option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

2.3 ANTAGONISTAS COLINÉRGICOS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
2.3 ANTAGONISTAS COLINÉRGICOS

Descripción:
FARMACOLOGÍA

Fecha de Creación: 2023/10/30

Categoría: Otros

Número Preguntas: 36

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Que agente se utiliza como antídoto de bloqueantes neuromusculares no despolarizantes?: Curarizantes no despolarizantes. Anticolinesterásicos irreversibles. Anticolinesterásicos reversibles. Derivados de la acetilcolina.

Todo lo siguiente es cierto respecto al pancuronio EXCEPTO: Su efecto es revertido por los anticolinesterásicos. Su mecanismo de acción es similar a la succinilcolina. Es un núcleo esteroideo con dos nitrógenos cuaternarios. No produce despolarización en la placa motora terminal.

Un niño de dos años es admitido en Urgencias por sospecha de una sobredosis de un fármaco antimuscarínico. Uno de los signos probables de esta intoxicación atropínica es: Calambres de la musculatura lisa gastrointestinal. Aumento de la frecuencia cardiaca. Aumento de la secreción gástrica. Constricción pupilar.

La atropina no produce: Aumento de la presión intraocular. Aumento de la secreción salivar. Bradicardia. Taquicardia.

¿Cuál de los siguientes NO es un efecto de la atropina en el organismo?: Reducción del tono gastrointestinal. Estimulación de la secrección gástrica. Taquicardia. Disminución de la salivación.

Son diversas las sustancias que poseen acción antimuscarínica que encontramos como principios activos de plantas. A veces producen intoxicaciones accidentales o se utilizan con fines autolíticos. Una de estas plantas es: Cafe. Alcachofa. Estrofanto. Datura stramonium.

La tubocurarina y otros fármacos de su grupo no debe utilizarse en pacientes que toman: Indometacina. Tobramicina. Levodopa. Morfina.

La succinilcolina es un relajante muscular: Con una duración de acción entre 30-45 minutos. Utilizado cuando se requiere una intubación endotraqueal rápida durante la inducción anestésica. No despolarizante. Cuya acción es revertida totalmente por la neostigmina.

Señale la afirmación correcta referente a la atropina: Es un alcaloide de tipo amina cuaternaria. Es un bloqueante efectivo de la secreción gástrica. Produce midriasis sin ciclopejia. A bajas dosis puede causar bradicardia, mientras que a dosis elevadas produce taquicardia.

Entre las indicaciones terapéuticas de los antimuscarínicos NO se encuentra: Enfermedad de parkinson. Fibrilación atrial. Cinetosis. Espasmo postoperatorio de la vegija urinaria.

La atropina es un inhibidor de receptores: Muscarínicos. Colinérgicos. Beta-adrenérgicos. Alfa-adrenérgicos.

Señale un efecto producido por la atropina en el organismo: Xerostomia. Insomnio. Miosis. Broncoconstricción.

Los alcaloides de los curares (tubocuranina) actúan por acción competitiva frenta a la: Serotonina. Adrenalina. Acetilcolina. Histamina.

Cuatro de los fármacos que se citan a continuación son antagonistas muscarínicos de acetilcolina, mientras que un quinto no lo es. Señálelo: Betanecol. Ipratropio. Atropina. Escopolamina.

La atropina es un antagonista de receptores: Muscarínicos. alfa-adrenérgicos. Gabaérgicos. Nicotínicos.

¿Cuál de los siguientes describe mejor el mecanismo de acción de la escopolamina?. Antagonista fisiológico de los receptores muscarínicos. Antagonista alostérico de los receptores muscarínicos. Antagonista competitivo de los receptores muscarínicos. Antagonista irreversible de los receptores muscarínicos.

Señalar cuál de las siguientes afirmaciones referentes al besilato de atracurio es FALSA: Está indicado en el mantenimiento de la relajación muscular durante la sección cesárea, ya que no atraviesa significativamente la barrera placentaria. Se trata de un agente bloqueante neuromuscular competitivo altamente selectivo. Posee la ventaja de degradarse espontáneamente en plasma por hidrólisis en condiciones fisiológicas. Posee la ventaja de degradarse espontáneamente en plasma por hidrólisis en condiciones fisiológicas.

En relación a los antagonistas muscarínicos señale la respuesta verdadera: El ciclopentolato y la tropicamida se utilizan para reducir la rigidez de los pacientes con Parkinson. El ipratropio es un compuesto de amonio cuaternario que se utiliza como midriático en forma de coliro. La tolterodina y darifenacina inhiben la micción y se utilizan para tratar la incontinencia urinaria (vejiga hiperactiva). La atropina y la hioscina son dos alcaloides que se encuentran en algunas plantas que utilizan los indios sudamericanos como veneno para sus flechas.

