option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

LR1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
LR1

Descripción:
Estatuto de autonomía

Fecha de Creación: 2020/01/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 103

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Por que Ley se aprueba el estatuto de Autonomía de La rioja: Ley orgánica 3/1982, de 9 de Junio. Ley 7/1985, de 2 de Abril. Ley Orgánica 5/2007, de 20 de Abril. Ninguna es correcta.

Estructura del Estatuto de Autonomía de La Rioja: Preliminar + 5 títulos. 5 títulos. 6 títulos. Ninguna es correcta.

Estructura del Estatuto de Autonomía de La Rioja. Competencias: Titulo I. Titulo II. Título III. Ninguna es correcta.

Estructura del Estatuto de Autonomía de La Rioja. Organización institucional: Titulo IV. Titulo II. Título III. Ninguna es correcta.

Estructura del Estatuto de Autonomía de La Rioja. Administración y régimen jurídico: Titulo IV. Titulo II. Título III. Ninguna es correcta.

Estructura del Estatuto de Autonomía de La Rioja. Financiación de la comunidad: Titulo IV. Titulo II. Título V. Ninguna es correcta.

Estructura del Estatuto de Autonomía de La Rioja. Reforma del estatuto: Titulo IV. Titulo II. Título V. Ninguna es correcta.

Estructura del Estatuto de Autonomía de La Rioja. 58 artículos, 4 disposiciones adicional y 12 disposiciones transitorias. 68 artículos, 12 disposiciones adicional y 4 disposiciones transitorias. 48 artículos, 12 disposiciones adicional y 4 disposiciones transitorias. Ninguna es correcta.

TITULO I: De las competencias de la Comunidad Autónoma (Art 8 al 14). Capítulo I. Capítulo II. Capítulo III. Capítulo IV. Capítulo V. Capítulo VI.

Título II: Organización institucional (art. 15 a 25): Capítulo I. Capítulo II. Capítulo III.

Título III: Administración y régimen jurídico (Art 26 a 42): Capítulo I. Capítulo II.

Título IV: Financiación de la Comunidad (Art 43 a 57): Capítulo I. Capítulo II.

Modificaciones en vigor del Estatuto de Autonomía de La Rioja: Ley Orgánica 3/1994, de 24 de marzo, de ampliación de competencias del Estatuto de Autonomía de La Rioja. Ley Orgánica 2/1999, de 7 de enero, de reforma de la Ley Orgánica 3/1982, de Estatuto de Autonomía de La Rioja. Ley 21/2010, de 16 de julio, del régimen de cesión de tributos del Estado a la Comunidad Autónoma de La Rioja y de fijación del alcance y condiciones de dicha cesión. Todas son correctas.

El Estatuto de Autonomía aspira a hacer realidad los principios de: Libertad. Igualdad. Justicia. Todas son correctas.

El territorio de La Rioja como Comunidad Autónoma es el de los municipios comprendidos dentro de: Límites jurídicos de la provincia de La Rioja. Límites jurídicos de la Comunidad de La Rioja. Límites administrativos de la provincia de La Rioja. Límites administrativos de la Comunidad de La Rioja.

La bandera de la Rioja esta formada por: cuatro franjas horizontales y de igual tamaño, de los colores rojo, blanco, verde y amarillo. cuatro franjas horizontales y de igual tamaño, de los colores rojo, blanco, amarillo y verde. cinco franjas horizontales y de igual tamaño, de los colores rojo, blanco, verde, amarillo y rojo. cinco franjas horizontales y de igual tamaño, de los colores rojo, blanco, verde, rojo y amarillo.

La Comunidad Autónoma de La Rioja posee himno y escudo propios que sólo podrán modificarse por: Decreto (mayoría simple). Ley del Parlamento de La Rioja (2/3 votos favorables de los miembros). Ley de la Comunidad autónoma (Mayoría absoluta). Ninguna es correcta.

La capital de La Rioja es: Logroño. Haro. Nájera. Calahorra.

La Comunidad Autónoma de La Rioja estructurará su organización territorial en: Municipios. Municipios, provincias y ccaa. Municipios y entidades locales menores. Ninguna es correcta.

