1976735493x
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 1976735493x Descripción: Preguntas Mimi |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Actividades en las que la intensidad no es uniforme, si no que varía periódicamente: Act. de destreza. Act. de prevalencia aeróbica. Act. de tipo aeróbico-anaeróbico alternativo. Act. de tipo aeróbico anaeróbico masivo. Si hablamos del ritmo de producción de ATP, la cantidad por unidad de tiempo es la : Inercia. Potencia. Capacidad. Recuperación. Fosfocreatina + ADP = ATP + Creatina; Esta reacción es catalizada por la : Fosfofructokinasa del sarcoplasma. Fosfofructokinasa del sarcolema. Creatinfosfokinasa de sarcoplasma. Creatinfosfokinasa del sarcolema. Cuando se necesita glucosa, el glucógeno de los músculos y del hígado se descompone mediante el proceso conocido como: Glucólisis. Glucogenolisis. Gluconeogénesis. Neoglucogénesis. El glucógeno procede de los músculos, hígado y la glucosa sanguínea (375-475g) en la siguiente proporción: 72% - 25% - 3%. 75% - 23% - 2%. 25% - 72% - 3%. 23% - 75% - 2%. Glucosa + 36P + 36ADP + 6O2 -->. 12CO2 + 36ATP + 6H2O. 6CO2 + 36ATP + 12H2O. 12CO2 + 36ATP + 12H2O. Glucosa + 36P + 36ADP + 6O2 -->. anaeróbica láctica. anaeróbica aláctica. lipólisis grasas. glucólisis aeróbica. Ac.palmítico + 7CoA + 23O2 + 131P + 131 ADP -->. 8CoA + 146ATP + 129H20 + 32CO2. 8CoA + 129ATP + 146H20 + 32CO2. 8CoA + 146ATP + 129H20 + 16CO2. 8CoA + 129ATP + 146H20 + 16CO2. Sobre la lipólisis. La entrada de ácidos grasos en la mitocondria se produce gracias a la carnitina. La cafeína favorece la liberación de grasas de la sangre al tejido adiposo. produce energía más rápido que la glucólisis. Evitar el consumo de hidratos previene la producción de cuerpos cetónicos (acetona). OBLA (Onset of blood lactate accumulation). Este umbral aparece al mismo porcentaje de consumo de VO2MAX que : Umbral anaeróbico. Umbral aeróbico. VT1. Umbral aeróbico y VT1 son correctas. La potencia de producción de ATP mediante la glucólisis anaeróbica es de _____ mmol/kg.min. 1.4. 2.7. 5.2. 8.6. Fisiología del deporte y el ejercicio. Panamericana. Madrid. MCArdle (2015). Guyton y Hall (2016). Wilmore JH (2014). Thibodeau,G y Patton, K (2000). Señala la opción falsa. El VO2MAX, en parte, depende de la capacidad de utilización de VO2 del músculo, que a su vez depende de. Grado de capilarización muscular. Nº de Mitocondrias. Cantidad de enzimas aeróbicas. % de fibras rápidas. La capacidad de producción de energía por vía aeróbica está determinada por la genética y por medio del entrenamiento se puede mejorar un ____ mientras que por vía anaeróbica entre un _____. 50 - 70% ; 10-20%. 10% - 20% ; 50 - 70%. No está determinado por la genética. La deuda de Oxígeno es mayor que el déficit, por las mayores demandas de O2 requeridas por los propios procesos fisiológicos de recuperación (Mc Ardle 2015). verdadero. falso. La deuda de Oxígeno es menor que el déficit, por las mayores demandas de O2 requeridas por los propios procesos fisiológicos de recuperación (Mc Ardle 2015). Verdadero. Falso. Respecto a la zona de transición aeróbica - anaeróbica, señala la opción FALSA. Se ubica entre los 2-4mmol/l. Se produce un pequeño aumento de la concentración de lactato en sangre. Existe un cierto equilibrio entre la producción y metabolización de lactato. Los sistemas buffer amortiguan la caída de PH, mediante el aumento de la ventilación y del volumen de O2. |