option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

F1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
F1

Descripción:
tema uno

Fecha de Creación: 2025/09/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Claude Bernard es considerado el padre de la fisiología por introducir el concepto de: Retroalimentación positiva. Homeostasis. Medio interno (milieu intérieur). Sistema endocrino.

La homeostasis, según Walter Cannon, implica: Mantener constantes todas las condiciones internas de manera rígida. Un equilibrio dinámico dentro de límites compatibles con la vida. El control exclusivo del sistema endocrino. Un proceso estático de autorregulación.

El 65-70% del cuerpo humano está compuesto por líquido, cuya mayor parte se encuentra: En el plasma sanguíneo. En el líquido intersticial. En el líquido intracelular. En el líquido extracelular.

Los barorreceptores que participan en la regulación de la presión arterial se localizan principalmente en: El corazón. Las paredes de ciertos vasos sanguíneos. La médula espinal. El cerebro.

En un sistema de retroalimentación negativa, la respuesta del efector: Reproduce el estímulo inicial. Refuerza el cambio producido en la condición controlada. Es opuesta al estímulo original. Se mantiene indefinidamente.

¿Cuál de las siguientes estructuras puede actuar como efector en un sistema de retroalimentación?. Barorreceptores. Músculos esqueléticos. Neuronas sensoriales. Glándulas endocrinas únicamente.

Durante el parto, la liberación de oxitocina que aumenta la intensidad de las contracciones uterinas es un ejemplo de: Retroalimentación negativa. Retroalimentación positiva. Control nervioso aferente. Homeostasis estática.

¿Qué componente de un sistema de retroalimentación establece los rangos de valores aceptables de una condición controlada?. Receptor. Efector. Centro integrador o regulador. Hormonas.

La lactancia materna es considerada un mecanismo de retroalimentación positiva porque: La succión inhibe la liberación de oxitocina. La succión estimula más liberación de oxitocina, aumentando la producción de leche. Disminuye progresivamente la producción de leche con el tiempo. Solo actúa sobre el sistema nervioso autónomo.

El sistema nervioso y el sistema endocrino se diferencian principalmente en que: Ambos actúan únicamente de forma independiente. El nervioso regula sobre todo la actividad muscular y secretora, y el endocrino la metabólica. El endocrino actúa con rapidez y el nervioso lentamente. El nervioso regula solo funciones conscientes, el endocrino inconscientes.

Denunciar Test