1P HIGIENE INDUSTRIAL-RIESGOS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 1P HIGIENE INDUSTRIAL-RIESGOS Descripción: 1er parcial |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La higiene industrial es una rama de la medicina y surge a: FINALES DEL SIGLO XIX y principios del siglo XX. FINALES DEL SIGLO XX y principios del siglo XIX. La higiene industrial preserva los entornos laborales y tiene como objetivo …3 correctas. VELAR LOS RIESGOS INDUSTRIALES DE TRABAJADORES Y PROVEEDORES. GARANTIZAR QUE EL TRABAJADOR SE DESENVUELVA EN UN AMBIENTE LABORAL ACORDE. IDENTIFICAR Y ELIMINAR AGENTES CONTAMINANTES. VER LOS RIESGOS INDUSTRIALES DE TRABAJADORES Y PROVEEDORES. La higiene industrial actúa en base a: IDENTIFICACIÓN, MEDICIÓN, EVALUACIÓN CONTROL DE CONTAMINANTES. IDENTIFICACIÓN, EVALUACIÓN CONTROL DE CONTAMINANTES. Una empresa industrial debe llevar adelante un proyecto de envergadura en su rubro y realizar acciones preventivas basadas en la ergonomía para lo cual se propone: ACONDICIONAR ADECUADAMENTE LOS ESPACIOS FÍSICOS. ACONDICIONAR ADECUADAMENTE LOS ESPACIOS. En qué acciones del sistema se deben aplicar las técnicas y métodos de control. ACCIONES EN EL METODO DE TRABAJO. ACCIONES EN EL MODO DE TRABAJO. Decimos que un contaminante es. Seleccione las 2 opciones. UNA SUSTANCIA. UN AGENTE. UN QUIMICO. Al asesor de seguridad se le solicita que presente un plan para limitar el riesgo higiénico para lo cual debe…. IDENTIFICACION, EVALUACION Y CORRECCION. VERIFICACION, EVALUACION Y CORRECCION. En base a lo preventivo se deben tener los siguientes factores: LA CONDICION Y LA CARACTERISTICA. LA CONDICION. Cuando hablamos de contaminantes físicos presentes en los lugares de trabajo pueden ser: MECANICO, TECNICO, ELECTROMAGNETICA. MECANICO, TECNICO, ELECTRONICO. Cuando hablamos de higiene operativa, decimos que 4 opciones correctas. CONTROLA SUSTANCIAS NOCIVAS. ELIGE MÉTODOS DE CONTROL. RESUELVE SITUACIONES CALIFICADAS. ESTUDIA Y PROPONE MEDIDAS. ESTUDIAR MEDIDAS. Debemos de determinar los efectos que generan los agentes de riesgos, como: CALOR. FRIO. Debemos organizar una inspección en una planta industrial y la misma deberá ser: INSPECCION PLANEADA. INSPECCION EXPONTANEA. La ergonomía busca la optimización de sus elementos que son: HUMANO, MAQUINA Y AMBIENTE. PERSONA, MAQUINA Y AMBIENTE. Cuando hablamos de prevención debemos tener en cuenta a: DISMINUIR EL RIESGO. AUMENTAR EL RIESGO. Cuando existen contaminantes que ingresan por las vías respiratorias esta condiciona por el tamaño de partículas. VERDADERO. FALSO. Los factores de riesgo que provocan estrés, insatisfacción, exigencia son: PSICOSOCIALES. PSICONATURALES. ¿De qué forma se pueden presentar los contaminantes químicos