option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

GAM

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
GAM

Descripción:
15 MAY 2024

Fecha de Creación: 2024/05/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 59

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Hallarse dentro de la lista de separación, de acuerdo con la presente Ley; es una causa para colocar al personal militar en situación de: A disposición. Separación del servicio activo. Servicio Pasivo. Disponibilidad.

Aquella condición ocasionada por una enfermedad o accidente, que limita al personal militar el cumplimiento de actividades y tareas inherentes al cargo o función que desempeña y para los cuales fue formado. •. Incapacidad militar. Incompetencia profesional. Falta de pericia. Inhabilidad personal.

Conjunto de virtudes militares de disciplina y organización para el cumplimiento de los objetivos, finalidades y el perfeccionamiento de la estructura institucional. •. Espíritu de cuerpo. Espíritu militar. Compañerismo. Body.

Garantiza a los habitantes del Ecuador, el efectivo goce de los derechos y garantías establecidos en la Constitución y en los instrumentos internacionales de derechos humanos, sin distinción de ninguna naturaleza que tenga por objeto o resultado menoscabar o anular el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos. Transparencia. Igualdad y equidad de género. Igualdad y no discriminación. Interculturalidad.

Capacidad de influir, dirigir y conducir a sus subordinadas y subordinados para el cumplimiento de la misión. Espíritu de cuerpo. Liderazgo. Compañerismo. Body.

Haber acumulado durante toda su carrera militar una combinación de sanciones, que resulte de la aplicación de la siguiente fórmula, es una de las inhabilidades comunes para el ascenso de soldado hasta ascenso a Suboficial Primero. 1(DAS)+3(DAR) ≥30. 2(DAS)+3(DAR) ≥ 48. 3(DAS)+8(DAR) ≥240. 1(AS)+4(AR) ≥40.

Constituyen los actos preparatorios, en ejecución o posteriores a las operaciones militares, actividades logísticas, actividades administrativas y de gestión que el personal militar realiza, conforme las disposiciones militares y más deberes que le imponen la Constitución, la ley y la normativa aplicable. Ajenas al servicio. Disciplina. Actos de servicio. Funciones de servicio.

Se cumplirá la sanción impuesta en una sola instancia, cuando: Hubiere luego de realizar las instancias de apelación correspondientes. Ésta haya causado estado en sede administrativa. Encuentre en firme al no haberse interpuesto los recursos a que tiene derecho el sancionado de conformidad con este Reglamento. Encuentre en firme al haberse interpuesto los recursos a que tiene derecho el sancionado de conformidad con este Reglamento.

El personal militar será sometido obligatoriamente, en forma aleatoria y en cualquier momento, a exámenes de comprobación toxicológica de alcohol o de sustancias catalogadas como sujetas a fiscalización;. Artículo 178, de la Ley Orgánica de Personal y Disciplina de las Fuerzas Armadas. Artículo 108, de la Ley Orgánica de Personal y Disciplina de las Fuerzas Armadas. Artículo 111, de la Ley Orgánica de Personal y Disciplina de las Fuerzas Armadas. Artículo 172, de la Ley Orgánica de Personal y Disciplina de las Fuerzas Armadas.

Cuando la presunta infractora o el presunto infractor se encuentre haciendo uso de su licencia, permiso por enfermedad o por cualquier causa debidamente justificada, hasta que dure tal condición. Se continuarán con proceso correspondiente de sanción. Se comunicará mediante medios de comunicación al acusado/a. Se dejará constancia escrita en el expediente de la suspensión del trámite cuando el presunto infractor estuviere imposibilitado de ejercer su derecho a la defensa. La falta prescribe no puede comparecer a ejercer su derecho a la defensa o a la audiencia del Tribunal de Disciplina.

La disposición para que el personal militar sea sometido a exámenes toxicológicos aleatorios, será emitida por: Se dejará sin efecto la sanción. El superior que identifico alguna novedad. La Dirección General de Talento Humano. Las Fuerzas o el superior militar.

Para la imposición de las sanciones disciplinarias…….. y…….., establecidas en la presente Ley, se toman en cuenta las atenuantes y agravantes. Leves. Graves. Leves y graves. Leves, graves y atentatorias.

La entidad encargada de registrar en la hoja y libro de vida militar, las sanciones impuesta al personal militar: Dirección General del Talento Humano. Departamento de talento humano de cada reparto. Dirección General de Talento Humano. Comandante del reparto al que pertenezca el infractor.

