1erParcial - Psicopat1 v3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 1erParcial - Psicopat1 v3 Descripción: 1erParcial - Psicopat1 v3 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué se entiende por psicopatología?. El estudio de las enfermedades físicas con síntomas psíquicos. El estudio de los trastornos mentales y de la conducta. La clasificación estadística de síntomas. ¿Cuál de los siguientes autores liberó a los alienados y propuso el tratamiento moral?. Morel. Pinel. Bayle. ¿Qué es la semiología psicopatológica?. El estudio de las estructuras familiares del paciente. Una técnica proyectiva en psicología clínica. El estudio y descripción de los síntomas y signos psíquicos. ¿Cuál de estas opciones corresponde a un síntoma subjetivo?. Inhibición psicomotriz. Angustia. Mutismo. ¿Qué función psíquica se evalúa al observar la orientación temporoespacial?. Conciencia. Memoria. Percepción. ¿Qué tipo de atención se activa sin esfuerzo voluntario?. Atención voluntaria. Atención mantenida. Atención espontánea. La pérdida total de la capacidad de atención se denomina: Aprosexia. Hipoprosexia. Hiperprosexia. ¿Cuál de los siguientes es un trastorno cuantitativo de la memoria?. Cuasimnesia. Amnesia. Paramnesia reduplicativa. La ambivalencia afectiva es típica de: Trastornos de ansiedad. Esquizofrenia. Paranoia. ¿Qué caracteriza principalmente al síndrome maníaco?. Inhibición, lentitud y retraimiento. Embotamiento afectivo y mutismo. Exaltación del ánimo, fuga de ideas e impulsividad. ¿Qué alteración de la percepción implica ver cosas que no existen?. Alucinación. Ilusión. Pareidolia. ¿Cuál es una característica del pensamiento esquizofrénico?. Curso organizado y lógico. Lenguaje simbólico pero coherente. Disgregación y neologismos. ¿Qué tipo de delirio se presenta en la paranoia?. Caótico, incoherente y cambiante. Sistemático, lógico y encapsulado. Místico y fluctuante. La ausencia de crítica sobre el delirio se denomina. Inadecuación afectiva. Convicción delirante. Desrealización. ¿Cuál es un trastorno afectivo expansivo?. Melancolía. Euforia. Apatía. ¿Qué es el automatismo mental?. Reacción motora sin causa conocida. Vivencia de que pensamientos ajenos invaden la mente. Trastorno del lenguaje involuntario. ¿Cuál es un criterio que diferencia la esquizofrenia de la paranoia?. La conservación del pensamiento formal. La disociación del aparato psíquico. La presencia de síntomas afectivos. ¿Qué función psíquica se explora con los test de memoria inmediata?. Atención sostenida. Fijación. Juicio de realidad. ¿Cuál de las siguientes es una característica de la parafrenia?. Delirio sistemático y paranoico. Lenguaje incoherente y disgregado. Delirio fantástico con conservación parcial del yo. ¿Cuál es el método clínico fundamental en el psicoanálisis?. Hipnosis. Asociación libre. Test proyectivo. ¿Qué caracteriza al síndrome confusional agudo (delirium)?. Embotamiento afectivo sin alteración de conciencia. Alteración global de la conciencia con desorientación y alucinaciones. Reacción de estrés sin compromiso orgánico. ¿Qué función cumple el síntoma según Freud?. Es una formación de compromiso entre el deseo reprimido y la defensa. Es una disfunción neuronal sin sentido subjetivo. Es una invención del paciente para evitar el conflicto. En la esquizofrenia, ¿qué tipo de afectividad predomina?. Hipertimia. Labilidad emocional. Aplanamiento o embotamiento afectivo. ¿Qué indica una hipermnesia?. Falsificación de los recuerdos. Pérdida total de memoria. Aumento patológico de la capacidad de recordar. ¿Cuál de las siguientes no es una psicosis disociativa?. Esquizofrenia. Parafrenia. Paranoia. ¿Qué caracteriza el delirio paranoide?. Discurso ilógico e incoherente. Ideas sistemáticas con temática fija y sin crítica. Delirio fantástico con conservación del juicio. ¿Qué diferencia a la parafrenia de la esquizofrenia?. La presencia de neologismos. El mantenimiento del pensamiento lógico-formal. La disgregación afectiva. ¿Qué implica la despersonalización?. Alteración de la percepción del propio cuerpo o identidad. Pérdida de contacto con el entorno. Inadecuación emocional ante estímulos externos. ¿Qué estructura clínica tiene un sujeto que presenta un delirio megalomaníaco, sin deterioro, con afectividad exaltada?. Esquizofrenia paranoide. Parafrenia. Trastorno delirante breve. ¿Cuál es un rasgo fundamental del pensamiento paranoico?. Hiperlógica. Disgregación. Neologismo. ¿Qué función psíquica se ve afectada en el onirismo?. Atención voluntaria. Razonamiento lógico. Conciencia. ¿Qué significa “síndrome” en psicopatología?. Un síntoma aislado de causa desconocida. Conjunto de signos y síntomas que aparecen en asociación regular. Conjunto de causas que explican una enfermedad. ¿Qué nombre recibe la experiencia falsa de haber vivido una situación por primera vez?. Fabulación. Paramnesia de identidad. Déjà vu. ¿Qué tipo de memoria permite identificar una cara familiar?. Memoria semántica. Memoria de reconocimiento. Memoria procedimental. ¿Qué característica NO es propia del síndrome maníaco?. Fuga de ideas. Aplanamiento afectivo. Euforia. ¿Qué forma de psicosis se relaciona con querellas judiciales sistemáticas y persistentes?. Paranoia querellante. Parafrenia. Esquizofrenia residual. ¿Cuál de las siguientes NO es una alteración cuantitativa de la memoria?. Paramnesia. Hipomnesia. Hipermnesia. ¿Qué fenómeno ocurre cuando un pensamiento se detiene repentinamente sin explicación?. Disgregación. Interceptación del pensamiento. Perseveración. ¿Qué característica es común en el pensamiento del paciente esquizofrénico?. Coherencia formal. Argumentación lógica. Asociaciones laxas. ¿Cuál de las siguientes alteraciones puede estar presente en la esquizofrenia pero no en la paranoia?. Neologismos. Delirio sistemático. Hipervigilancia. |