option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

2.- CULTURA NAVAL PROMOCION 2025

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
2.- CULTURA NAVAL PROMOCION 2025

Descripción:
T.F. A T.N.

Fecha de Creación: 2025/06/30

Categoría: Otros

Número Preguntas: 48

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.- Los que desempeñen los titulares de las Zonas Navales y otros que nombre el Alto Mando. Mandos Superiores. Mandos Superiores en Jefe. Alto Mando. Mando Subordinado.

2.- Los que ostentan los titulares de Sectores Navales, Bases Aeronavales, Brigadas de Infantería de Marina, Brigadas Anfibias de Infantería de Marina, Unidades de Operaciones Especiales, Flotillas Navales, Escuadrones Aeronavales, Batallones de Infantería de Marina, Escuadrillas Navales, Unidades de Superficie, Unidades Aeronavales, Compañías de Infantería de Marina, Unidades Navales de Protección Portuaria, Estaciones Navales de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima y Otros que designe el Alto Mando. Mandos de Direccion. Mandos Titulares. Mandos Subordinados. Mandos Superiores.

3.- Es el órgano asesor operativo del Alto Mando responsable de la preparación, planeación, coordinación y supervisión de las operaciones navales que se establezcan, requeridas para el cumplimiento de la misión y atribuciones de la Armada de México. Oficialía Mayor. Estado Mayor General de la Armada. Subsecretaria de Marina. Fuerza Naval.

4.- Están integradas por el personal naval, unidades de superficie, aeronavales y de Infantería de Marina, organizados para el cumplimiento de la misión y atribuciones asignadas a la Armada de México conforme a las disposiciones jurídicas aplicables. Los Comandantes serán de la categoría de Almirante y estarán subordinados directamente al Alto Mando. Unidad de Operaciones Especiales. Escuadrones Aeronavales. Fuerzas Navales. Infanteria de Marina.

5.- Son áreas geoestratégicas, determinadas por el Mando Supremo, que agrupan a Zonas y Sectores Navales, unidades operativas, establecimientos y personal naval. Tienen a su cargo la propuesta, preparación y conducción de las operaciones navales para el cumplimiento de la misión y atribuciones asignadas a la Armada de México en su área jurisdiccional. Los Comandantes serán de la categoría de Almirante y estarán subordinados directamente al Alto Mando. Regiones Navales. Zonas Navales. Direcciones Generales. Sectores Navales.

6.- Actualmente cuantas Regiones Navales existen. cinco Regiones Navales. seis Regiones Navales. ocho Regiones Navales. siete Regiones Navales.

7.- Cuantas Regiones Navales hay en el litoral del Golfo de Mexico. seis Regiones Navales. tres Regiones Navales. cuatro Regiones Navales. ocho Regiones Navales.

8.- Cuantas Regiones Navales hay en el litoral del Océano Pacífico. cuatro Regiones Navales. cinco Regiones Navales. tres Regiones Navales. seis Regiones Navales.

9.- Son las áreas geográfico-marítimas determinadas por el Mando Supremo, que agrupan a sectores navales, unidades operativas y establecimientos que se determinen. Los comandantes de las zonas serán de la categoría de Almirante, y estarán subordinados directamente al comandante de la Región Naval. Las Fuerzas Navales. Las Regiones Navales. Las Zonas Navales.

10.- Actualmente cuantas Zonas Navales existen. 18 Zonas Navales. 14 Zonas Navales. 17 Zonas Navales. 15 Zonas Navales.

11- Actualmente cuantas Zonas Navales existen en el Litoral del Oceano Pacifico. 14 Zonas Navales. 16 Zonas Navales. 10 Zonas Navales. 11 Zonas Navales.

12- Actualmente cuantas Zonas Navales existen en el Litoral del Golfo de Mexico. 8 Zonas Navales. 6 Zonas Navales. 9 Zonas Navales. 4 Zonas Navales.

13.- Son las subdivisiones geográfico-marítimas determinadas por el Alto Mando, que tienen bajo su mando a unidades operativas y establecimientos que se determinen. Los comandantes serán de la categoría de Almirante y estarán subordinados al Mando de la Región o Zona Naval que corresponda. Sector Naval. Region Naval. Direccion General. Fuerza Naval.

14.- Cuantos Sectores Navales hay. se cuenta con 13 Sectores Navales. se cuenta con 18 Sectores Navales. se cuenta con 14 Sectores Navales. se cuenta con 17 Sectores Navales.