en el ambiente laboral?. BRUMA. BROMA. Para valorar la concentración de un contaminante en un ambiente la…una jornada laboral de 8 hs/día y una semana laboral de 40 hs, ¿qué criterios de valoración corresponden?. CMP (Concentración máxima permisible ponderada en el tiempo). CMP (Concentración máxima permisible ponderada en el espacio). Un valor límite de concentración debe ir asociado siempre a: UN PERIODO DE TIEMPO DE EXPOSICIÓN. UN PERIODO DE TIEMPO DE EXPLOCIÓN. Se realiza una reunión de directorio con el objetivo de prevenir los riesgos laborales, para lo cual con… cuenta: CONDICIONES LABORALES:. LABORALES:. Es necesario realizar un plan de prevención en riesgos laborales, para ..se debe tener en cuenta. CLASIFICACIÓN Y FLUJO DE LA INFORMACIÓN. FLUJO DE LA INFORMACIÓN. La higiene industrial es muy importante ya que para obtener un índice estadístico de frecuencia de datos recurre a. HIGIENE ANALÍTICA. HIGIENE SANITARIA. ¿Bajo qué normativas internacionales regulan las afecciones de la salud derivadas de agentes físicos… Ruidos?. DIRECTIVA 2003/10/CE. DIRECTIVA 2003/11/CE. Con los VLT, ¿Qué criterios se deberá tener en cuenta durante la experimentación?. ANALOGIA QUIMICA EXPERIENCIAS DE EXPOSICIONES HUMANAS. ANALOGIA FISICA EXPERIENCIAS DE EXPOSICIONES HUMANAS. Cuando se toman muestras de un soporte se tiene en cuenta: EL PASO DE AIRE. EL PASO DE TIERRA. ¿La medición directa de aerosoles pueden ser instrumentos?. ÓPTICOS. ÓBTICOS. Un sistema de muestra puede ser: ACTIVO. PASIVO. Nos solicitan realizar tares sobre higiene industrial para lo cual realizamos lo … especialidad: IDENTIFICACION DE: FACTORES, AGENTES, SUSTANCIAS NOCIVAS O PELIGROSAS. SELECCION DE: FACTORES, AGENTES, SUSTANCIAS NOCIVAS O PELIGROSAS. Se nos solicita realizar la medición de gases y vapores ¿qué debemos tener en cuenta? Seleccione 3 correctas. TIEMPO. TÉCNICA DE MUESTREO-ANÁLISIS. ESTADO FÍSICO. ESPACIO. Los valores límites tolerables son: SUSTANCIAS. PRODUCTOS. Sucedido un hecho de accidente por parte de los empleados de una empresa contr… supervisor solicitan determinar que la responsabilidad es: DEL CONTRATISTA. DEL CONTRATADO. La técnica gravimétrica se aplica en polvos en suspensión. VERDADERO. FALSO. ¿Cuál es la causa de los riesgos biológicos?. VIRUS. BACTERIAS. Una de las características principales de los contaminantes químicos se presenta en el ambiente en estado: AEROSOL. QUIMICO. En Argentina las normativas que rigen para la higiene industrial es la ley 19587 que se promulgo en el año. 1966. 