19.- Repaso 2do parcial farma
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 19.- Repaso 2do parcial farma Descripción: Farma. Hipolipemiantes |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Mx que inhiben a 3 hidro-3-metilglutaril-coenzima A reductasa (HMG-CoA reductasa). Se deben dar 1 o 2 horas antes de dormir. VM:1-4 horas. Estatinas. Resinas aniónicas (coles). Derivados del ácido fibrico (fibratos). Antagonistas del colesterol. Anticuerpos monoclonales de PCSK9. Ácido nicotínico (niacina)-Vitamina B3. Mx que tienen mejores resultados al combinarse con resinas aniónicas. Efectos: disminuyen LDL, colesterol, VLDL, TAG. Aum: HDL, efecto antiinflamatorio arterial, dism agregación plaquetaria. Estatinas. Resinas aniónicas (coles). Derivados del ácido fibrico (fibratos). Antagonistas del colesterol. Anticuerpos monoclonales de PCSK9. Ácido nicotínico (niacina)-Vitamina B3. Mx que usados en prevención secundaria de ECV de tipo isquémicos. Se usan en hipercolesterolemia o hiperlipidemias. EA: miopatía (rabdomiólisis), hepatotoxicidad. CI: embarazo. Estatinas. Resinas aniónicas (coles). Derivados del ácido fibrico (fibratos). Antagonistas del colesterol. Anticuerpos monoclonales de PCSK9. Ácido nicotínico (niacina)-Vitamina B3. Mx que se usan entre 11-20 años de edad. Son los más seguros para reducir lípidos. Secuestran ácidos biliares e inhiben su absorción. No se absorben en el intestino (inocuos). Estatinas. Resinas aniónicas (coles). Derivados del ácido fibrico (fibratos). Antagonistas del colesterol. Anticuerpos monoclonales de PCSK9. Ácido nicotínico (niacina)-Vitamina B3. Mx que dism LDL-C, aum poco HDL. EA: esteatorrea, colelitos, absorción deficiente de vitamina K, aumenta TAG (hipertriglieridemia). Estatinas. Resinas aniónicas (coles). Derivados del ácido fibrico (fibratos). Antagonistas del colesterol. Anticuerpos monoclonales de PCSK9. Ácido nicotínico (niacina)-Vitamina B3. Mx que son el mejor fármaco para aumentar HDL. Aminora la eliminación de APO-A1. Dism TAG (40%), LDL y Lp(a). Estatinas. Resinas aniónicas (coles). Derivados del ácido fibrico (fibratos). Antagonistas del colesterol. Anticuerpos monoclonales de PCSK9. Ácido nicotínico (niacina)-Vitamina B3. Mx que inhibe lipólisis de TAG por la lipasa sensible a hormonas (HSL), inhibe la acetiltranferasa 2 de diacilgliceron. Se absorben en hígado. Estatinas. Resinas aniónicas (coles). Derivados del ácido fibrico (fibratos). Antagonistas del colesterol. Anticuerpos monoclonales de PCSK9. Ácido nicotínico (niacina)-Vitamina B3. Mx que se usan para hipertrigliceridemias intensas, hipercolesterolemia heterocigota. EA: rubor/hiperemia), dispepsia, prurito, hepatotoxicidad, maculopatía CI: embarazo, gota, diabetes, antecedente de úlcera péptica. Estatinas. Resinas aniónicas (coles). Derivados del ácido fibrico (fibratos). Antagonistas del colesterol. Anticuerpos monoclonales de PCSK9. Ácido nicotínico (niacina)-Vitamina B3. Mx que son agonistas del PPAR alfa. Efectos: dim TAG y aumenta HDL. Efecto antitrombótico. Estatinas. Resinas aniónicas (coles). Derivados del ácido fibrico (fibratos). Antagonistas del colesterol. Anticuerpos monoclonales de PCSK9. Ácido nicotínico (niacina)-Vitamina B3. Mx que son el tx de 1ra elección para hipertrigliceridemia aislada, hipertrigliceridemia grave con >1000 mg/dL con riesgo de pancreatitis, la quilomicronemia y la disbetalipoproteinemia (hiperlipoproteinemia tipo III). Estatinas. Resinas aniónicas (coles). Derivados del ácido fibrico (fibratos). Antagonistas del colesterol. Anticuerpos monoclonales de PCSK9. Ácido nicotínico (niacina)-Vitamina B3. Mx que causan EA: rabomiólisis, aumentan cálculos biliares. CI: niños, embarazadas, lactancia, no se dan con estatinas, nefrópatas. Estatinas. Resinas aniónicas (coles). Derivados del ácido fibrico (fibratos). Antagonistas del colesterol. Anticuerpos monoclonales de PCSK9. Ácido nicotínico (niacina)-Vitamina B3. Mx más efectivos para disminuir la LDL-C. Inhiben la convertasa de proteína subtilisina/kexina tipo 9. Estatinas. Resinas aniónicas (coles). Derivados del ácido fibrico (fibratos). Antagonistas del colesterol. Anticuerpos monoclonales de PCSK9. Ácido nicotínico (niacina)-Vitamina B3. Mx usados en terapia de estatina de tolerancia máxima para adulto con hipercolesterolemia