Uno de los siguientes agentes bloqueantes neuromusculares se metaboliza a laudanosina, sustancia epileptógena en animales: Atracurio. Pancuronio. Vecuronio. Rocuronio.

Indique cual de los siguientes bloqueantes neuromusculares es un agente despolarizante: Tubocurarina. Succinilcolina. Atracurio. Pancuronio.

Un efecto peligroso de los antimuscarínicos en los niños es: Hipertermia. Constipación. Alucinaciones. Sedación.

Cuando se administra halotano como anestésico, la administración de succinilcolina produce, en ocasiones: Hipopotasemia. Hipotensión. Apnea prolongada. Hipertermia maligna.

Indique cuál de las acciones siguientes NO es característica de los Parasimpaticolíticos: Broncodilatación con incremento de la secreción bronquial. Incremento de la presión intraocular y cicloplejia. Fiebre y disminución de la sudoración. Retención urinaria con relajación del músculo detrusor de la vejiga.

¿Cuál de las siguientes acciones no es propia de la atropina?. Disminución de la secreción salivar. Midriasis. Bloqueo de la sudoración. Incremento de la secreción bronquial.

En la intoxicación aguda por atropina podría utilizarse alguno de los siguientes fármacos: Fenilefrina. Fisostigmina (prostigmina). Adrenalina. Ipratropio.

Normalmente la succinilcolina tiene una duración de acción breve, sin embargo en algunos pacientes dura horas en vez de minutos produciendo una apnea prolongada. Estos sujetos probablemente: Tienen insuficiencia renal. Son acetiladores lentos. Presentan déficit de colinesterasa plasmática. Han recibido halotano como anestésico.

Señale un antimuscarínico selectivo por el receptor M3: Atropina. Escopolamina. Benzotropina. Darifenacina.

Existen fármacos que, perteneciendo a otros grupos terapéuticos, bloquean los receptores muscarínicos pudiendo producir efectos indeseables. ¿Qué grupo farmacológico presenta esta característica?. Benzodiazepinas. Antidepresivos tricíclicos. Barbitúricos. Penicilinas.

¿Cuál de los siguientes fármacos causa vasodilatación que puede ser bloqueada por la atropina?. Pralidoxima. Betanecol. Benztropina. Toxina botulínica.

Se utiliza en forma de parche transdérmico para los mareos del viajero (cinetosis): Nicotina. Oxibutinina. Pralidoxima. Escopolamina.

Un paciente intoxicado con setas del género Inocybe debe ser tratado urgentemente con: muscarina. adrenalina. atropina. acetilcolina.

Los fármacos anticolinérgicos se utilizan perioperatoriamente para: Reducir el exceso de secreción salival y/o el exceso de secreción del aparato respiratorio causado por la inhalación del agente anestésico. Inhibir la hipertensión y/o la taquicardia que puede ser producida de forma refleja por el agente anestésico. Contrarrestar la depresión respiratoria de la morfina administrada. Prevenir la retención urinaria posoperatoria y disminuir la motilidad intestinal en estos pacientes.

Señale el grupo farmacológico que NO pertenece a los anticolinérgicos: Antimuscarínicos selectivos. Antimuscarínicos no selectivos. Bloqueantes neuromusculares. Anticolinesterásicos.

¿Cuál de los siguientes anticolinérgicos es especialmente útil como antiasmático en forma de aerosol?: Atropina. Pinaverio. Hioscina butilbromuro. Tiotropio.

La benztropina y el trihexifenidilo: Se emplean para tratar síndromes parkinsonianos. Se utilizan en casos de hiperactividad vesical. No tienen propiedades antimuscarínicas. Pertenecen al grupo de agonistas adrenérgicos.

Señalar cuál de las siguientes afirmaciones referentes al besilato de atracurio es FALSA: En ancianos, enfermos con IR, o fallo hepático deben ajustarse las dosis ya que se aumenta su semimvida de eliminación. Se trata de un agente bloqueante neuromuscular competitivo altamente selectivo. Posee la ventaja de degradarse espontáneamente en plasma por hidrólisis en condiciones fisiológicas. Está indicado en el mantenimiento de la relajación muscular durante la sección cesárea, ya que no atraviesa significativamente la barrera placentaria.

Denunciar Test