Se podrá reconocer la comarca como entidad local con personalidad jurídica y demarcación propia, mediante: Ley de la Comunidad autónoma. Decreto. Ley del Parlamento. Ley del Gobierno de La Rioja.

A los efectos del presente Estatuto gozan de la condición política de riojanos los ciudadanos españoles que, según las Leyes del Estado, tengan .................... en cualquiera de los municipios de la Comunidad Autónoma de La Rioja. Vecindad administrativa. Vecindad civil. Ambas son correctas. Ninguna es correcta.

¿Qué es la entidad riojana?. derecho a colaborar y compartir la vida social y cultural de La Rioja. derecho a colaborar y compartir la vida social, económica y cultural de La Rioja. derecho a colaborar y participar la vida social y cultural de La Rioja. Ninguna es correcta.

Las comunidades riojanas asentadas fuera de La Rioja podrán solicitar como tales, el reconocimiento de su entidad riojana, entendida como el derecho a colaborar y compartir la vida social y cultural de La Rioja. Se regulará, sin perjuicio de las competencias del Estado, el alcance y contenido de dicho reconocimiento, que, en ningún caso, implicará la concesión de derechos políticos, mediante: Ley del Parlamento. Ley de la Comunidad autónoma de La Rioja. Ley del Gobierno. Todas son correctas.

Cuál de las siguientes no es una competencia exclusiva de la Comunidad Autónoma de La Rioja: La organización, estructura, régimen y funcionamiento de sus instituciones de autogobierno. Alteración de términos municipales, su denominación y capitalidad, organización de mancomunidades, agrupación de municipios y creación de entidades infra y supramunicipales. Creación y gestión de un sector público propio de la Comunidad. El régimen de ferias y mercados interiores. Régimen minero y energético.

Cuál de las siguientes no es una competencia exclusiva de la Comunidad Autónoma de La Rioja: Sector público estatal en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma, la que participará en los casos y actividades en que proceda. La artesanía. Industria, sin perjuicio de lo que determinen las normas del Estado por razones de seguridad, sanitarias o de interés militar y las normas relacionadas con las industrias que estén sujetas a la legislación de minas, hidrocarburos y energía nuclear. El ejercicio de la competencia se realizará de acuerdo con las bases y la ordenación de la actividad económica general y la política monetaria del Estado, en los términos de lo dispuesto en los artículos 38, 131 y números 11 y 13 del apartado 1 del artículo 149 de la Constitución. La ordenación del territorio, urbanismo y vivienda. Las denominaciones de origen y sus consejos reguladores, en colaboración con el Estado.

Cuál de las siguientes no es una competencia exclusiva de la Comunidad Autónoma de La Rioja: Tratamiento especial de las zonas de montaña. Investigación científica y técnica, en coordinación con la general del Estado, prestando especial atención a la lengua castellana por ser originaria de La Rioja y constituir parte esencial de su cultura. La promoción del deporte y de la adecuada utilización del ocio. Asistencia y servicios sociales. Régimen local.

Cuál de las siguientes no es una competencia compartida de la Comunidad Autónoma de La Rioja: Cámaras agraria de comercio e industria o entidades equivalentes, Colegios Profesionales y ejercicio de las profesiones tituladas, así como cualquiera otra corporación de derecho público representativa de intereses económicos y profesionales. Protección del medio ambiente, normas adicionales de protección del medio ambiente y del paisaje. Espacios naturales protegidos. Protección de los ecosistemas. Enseñanza. La coordinación hospitalaria en general. Cajas de Ahorro e instituciones de crédito cooperativo público y territorial, en el marco de la ordenación general de la economía y de acuerdo con las disposiciones que, en uso de sus facultades, dicte el Estado.

Cuál de las siguientes no es una competencia compartida de la Comunidad Autónoma de La Rioja: Productos farmacéuticos. Régimen minero y energético. Ordenación farmacéutica. Montes, aprovechamientos y servicios forestales, vías pecuarias y pastos. Sanidad e higiene.