1967. Si se da el ingreso de un contaminante de carbono de calcio por las distintas vías el efecto que produce es. IRRITANTE. PICANTE. Se nos solicita que cuantifiquen el riesgo higiénico. Para ello que debe realizar. UN MUESTREO. UNA PRACTICA. ¿cómo se denomina la etapa por la cual se debe pasar a realizar una correcta identificación de los agentes de riesgos?. ENCUESTA HIGIÉNICA. PREGUNTAS HIGIÉNICA. Si en un sector de la empresa se produce un derrame de sustancias químicas… ¿qué es lo primero que se debe realizar?. EL AISLAMIENTO. ELAGRUPAMIENTO. ¿qué higiene se encarga de controlar los contaminantes?. HIGIENE OPERATIVA. HIGIENE OPTATIVA. ¿cuál de las siguientes disciplinas de la higiene industrial es la que se basa en conclusiones de estudios epidemiológicos para establecer la existencia de un peligro para la salud del trabajador?. HIGIENE TEÓRICA. HIGIENE OPERATIVA. ¿qué disciplina de la higiene industrial determina la existencia de un contaminante en el ambiente, contemplando los resultados de higiene teórica y analítica?. HIGIENE DE CAMPO. HIGIENE DE INDUSTRIAL. ¿Qué disciplina de la higiene industrial determina las medidas preventivas a tomar ante un agente…?. HIGIENE OPERATIVA. HIGIENE DE CAMPO. ¿Cuál es la técnica principal de control y adecuación a las condiciones ...higiénicas de los lugares laborales para actuaciones en el trabajador?. LA PROTECCIÓN INDIVIDUAL. LA PROTECCIÓN GRUPAL. Como supervisores debemos autorizar la instalación de extracción local ...debemos verificar que tenga: VENTILADORES. AIRE. Ante un litigio judicial se debe preparar un escrito para presentar ante las autoridades… ¿qué se debe tener en cuenta?. LEY 19.587, CONVENIO OIR Nº 155. LEY 19.587, CONVENIO OIR Nº 156. Para diseñar una extracción localizada se debe tener en cuenta: LA VELOCIDAD DEL AIRE. LA LENTITUD DEL AIRE. Nos solicitan capacitar al personal para que conozcan los agentes más contaminantes ¿cuáles son las 4 opciones correctas?. OXIDANTES FOTOQUÍMICOS. OXIDOS DE AZUFRE. OXIDO DE CARBONO. SUSTANCIAS RADIACTIVAS. SUSTANCIAS NO RADIACTIVAS. Las fuentes primarias de la lluvia acida son: DE CARÁCTER NATURAL. DE CARÁCTER SOCIAL. ¿qué factores afectan el aire? Seleccione 4 opciones. FLUOROCARBUROS. VAPOR DE AGUA. OZONO. FIBRA DE VIDRIO. VAPOR DE AIRE. ¿Cuáles son las fuentes de contaminación exterior? 2 correctas. PRODUCCIÓN INDUSTRIAL. VEHÍCULOS DE MOTOR. VEHÍCULOS DE NAFTA. El efecto de invernadero se da por la presencia principal de gases provenientes de: AGUA. AIRE. En una auditoria laboral se deben tomar medidas en cuanto a la actividad industrial y lo importante es destacar: EL CUMPLIMIENTO. EL INCUMPLIMIENTO. A nivel mundial las enfermedades pulmonares crónicas ocupan el cuarto lugar: VERDADERO. FALSO. Una empresa de transporte nos solicita que realicemos un informe para realizar una entrega impu..variables debemos tener en cuenta? 