option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

1er parcial_21-22

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
1er parcial_21-22

Descripción:
test_supuesto-1_2_3_4

Fecha de Creación: 2021/11/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 19

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

UN CONTRATO DE FUTUROS SUPONE OBLIGACIONES PARA LAS DOS PARTES CONTRATANTES. Verdadero. Falso.

UNA OPCIÓN CALL TIENE VALOR A VENCIMIENTO SÓLO SI EL ACTIVO SUBYACENTE COTIZA A UN PRECIO ........................ AL PRECIO DE. Superio. Inferior. Igual.

EL PRECIO DE COTIZACION DE UN BONO. Si la rentabilidad del mercado disminuye por debajo de la del bono el precio aumentará. Si la rentabilidad del mercado aumenta por encima de la del bono el precio aumentará. Si un bono al comienzo de su emisión tiene una rentabilidad determinada y pasado un tiempo el mercado aumenta la rentabilidad y supera la del bono, el precio de éste bajará. a y c son correctas.

QUE ES EL RIESGO DE CRÉDITO. es la posible pérdida que asume un agente económico como consecuencia del incumplimiento de las obligaciones contractuales que incumben a las contrapartes con las que se relaciona. other.

EL VENDEDOR DE UN PUT TIENE ................................. DE ............................ EL ACTIVO SUBYACENTE A UN PRECIO DETERMINADO EN EL CASO DE COMUNICACIÓN DE EJERCICIO DEL PUT. Derecho/comprar. Obligación/vender. Obligación /comprar. Ninguna de las anteriores.

LA PRINCIPAL VENTAJA QUE TIENE LA CONSTITUCIÓN DE UNA SOCIEDAD ANÓNIMA ES: Es una forma jurídica de constitución muy sencilla. Ventajas fiscales: tipo reducido en el Impuesto de Sociedades: 25% sobre el beneficio. Responsabilidad patrimonial limitada al capital social. a y b son correctas.

ENTRE LAS PERSONAS QUE INTERVIENEN EN EL SEGURO EL ASEGURADO: Sólo puede ser una entidad financiera. Es la entidad que contrata el seguro. Asegurado y beneficiario no pueden ser la misma persona. Es la entidad a quien protege el seguro.

LA RENTA FIJA DEL MERCADO DE CAPITALES. Se refiere al plazo de vencimiento de las obligaciones y no al precio, que está sujeto a las oscilaciones del mercado, aunque no tan pronunciadas como sucede con las acciones. Activos que se emiten a plazo corto. Se refiere al plazo de vencimiento de las obligaciones y al precio, que está sujeto a las oscilaciones del mercado aunque no tan pronunciadas como sucede con las acciones. Ninguna respuesta es correcta.

LA CLASIFICACION CREDITICIA. En general es la capacidad de pago de una entidad financiera, de una empresa, de un país o de emisiones de deuda en particular. Los Estados clasifican los instrumentos financieros de acuerdo a una escala, mediante siglas, las cuales representan el riesgo de incumplimiento de pagos de la entidad emisora de los activos financieros siendo la una de las compañías FITCH. Ninguna respuesta es correcta.

MERCADO DE RENTA VARIABLE. Refleja la situación económica general de los distintos países y del mundo entero. Podríamos considerarlo como un punto de encuentro entre los ahorradores y las empresas. Formado por todos aquellos activos financieros en los que no está garantizada ni la devolución del capital invertido ni la rentabilidad del activo. La a y b son correctas. Todas son correctas.

EL FOREX. Su negociación es muy alta porque su liquidez es pequeña. Una persona puede acceder legalmente al Forex. Funciona de lunes a viernes de 8 hr. a 18 hr. Es un mercado internacional de divisas, donde la gente compra y vende las principales monedas mundiales. b y d son correctas.

COMISIÓN NACIONAL DEL MERCADO DE VALORES. Es el supervisor de los mercados de valores internacionales. Es el supervisor de los mercados de valores españoles. Regula y supervisa los mercados de renta fija y Deuda Pública y a las entidades que en ellos intervienen. CNMV es un organismo independiente del Estado, es decir una Sociedad Anónima en la que sólo las Agencias de Valores pueden ser socios integrantes.

SOCIEDAD ANONIMA LABORAL. No puede tener socios no trabajadores. Tiene un máximo de 5 socios. La responsabilidad de los socios es limitada.

COMANDITARIA SIMPLE. Ninguno de los socios responde personalmente de las deudas sociales. Todos los socios responden de las deudas sociales de manera personal, ilimitada, solidaria entre sí y subsidiaria respecto al patrimonio social. El socio comanditario tiene prohibida la realización de cualquier acto de representación social. El socio colectivo responde personalmente de las deudas sociales, pero sólo hasta el límite de su aportación.

EN EL CONTEXTO DE LA RENTABILIDAD DE LA INVERSIÓN DE UN PROYECTO: Una inversión se realiza si su rentabilidad exigida es mayor que su rentabilidad esperada. Una inversión se realiza si su rentabilidad esperada es menor que su rentabilidad comprometida. Una inversión se realiza si su rentabilidad comprometida es igual que su rentabilidad esperada. Una inversión se realiza si su rentabilidad esperada es mayor que su rentabilidad exigida.

JUNTA UNIVERSAL. No ha venido precedida de una convocatoria formal, de acuerdo con los requisitos generales exigidos por la Ley. Es la que se ha de realizar dentro de los seis primeros meses del ejercicio para aprobar las cuentas anuales. Es toda Junta que, para su válida constitución, necesita un quórum reforzado. Es una Junta en la que no es preciso fijar un “orden del día”.

LA SL. Ha de estar suscrito y desembolsado al menos en un 25 %. Ha de estar totalmente suscrito y desembolsado. Ha de estar totalmente suscrito y desembolsado al menos en un 25%. Ha de estar totalmente desembolsado y suscrito al menos un 25 %.

SEÑALE QUÉ AFIRMACIÓN DE LAS SIGUIENTES ES CIERTA EN RELACIÓN AL VALOR ACTUAL NETO (VAN) Y LA TASA INTERNA DE RENTABILIDAD (TIR): Si el VAN es negativo, la TIR de la inversión es superior al coste del capital. En una inversión con VAN negativo, la TIR de la inversión es igual al coste del capital. Si el VAN positivo, la TIR de la inversión es inferior al coste del capital. En una inversión con VAN positivo, la TIR será superior al coste del capital.

¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES NO ES UN FACTOR DE RIESGO A LA HORA DE ANALIZAR LA RENTABILIDAD DE UN PROYECTO?. Factores económicos. Factores políticos. Factores sociales. Factores organizativos.

Denunciar Test