Cuál de las siguientes no es una competencia ejecutiva de la Comunidad Autónoma de La Rioja: Enseñanza. Propiedad industrial. Propiedad intelectual. Asociaciones. Ferias internacionales.

Cuál de las siguientes no es una competencia ejecutiva de la Comunidad Autónoma de La Rioja: Laboral. De conformidad con el número 7 del apartado 1 del artículo 149 de la Constitución, corresponde al Estado la competencia sobre legislación laboral y la alta inspección. Quedan reservadas al Estado todas las competencias en materia de migraciones interiores y exteriores, fondos de ámbito nacional y de empleo, sin perjuicio de lo que establezcan las normas del Estado sobre estas materias. Crédito, banca y seguros, de acuerdo con las previsiones de las reglas 6, 11 y 13 del apartado 1 del artículo 149 de la Constitución. Transporte de mercancías y viajeros que tenga su origen y destino dentro del territorio de la Comunidad Autónoma, aunque éste discurra sobre las infraestructuras de titularidad estatal a que hace referencia el número 21 del apartado 1 del artículo 149 de la Constitución y sin perjuicio de la ejecución que se reserve el Estado. Gestión de la asistencia sanitaria de la Seguridad Social, de acuerdo con lo previsto en el número 17 del apartado 1 del artículo 149 de la Constitución, reservándose el Estado la alta inspección conducente al cumplimiento de la función a que se refiere este precepto. Sistema de consultas populares en el ámbito de La Rioja, de conformidad con lo que disponga la Ley a la que se refiere el apartado 3 del artículo 92 de la Constitución y demás Leyes del Estado, correspondiendo a éste la autorización de su convocatoria.

La Comunidad Autónoma, previo acuerdo del Parlamento de La Rioja, adoptado por .................. de sus miembros, podrá ampliar el ámbito de sus competencias en materias que no estén atribuidas en exclusiva al Estado, o que sólo estén atribuidas las bases o principios, según el artículo 149 de la Constitución. Mayoría absoluta. Mayoría simple. Mayoría de dos tercios. Ninguna es correcta.

La Comunidad Autónoma, previo acuerdo del Parlamento de La Rioja, adoptado por mayoría de dos tercios de sus miembros, podrá ampliar el ámbito de sus competencias en materias que no estén atribuidas en exclusiva al Estado, o que sólo estén atribuidas las bases o principios, según el artículo 149 de la Constitución. El acuerdo de asumir las nuevas competencias se someterá a las Cortes Generales para su aprobación mediante: Ley ordinaria. Decreto-ley. Ley orgánica. Ley de bases.

Una vez aprobados los convenios, se comunicarán por el Parlamento a las Cortes Generales y entrarán en vigor, a tenor de lo que en los mismos se establezca, transcurridos: treinta días desde la recepción de la comunicación en las Cortes De La Rioja. treinta días desde la recepción de la comunicación en las Cortes Generales. treinta días desde la recepción de la comunicación en el Parlamento de La Rioja. Ninguna es correcta ya que no se pueden realizar convenios.

La Comunidad Autónoma de La Rioja podrá establecer otros acuerdos de cooperación con Comunidades Autónomas o Territorios de Régimen Foral, previa autorización de: Cortes Generales. Parlamento de La Rioja. Gobierno. Ninguna es correcta.

Los convenios o acuerdos de cooperación que el Gobierno de La Rioja suscriba con otras Comunidades Autónomas, requerirán, previa a su formalización, la aprobación y autorización de: Cortes Generales. Parlamento de La Rioja. Gobierno. Ninguna es correcta.

El Gobierno de La Rioja ejecutará los tratados y convenios en todo lo que afecte a las materias atribuidas a su competencia. Ningún tratado o convenio podrá afectar a: Atribuciones y competencias de la Comunidad Autónoma de La Rioja. Derechos y Deberes de los ciudadanos de la Comunidad Autónoma de La Rioja. Sostenibilidad financiera de la Comunidad Autónoma de La Rioja. Todas son correctas.

Los órganos institucionales de la Comunidad Autónoma de La Rioja son: Parlamento, Gobierno y Presidente. Parlamento, Gobierno, Presidente y el Justicia. Cortes, Parlamento y Gobierno. Ninguna es correcta.