2 correctas. GRADO DE HUMEDAD. PRESIÓN ATMOSFÉRICA. GRADO DE TEMPERATURA. ¿Cómo se comporta un agente contaminante en el organismo?. ACUMULATIVO. SEPARATIVO. Tenemos la necesidad de realizar cursos de capacitación para el personal y debemos de tener en cuenta los procesos de: ENSEÑANZA, APRENDIZAJE. APRENDER. Las distintas capas atmosféricas tienden a variar de acuerdo con: LA COMPOSICIÓN, LA ALTITUD Y LA TEMPERATURA. LA COMPOSICIÓN, LA LENTITUD Y LA TEMPERATURA. ¿Cómo se clasifican las fuentes de aire?. NATURALES Y ANTRÓPICOS. NATURALES Y ANTRÓPOLOS. ¿Las campanas se clasifican en. CAMPANA DE TECHO. CABINAS. CAMPANA DE RENDIJA LATERAL. CAMPANA DE AIRE DESCENDENTE. CAMPANA EXTRACTORA ALARGADA (. CONDUCTO. Cuáles son las vías de ingreso del contaminante. RESPIRATORIA O INHALATORIA. LA DÉRMICA O CUTÁNEA. LA DIGESTIVA. LA PARENTERAL. LA CIRCULATORIA. ¿En qué año se promulgo la ley 19587? •. 21 ABRIL 76 (lo toma el sistema de la facu). 21 abril 72 (es lo correcto). ¿Qué normativa utilizarías para instalar ventilación?. DECRETO 351/79. DECRETO 351/78. ¿cuál es el objetivo de la higiene industrial?. ANALIZAR EL ENTORNO FÍSICO QUE AFECTA AL AMBIENTE DEL TRABAJO (identificar todos aquellos factores, agentes o sustancias que puedan ser nocivos para la salud del trabajador). ANALIZAR EL ENTORNO QUIMICO QUE AFECTA AL AMBIENTE DEL TRABAJO (identificar todos aquellos factores, agentes o sustancias que puedan ser nocivos para la salud del trabajador). ¿Cuál es la capa más importante de la atmosfera?. TROPOSFERA. ESTRATOSFERA. ¿A qué se lo denomina Valores Límites Tolerables?. CONCENTRACIÓN MÁXIMA PERMITIDA PARA EXPOSICIÓN DE TRABAJADORES. CONCENTRACIÓN MINIMA PERMITIDA PARA EXPOSICIÓN DE TRABAJADORES. Métodos para separar componentes de mezclas. CROMATOGRAFÍA. CLIMATOGRAFÍA. Cuando surge la higiene industrial. FINES SIGLO XIX PRINCIPIOS SIGLO XX. FINES SIGLO XIX PRINCIPIOS SIGLO XIX. Contaminantes químicos que hay en el ambiente 4 correctas: TODAS MENOS AGUA CONTAMINADA. BUENO. Se necesita realizar plan de prevención que tipos de actividades se aplican. PRIMARIA, SECUNDARIA, TERCIARIA. PRIMARIA, SECUNDARIA. Tipo de contaminantes físicos. ENERGÍAS MECÁNICAS, TÉRMICAS Y ELECTROMAGNÉTICAS. ENERGÍAS MECÁNICAS, TÉRMICAS Y ELECTRONICA. Que se tiene en cuenta para un muestreo de un soporte. PASO DEL AIRE. PASO DEL TIERRA. Los instrumentos colorimétricos se basan en. Seleccione 2. DETERMINAN LA PRESENCIA. CAMBIO DE COLOR. CAMBIO DE FRIO. Para que sirven los instrumentos colorimétricos. SON INSTRUMENTOS DE LECTURA DIRECTA PARA GASES Y VAPORES. SON INSTRUMENTOS DE LECTURA INDIRECTA PARA GASES Y VAPORES. Clases de smog atmosféricos. SULFUROSO/INDUSTRIAL FOTOQUÍMICO. FOTOQUÍMICO. Las ramas de la higiene industrial que se usan para evaluar y corregir las condiciones