rigidez cadaverica, excepto. Determinacion de la data de muerte. Diagnostico de la muerte cierta. Diagnostico de la muerte real. Reconstrucción de las circunstancias en que se produjo la muerte: diagnostico de la simulación del suicidio por disparos de arma de fuego.

es un conjunto de procesos enzimá́ticos que se desarrollan al interior de las células, sin intervenció́n de microorganismos, tratándose de un proceso previo a la putrefacción. Autolisis. Putrefaccion. Antropofagia. Momificacion.

Consiste en la descomposición fermentativa de las materias orgánicas del cadáver por efecto de diversos gérmenes. Autolisis. Putrefaccion. Antropofagia. Momificacion.

Mancha verde, primer signo objetivo de putrefacción, inicia en fosa iliaca derecha, 24 horas después de la muerte, puede durar varios días hasta 4. En 3-15 días se ha extendido a todo el vientre, incluso a otras partes del cuerpo. Periodo colorativo o cromatico. Periodo enfisematoso. Periodo licuefaccion. Periodo de reduccion esqueletica.

Desarrollo de gran cantidad de gases que abomban y desfiguran todas las partes del cuerpo. La red venosa se hace muy aparente. Suele durar de 6 días hasta 2 semanas. Periodo colorativo o cromatico. Periodo enfisematoso. Periodo licuefaccion. Periodo de reduccion esqueletica.

Aparece de 3-4 semanas, Dura 8-10 meses, Existencia de ampollas, Escurrimiento de liquido por orificios, Existen colgajos de piel y zonas húmedas que dan aspecto de quemadura de segundo grado, La epidermis se despega de la dermis,. Periodo colorativo o cromatico. Periodo enfisematoso. Periodo licuefaccion. Periodo de reduccion esqueletica.

Tiene duración de 2-3 años, hasta cinco. Aquí todas las partes blandas van desapareciendo. Periodo colorativo o cromatico. Periodo enfisematoso. Periodo licuefaccion. Periodo de reduccion esqueletica.

Son factores condicionantes individuales constitucionales. obesos mayor rapidez, mas rápida en niños y lenta en viejos. Precoz y retardada. Humedad, frio, calor y ventilacion.

Son factores condicionantes individuales patologicos. obesos mayor rapidez, mas rápida en niños y lenta en viejos. Precoz y retardada. Humedad, frio, calor y ventilacion.

POST MORTEM; La epidermis se desprende fácilmente, y Tiene una coloración roja, puede seguirse de momificación o calcificación “litopedion”. Maceracion. Saponificacion. Momificacion. Corificacion.

Proceso transformativo que consiste en la desecación del cadáver, por evaporación del agua de sus tejidos, por lo que pueden persistir sus formas por tiempo prolongado. Maceracion. Saponificacion. Momificacion. Corificacion.

Proceso transformativo de índole conservadora que ha sido observado en cadáveres mantenidos en el interior de cajas de zinc soldadas. Gran parecido al cuero recien curtido. Maceracion. Saponificacion. Momificacion. Corificacion.

Proceso transformativo del cadáver, que consiste en el cambio químico que presenta la grasa corporal al convertirse por hidrólisis, en un compuesto céreo similar al jabón. Puede tener una duración de 4-5 meses en cara y 5-10 en tronco y resto del cuerpo. Maceracion. Saponificacion. Momificacion. Corificacion.

son objetivos de los fenómenos cadavéricos conservadores, excepto: Lugar de muerte. Data de la muerte. Causa de la muerte. Manera de la muerte. Identificación del cadáver.

es el conjunto de operaciones que realiza el médico sobre el cadáver para determinar la causa y el mecanismo de la muerte o para verificar dicho diagnostico. Autopsia. Necropsia.

Tipo de autopsia en la que no se necesita consentimiento. Clinico/asistencial. Medico-legal.

Son lugares donde debera efectuarse el deposito y manejo de cadaveres, excepto. Semefo. Anfiteatro. Hospital. Clinica.

Es un procedimiento que se usa para la preservacion quimica del cadaver, para poder prolongar el proceso de espera para la inhumacion. Embalsamamiento. Momificacion. Restauracion. Conservacion.

conjunto de métodos que se aplican al cadáver para su higienización, conservación, embalsamamiento, restauración, reconstrucción y cuidado estético, como para le soporte de su presentació. tanatopraxia. anapraxia. embalsamamiento. conservacion.

Los cadáveres deberán inhumarse, incinerarse o embalsamarse dentro de las. 48hrs desp de la muerte. 24hrs desp de la muerte. 36 hrs desp de la muerte. 72 hrs desp de la muerte.

Los cadáveres de personas desconocidas, los no reclamados y los que se hayan destinado para docencia e investigación, serán. Llevados a anfiteatro. Inhumados o incinerados. Se quedaran en la semefo.

es aquella que actúa intencionalmente, con conocimiento suficiente y sin influencias que determinen su acción, lo cual apunta evidentemente hacia la necesidad de que una persona, para tomar una decisión autónoma requiere información completa y adecuada. Persona autonoma. Persona autosuficiente. Persona decisiva. Persona clara.

la ley de voluntad anticipada no regula: Las formalidades y requisitos del documento de voluntad anticipada,. Las obligaciones del notario,. Las reglas de suscripción del documento,. La reglas de los representación y los testigos. Las obligaciones de los familiares.

Según el articulo 314 se le conoce como la transferencia de un órgano, tejido o células de una parte del cuerpo a otra, o de un individuo a otro y que se integren al organismo. Trasplante. Transplante. Cirugia. Transferencia.

NO se requerirá el CONSENTIMIENTO EXPRESO. I. Para la donación de órganos y tejidos en vida, y. II. Para la donación de sangre, componentes sanguíneos y células progenitoras hematopoyéticas. III. Para la donacion de espermas y ovulos. IV. Para la donacion de de cabello.

NO se podrán tomar órganos y tejidos para trasplantes de____ vivos: Menores de edad. Mayores de edad con patologia psiquiatrica. Mayores de 60 años.

Los trasplantes no se realizarán entre personas que tengan: Afinidad. Parentesco civil. Parentesco por consaguinidad. Parentesco de raza.

¿CUÁL ES EL CRITERIO PARA ASIGNAR UN ÓRGANO Y/O TEJIDO DE UN DONADOR NO VIVO?. Gravedad del receptor. La oportunidad del trasplante. Los beneficios esperados. La compatibilidad con el receptor. Los demás criterios médicos aceptados. La urgencia de los familares.

Quienes son los encargados de decidiry vigilar la asignación de órganos, tejidos y células, dentro de sus respectivos ámbitos de competencia. CENATRA. SEMEFO. SEP.

Denunciar Test