Los encargados de hacer cumplir la sanción establecida por el cometimiento de faltas leves y graves: Autoridad sancionadora. Consejo del personal de Fuerzas Armadas. Tribunal de disciplina militar. Consejo Regulador de la Situación Profesional.

Los encargados de hacer cumplir la sanción establecida por el cometimiento de faltas leves y graves: Los Comandantes de la unidad a la que pertenecen la, el o los infractores. Los superiores militares de la unidad a la que pertenecen él o los presuntos infractores. Los Segundo Comandantes o Jefes de la unidad a la que pertenecen él o los presuntos infractores. Los Jefes de la unidad a la que pertenecen él o los infractores.

Las resoluciones en las que conste la sanción impuesta por el cometimiento de faltas leves, graves o atentatorias, deberán: Emitir un documento escrito, debidamente motivado con la explicación de la falta, el marco legal aplicado y una síntesis de la acción u omisión en que incurrió el infractor. Un documento escrito. Un documento escrito haciendo una síntesis de la acción u omisión en que incurrió el infractor. Estar debidamente motivadas de conformidad con la Constitución de la República y más normativa vigente.

Para la imposición de las sanciones disciplinarias establecidas en la presente Ley, se tomarán en cuenta lo siguiente: Atenuantes y agravantes. Interferir o interceder en la imposición de una sanción disciplinaria. La incidencia que una sanción pueda tener en las calificaciones para el ascenso al inmediato grado superior. Influir dentro de la Institución, para conseguir beneficios personales.

Si concurre una falta leve con otra u otras graves o atentatorias, se impondrá la sanción señalada a: Concurrencia de faltas disciplinarias. La falta de mayor incidencia. La menor falta. La trayectoria profesional.

Cuando en un solo hecho se produjeran varias faltas o cuando se hubieren perpetrado sucesivamente con un solo propósito se denomina: Concurrencia de faltas disciplinarias. Faltas disciplinarias. Cómplice. Encubridor.

En el cometimiento de una falta atentatoria, sancionada por un tribunal de disciplina, cual es la última y definitiva instancia, para interponer el recurso de apelación: Consejo Regulador de la Carrera Profesional. Comandante General. La o el Jefe del Comando Conjunto de FF.AA. Ministro de Defensa Nacional.

La o el superior militar que conozca del cometimiento de una falta leve o grave de una o un subordinado que pertenezca a otra unidad o reparto, remitirá el informe pertinente al comandante de la unidad a la que pertenezcan el presunto infractor/a, quien dispondrá que inicie el procedimiento administrativo al: Comandante General de la Fuerza Aérea. El gran comando al que pertenezca el infractor o Jefe del Estado Mayor General, según el caso. El comandante/director. El segundo comandante, subdirector o al segundo oficial más antiguo del reparto.

Será considerada como agravante, en cuyo caso se impondrá la sanción más grave dentro de las estipuladas para la falta cometida, la siguiente causa: La franca aceptación de la falta. La trayectoria profesional y disciplina del militar.;. El cometimiento de faltas disciplinarias en estado de excepción. La manifiesta intención de no cometer una falta.

Para la imposición de sanciones por una falta cometida por un miembro de las Fuerzas Armadas, se tendrán como atenuantes: La intención de cometer la falta. La aceptación del cometimiento de la falta;. Según el planteamiento de la defensa del imputado. El uso comprobado de falsedad, argucia, coartada maliciosa para confundir o engañar;.

Cuál es el plazo establecido para presentar una apelación en el proceso disciplinario: Tres días. Cinco días. Diez días. Quince días.

Los tribunales de disciplina serán de carácter permanente y sus integrantes pertenecerán orgánicamente a las correspondientes divisiones o grandes comandos; durarán en sus funciones. Hasta que la autoridad competente, nombre a los nuevos integrantes. No tienen tiempo determinado. Cuatro años. Dos años.

En el cometimiento de una falta disciplinaria en la que participen dos o más personas, la apelación que presente uno de ellos por la sanción impuesta, beneficiará a los implicados en el cometimiento de la falta. verdadero. falso.

Cuando Concurran atenuantes y agravantes, para la imposición de las sanciones disciplinarias por el cometimiento de faltas leves y graves, se tomarán en cuenta solo las atenuantes. verdadero. falso.

Las apelaciones se tramitarán de forma individual y no agravara la situación de la o el recurrente. verdadero. falso.

Haber acumulado durante toda su carrera militar una combinación de sanciones que sea igual o mayor a noventa y seis, es una inhabilidad, aplicada solo para ayudantes administrativos. verdadero. falso.