ambientales: HIGIENE DE CAMPO. HIGIENE OPERATIVA. HIGIENE ANALÍTICA. HIGIENE TEÓRICA. HIGIENE ORGANICA. Se debe realizar un protocolo de actuación para el control de contaminantes para accionar en: FUENTE DE GENERACION. FUENTE DE CONTAMINACION. Contaminantes físicos en un lugar de trabajo. RUIDO,. VIBRACIÓN,. ESTRÉS TÉRMICO,. ILUMINACIÓN,. RADIACIONES,. NO RADIACIONES,. Contaminantes Biológicos. VIRUS DE LA HEPATITIS A Y B, HONGO QUE PRODUCE CANDIDIASIS, BACTERIA QUE PRODUCE TUBERCULOSIS,. VIRUS DE LA HEPATITIS A Y C, HONGO QUE PRODUCE CANDIDIASIS, BACTERIA QUE PRODUCE TUBERCULOSIS,. Control que se usa para contaminantes. CONTROL GENERADORES. CONTROL GENERALES. Para determinar la utilización de los sistemas de colectores, ¿qué se debe tener en cuenta? Seleccione 4. TRAMPAS DE INERCIA. CICLON. HIDRAULICOS. FILTROS DE MANGAS. FILTROS DE aire. Medida aceptable en el aire de las MP. MP2,5: 10 ΜG/M3 MEDIA ANUAL. MP2,5: 10 ΜG/M3 MEDIA semanal. Es el que muestra como ciertos productos contaminantes pueden llegar a dañar a las personas,. EL ENTORNO Y EL CONTEXTO. EL ENTORNO Y EL CIRCULO. Analizar la seguridad en el trabajo es brindar un método para identificar los riesgos de accidentes en cada etapa de trabajo y generar posibles soluciones. Para ello, se debe planificar lo siguiente: SELECCIONAR EL TRABAJO QUE SE VA A REALIZAR;. DIVIDIR EL TRABAJO EN ETAPAS SUCESIVAS;. IDENTIFICAR LOS RIESGOS DE ACCIDENTES. DESARROLLAR MANERAS DE ELIMINAR LOS RIESGOS DE ACCIDENTES. MANERAS DE ELIMINAR LOS RIESGOS DE ACCIDENTES. Concentración a la que se cree que los trabajadores pueden estar expuestos de manera continua durante un corto espacio de tiempo sin sufrir 1) irritación; 2) daños crónicos o irreversibles en los tejidos; o 3) narcosis en grado suficiente para aumentar la probabilidad de lesiones accidentales,. CMP - CPT (CONCENTRACIÓN MÁXIMA PERMISIBLE PARA CORTOS PERÍODOS DE TIEMPO):. CMP - CPT (CONCENTRACIÓN MINIIMA PERMISIBLE PARA CORTOS PERÍODOS DE TIEMPO):. Se define como la exposición media ponderada en un tiempo de 15 minutos, que no se debe sobrepasar en ningún momento de la jornada laboral, aun cuando la media ponderada en el tiempo que corresponda a las 8 h sea inferior a este valor límite. esta exposición no debe repetirse más de cuatro veces al día y debe haber, por lo menos, un período de 60 minutos entre exposiciones sucesivas de este rango. LAS CMP-CPT. LAS CMP-CPC. Es la concentración que no se debe sobrepasar en ningún momento durante una exposición en el trabajo. durante un tiempo que no exceda los 15 minutos, excepto para aquellas sustancias que puedan causar irritación de inmediato. CMP-C: CONCENTRACIÓN MÁXIMA PERMISIBLE - VALOR TECHO (C). CMP-C: CONCENTRACIÓN MINIMA PERMISIBLE - VALOR