Los órganos institucionales de la Comunidad Autónoma de La Rioja son el Parlamento, el Gobierno y su Presidente. Se ordenará su funcionamiento de acuerdo con la Constitución y el presente Estatuto, mediante: Ley del Parlamento. Ley de la Comunidad Autónoma. Ley del Gobierno. Ninguna es correcta.

Representa al pueblo de La Rioja, ejerce la potestad legislativa, aprueba los presupuestos y las cuentas de La Rioja, impulsa y controla la acción política y de Gobierno y ejerce las restantes competencias que le confiere la Constitución, este Estatuto y demás normas del ordenamiento jurídico: Cortes Generales. Parlamento de La Rioja. Presidente de La Rioja. Gobierno de La Rioja.

La Ley electoral de La Rioja requerirá para su aprobación de: Mayoría absoluta. Mayoría simple. Mayoría de dos tercios. Ninguna es correcta.

El número de Diputados que constituirán el Parlamento de La Rioja estará comprendido: mínimo de 32 y un máximo de 42. mínimo de 33 y un máximo de 50. mínimo de 32 y un máximo de 40. mínimo de 33 y un máximo de 42.

La circunscripción electoral en La Rioja será: Provincia. Comunidad autónoma. Municipo. Ninguna es correcta.

La disolución del Parlamento de La rioja se acordará por: Decreto. Ley orgánica. Ley ordinario. Decreto-ley.

El Presidente no podrá acordar la disolución del Parlamento de La Rioja: durante el primer período de sesiones de la legislatura. cuando reste menos de un año para su terminación. cuando se encuentre en tramitación una moción de censura. Todas son correctas.

Los diputados del Parlamento de La Rioja no estarán sujetos a: Inviolabilidad. Mandato imperativo. Ambas son correctas. Ninguna es correcta.

El Parlamento elegirá de entre sus miembros a: Presidente y Vicepresidente. Presidente y Mesa. Presidente, Vicepresidente y Mesa. Ninguna es correcta.

El reglamento del Parlamento de La rioja deberá ser aprobado por: Mayoría absoluta. Mayoría simple. Mayoría de dos tercios. Ninguna es correcta.

El Parlamento de La Rioja funcionará en: Pleno. Pleno y Comisiones. Comisiones. Ninguna es correcta.

El Parlamento podrá reunirse en sesión extraordinaria, que se clausurará al agotar el orden del día determinado para el que fue convocado, a petición de: Gobierno. Diputación Permanente. La quinta parte de los miembros del Parlamento. Todas son correctas.

Para la deliberación y adopción de acuerdos, el Parlamento deberá reunirse reglamentariamente y con asistencia de .................. de sus miembros. Los acuerdos se adoptarán por............... si el Estatuto, las Leyes o el Reglamento no exigen otro tipo de mayoría más cualificada. la mitad más uno / mayoría de los presentes. la mitad / mayoría simple. mayoría simple / mayoría absoluta. ninguna es correcta.

Cuál de las siguientes funciones realiza el Parlamento: La potestad legislativa de la Comunidad Autónoma en el ámbito de su competencia. Aprobar los presupuestos de la Comunidad Autónoma y la rendición anual de cuentas, sin perjuicio del control que corresponda al Tribunal de Cuentas, con arreglo al apartado d) del artículo 153 de la Constitución. Aprobar los planes de fomento de interés general de la Comunidad Autónoma. Establecer y exigir tributos, autorizar, mediante Ley, el recurso al crédito o la prestación de aval a corporaciones públicas, personas físicas o jurídicas. Todas son correctas.

Cuál de las siguientes funciones no realiza el Parlamento: Designar para cada legislatura del Parlamento de La Rioja a los Diputados representantes de la Comunidad Autónoma. Interponer recursos ante el Tribunal Constitucional y personarse ante el mismo en las actuaciones en que así proceda. Autorizar las transferencias de competencias de la Comunidad Autónoma en favor de Entes Locales incluidos en su territorio. Elegir, de entre sus miembros, al Presidente de la Comunidad Autónoma. El desarrollo de la legislación del Estado en aquellas materias que así le corresponda.