La Ley Orgánica de Personal y Disciplina, se aplica en los Institutos de Formación de Oficiales y Tropa. verdadero. falso.

Se define como orden militar, la disposición que, en forma escrita o verbal, emite una o un superior militar a una o un subordinado, de conformidad con los actos de servicio. verdadero. falso.

La separación del servicio activo, es una sanción impuesta por el superior militar al personal subordinado, que haya cometido una falta atentatoria. verdadero. falso.

El ciclo de vida organizacional en una empresa equivale: Al sendero evolutivo transitado por ella a través de su existencia. El apoyo a las micros, pequeñas y medianas empresas. El tamaño en ventas de una empresa. La constitución y desarrollo de una empresa.

Qué significa PYMES. Pequeñas y grandes empresas. Pequeñas y medianas empresas. Pequeñas y pequeñas empresas. Pequeñas, medianas y grandes empresas.

Qué se define como oportunidad. Se refiere a la identificación de una necesidad latente en la población y una idea capaz de satisfacerla. Los recursos necesarios para llevar a cabo una idea de negocio. La disciplina de reinversión de ganancias. Es típico de la gente que le gusta estar a cargo como responsable.

Los tres elementos del modelo de Jeffry Timmons son: La oportunidad, los requerimientos y el equipo. Realización, logro y necesidad de afiliación. La oportunidad, los recursos y el equipo. Es el esfuerzo, la lucha y el éxito.

Esta necesidad de poder puede estar encaminada de dos maneras: Necesidad de poder personal y necesidad de poder institucional. Realización del logro y La necesidad de afiliación. Toma de iniciativa y toma de riesgos. Es el esfuerzo por sobresalir y la lucha por el éxito.

Qué es necesidad de poder. Es la decisión de un grupo para llevar a cabo una oportunidad de negocio. Significa que las personas buscan buenas relaciones interpersonales. Es típico de la gente que le gusta estar a cargo como responsable. Es el esfuerzo por sobresalir, la lucha por el éxito.

Qué es necesidad de afiliación. Es la decisión de un grupo para llevar a cabo una oportunidad de negocio. Significa que las personas buscan buenas relaciones interpersonales. Es típico de la gente que le gusta estar a cargo como responsable. Es el esfuerzo por sobresalir, la lucha por el éxito.

Qué es la realización o logro. Es la decisión de un grupo para llevar a cabo una oportunidad de negocio. Significa que las personas buscan buenas relaciones interpersonales. Es típico de la gente que le gusta estar a cargo como responsable. Es el esfuerzo por sobresalir, la lucha por el éxito.

David McClelland afirma que los factores que motivan al ser humano son grupales y culturales. Según esto, se postulan 3 factores que se supone controlan el comportamiento. Realización o Logro, Necesidad de Afiliación y Necesidad de Poder. Realización, Logro y Poder. Necesidad de Afiliación, Necesidad de trabajo y Necesidad de sobresalir. Relaciones interpersonales, Relaciones personales y Relaciones Humanas.

Qué es la toma de riesgos. La decisión de un grupo para identificar y llevar a cabo la oportunidad de negocio. El proceso de determinar las necesidades, conseguir y asignar los recursos físicos, humanos, financieros y tecnológicos necesarios. La capacidad de dar una organización y una dirección (gerencia) a la nueva empresa, o sea volverla una realidad, por aquellos que toman la iniciativa. La disposición para enfrentar las recompensas o las pérdidas que el negocio produzca.

Qué es autonomía relativa. La decisión de un grupo para identificar y llevar a cabo la oportunidad de negocio. El proceso de determinar las necesidades, conseguir y asignar los recursos físicos, humanos, financieros y tecnológicos necesarios. La capacidad de dar una organización y una dirección (gerencia) a la nueva empresa, o sea volverla una realidad, por aquellos que toman la iniciativa. La libertad de los empresarios para tomar decisiones sobre el funcionamiento de la organización.

La administración es: La decisión de un grupo para identificar y llevar a cabo la oportunidad de negocio. El proceso de determinar las necesidades, conseguir y asignar los recursos físicos, humanos, financieros y tecnológicos necesarios. La capacidad de dar una organización y una dirección (gerencia) a la nueva empresa, o sea volverla una realidad, por aquellos que toman la iniciativa. La libertad de los empresarios para tomar decisiones sobre el funcionamiento de la organización.

