2. Las colecciones de la Biblioteca UA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 2. Las colecciones de la Biblioteca UA Descripción: Biblioteca de la Universidad de Alcalá |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Monografías. Ciencias de la Educación Ciencias Ciencias Sanitarias. De Gahia De Oriente Antiguo (MOA) Derecho. Arquitectura Economía y empresa Humanidades Tecnología. Todas. Obras colectivas. Arquitectura Economía y empresa. Ciencias Sanitarias Ciencias. Educación Humanidades Tecnología. Todas. Textos universitarios. Ciencias de la Educación Ciencias Sanitarias Ciencias. Humanidades Derecho Economía y empresa. Arquitectura Tecnología. Todas. Biblioteca Benjamín Franklin. 46. 45. 43. 44. Cuadernos de Democracia y Derechos Humanos. 15. 20. 25. 10. Ediciones críticas. 7. 6. 5. 8. El Taller del Historiador. Historia, fuentes historicas. Colegio, palacio. Catálogo. constitución. todas. Exposiciones. 27. 26. 28. 25. Fondo Antiguo. Aegiptiaca Complutensia Cuerpo y Educación Ediciones Generales Ensayos y Documentos Monografías Biblioteca de Estudios Norteamericanos Centro Internacional de Estudios Cisneros. Colección Africanía Colección Aula Abierta Colección de Esonomía Colección Pautas Instituto de Ciencias de la Educación Colección Textos Teatro. Estudios Teatrales Ingeniería y Electrónica Instituto Internacional de Estudios Sefardíes y Andalusíes Instrumentos Didácticos Memorias del Seminario de Historia Antigua Poetría Nova Quinientos años de la Univesridad de Alcalá Seminarios, congresoss y lecciones Documentos de Lingüística. todas. Fuentes documentales: Documentos de lingüística. 13. 10. 11. 15. Instituto Miguel de Cervantes. Actas y homenajes Antologías Biblioteca de Estudios Cervantinos Biblioteca Azul. Ensayo Ficción Sentimental GEC Guías de lectura caballeresca. Historia y Literatura Libros de Rocinante Premios Casasayas Varia. Todas. Premios Cervantes. 1977-2018. 1970-2020. Tesis Doctorales. Ciencias de la Educación Ciencias Sanitarias Ciencias. Economía. Humanidades Tecnología. Todas. Otras Publicaciones. 39. 35. Libros electrónicos. 291 resultados para Editorial : universidad de alcala. 290 resultados para Editorial : universidad de alcala. La colección total de la Biblioteca a 31 de diciembre de 2018 ha sido de: 131.610 documentos en distintos formatos que han correspondido a 360.162 títulos. 531.610 documentos en distintos formatos que han correspondido a 360.162 títulos. 331.610 documentos en distintos formatos que han correspondido a 360.162 títulos. 431.610 documentos en distintos formatos que han correspondido a 360.162 títulos. Colecciones de la BUAH en 2018. Ejemplares monografías en papel 496.815 Titulos publicaciones periódicas en papel 5.028. Monografías electrónicas de pago 180.825 Publicaciones periódicas electrónicas de pago 37.724. Items audiovisuales y material no librario 26.397 Bases de datos 104. Todo es correcto. Elige la respuesta correcta: Las colección de la Biblioteca de la Universidad de Alcalá es especializada y se centra en las distintas ramas del conocimiento y en las titulaciones que se imparten. Contiene desde obras homogéneas e introductorias para apoyar los primeros años de estudio, como monografías especializadas y publicaciones periódicas actualizadas continuamente, en distintos formatos. La colección es de libre acceso para los usuarios bajo una clasificación temática CDU, siempre que no se trate de un fondo antiguo o materiales que necesiten condiciones especiales de preservación. Todo fondo es susceptible de préstamo, exceptuando manuscritos, incunables y obras de singular valor, obras de referencia en general, con escaso número de ejemplares, aquellas que ya no están disponibles en el mercado, etc. Todo es cierto. Elige la respuesta correcta: El volumen de incremento anual de la colección se ha calculado atendiendo a la media de números de usuarios de las bibliotecas universitarias españolas. Se aplican índices correctores de alza o baja en aquellas bibliotecas universitarias cuyo número de usuarios sea sensiblemente inferior o superior respectivamente a dicha media, con el fin de ajustar el incremento al volumen de usuarios (métodos cuantitativos). Además se evalua la colección mediante métodos cualitativos como el contraste de bibliografías, opinión de expertos, comparaciones entre fondos bibliográficos de bibliotecas con características semejantes, análisis de uso: consultas en sala, préstamo, préstamo interbibliotecario, etc. Las Normas REBIUN recomiendan mantener una colección básica de 50.000 volúmenes, 5000 volúmenes de nueva titulación y 1000 volúmenes cada nuevo programa de doctorado con un incremento de 1 volumen por alumno, 10 volúmenes por programa de doctorado. Cifras de la Universidad de Alcalá: 28000 alumnos, 2000 PDI, 800 PAS. Todo es cierto. |