La iniciativa legislativa corresponde a: Diputados. Gobierno. Pueblo riojano. Todas son correctas.

La iniciativa legislativa, en el ámbito reconocido en el presente capítulo a la Comunidad Autónoma, corresponde a los Diputados, al Gobierno y al pueblo riojano en los términos que establezca: Decreto-ley. Ley del Parlamento de La Rioja. Ley de la Comunidad Autónoma de La Rioja. Decreto.

Las Leyes serán promulgadas en nombre del Rey por el Presidente de la Comunidad Autónoma, que ordenará su publicación en un plazo máximo de ........................ desde su aprobación en el "Boletín Oficial de La Rioja", así como en el "Boletín Oficial del Estado". 10 días. 15 días. 20 días. 30 días.

Las Leyes y Reglamentos entrarán en vigor a los .................... siguientes a su publicación en el "Boletín Oficial de La Rioja", salvo que la propia norma establezca otro plazo. 10 días. 15 días. 20 días. 30 días.

Dirige y coordina la actuación del Gobierno, designa y separa a los Consejeros y ostenta la más alta representación de la Comunidad Autónoma de La Rioja y la ordinaria del Estado en este territorio: Presidente del Parlamento. Presidente de la Comunidad Autónoma. Cortes de La Rioja. Ninguna es correcta.

El Presidente de la Comunidad Autónoma será elegido por el Parlamento de entre sus miembros y nombrado por el Rey. El Presidente del Parlamento, previa consulta con las fuerzas políticas representadas en el mismo, propondrá un candidato a Presidente de la Comunidad Autónoma de La Rioja. El candidato presentará su programa al Parlamento. Para ser elegido, el candidato deberá, en primera votación, obtener: Mayoría absoluta. Mayoría simple. Mayoría de dos tercios. Ninguna es correcta.

El Presidente de la Comunidad Autónoma será elegido por el Parlamento de entre sus miembros y nombrado por el Rey. El Presidente del Parlamento, previa consulta con las fuerzas políticas representadas en el mismo, propondrá un candidato a Presidente de la Comunidad Autónoma de La Rioja. El candidato presentará su programa al Parlamento. Para ser elegido, el candidato deberá, en primera votación, obtener mayoría absoluta; de no obtenerla se procederá a una nueva votación pasadas ....................., y la confianza se entenderá otorgada si obtuviera mayoría simple. 48 horas. 24 horas. 72 horas. Ninguna es correcta.

Se regulará el estatuto personal del Presidente de la Comunidad autónoma de La Rioja mediante: Ley. Decreto. Ley de la Comunidad Autónoma de La Rioja. Ley del Parlamento de La Rioja.

Si transcurrido el plazo de dos meses a partir de la primera votación de investidura ningún candidato hubiere obtenido la confianza del Parlamento, éste quedará automáticamente disuelto, procediéndose dentro de los ....................... siguientes a la celebración de nuevas elecciones para el mismo. El mandato del nuevo Parlamento durará, en todo caso, hasta la fecha en que debiera concluir el del primero. 30 días. 20 días. 60 días. Ninguna es correcta.

Ejerce las funciones ejecutivas y la administración de la Comunidad Autónoma, correspondiéndole en particular: a) El ejercicio de la potestad reglamentaria no reservada por este Estatuto al Parlamento. b) Interponer recursos ante el Tribunal Constitucional y personarse en las actuaciones en que así proceda. c) Ejecutar en general, cuantas funciones se deriven del ordenamiento jurídico estatal y regional. Gobierno de La Rioja. Parlamento de La Rioja. Cortes generales. Ninguna es correcta.

El Gobierno de La Rioja se compone de: Presidente de la Comunidad Autónoma, Vicepresidente/s y consejeros. Presidente de la Comunidad Autónoma, Vicepresidente/s y secretario. Presidente de la Comunidad Autónoma y Vicepresidente/s. Ninguna es correcta.