La acumulación de recursos es: La decisión de un grupo para identificar y llevar a cabo la oportunidad de negocio. El proceso de determinar las necesidades, conseguir y asignar los recursos físicos, humanos, financieros y tecnológicos necesarios. La capacidad de dar una organización y una dirección (gerencia) a la nueva empresa, o sea volverla una realidad, por aquellos que toman la iniciativa. La libertad de los empresarios para tomar decisiones sobre el funcionamiento de la organización.

La toma de iniciativa se trata de: La decisión de un grupo para identificar y llevar a cabo la oportunidad de negocio. El proceso de determinar las necesidades, conseguir y asignar los recursos físicos, humanos, financieros y tecnológicos necesarios. La capacidad de dar una organización y una dirección (gerencia) a la nueva empresa, o sea volverla una realidad, por aquellos que toman la iniciativa. La libertad de los empresarios para tomar decisiones sobre el funcionamiento de la organización.

Albert Shapero (1984) identificó una serie de etapas para el desarrollo empresarial. Estas son: Diversidad y características. Toma de decisiones y recompensas. Organización y dirección. Toma de iniciativa, Acumulación de recursos, Administración, Autonomía relativa, Toma de riesgos.

El proceso de creación de nuevas empresas debe ser algo. Gradual y requiere de madurez paulatina en todas las fases. Paulatino. Concreto. Necesario.

Todo ciclo vital tiene: Nacimiento. Nacimiento, crecimiento, estabilidad y decadencia previa a la desaparición y muerte. Desaparición. Estabilidad.

El ciclo de vida de una empresa se grafica con: Curva de Gauss. Curva simétrica. Curva Asimétrica. Curva Asimétrica Negativa.

Para qué sirve la pirámide de Orientación-Gestión-Operación. Para describir las responsabilidades básicas operacionales. Para la planificación de estrategias. Para la planificación presupuestaria. Proporcionar recursos.

La comunidad internacional especializada ha conceptualizado las amenazas y riesgos de acuerdo con el ámbito en el que se desenvuelven, este organismo considera la existencia de al menos seis grupos de amenazas; mencione uno de ellos: Las amenazas económicas y sociales (la pobreza, enfermedades infecciosas, catástrofes naturales y la degradación ambiental). Los conflictos entre ciudades. La delincuencia organizada nacional. La pobreza.

Indique cuáles son los objetivos del Eje Económico. •. Impulsar un sistema económico con reglas claras que fomente el comercio interno. Fomentar la productividad y competitividad en los sectores agrícola, industrial, acuícola y pesquero, bajo el enfoque de la economía circular. Garantizar el derecho a la salud integral, gratuita y de calidad. Fomentar la modernización del sistema financiero externo.

Fortalecer las capacidades del Estado con énfasis en la administración de justicia y eficiencia en los procesos de regulación y control, con independencia y autonomía. Objetivos del Eje Económico. Objetivos del Eje Social. Objetivos del Eje Social. Objetivos del Eje Institucional.

Conservar, restaurar, proteger y hacer un uso sostenible de los recursos naturales, son: Objetivos del Eje Social. Objetivos del Eje Económico. Objetivos del Eje Transición Ecológica. Objetivos del Eje Social.

La protección de los bienes incluye la contratación de: Custodio de bienes. Servidores públicos. Pólizas de seguro. Responsables.

Grupos de personas que poseen un interés, un ideal o una causa común que surge en el seno de una sociedad, cuyos objetivos pueden variar de acuerdo a su necesidad, los cuales persiguen generar atención, respuesta, resolver conflictos, y tomar decisiones sobre los momentos y circunstancias que esté atravesando la sociedad, que debido a su accionar podrían generar desestabilización interna al país. Esta definición corresponde a: Grupos irregulares armados (GIA`s). Amenazas. Decomiso. Organizaciones sociales antagónicas (OSA`s).

Los grupos irregulares armados (GIA`s) son organizaciones criminales, delincuenciales y/o terroristas que no mantienen una estructura definida, mantienen una delimitación geográfica, que debido a su accionar generan situaciones de amenaza del nuestro país. verdadero. falso.

El uso legítimo de la fuerza es una facultad ejercida por las FF.AA. ecuatorianas legitimada por el Estado de Derecho, a fin de contrarrestar la acción ventajosa de la delincuencia, y en el cumplimiento de las misiones impuestas, a través de una debida planificación, preparación y entrenamiento, con el uso adecuado del equipo y armamento con que cuenta para realizar sus tareas. verdadero. falso.

Denunciar Test