option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
1

Descripción:
cuestionario

Fecha de Creación: 2023/07/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 115

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA SE REALIZAN PARA: Contratar bienes u obras. verdadero. falso.

LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS SE REALIZAN PARA: Contratar servicios y consultorías. verdadero. falso.

La unidad de medida para determinar la fuerza en un vehículo se denomina Torque y es expresada en HP (horse power). verdadero. falso.

4. Los vehículos pertenecientes a las entidades para las que rige el presente reglamento, deben contar con el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito. verdadero. falso.

Las pólizas pueden contratarse con compañías nacionales debidamente autorizadas por la Superintendencia de Bancos y Seguroso. verdadero. falso.

Los vehículos deben identificarse plenamente con el nombre de la entidad y/o con el logotipo institucional, que, de haberlo, deberán estar colocados en los costados de cada automotor. verdadero. falso.

El manejo de personal técnico se encuentra dentro de las cualidades necesarias para el encargado de mantenimiento. verdadero. falso.

Dentro del balance de energía, si un sistema no está acelerando o retardando se podría decir que la variación de su energía potencial es igual a 0. verdadero. falso.

Una pared diatérmana es aquélla que impide las transferencias en forma de calor. verdadero. falso.

Un sistema aislado tiene paredes adiabáticas. verdadero. falso.

Un sistema encerrado por paredes adiabáticas es aislado. verdadero. falso.

Según el principio de estado para determinar el estado termodinámico de un sistema Bastan dos propiedades cualesquiera, independientes entre sí. verdadero. falso.

Sustancia pura es aquélla que es uniforme e invariable en su composición química. verdadero. falso.

Todas las propiedades termodinámicas intensivas son específicas pero la inversa no se cumple. verdadero. falso.

Una magnitud es una propiedad si, y sólo si, su cambio de valor entre dos estados es independiente del proceso. verdadero. falso.

Un sistema en estado estacionario es aquél que no sufre desplazamientos. verdadero. falso.

En cualquier estado de equilibrio de un sistema cerrado el valor de las propiedades termodinámicas debe ser el mismo para todo el sistema. verdadero. falso.

Un proceso cuasiestático es reversible. verdadero. falso.

Un proceso irreversible puede ser cuasiestático. verdadero. falso.

Un proceso politrópico es cuasiestático. verdadero. falso.

Un proceso politrópico es reversible. verdadero. falso.

El consumo de combustible de un vehículo automotor aumenta con la velocidad. verdadero. falso.

El consumo de combustible de un vehículo automotor disminuye con el nivel de presión de aire en los neumáticos. verdadero. falso.

La resistencia aerodinámica de la carrocería de un automotor aumenta con la velocidad del vehículo. verdadero. falso.

Nitrógeno, Azufre y Cloro son los encargados de oxidar el aceite y reducir la vida del mismo. verdadero. falso.

¿El cambio de un lubricante depende si este es de origen extranjero o nacional?. verdadero. falso.

¿Existe un tiempo de caducidad en una llanta?. verdadero. falso.

Un aceite de motor con certificación API SL, es aconsejable para un vehículo liviano con motor a diésel. verdadero. falso.

El alto contenido de azufre en la gasolina Ecopaís, es causante del fenómeno conocido como “cascabeleo”. verdadero. falso.

La denominación “blend synthetic” para un aceite de motor corresponde a un aceite semisintético. verdadero. falso.

La denominación “blend synthetic” para un aceite de motor corresponde a un aceite sintético. verdadero. falso.

Un aceite con certificación API CJ-4 es propio para las direcciones asistidas hidráulicamente. verdadero. falso.

El bajo RON en la gasolina Extra, es causante del fenómeno conocido como “oversteer”. verdadero. falso.

Los engranes helicoidales son más duraderos que los de dientes rectos, para aplicaciones de alta carga. verdadero. falso.

El alto contenido de azufre en la gasolina Ecopaís, es causante del fenómeno conocido como“cascabeleo”. verdadero. falso.

. En general, la llanta posterior izquierda es la que más se desgasta en un automóvil, con volante en el lado izquierdo. verdadero. falso.

En general, la llanta delantera derecha es la que menos se desgasta en un automóvil, con volante en el lado izquierdo. verdadero. falso.

Para una camioneta cabina simple es apropiada una llanta P225/50R15. verdadero. falso.

Para un automóvil es apropiada una llanta 165/60R14 AW, para uso en carreteras agrestes. verdadero. falso.

El diferencial auto bloqueante es el que permite enviar el par motor del neumático que pierde adherencia hacia el neumático que si tiene adherencia a la superficie. verdadero. falso.

. El denominado aqua planning o hidroplaneo, en el que el vehículo en circunstancias de pavimento inundado, pasa de apoyarse en sus llantas, produciéndose la pérdida del control del vehículo. verdadero. falso.