15.- Cuantos Sectores Navales hay en el Litoral del Golfo de Mexico y Mar Caribe. se cuenta con 11 Sectores Navales. se cuenta con 6 Sectores Navales. se cuenta con 8 Sectores Navales. se cuenta con 12 Sectores Navales.

16.- Cuantos Sectores Navales hay en el Litoral del Oceano Pacifico. se cuenta con 12 Sectores Navales. se cuenta con 15 Sectores Navales. se cuenta con 13 Sectores Navales. se cuenta con 11 Sectores Navales.

17.- Cuantas Brigadas de Infanteria de Marina existen actualmente BRIGIM´s. 22 BRIGIM´s. 14 BRIGIM´s. 16 BRIGIM´s. 32 BRIGIM´s.

18.- Cuantos Batallones de Infanteria de Marina existen actualmente. 25 BIM´s. 55 BIM´s. 35 BIM´s. 45 BIM´s.

19.- Cuantas Compañías Independiente de Infantería de Marina (CIIM) existen actualmente. tres CIIM. cinco CIIM. cuatro CIIM.

20.- Actualmente con cuantos Escuadrones Aeronavales se cuenta. 20. 19. 22. 21.

21.- Cuantos Escuadrones Aeronavales son de Ala Movil. 11. 12. 10.

22.- Cuantos Escuadrones Aeronavales son de Ala Fija. 8. 11. 9. 10.

23.- Cuantos Escuadrones Aeronavales son de Ala Fija y Ala Movil Mixtos. tres. cuatro. uno. dos.

24.- Cuantos ENSARES hay actualmente. 26. 12. 34. 22.

25.- Cuantos ENSARES de tipo "ALFA" existen actualmente. 12 tipo “ALFA”. 14 tipo “ALFA”. 9 tipo “ALFA”. 10 tipo “ALFA”.

26.- Cuantos ENSARES de tipo "BRAVO" existen actualmente. 16 tipo "BRAVO". 24 tipo "BRAVO". 34 tipo "BRAVO". 12 tipo "BRAVO".

27.- Se cuenta con un ____________________________ ubicado en la ciudad de Veracruz, el cual fue construido a un costado de la fortaleza de San Juan de Ulúa y representa una larga tradición en la reparación naval para el país. Astillero de Marina. Grauflot. Centro de Reparaciones. Arsenal Nacional.

28.- Su misión es proveer los requerimientos de reparación y mantenimiento, así como de manufacturas diversas a las uidades de superficie, para fortalecer el Poder Naval de la Federación, asegurando la calidad en los trabajos realizados a través de la capacidad instalada y los recursos disponibles del establecimiento. Centro de Reparaciones. Arsenal Nacional. Grauflot. Astillero de Marina.

29.- Se constituye por el conjunto de recursos humanos, financieros, de infraestructura y procesos educativos, a través de los cuales la Secretaría de Marina ofrece una educación naval integral, mediante el desarrollo de competencias y valores. Universidad Naval. Centro de Estudios Superiores Navales. Centro de Capacitación. Sistema Educativo Naval.

30.- Es la encargada de implementar el Sistema Educativo Naval, además de integrar, regular y coordinar de forma eficiente en un solo ente a todos los centros de estudios a nivel posgrado, profesional, técnico profesional, capacitación y adiestramiento de la SEMAR. Universidad Naval. Centro de Estudios Superiores Navales. Centro de Capacitación Naval. Heroica Escuela Naval Militar.

31.- Imparte el Doctorado en Defensa y Seguridad Nacional, Administración Marítima y Portuarias; las Maestrías en Seguridad Nacional, Administración Naval, Seguridad de la Información, Ciencia Política, Geopolítica; y las Especialidades en Mando Naval, Sistemas de Armas, Análisis de Operaciones, Informática, Inteligencia, Comunicaciones Navales, Electrónica Naval, Derecho del Mar y Marítimo, y Logística. Universidad Naval. Escuelas de Formación. Centro de Estudios Superiores Navales. Centro de Capacitación.

32.- El Buque Escuela “Cuauhtémoc” tiene como misión inculcar los conocimientos náuticos y el espíritu marinero inherente a la carrera naval, y como uno de sus objetivos, llevar el mensaje de:________________________________________. buen gobierno y buena voluntad del pueblo y gobierno de México a los cinco continentes. paz y lealtad del pueblo y gobierno de México a los cinco continentes. buena voluntad y honestidad del pueblo y gobierno de México a los cinco continentes. paz y buena voluntad del pueblo y gobierno de México a los cinco continentes.