Se regulará el estatuto personal de los miembros del Gobierno y sus relaciones con los demás órganos de la Comunidad Autónoma, dentro de las normas del presente Estatuto y de la Constitución, mediante: Ley orgánica. Ley del Parlamento de La Rioja. Ley de la Comunidad Autónoma de La Rioja. Ninguna es correcta.

El Presidente de la Comunidad Autónoma, previa deliberación del Gobierno reunido en consejo, puede plantear ante el Parlamento la cuestión de confianza sobre su programa o sobre su política general; la confianza se entenderá otorgada cuando vote a favor de la misma la: Mayoría simple de los diputados. Mayoría absoluta de los diputados. Mayoría de dos tercios de los diputados. Ninguna es correcta.

Si el Parlamento negara la confianza, el Presidente de la Comunidad Autónoma presentará su dimisión ante el Parlamento, cuyo Presidente convocará, en el plazo máximo de ........................., la sesión plenaria para la elección del nuevo Presidente de la Comunidad Autónoma. 10 días. 15 días. 20 días. 30 días.

El Parlamento puede exigir la responsabilidad política del Gobierno y de su Presidente mediante la adopción de una moción de censura, por: mayoría absoluta de sus miembros. mayoría simple de sus miembros,. mayoría de dos tercios de sus miembros,. Ninguna es correcta.

La moción de censura deberá ser propuesta, al menos, por. 15 por 100 de los Diputados. 10 por 100 de los Diputados. 20 por 100 de los Diputados. Ninguna es correcta.

La moción de censura no podrá ser votada hasta que transcurran...............desde su presentación, pudiendo, en este plazo, presentarse mociones alternativas. 5 días. 10 días. 7 días. Ninguna es correcta.

La moción de censura deberá ser propuesta, al menos, por el 15 por 100 de los Diputados; habrá de incluir un candidato a la Presidencia de la Comunidad Autónoma; no podrá ser votada hasta que transcurran cinco días desde su presentación, pudiendo, en este plazo, presentarse mociones alternativas, y, si no fuere aprobada por el Parlamento, ninguno de los signatarios podrá presentar otra en el plazo de: 1 año. 3 meses. 6 meses. Ninguna es correcta.

El Gobierno responde políticamente ante el Parlamento de forma: Solidaria. Consensuada. Coordinada. Ninguna es correcta.

A quién corresponde la creación y estructuración de su propia Administración pública dentro de los principios generales y normas básicas del Estado: Poderes públicos. Comunidad autónoma. Gobierno de La Rioja. Ninguna es correcta.

- El reconocimiento y delimitación de las comarcas. - La creación de agrupaciones de municipios con fines específicos. - Podrán crearse áreas metropolitanas para la coordinación y gestión de los servicios públicos. Se regulará mediante: Ley del Parlamento de La Rioja. Ley de la Comunidad Autónoma de La Rioja. Ley orgánica. Ley ordinaria.

Previo dictamen del Consejo de Estado, quién controlará la actividad de los órganos de la Comunidad Autónoma relativa al ejercicio de funciones delegadas conforme al artículo ciento cincuenta y tres, b), de la Constitución: Gobierno. Poderes públicos. Tribunal constitucional. Ninguna es correcta.

En el ejercicio de sus competencias, la Administración de la Comunidad Autónoma de La Rioja gozará de las potestades y prerrogativas propias de la Administración del Estado, entre las que se encuentran: Presunción de legitimidad y carácter ejecutivo de sus actos, así como las facultades de ejecución forzosa y revisión. Potestad expropiatoria y de investigación, deslinde y recuperación de oficio en materia de bienes. Potestad de sanción dentro de los límites que establezca la Ley y las disposiciones que la desarrollen. Facultad de utilizar el procedimiento de apremio. Inembargabilidad de sus bienes y derechos; prelaciones y preferencias y demás prerrogativas reconocidas a la Hacienda Pública en materia de créditos a su favor. Todas son correctas.

A quién corresponde el establecimiento del régimen estatutario de sus funcionarios, el régimen jurídico administrativo derivado de las competencias asumidas, la regulación de los bienes de dominio público y patrimoniales cuya titularidad corresponde a la Comunidad Autónoma, así como de las servidumbres públicas en materia de su competencia, y la regulación de los contratos y concesiones administrativas en el ámbito de la Comunidad: Comunidad Autónoma de La Rioja. Parlamento de La Rioja. Poderes Públicos. Ninguna es correcta.