El comportamiento del vehículo conocido como “under steer” cuando a su tendencia al abordar una curva es la de alargar su trayectoria. verdadero. falso.

Las llantas se constituyen en un elemento del sistema de suspensión, únicamente. verdadero. falso.

Cuando hablamos de pinza de freno, mordaza o cánister, se trata de palabras que no son sinónimos. verdadero. falso.

El servofreno por vacío emplea la depresión que se produce en el colector de admisión en los motores de gasolina. verdadero. falso.

. Un combustible ULSD tiene un menor cetanaje que un gasóleo convencional, con 300ppm de azufre. verdadero. falso.

Tratándose de un motor a gasolina con turbocompresor, es importante que se utilice un aceite API SNPLUS. verdadero. falso.

Una tarea clásica de mantenimiento predictivo automotor sería el cambio de pastillas de freno. verdadero. falso.

El deducible de una póliza de seguro vehicular que cubre todo riesgo, será menor mientras sea menor la prima. verdadero. falso.

El deducible de una póliza de seguro vehicular que cubre todo riesgo, será menor mientras sea menor el tamaño de la flota. verdadero. falso.

. La gasolina Ecopaís se compone de una mezcla de naftas combinadas con un 5% de metanol. verdadero. falso.

El uso de Biodiésel al 100% permite reducir totalmente las emisiones de PM en un motor ciclo diésel. verdadero. falso.

Un vehículo policial debe portar obligatoriamente dos placas de identificación, como requisito para poder circular por las vías públicas. verdadero. falso.

. La norma ISO/TS 16949 (Requisitos particulares para la aplicación de la Norma ISO 9001 para la producción en serie y de piezas de recambio en la industria del automóvil), califica a una empresa local para la producción de repuestos de iguales características a los originales. verdadero. falso.

La potencia de una batería de 12 ó 24 voltios, de uso automotor, es proporcional al número de placas. verdadero. falso.

Llamamos motores de presión constante cuando tenemos presión necesaria para iniciar el ciclo de combustión. verdadero. falso.

Llamamos motores de volumen constante porque no hay incremento de temperatura al inicio de la combustión. verdadero. falso.

Bajamos la temperatura del aire de admisión para mejorar la fluidez. verdadero. falso.

. En el motor, dentro del diagrama P vs V, al aumentar la presión, Mejorar el rendimiento volumétrico aumentó la presión final. verdadero. falso.

La volatilidad del combustible, es la capacidad de evaporarse. verdadero. falso.

. El poder calórico del combustible es la capacidad de generar calor. verdadero. falso.

La comparación de pérdidas en el ciclo teórico con la del ciclo real es menor a 1. verdadero. falso.

. ¿De qué la cantidad de carga fresca suministrada depende de la Calidad con que se limpia el cilindro. verdadero. falso.

El coeficiente de llenado es la cantidad de mezcla cuantificada que se elimina. verdadero. falso.

El rendimiento térmico mejora el rendimiento volumétrico. verdadero. falso.

Un sistema abierto puede intercambiar energía y materia con su entorno . La mayoría de autores define a administración como, Proceso de planear, dirigir y controlar para lograr objetivos organizacionales preestablecidos. verdadero. falso.

El término organización, según la administración se lo define como, Arreglo, forma y disposición de las cosas para trabajar. verdadero. falso.

Empresa se define como Organización con fin lucrativo para obtener beneficios y repartirlos a la comunidad. verdadero. falso.

Negocio se define como, Entidad establecida para vender o prestar servicios a la comunidad. verdadero. falso.

Según su número de empleados, una empresa es pequeña cuando, Tiene entre 16 y 100 empleados. verdadero. falso.

Según su giro, las empresas se clasifican en, Sociales, económicas, políticas. verdadero. falso.

Una empresa comercial es, La que se dedica a la extracción y transformación de recursos naturales. verdadero. falso.

Por el origen y propiedad de sus recursos las empresas se dividen en, Públicas, privadas, transnacionales y mixtas. verdadero. falso.

Una empresa privada es, La que su capital proviene del estado. verdadero. falso.

Según el sector económico, las empresas se dividen en Agropecuario, industrial, servicios. verdadero. falso.

Un sistema cerrado sólo puede intercambiar energía con sus alrededores, no materia. verdadero. falso.

Un sistema aislado es aquel que no puede intercambiar ni materia ni energía con su entorno. verdadero. falso.

La ley cero de la termodinámica establece que, cuando dos cuerpos están en equilibrio térmico con un tercero, estos están a su vez en equilibrio térmico entre sí. verdadero. falso.

La primera ley de la termodinámica Relaciona el trabajo y el calor transferido intercambiado en un sistema a través de una nueva variable termodinámica, la energía interna. Dicha energía ni se crea ni se destruye, sólo se transforma. verdadero. falso.