TECHO (C). ¿De qué trata la higiene industrial?. SE TRATA, POR LO TANTO, DE UNA TÉCNICA PREVENTIVA, NO MÉDICA, DIRIGIDA A EVITAR ENFERMEDADES PROFESIONALES, CUYAS ACCIONES HAN DE LLEVARSE A CABO CON LA ANTELACIÓN SUFICIENTE PARA QUE ESTAS NO LLEGUEN A MANIFESTARSE. SE TRATA, POR LO TANTO, DE UNA TÉCNICA PREVENTIVA, MÉDICA, DIRIGIDA A EVITAR ENFERMEDADES PROFESIONALES, CUYAS ACCIONES HAN DE LLEVARSE A CABO CON LA ANTELACIÓN SUFICIENTE PARA QUE ESTAS NO LLEGUEN A MANIFESTARSE. ¿Con que se relaciona la Higiene Industrial?. CON LAS CIENCIAS AMBIENTALES YA QUE AMBAS TIENEN COMO OBJETO DE ESTUDIO EL AMBIENTE. CON LAS CIENCIAS AMBIENTALES YA QUE AMBAS TIENEN COMO OBJETO DE ESTUDIO SOCIAL. ¿Qué es riesgo higiénico?. PROBABILIDAD DE QUE UN TRABAJADOR SUFRA UN DAÑO CON OCASIÓN O CONSECUENCIA DE SU TRABAJO, EN PARTICULAR POR LA EXPOSICIÓN AMBIENTAL (AGENTES FÍSICOS, QUÍMICOS Y BIOLÓGICOS.). PROBABILIDAD DE QUE UN TRABAJADOR SUFRA UN DAÑO CON OCASIÓN O CONSECUENCIA DE SU TRABAJO, EN PARTICULAR POR LA EXPOSICIÓN AMBIENTAL (AGENTES, QUÍMICOS Y BIOLÓGICOS.). ¿Cuáles son los dos factores de riesgo que cuantifican el contacto?. A) LA INTENSIDAD DEL CONTACTO DEL TRABAJADOR EXPUESTO AL AGENTE AMBIENTAL. B) LA DURACIÓN DE ESTE CONTACTO. A) LA EXTENSIDAD DEL CONTACTO DEL TRABAJADOR EXPUESTO AL AGENTE AMBIENTAL. B) LA DURACIÓN DE ESTE CONTACTO. ¿Qué acciones se deben desarrollar para disminuir la exposición a los contaminantes?. MEDIDAS TÉCNICAS: SON LAS QUE ACTÚAN REDUCIENDO LA CONCENTRACIÓN DEL CONTAMINANTE PRESENTE EN EL AMBIENTE DE TRABAJO, Y DE ESTA FORMA, DISMINUYEN LA EXPOSICIÓN DEL TRABAJADOR. MEDIDAS ORGANIZATIVAS: SON LAS QUE INTENTAN REDUCIR EL TIEMPO DE EXPOCISIÓN DE LOS TRABAJADORES A LOS CONTAMINANTES. MEDIDAS TÉCNICAS: SON LAS QUE ACTÚAN AUMENTANDO LA CONCENTRACIÓN DEL CONTAMINANTE PRESENTE EN EL AMBIENTE DE TRABAJO, Y DE ESTA FORMA, DISMINUYEN LA EXPOSICIÓN DEL TRABAJADOR. MEDIDAS ORGANIZATIVAS: SON LAS QUE INTENTAN REDUCIR EL TIEMPO DE EXPOCISIÓN DE LOS TRABAJADORES A LOS CONTAMINANTES. ¿Para la eliminación o control de los contaminantes se puede actuar sobre tres tareas diferentes cuáles?. FUENTE DE GENERACIÓN: AL DISEÑAR EL PROCESO DE TRABAJO Y TENER EN CUENTA LOS RIESGOS; SUSTITUIR EL PRODUCTO; MODIFICAR EL PROCESO; ENCERRAR O AISLAR LA FUENTE GENERADORA DEL CONTAMINANTE; Y PROPONER UN SISTEMA DE EXTRACCIÓN LOCALIZADA, ENTRE OTRAS ALTERNATIVAS. MEDIO DE DIFUSIÓN: SE PUEDE ACTUAR LIMPIANDO, VENTILANDO, AUMENTANDO LA DISTANCIA ENTRE EL EMISOR Y EL RECEPTOR, RECEPTOR TRABAJADOR: IMPLEMENTAR UNA FORMACIÓN O CAPACITACIÓN PARA LOS TRABAJADORES; DISMINUIR EL TIEMPO DE EXPOSICIÓN FRENTE AL CONTAMINANTE; ENCERRAR AL OPERARIO EN UNA CABINA O HABITÁCULO; ENTREGAR LOS ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP) ADECUADOS PARA LA TAREA Y CONTAMINANTE PRESENTE, ENTRE OTROS. FUENTE DE GENERACIÓN: AL DISEÑAR EL PROCESO DE TRABAJO Y TENER EN CUENTA LOS RIESGOS; SUSTITUIR EL PRODUCTO; MODIFICAR EL PROCESO; ENCERRAR O AISLAR LA FUENTE GENERADORA DEL CONTAMINANTE; Y PROPONER UN SISTEMA DE EXTRACCIÓN LOCALIZADA, ENTRE OTRAS ALTERNATIVAS. MEDIO DE DIFUSIÓN: SE PUEDE ACTUAR LIMPIANDO, VENTILANDO, DISMINUYENDO LA DISTANCIA ENTRE EL EMISOR Y EL RECEPTOR, RECEPTOR TRABAJADOR: IMPLEMENTAR UNA FORMACIÓN O CAPACITACIÓN PARA LOS TRABAJADORES; DISMINUIR EL TIEMPO DE EXPOSICIÓN FRENTE AL CONTAMINANTE; ENCERRAR AL OPERARIO EN UNA CABINA O HABITÁCULO; ENTREGAR LOS ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP) ADECUADOS PARA LA TAREA Y CONTAMINANTE PRESENTE, ENTRE OTROS. Debemos determinar resultados especifico del aire laboral en un ámbito de trabajo detallados en ¿Qué normativa?. RESOLUCION Nº 295/03. RESOLUCION Nº 295/04. Dentro de la resolución 293/03 encontramos el índice biológico de exposición (IBE) ¿que representa?. REPRESENTA LOS NIVELES DE LOS DETERMINANTES QUE HAN DE OBSERVARSE EN LAS MUESTRAS TOMADAS DE LOS TRABAJADORES SANOS QUE HAN DE ESTAR EXPUESTOS POR INHALACIÓN,. REPRESENTA LOS NIVELES DE LOS DETERMINANTES QUE HAN DE OBSERVARSE EN LAS MUESTRAS TOMADAS DE LOS TRABAJADORES SANOS QUE HAN DE ESTAR EXPUESTOS POR EXHALACIÓN,. ¿Qué es el Material particulado (MP)?: ES UN CONTAMINANTE QUE ESTÁ EN EL AIRE Y QUE CONTIENE UNA CANTIDAD DE PEQUEÑAS Y VARIADAS PARTÍCULAS SÓLIDAS, LÍQUIDAS, SEAN ORGÁNICAS O INORGÁNICAS, NATURALES O ANTROPOGÉNICAS, Y QUE SE ENCUENTRAN SUSPENDIDAS EN EL AIRE. ES UN CONTAMINANTE QUE ESTÁ EN EL AIRE Y QUE CONTIENE UNA CANTIDAD DE GRANDE Y VARIADAS PARTÍCULAS SÓLIDAS, LÍQUIDAS, SEAN ORGÁNICAS O INORGÁNICAS, NATURALES O ANTROPOGÉNICAS, Y QUE SE ENCUENTRAN SUSPENDIDAS EN EL AIRE. ¿Cómo se clasifica los MP?. AEROSOL: DISPERSIÓN DE PARTÍCULAS SÓLIDAS O LÍQUIDAS MENORES QUE 100 MICRAS, PRESENTES EN UN MEDIO GASEOSO. DENTRO DE ESTOS, SE PRESENTAN EN ESTADO FÍSICO EN FORMA DE POLVO, NIEBLA, BRUMA, HUMO Y HUMO METÁLICO MEDIDA. SUS TAMAÑOS SE MIDEN EN MICRAS. GAS: FLUIDO QUE OCUPA TODA LA FORMA DEL RECIPIENTE QUE LO CONTIENE, Y QUE PUEDE CAMBIAR DE ESTADO FÍSICO POR UNA COMBINACIÓN DE PRESIÓN Y TEMPERATURA. LAS PARTÍCULAS SON DE TAMAÑO MOLECULAR. VAPOR: REPRESENTA LA FASE GASEOSA DE UNA SUSTANCIA SÓLIDA O LÍQUIDA A 25 °C Y 760 MM HG. LAS PARTÍCULAS SON DE TAMAÑO MOLECULAR. AEROSOL: DISPERSIÓN DE PARTÍCULAS GASEOSA O LÍQUIDAS MENORES QUE 100 MICRAS, PRESENTES EN UN MEDIO GASEOSO. DENTRO DE ESTOS, SE PRESENTAN EN ESTADO FÍSICO EN FORMA DE POLVO, NIEBLA, BRUMA, HUMO Y HUMO METÁLICO MEDIDA. SUS TAMAÑOS SE MIDEN EN MICRAS. GAS: FLUIDO QUE OCUPA TODA LA FORMA