a
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() a Descripción: 5214789654 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cada universidad pública de Andalucía se dotará, con estructura propia y suficiente, de una unidad de igualdad de género con el fin de impulsar, coordinar y evaluar la implementación de la perspectiva de género en su ámbito de actuación. verdadero. falso. el uso discriminatorio del lenguaje que se hace por razón de sexo se denomina. lenguaje sexista. discriminación directa por razón de sexo. acoso por razón de sexo. transversalidad. interseccionalidad. discriminación indirecta por razón de sexo. la situación en que se encuentra una persona que sea, haya sido o pudiera ser tratada, en atención a su sexo, de manera menos favorable que otra en situación equiparable, es. acoso sexual. discriminación directa por razón de sexo. acoso por razón de sexo. acto de discriminación por razón de sexo. interseccionalidad. discriminación indirecta por razón de sexo. los comportamientos que tengan como causa o estén vinculados con su condición de mujer y tengan como propósito o produzcan el efecto de atentar contra la dignidad de las mujeres y crear un entorno intimidatorio, hostil, degradante, humillante u ofensivo, cualquiera que sea el ámbito en el que se produzca, incluido el laboral, se denominan. acoso sexual. discriminación directa por razón de sexo. acoso por razón de sexo. acto de discriminación por razón de sexo. interseccionalidad. discriminación indirecta por razón de sexo. el informe de evaluación de impacto de género sobre el anteproyecto de Ley del Presupuesto de la Comunidad Autónoma de cada ejercicio lo emite. el Instituto Andaluz de la Mujer. La Comisión de Impacto de Género en los Presupuestos. es CIERTO que. a) Cada Consejería de la Administración de la Junta de Andalucía elaborará y aprobará sus propios planes de igualdad, de ámbito específico. b) Las entidades locales de Andalucía aprobarán sus propios planes de igualdad. c) a y b son correctas. El Plan Estratégico para la Igualdad de Mujeres y Hombres en Andalucía es formulado y aprobado por. El Consejo de Gobierno, a propuesta de la Consejería competente en materia de igualdad. la Consejería competente en materia de igualdad. el condicionamiento de un derecho o de una expectativa de derecho a la aceptación de una situación constitutiva de acoso sexual o de acoso por razón de sexo se considerará. acto de discriminación por razón de sexo. discriminación directa por razón de sexo. acoso por razón de sexo. transversalidad. interseccionalidad. discriminación indirecta por razón de sexo. las consejerías y las entidades locales enviarán sus planes de igualdad. al Observatorio Andaluz de la Igualdad de Género, para su conocimiento, con carácter previo a su aprobación. al Instituto Andaluz de la Mujer para su conocimiento, con carácter previo a su aprobación. al Observatorio Andaluz de la Igualdad de Género, para su aprobación. al Instituto Andaluz de la Mujer para su aprobación. En la composición de los órganos colegiados de la Administración de la Junta de Andalucía deberá respetarse la representación equilibrada de mujeres y hombres,. excluyendo en el cómputo a aquellas personas que formen parte de los mismos en función del cargo específico que desempeñen. incluyendo en el cómputo a aquellas personas que formen parte de los mismos en función del cargo específico que desempeñen. se garantizará en cada Consejería, organismo público y entidad de derecho público, vinculado o dependiente de la Administración pública andaluza. la representación equilibrada de hombres y mujeres en el nombramiento de titulares de órganos directivos. la representación paritaria de hombres y mujeres en el nombramiento de titulares de órganos directivos. la representación igualitaria de hombres y mujeres en el nombramiento de titulares de órganos directivos. se promoverá la existencia de un servicio especializado de igualdad de género en el ámbito municipal, considerando como tales. los centros municipales de información a la mujer. las unidades de género municipales. el comportamiento de tipo verbal, no verbal o físico de índole sexual realizado por el hombre contra la mujer, que tenga como objeto o produzca el efecto de atentar contra su dignidad, o crear un entorno intimidatorio, hostil, degradante, humillante u ofensivo, cualquiera que sea el ámbito en el que se produzca, incluido el laboral, se denomina. acoso sexual. discriminación directa por razón de sexo. acoso por razón de sexo. acto de discriminación por razón de sexo. interseccionalidad. discriminación indirecta por razón de sexo. se designará una persona, con formación en igualdad de género, que impulse y lleve a cabo el seguimiento de medidas educativas que fomenten la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres. en los consejos escolares de los centros públicos y privados y en el Consejo Escolar de Andalucía. en los consejos escolares de los centros públicos y privados concertados y en el Consejo Escolar de Andalucía. en los consejos escolares de los centros públicos y privados. en los consejos escolares de los centros públicos y privados concertados. La Administración de la Junta de Andalucía no formalizará contratos ni subvencionará, bonificará o prestará ayudas públicas a aquellas personas físicas o jurídicas condenadas por alentar o tolerar prácticas laborales consideradas discriminatorias por la legislación vigente,. durante un plazo de tres años desde la fecha de la condena por sentencia firme. durante un plazo de cinco años desde la fecha de la condena por sentencia firme. durante un plazo de diez años desde la fecha de la condena por sentencia firme. el instrumento para integrar la perspectiva de género en el ejercicio de las competencias de las distintas políticas y acciones públicas, desde la consideración sistemática de la igualdad de género se denomina. transversalidad. interseccionalidad. la situación en que la aplicación de una disposición, criterio o práctica aparentemente neutros pone a las personas de un sexo en desventaja particular con respecto a las personas del otro, salvo que la aplicación de dicha disposición, criterio o práctica pueda justificarse objetivamente en atención a una finalidad legítima y que los medios para alcanzar dicha finalidad sean necesarios y adecuados, es. acoso sexual. discriminación directa por razón de sexo. acoso por razón de sexo. acto de discriminación por razón de sexo. interseccionalidad. discriminación indirecta por razón de sexo. La Administración educativa andaluza garantizará que cuenten con una persona responsable de coeducación. todos los centros docentes. todos los centros docentes de titularidad pública. El Plan Estratégico para la Igualdad de Mujeres y Hombres en Andalucía se aprobará con una periodicidad. que no será superior a cuatro años. que no será inferior a cuatro años. se entiende por representación equilibrada aquella situación que garantice la presencia de mujeres y hombres de forma que, en el conjunto de personas a que se refiera cada sexo. ni supere el setenta por ciento ni sea menos del treinta por ciento. ni supere el sesenta por ciento ni sea menos del cuarenta por ciento. sea el cincuenta por ciento de cada sexo. la situación de discriminación múltiple en que una mujer padece formas agravadas y específicas de discriminación por razón de clase, etnia, religión, orientación o identidad sexual, o discapacidad se denomina. acoso sexual. discriminación directa por razón de sexo. acoso por razón de sexo. transversalidad. interseccionalidad. discriminación indirecta por razón de sexo. |