option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

2.1 pf

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
2.1 pf

Descripción:
segunda parte tema dos

Fecha de Creación: 2025/05/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué parte de la neurona contiene los orgánulos responsables de la síntesis de neurotransmisores?. Dendritas. Axón. Soma neuronal. Botón sináptico.

Las dendritas se especializan en: Transmitir el potencial de acción al axón. Recibir estímulos externos. Liberar neurotransmisores. Producir energía celular.

En la sinapsis, los autorreceptores presinápticos regulan: La síntesis de nuevos axones. La liberación y recaptación de neurotransmisores. La degradación de las vesículas. La formación de uniones gap.

La fase de hiperpolarización en el potencial de acción se debe principalmente a: Entrada de Cl- y salida excesiva de K+. Entrada masiva de Na+. Bloqueo de los canales de Ca++. Activación de bombas de protones.

Los canales iónicos activados por segundos mensajeros incluyen: Receptores NMDA. Canales de calcio y nucleótidos cíclicos. Receptores GABA-A. Canales de sodio dependientes de voltaje.

¿Qué ion es crucial para la liberación de neurotransmisores desde las vesículas sinápticas?. Sodio (Na+). Potasio (K+). Calcio (Ca++). Cloro (Cl-).

La noradrenalina actúa principalmente en: La unión neuromuscular. El sistema de "lucha o huida". La síntesis de GABA. La inhibición del dolor.

Los receptores muscarínicos de acetilcolina son clasificados como: Ionotrópicos. Metabotrópicos. Mecanosensibles. Termoreguladores.

La enzima COMT (Catecol-O-metiltransferasa) degrada principalmente: Serotonina. Acetilcolina. Glutamato. Dopamina y noradrenalina.

¿Qué neurotransmisor es precursor de la melatonina?. Dopamina. Serotonina. GABA. Glutamato.

Los inhibidores de la acetilcolinesterasa se usan en el Alzheimer porque: Bloquean los receptores NMDA. Aumentan la disponibilidad de acetilcolina. Estimulan la recaptación de dopamina. Reducen la síntesis de glutamato.

El receptor GABA-A es el objetivo principal de: Antipsicóticos atípicos. Benzodiazepinas. Inhibidores de la MAO. Antagonistas de la serotonina.

La memantina actúa en el Alzheimer como: Agonista de los receptores nicotínicos. Antagonista de los receptores NMDA. Inhibidor de la recaptación de serotonina. Bloqueador de los canales de sodio.

Los antidepresivos IMAO actúan inhibiendo: La degradación de monoaminas (serotonina, dopamina). La síntesis de GABA. Los receptores 5-HT3. La liberación de glutamato.

La deficiencia de dopamina en el cuerpo estriado está asociada a: Esquizofrenia. Enfermedad de Parkinson. Depresión mayor. Epilepsia.

La hipótesis glutamatérgica de la esquizofrenia sugiere: Exceso de actividad en receptores AMPA. Hipofunción de receptores NMDA. Deficiencia de GABA en el tálamo. Sobreactivación de los receptores muscarínicos.

La sustancia P está implicada en la transmisión de: Señales visuales. Información motora. Percepción del dolor. Regulación del sueño.

Los péptidos opioides endógenos (como las endorfinas) actúan principalmente en: La modulación del placer y el dolor. La síntesis de serotonina. La inhibición del GABA. La liberación de adrenalina.

La neurotransmisión de volumen se diferencia de la clásica porque: Requiere uniones gap. No necesita sinapsis (difusión asináptica). Es exclusivamente inhibitoria. Depende de la recaptación presináptica.

Los factores neurotróficos (como el NGF) son investigados en el Alzheimer por su papel en: La degradación de beta-amiloide. La regeneración neuronal. El bloqueo de los canales de sodio. La inhibición de la acetilcolinesterasa.

Denunciar Test