La tercera ley de la termodinámica dice que es la temperatura más baja posible, inalcanzable en la práctica y supone la ausencia casi total del movimiento de partículas de un sistema. verdadero. falso.

El rendimiento o eficiencia térmica Es la relación entre el trabajo realizado y el calor suministrado a la máquina en cada ciclo. verdadero. falso.

. La fórmula de rendimiento térmico es: η=W/Q1= (Q1−Q2)/Q1=1−Q2/Q1. verdadero. falso.

. El trabajo en un sistema termodinámico Es la cantidad de energía transferida de un sistema a otro mediante una fuerza cuando se produce un desplazamiento. verdadero. falso.

¿El calor necesario para que se produzca un cambio de fase es proporcional al calor latente de la transición y a la masa de la sustancia?. verdadero. falso.

. ¿Cualquier sustancia puede sufrir un cambio de fase de sólido a líquido aumentando la presión?. verdadero. falso.

A lo largo de una transformación adiabática, la presión, el volumen y la temperatura son independientes entre sí. verdadero. falso.

En una expansión adiabática, el trabajo es proporcional a la variación de temperatura. verdadero. falso.

La entalpía es una medida termodinámica que estudia el calor absorbido. verdadero. falso.

Se denomina proceso isobárico cuando, La presión es constante. verdadero. falso.

Un proceso endotérmico se denomina aquellos que producen calor hacia el medio ambiente. verdadero. falso.

¿La entropía y la entalpía son inversamente proporcionales? es decir en el punto máximo de entropía, la entalpía será mínima, y viceversa. verdadero. falso.

Se define entalpía de combustión como la cantidad de energía absorbida o liberada cuando una sustancia compleja deviene en sustancias más simple. verdadero. falso.

Un proceso adiabático es cuando el sistema termodinámico no intercambia calor con su entorno. verdadero. falso.

La entropía es la medida de variación de energía en un sistema termodinámico. verdadero. falso.

El principio de incremento de entropía puede resumirse con los siguientes valores 𝑆𝑔𝑒𝑛 {> 0 𝑝𝑟𝑜𝑐𝑒𝑠𝑜 𝑟𝑒𝑣𝑒𝑟𝑠𝑖𝑏𝑙𝑒 = 0 𝑝𝑟𝑜𝑐𝑒𝑠𝑜 𝑖𝑟𝑟𝑒𝑣𝑒𝑟𝑠𝑖𝑏𝑙𝑒 < 0 𝑝𝑟𝑜𝑐𝑒𝑠𝑜 𝑖𝑚𝑝𝑜𝑠𝑖𝑏𝑙𝑒. verdadero. falso.

Una máquina térmica es un dispositivo que convierte energía térmica en otras formas útiles de energía. verdadero. falso.

En la siguiente fórmula Qc representa Calor perdido en el sistema. verdadero. falso.

La siguiente ecuación representa, Eficiencia térmica de una máquina. verdadero. falso.

La siguiente fórmula representa, La variación de energía en un sistema. verdadero. falso.

Dentro del balance de energía, si un sistema no está acelerando o retardando se podría decir que la variación de su energía potencial es igual a 0. verdadero. falso.

La siguiente fórmula representa, la energía mecánica. verdadero. falso.

Una pared diatérmana es aquélla que impide las transferencias en forma de calor. verdadero. falso.

Un sistema aislado tiene paredes adiabáticas. verdadero. falso.

Un sistema encerrado por paredes adiabáticas es aislado. verdadero. falso.

Según el principio de estado para determinar el estado termodinámico de un sistema Bastan dos propiedades cualesquiera, independientes entre sí. verdadero. falso.

.Sustancia pura es aquélla que es uniforme e invariable en su composición química. verdadero. falso.

Todas las propiedades termodinámicas intensivas son específicas pero la inversa no se cumple. verdadero. falso.

Una magnitud es una propiedad si, y sólo si, su cambio de valor entre dos estados es independiente del proceso. verdadero. falso.

Un sistema en estado estacionario es aquél que no sufre desplazamientos. verdadero. falso.

En cualquier estado de equilibrio de un sistema cerrado el valor de las propiedades termodinámicas debe ser el mismo para todo el sistema. verdadero. falso.

Un proceso cuasiestático es reversible. verdadero. falso.

Un proceso irreversible puede ser cuasiestático. verdadero. falso.

Un proceso politrópico es cuasiestático. verdadero. falso.

Un proceso politrópico es reversible. verdadero. falso.

Un sistema está formado por un cilindro dividido inicialmente en dos partes por un pistón adiabático fijo en el centro del cilindro. En una de las partes hay un gas en condiciones P1, V1y n1. En la otra parte hay otro gas a P2, V2y n2. Se libera el pistón y se deja evolucionar libremente. Cuando haya alcanzado el equilibrio termodinámico las condiciones serán, P1=P2, T1≠T2, V1≠V2. verdadero. falso.

Denunciar Test