1comunicaaasociedad
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 1comunicaaasociedad Descripción: comunicación |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La función de la empresa en el sistema económico es: consumir. Retribuir el consumo de productos. Suministrar bienes. ¿Cuál de estos elementos no forma parte de la empresa?. El factor humano. El entorno. El estado. Son áreas funcionales de la empresa: La junta general de accionistas y el consejo de administración. Producción, comercial y recursos humanos. Los trabajadores y los empresarios. Indica cuál de las siguientes actividades se puede considerar una actividad del área comercial: La producción. La selección de proyectos de inversión. La realización de estudios de mercado. Una de las funciones del empresario es: Diseñar un plan de acción y gestionarlo. Cobrar más que nadie. Aportar todo su patrimonio de la empresa. Para clasificar a las empresas según su tamaño, hay que tener en cuenta. El número de trabajadores. El número de máquinas. El número de facturas que emite anualmente, independientemente de su importe. Una empresa se puede clasificar, teniendo en cuenta su propiedad, como: Pública, privada y mixta. Local, nacional e internacional. Individual, societario. Según el destino de los beneficios, las empresas pueden ser: Privadas. Públicas. Con ánimo de lucro. Una empresa individual es: Una sola asociación de dos o más personas con la intención de llevar un negocio. Una empresa propiedad de una sola persona que recibe todas las ganancias y soporta todos los riesgos. Una empresa con personalidad jurídica propia. Si un empresario responde de las deudas contraídas frente a terceros con todo su patrimonio presente y futuro podemos decir que tiene: Responsabilidad limitada. Responsabilidad ilimitada. Responsabilidad compartida. La sociedad limitada nueva empresa: Debe tener el número mínimo de cinco socios en el momento de su constitución. Debe tener el mismo capital mínimo que la SRL. Debe tener un número máximo de cinco socios en el momento de su constitución. Di cuál de las siguientes respuestas es correcta. El capital de una S.L. está dividido en acciones y no puede ser inferior a 3000 €. En las SA el capital no puede ser inferior a 60.000 € y las aportaciones solo pueden ser dinerarias. Una de las dos respuestas anteriores es correcta. Una sociedad de responsabilidad limitada tiene su capital en forma de: Acciones. Participaciones. Pueden ser tanto acciones, participaciones, según lo establezcan los estatutos de la sociedad. ¿Puede una sociedad anónima tener un solo socio?. No, nunca. Sí, es una de sus características. Depende la actividad que realice. Una Sociedad laboral. Puede ser anónima o limitada. Tiene responsabilidad ilimitada. No tiene un número mínimo de socios. Una sociedad cooperativa. Únicamente la pueden formar personas físicas. Debe inscribirse en el registro mercantil. Ninguna de las dos respuestas anteriores es correcta. |