option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

test 8

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
test 8

Descripción:
administración

Fecha de Creación: 2022/01/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La Administración Local es: Aquel sector de la Administración Pública integrado por los Entes Públicos menores de carácter territorial. Aquel sector de la Administración Privada integrado por los Entes Públicos menores de carácter territorial. Aquel sector de la Administración Pública integrado por los Órganos Públicos menores de carácter territorial. Aquel sector de la Administración Privada integrado por los Entes Públicos menores de carácter no territorial.

Los Entes que integran la Administración Local: No están investidos de las prerrogativas y potestades propias de la Administración Pública. Están investidos de las prerrogativas y potestades propias de la Administración Pública, pero sólo dentro de la esfera de sus competencias. Están investidos de las prerrogativas y potestades propias de la Administración Pública para cualquier actuación. Están investidos de las prerrogativas y potestades propias de la Administración Privada.

Las prerrogativas y potestades que les corresponde a la Administración Local, las son: Con carácter ordinario y derivado. Con carácter originario. Con carácter propio, al disponer de personalidad jurídica plena. Con carácter derivado.

Señalar que expresión es correcta. A diferencia de la Administración del Estado (e, incluso, de la Autonómica), la Local está integrada por Entes, no por órganos, es decir, por sujetos de Derecho con personalidad jurídica propia. Los Entes Públicos menores que se encuadran en la Administración Local tienen a diferencia de los Entes institucionales, carácter territorial. El territorio constituye un elemento esencial de aquellos. Los Entes locales se organizan conforme al sistema de la generalidad: pueden perseguir todos aquellos fines que redunden en beneficio de quienes ocupan el territorio de su jurisdicción, mientras que los Entes institucionales deberán enderezar su actividad pública siempre y sólo a aquel o aquellos fines específicos que determinaron su reconocimiento o creación. Todas son correctas.

Cuál de los siguientes no es un principio que nuestra Constitución establece respecto de la Administración Local: La autonomía de las Corporaciones Locales en la gestión de sus intereses. El citado carácter democrático y representativo de sus órganos de gobierno. La suficiencia de las Haciendas Locales, nutriéndose de tributos propios y de participación en los del Estado y los de las Comunidades Autónomas. La autonomía de las Entidades locales no territoriales en la gestión de sus intereses.

Cuál de las siguientes no es una Entidad Local: Municipio. Comarca. Provincia. Lo son todas las anteriores.

Y cuál de las siguientes es una Entidad Local no Territorial: Municipio. Provincia. Entidad local menor. Isla.

El Estado se organiza territorialmente en: Municipios, en Provincias y en las Comunidades Autónomas. Municipios, Provincias e Islas. Municipios, Provincias y Entidades locales menores. Ninguna de las anteriores.

Pueden crearse agrupaciones de Municipios diferentes de la Provincia, constituyendo una Entidad local: No. Si lo autoriza el Consejo de Ministros. Sí, otra Provincia. Sí.

Las relaciones recíprocas de la Administración Local y las restantes Administraciones han de ajustarse a los deberes de: Información mutua. Invasión de los respectivos ámbitos competenciales. Coordinación. a y c son correctas.

Según la Ley de Régimen Local, la coordinación de las actividades de las Corporaciones Locales no puede incidir en su: Entidad propia. Autonomía. Ámbito competencial. Ninguna de las anteriores.

De la remisión de los acuerdos de una Corporación Local a la Administración del Estado es inmediatamente responsable el: Órgano colegiado de gobierno. Registro de Salida de Documentos. Secretario. Presidente.

El órgano de la Administración del Estado al que, generalmente, se remite la copia o extracto de los acuerdos adoptados es el: Ministro del Interior. Delegado del Gobierno. Subdelegado del Gobierno. Cualquier de ellos.

Además de a dicho órgano, debe remitirse la copia o extracto al: Órgano correspondiente de la Comunidad Autónoma. Boletín Oficial de la Provincia. Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Autónoma. Presidente de la Diputación Provincial.

La cooperación entre Administraciones de carácter voluntario se articula a través de: Convenios. Consorcios. Los dos anteriores. La facultad de coordinación.

La elaboración de proyectos para una Entidad Local por la Administración del Estado es: Colaboración económica. Colaboración técnica. Obligatoria para ambas. Algo anormal.

Los órganos de colaboración entre las distintas Administraciones Públicas tienen el carácter de: Obligatorios. Decisorios. Deliberantes. Nacionales.

Está prevista una especial colaboración de la Administración del Estado respecto de los Municipios de: Marcado interés rústico. Reconocido valor histórico-artístico. Pequeña expansión industrial o urbana. a y b son correctas.

Con la coordinación de la actividad de la Administración Local se persigue: Fiscalizar dicha actividad, sin invadir su ámbito competencial. Asegurar la coherencia de la actuación de las Administraciones Públicas. Someter a la Administración Local a los intereses de la Nación. Encauzar la autonomía Local.

Las facultades de coordinación se atribuyen a/al/a las: Gobierno de la Nación. Consejo de Gobierno de las Comunidades Autónomas. Los dos anteriores. Diputaciones Provinciales en exclusiva.

Una Diputación Provincial puede delegar competencias en un Ayuntamiento de su Provincia: Que le haya transferido la Comunidad Autónoma, exclusivamente. En ningún caso. Cuando expresamente se le autorice por la Comunidad Autónoma. Previo informe de esta Comunidad Autónoma.

Una delegación de competencias en una Entidad Local por otra Administración: Es lo usual. Debe ser voluntariamente admitida por dicha Entidad siempre. Puede imponerse por Decreto del Consejo de Ministros o del Consejo de Gobierno. Puede imponerse por Ley.

Para el desempeño del conjunto de competencias concurrentes o compartidas entre el Estado o las Comunidades Autónomas y los Entes Locales, se prevé la constitución de: Consorcios. Órganos deliberantes. Empresas públicas mixtas. Entes desconcentrados.

A la Administración Local se le reconoce: Personalidad/jurídica/única. Personalidad jurídica a medias. Personalidad jurídica plena. Personalidad jurídica originaria.

El territorio no es elemento esencial de: Las Provincias. Los Municipios. Las Islas. Las Corporaciones y Fundaciones.

Denunciar Test
Chistes IA