1988 AP
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 1988 AP Descripción: ETIQUETADO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los ingredientes de productos alimenticios se deben enumerarse en una. Etiqueta de ingredientes. Información del complemento. Etiqueta del producto. Complementos alimenticios como plantas, tabletas y polvos de aminoácidos, así como suplementos de vitaminas y minerales, se debe mostrar una tabla de. Información del complemento. Etiqueta del producto. Al reverso. Información del alimento. Se refiere sólo a productos de grano refinados, y abarca algunas de las vitaminas y uno de los minerales que se pierden al refinar granos. Enriquecimiento. Fortificación. Adición. Bioactivos. La fortificación ha contribuido en gran medida a reducir la incidencia de enfermedades relacionadas con. Consumo inadecuado de nutrimentos. Alimentos funcionales. Los componentes alimentarios bioactivos. Bajo consumo de alimentos. Es la adición de una o más vitaminas o minerales a un producto alimenticio. Fortificación. Enriquecimiento. Bioactivos. Adición. En general se refiere a alimentos simples, alimentos fortificados o enriquecidos que ofrecen beneficios a la salud superiores a los efectos de los nutrientes esenciales que contienen. Alimentos funcionales. Componentes alimentarios bioactivos. Consumo de nutrimentos. Prebióticos y probióticos. No están regulados ni se les aplican estándares específicos; sin embargo, es posible incluir declaraciones de salud en sus empaques, ya que están aprobados por la FDA. Los alimentos funcionales. Prebióticos y probióticos. Suplementos. Fibra. Bioactivos. Son carbohidratos no digeribles semejantes a fibra que son fraccionados por las bacterias del colon, estos productos fraccionados estimulan el crecimiento de bacterias favorables. Los prebióticos. Los probióticos. Fibra. Bioactivos. Alimentos funcionales. Se les considera “fertilizantes intestinales”. Los prebióticos. Bioactivos. Fibra. Los probióticos. Se les ha relacionado con la prevención y tratamiento de diarrea y otras infecciones del tracto gastrointestinal; prevención de cáncer de colon; disminución de los niveles de triglicéridos, colesterol y glucosa, y disminución de caries dentales. Prebióticos y probióticos. Fibra. Bioactivos. Alimentos funcionales. Efectos secundarios principales que se asocian con el uso de estos, como lo son flatulencia, inflamación intestinal y estreñimiento. Prebióticos y probióticos. Alimentos funcionales. Bioactivos. Los alimentos contienen miles de sustancias biológicamente activas que no se consideran nutrientes esenciales, pero que tienen una influencia sobre la salud son los componentes alimentarios. Bioactivos. Prebióticos y probióticos. Alimentos funcionales. Sustancias en los alimentos o suplementos dietéticos distintas de las que se necesitan para satisfacer las necesidades nutricionales humanas básicas, pero que son responsables de cambios en el estado de salud. Componentes alimentarios bioactivos. Prebióticos y probióticos. Alimentos funcionales. |