DEL RECIPIENTE QUE LO CONTIENE, Y QUE PUEDE CAMBIAR DE ESTADO FÍSICO POR UNA COMBINACIÓN DE PRESIÓN Y TEMPERATURA. LAS PARTÍCULAS SON DE TAMAÑO MOLECULAR. VAPOR: REPRESENTA LA FASE GASEOSA DE UNA SUSTANCIA SÓLIDA O LÍQUIDA A 25 °C Y 760 MM HG. LAS PARTÍCULAS SON DE TAMAÑO MOLECULAR. Se deben aplicar técnicas de ventilación en los lugares de trabajo. Para ello es necesario tener en cuenta: APORTE DE OXIGENO. APORTE DE DIOXIDO. Uno de los principales contaminantes atmosférico es: LLUVIA ACIDA. DIOXIDO DE CARBONO. El instrumento colorímetro más utilizado en la actualidad es: TUBO COLORIMETRO. TUBO NO COLORIMETRO. Principales problemas ambientales a causa del aire contaminado. LLUVIA ACIDA SMOG EFECTO INVERNADERO DISMINUCIÓN DE LA CAPA DE OZONO. LLUVIA ACIDA SMOG EFECTO INVERNADERO DISMINUCIÓN DE LA CAPA DE OZONO DIOXIDO DE CARBONO. ¿Cuál de las capas terrestres tiene su aire menos denso?. MESOSFERA. ATMOSFERA. Cuáles son las capas de la atmosfera. TROPOSFERA EXOSFERA TERMOSFERA MESOSFERA ESTRATOSFERA. TROPOSFERA TERMOSFERA MESOSFERA ESTRATOSFERA. Las clasificaciones de las retenciones se clasifican en: SOLUCIONES ABSORBENTES. SOLUTO ABSORBENTES. ¿Los soportes de retención se pueden clasificar en?. SOLUCIONES ABSORBENTES MEMBRANAS POROSAS SOLIDOS ABSORBENTES. SOLUCIONES ABSORBENTES MEMBRANAS POROSAS SOLUTOS ABSORBENTES. La ley define contaminación atmosférica según la presencia de: AGENTE FISICO, QUIMICO Y BIOLOGICO. AGENTE FISICO Y QUIMICO. ¿Qué problema ambiental produce deshielo?. EFECTO INVERNADERO. SMOG. ¿Cuáles son algunas de las causas del efecto invernadero? Seleccione 4. AUMENTO DE LA TEMPERATURA. AUMENTO DE SEQUIAS. DESHIELO. INCREMENTO DE CASOS DE CANCER. QUEMADURAS. ¿Cuál de estos contaminantes son biológicos?. VIRUS, BACTERIAS, PROTOZOOS. VIRUS Y BACTERIAS. ¿Qué medio se utiliza para absorber contaminantes?. MEMBRANAS POROSAS. MEMBRANAS ACUOSAS. ¿Cómo se denomina a los que producen las chimeneas industriales?. SMOG INDUSTRIAL. SMOG PRODUCTIVO. ¿Qué se debe hacer para garantizar la vida humana?. DISMINUCION DE LA CAPA DE OZONO. AUMENTO DE LA CAPA DE OZONO. Se debe determinar un contaminante atmosférico producido por maquinaria; lo…: RUIDO. SILENCIO. Los contaminantes secundarios pueden ser. Seleccione 4. DIOXIDO DE NITROGENO. TRIOXIDO DE AZUFRE. ACIDO SULFURICO. OZONO. OXIGENO. ¿Qué finalidad persiguen los muestreos?. LOS RESULTADOS. LOS ESTUDIOS. Se nos solicitan la opinión especializada para que se instale una industria y debemos tener en cuenta la contaminación natural del aire para lo cual hay que tener presente: FENOMENOS CLIMATICOS. FENOMENOS NATURALES. Instrumentos para la medición directa de aerosoles: ÓPTICOS ELÉCTRICOS. ÓPTICOS MANUAL. Auditoria: NIVEL 4. NIVEL 5. |