33.- Es la velocidad maxima del Buque Escuela “Cuauhtémoc. 14 nudos a vela y 6 nudos a motor. 6 nudos a vela y 14 nudos a motor. 12 nudos a vela y 8 nudos a motor. 10 nudos a vela y 5 nudos a motor.

34.- La Armada de México, cuenta con:___________ salas de mando y control desde donde. 21. 32. 19. 37.

35.- Capacita y entrena al personal de pilotos ala fija y ala móvil con los conocimientos y habilidades específicas para actualizarlo en técnicas y procedimientos de vuelo. Escuela de Piloto. Centro de Capacitación y Adiestramiento de Sistemas Aéreos No Tripulados. Centro de Capacitación y Entrenamiento para Tripulación de Vuelo.

36.- Capacita y adiestra a personal naval para la planeación y ejecución de operaciones, técnicas de alistamiento y procedimientos de mantenimiento menor de los Sistemas Aéreos No Tripulados de la Armada de México. CENCAPETRIV. CENCASANT. CECAISMAR.

37.- Debido a la transferencia de atribuciones para el ejercicio de la Autoridad Marítima Nacional, la SEMAR recibió: _____________________________, distribuidas en ambos litorales y en el interior del territorio nacional, las cuales dependen administrativamente de la UNICAPAM. 108 Capitanías de Puerto. 104 Capitanías de Puerto. 102 Capitanías de Puerto. 106 Capitanías de Puerto.

38.- Los uniformes navales se comenzaron a utilizar en 1665, por los: __________________________. Oficiales de la Marina Real Americana. Oficiales de la Marina Real Inglesa. Oficiales de la Marina Real Francesa. Oficiales de la Marina Real Mexicana.

39.- Esta Armada adoptó uniformes únicamente para sus Oficiales en 1748; los marineros continuaron utilizando sus ropas de uso corriente. La Real Armada Británica - Royal Navy. La Real Armada Americana - Royal Navy. La Real Armada Francesa - Royal Navy. La Real Armada Mexicana - Royal Navy.

40.- La soberanía del Estado ribereño (país con litoral marítimo) se extiende más allá de su territorio y de sus Aguas Interiores, es decir, se extiende hacia la franja de mar adyacente designada con el nombre de:_____________________. Zona Economica Exclusiva. Mar Territorial. Zona Contigua. Aguas Interiores.

41.- El Mar Territorial puede tener un límite que no exceda de:____________ medidas a partir de líneas de base. 12 millas marinas. 24 millas marinas. 10 millas marinas.

42.- El Mar Territorial puede tener un límite que no exceda de 12 millas marinas medidas a partir de líneas de base. Límite exterior del Mar Territorial. Línea de base normal:. Anchura del Mar Territorial.

43.- Sirve para medir la anchura del Mar Territorial. Es la línea que se forma cuando existe bajamar a lo largo de la costa. • Línea de base normal. • Anchura del Mar Territorial. • Límite exterior del Mar Territorial.

44.- Es la línea que une el punto más próximo de la línea de base, a una distancia igual a la anchura del Mar Territorial. • Anchura del Mar Territorial. • Línea de base normal. • Límite exterior del Mar Territorial.

45.- Aguas situadas en el interior de la línea de base del Mar Territorial forman parte de las Aguas Interiores del Estado. Cuando el trazado de una línea de base recta, produzca el efecto de encerrar como Aguas Interiores aguas que anteriormente no se consideraban como tales, existirá en esas aguas un derecho de paso inocente. • Aguas Interiores. • Puertos. • Límite exterior del Mar Territorial.

46.- La Zona Contigua no podrá extenderse más allá de:___________________, contadas desde las líneas de base a partir de las cuales se mide la anchura del Mar Territorial. 12 millas marinas. 24 millas marinas. 36 millas marinas.

47.- La Zona Económica Exclusiva no se extenderá más allá de:________________, contadas desde las líneas de base a partir de las cuales se mide la anchura del Mar Territorial. 20 millas marinas. 200 millas marinas. 1200 millas marinas. 100 millas marinas.

48.- Cuantas Administraciones del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) existen. las 14. las 18. las 16.

Denunciar Test