La Administración de la Comunidad Autónoma y las Administraciones Locales ajustarán sus relaciones a los principios de: información mutua, colaboración, coordinación y respeto. información mutua, colaboración, coordinación, cooperación y respeto. colaboración, coordinación, subsidiariedad y respeto. Ninguna es correcta.

Quién podrá regular aquellas materias relativas a la Administración Local que el presente Estatuto reconoce como de la competencia de la Comunidad Autónoma: Parlamento de La Rioja. Comunidad autónoma de La Rioja. Poderes Públicos. Gobierno.

La Comunidad Autónoma podrá transferir o delegar en las corporaciones locales, mediante Ley aprobada por ...................., facultades correspondientes a materias de su competencia. Esta Ley preverá en cada caso la correspondiente transferencia de medios, así como la forma de dirección y control. mayoría absoluta. mayoría simple. mayoría de dos tercios. Ninguna es correcta.

El Tribunal Superior de Justicia de La Rioja tendrá su sede en: Logroño (C/Marqués de murrieta 45-47). Lardero (C/Condes de Haro 2). Villamediana de iregua (Av. Logroño 23). Ninguna es correcta.

El Presidente del Tribunal Superior de Justicia de La Rioja será nombrado por el Rey a propuesta de: Consejo general del poder judicial. Gobierno. Parlamento de La Rioja. Cortes generales.

La competencia de los órganos jurisdiccionales de la Comunidad Autónoma se extiende: En el orden civil, a todas las instancias y grados, a excepción de los recursos de casación y revisión regulados en la Ley de Enjuiciamiento Civil. En el orden penal y social, a todas las instancias y grados, a excepción de los recursos de casación y revisión. En el orden contencioso-administrativo a todas las instancias y grados cuando se trate de actos o reglamentos emanados del Gobierno y de la Administración de la Comunidad Autónoma en materias cuya legislación corresponde en exclusiva al Parlamento de La Rioja y, en primera instancia, cuando se trate de actos dictados por la Administración del Estado de La Rioja. A las cuestiones de competencia entre órganos judiciales en la Comunidad Autónoma. Todas son correctas.

Los Notarios y los Registradores de la Propiedad y Mercantiles serán nombrados por: Consejo general del poder judicial. Gobierno de La Rioja. Cortes generales. Ninguna es correcta.

A quién corresponde Ejercer en su territorio todas las facultades que las Leyes reguladoras del Poder Judicial reconozcan o atribuyan al Gobierno de la Nación: Gobierno de La Rioja. Tribunal Superior de Justicia de La rioja. Cortes Generales. Ninguna es Correcta.

A quién corresponde Proponer al Parlamento de La Rioja la delimitación de las demarcaciones territoriales de los órganos jurisdiccionales en la misma, de acuerdo con la Ley Orgánica del Poder Judicial y teniendo en cuenta los límites de los actuales partidos judiciales y las características geográficas, históricas y de población: Gobierno de La Rioja. Tribunal Superior de Justicia de La rioja. Cortes Generales. Ninguna es Correcta.

A quién corresponde Conocer de las responsabilidades que se indican en los artículos diecisiete, apartado siete, y veinticuatro, apartado cuatro, de este Estatuto: Gobierno de La Rioja. Tribunal Superior de Justicia de La rioja. Cortes Generales. Ninguna es Correcta.

A quién corresponde Entender de los recursos relacionados con los procesos electorales de la Comunidad Autónoma: Gobierno de La Rioja. Tribunal Superior de Justicia de La rioja. Cortes Generales. Ninguna es Correcta.

A quién corresponde Resolver, en su caso, los conflictos de atribuciones entre Corporaciones Locales: Gobierno de La Rioja. Tribunal Superior de Justicia de La rioja. Cortes Generales. Ninguna es Correcta.