homocigota familiar, hipercolesterolemia heterocigota familiar o enfermedad cardiovascular aterosclerótica. Estatinas. Resinas aniónicas (coles). Derivados del ácido fibrico (fibratos). Antagonistas del colesterol. Anticuerpos monoclonales de PCSK9. Ácido nicotínico (niacina)-Vitamina B3. Estatinas más potentes. Rosuvastatina, atorvastatina y sinvastatina. Lovastatina, simvastatina. Pravastatina, fluvastatina, rosuvastatina. Atorvastatina, lovastatina, simvastatina. Pravastatina. Pitavastatina, atorvastatina y rosuvastatina. Estatinas menos hidrosolubles por ser profármacos de lactona. Rosuvastatina, atorvastatina y sinvastatina. Lovastatina, simvastatina. Pravastatina, fluvastatina, rosuvastatina. Atorvastatina, lovastatina, simvastatina. Pravastatina. Pitavastatina, atorvastatina y rosuvastatina. Estatina (s) que no se metabolizan por CYP450. Rosuvastatina, atorvastatina y sinvastatina. Lovastatina, simvastatina. Pravastatina, fluvastatina, rosuvastatina. Atorvastatina, lovastatina, simvastatina. Pravastatina. Pitavastatina, atorvastatina y rosuvastatina. Estatina (s) utilizadas en niños con edad mayor o igual a 11 años. Rosuvastatina, atorvastatina y sinvastatina. Lovastatina, simvastatina. Pravastatina, fluvastatina, rosuvastatina. Atorvastatina, lovastatina, simvastatina. Pravastatina. Pitavastatina, atorvastatina y rosuvastatina. Estatina (s) utilizadas en niños mayores de 8 años, pero menores de 11 años. Rosuvastatina, atorvastatina y sinvastatina. Lovastatina, simvastatina. Pravastatina, fluvastatina, rosuvastatina. Atorvastatina, lovastatina, simvastatina. Pravastatina. Pitavastatina, atorvastatina y rosuvastatina. Estatina (s) que no deben darse al acostarse por VM prolongada (20 hr, 20-30 hr). Rosuvastatina, atorvastatina y sinvastatina. Lovastatina, simvastatina. Pravastatina, fluvastatina, rosuvastatina. Atorvastatina, lovastatina, simvastatina. Pravastatina. Pitavastatina, atorvastatina y rosuvastatina. Estatina con VM más corta. Rosuvastatina. Simvastatina. Fluvastatina. Atorvastatina. Pravastatina. Pitavastatina. Resina aniónica que se toma como tableta y es el más potente y con menos EA. Tiene potencial efecto antidiabético. Colesevelam. Colestiramina y Colestipol. Colestipol y colesevelam. Colesevelam y colestiramina. Resina aniónica que es en polvo, se administra en forma de sales de cloruro. EA Gi. Colesevelam. Colestiramina y Colestipol. Colestipol y colesevelam. Colesevelam y colestiramina. Fibrato con potencial efecto anticoagulante y el que más causa cálculos biliares. Clofibrato. Ciprofibrato. Bezafibrato. Fenofibrato. Gemfibrozilo. Fibrato con Vm más larga (20h), el más seguro para combinar con estatinas. Potencian efecto anticoagulante. Clofibrato. Ciprofibrato. Bezafibrato. Fenofibrato. Gemfibrozilo. Fibrato ccn VM más corta (1h), el más peligroso con estatinas. Útil en nefrópatas y cruza placenta. Clofibrato. Ciprofibrato. Bezafibrato. Fenofibrato. Gemfibrozilo. Mx que inhibe absorción de colesterol y fitoesteroles por los enterocitos del ID, inhibe a la proteína NPC1L1. Etezimibe. Orlistat. Icosapent etilo. Lomitapida. Mipomersén sódico. Alirocumab y evolocumab. Mx que disminuye LDL y aterogénesis. Ventaja: tiene pocas interacciones No se combina con resinas aniónicas. Etezimibe. Orlistat. Icosapent etilo. Lomitapida. Mipomersén sódico. Alirocumab y evolocumab. Mx que inhibe la lipasa pancreática. Dim TAG y absorción intestinal. Uso: obesidad. Etezimibe. Orlistat. Icosapent etilo. Lomitapida. Mipomersén sódico. Alirocumab y evolocumab. Mx derivado del EPA (ácido graso omega 3). Uso: complemento de la dieta en adultos con hipertrigliceridemia intensa (mayor a 1000 mg/dL) EA: artralgia. Etezimibe. Orlistat. Icosapent etilo. Lomitapida. Mipomersén sódico. Alirocumab y evolocumab. Mx inhibidor de MTP. Uso en px con hipercolesterolemia familiar homocigota (junto a dieta) para disminuir LDL, colesterol total, apoB y colesterol no HDL. Etezimibe. Orlistat. Icosapent etilo. Lomitapida. Mipomersén sódico. Alirocumab y evolocumab. Mx oligonucléotido antisentido. Inhibe síntesis de ApoB-100 en hígado. VA: SC 1 a la semana. Uso: hipercolesterolemia familiar homocigota. EA: reacciones locales, Sd pseudogripal. Etezimibe. Orlistat. Icosapent etilo. Lomitapida. Mipomersén sódico. Alirocumab y evolocumab. |