El Consejo Consultivo de La Rioja es el órgano consultivo superior de la Comunidad Autónoma de La Rioja. Su composición y funciones se regularán por Ley, la cual garantizará su imparcialidad e independencia: Ley 3/2001, de 31 de mayo. Ley 3/1982, de 3 de Junio. Ley 1/2011, de 7 de febrero. Ninguna es correcta.

La Comunidad Autónoma de La Rioja contará para el desempeño de sus competencias y funciones con: hacienda, dominio público y patrimonio propio. dominio privado y patrimonio propio. hacienda, dominio público y privado y patrimonio propio. Ninguna es correcta.

El patrimonio de la Comunidad Autónoma estará integrado por: Los bienes y derechos pertenecientes a la Diputación Provincial de La Rioja en el momento de constituirse la Comunidad Autónoma. Los bienes y derechos afectados a los servicios que se traspasen a la Comunidad Autónoma. Los bienes y derechos que adquiera por cualquier título jurídico. Todas son correctas.

Cuál de los siguientes no es un recurso de la Comunidad Autónoma: Los bienes y derechos que adquiera por cualquier título jurídico. Los ingresos procedentes de su patrimonio, legados, donaciones y demás de Derecho privado. Los rendimientos de los tributos cedidos total o parcialmente por el Estado y que se especifican en la disposición adicional primera, así como aquellos cuya cesión sea aprobada por las Cortes Generales. Las participaciones en los ingresos del Estado. El producto de operaciones de crédito y emisión de deuda. El producto de multas y sanciones en el ámbito de su competencia.

La gestión, liquidación, recaudación e inspección de los tributos propios corresponderá a: Gobierno de La Rioja. Comunidad autónoma de La Rioja. Cortes generales. Ninguna es correcta.

A quién corresponde la potestad de establecer los impuestos, tasas, contribuciones especiales y exacciones no fiscales, así como la fijación de recargos: Comunidad Autónoma de La Rioja. Parlamento de La Rioja. Presidente de la comunidad. Todas son correctas.

La potestad tributaria se ejercerá con arreglo a los principios constitucionales de: igualdad, capacidad contributiva y progresividad. igualdad, sostenibilidad financiera y subsidiariedad. igualdad, sostenibilidad financiera y progresividad. ninguna es correcta.

A quién corresponde la elaboración y aplicación del presupuesto de la comunidad: Gobierno de La Rioja. Parlamento de La rioja. Presidente de La Rioja. Ninguna es correcta.

A quién corresponde el examen, enmienda, aprobación y control del presupuesto de la comunidad: Gobierno de La Rioja. Parlamento de La rioja. Presidente de La Rioja. Ninguna es correcta.

El presupuesto tendrá carácter: Anual. De Ley. Ambas son correcta. Ninguna es correcta.

La Comunidad Autónoma de La Rioja podrá realizar operaciones de crédito por plazo .................., con objeto de cubrir sus necesidades de tesorería. inferior a un año. Superior a un año. inferior a seis meses. Superior a 6 meses.

La Comunidad Autónoma de La Rioja podrá concertar operaciones de crédito por plazo ......................, operaciones de crédito exterior, crédito público o emisión de deuda en las condiciones establecidas por la Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas. inferior a un año. Superior a un año. inferior a seis meses. Superior a 6 meses.

A quién corresponde la iniciativa de reforma del estatuto: Gobierno de La Rioja. Parlamento a propuesta de un tercio de sus miembros. Dos tercios de municipios, cuya población represente al menos la mayoría del censo electoral. Cortes Generales. Todas son correctas.

La propuesta de reforma requerirá, en todo caso, la aprobación del Parlamento de La Rioja por ............... y la aprobación de las Cortes Generales mediante Ley Orgánica. mayoría de dos tercios de sus miembros. mayoría absoluta de sus miembros. mayoría simple de sus miembros. Ninguna es correcta.

Si la propuesta de reforma no es aprobada por el Parlamento de La Rioja o por las Cortes Generales, no podrá ser sometida nuevamente a debate o votación del Parlamento hasta que haya transcurrido .........., a contar desde la fecha de la iniciativa. un año. un mes. un periodo de sesiones. Ninguna es correcta.

Denunciar Test