option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

2. DERECHO DEL CONSUMIDOR

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
2. DERECHO DEL CONSUMIDOR

Descripción:
DERECHO DEL CONSUMIDOR

Fecha de Creación: 2025/11/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 22

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es la eficacia temporal de las leyes según el documento?. La LDC rige a futuro. Las leyes tienen efecto retroactivo. Las leyes no tienen efecto retroactivo.

¿Qué afirmación es correcta sobre las leyes supletorias en relación a los contratos en ejecución?. Se aplican siempre retroactivamente. No se aplican retroactivamente. Se aplican retroactivamente si son más favorables al consumidor.

¿Qué efectos tiene la apariencia según el documento?. No tiene efectos jurídicos. Tiene efectos jurídicos y aplica el principio de buena fe. Solo aplica el principio de buena fe.

¿Dónde se encuentra regulado el Principio de Interpretación?. En el Código Civil y Comercial de la Nación (CCyC). En el artículo 3 de la Ley de Defensa del Consumidor (LDC) y el artículo 1093 del CCyC. No está regulado en ninguna ley.

¿Qué debe contener la información que se le brinda al consumidor?. Solo información sobre las características de los bienes. Toda la información relevante, incluyendo características de bienes y servicios, información sobre utilización y riesgos, y condiciones de comercialización. Solo condiciones de comercialización.

¿Cuáles son los fundamentos del derecho del consumo mencionados en el documento?. Responder a un fenómeno de masividad de bienes y servicios, el consumidor carece de profesionalización y reside en el desequilibrio de las partes. Solo el desequilibrio de las partes. El consumidor es profesional y el proveedor no tiene poder.

¿Qué principios deben seguirse en la interpretación según el documento?. El principio de buena fe. El principio protectorio. El principio de buena fe y el principio protectorio.

¿Cuál es la norma que no puede ser aplicada según el documento?. Las normas pueden ser aplicadas como lo crea el proveedor. Las normas no pueden ser. Las normas pueden ser aplicadas cuando beneficien al proveedor.

¿Qué establece el artículo 975 del Código Civil y Comercial?. Es el acto jurídico mediante el cual dos o más partes manifiestan su consentimiento. No se habla del artículo 975 del Código Civil y Comercial. El acto jurídico se manifiesta en el acuerdo de voluntades.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre el principio de interpretación?. Se aplica la interpretación menos favorable al consumidor. Se aplica la interpretación más favorable al consumidor. No se aplica en el derecho del consumo.

¿Qué limita la cláusula abusiva?. La responsabilidad. El pago en moneda de circulación. El derecho al consumidor.

¿Cuál es la órbita natural del servicio de telefonía?. Nación. Provincia. Municipio.

¿Cuál es el ente que regula el transporte interprovincial?. CNRT. CNC. Ente Regulador de Servicios Públicos.

¿Qué característica de los servicios públicos se refiere a que el servicio debe prestarse sin interrupciones?. Continuidad. Regularidad. Generalidad o universalidad.

¿Cuál es el principio que establece que en caso de duda, debe estar el consumidor?. Orden público. Interpretación más favorable al consumidor. Trato equitativo.

¿Cuál es la relación de consumo?. Es la integración normativa. Es la preminencia. Es la relación de consumo.

¿Qué prevalece en caso de duda sobre la interpretación de la Ley de Defensa del Consumidor (LDC)?. La más desfavorable al consumidor. La más favorable al consumidor. Las leyes especiales.

¿Cómo se interpreta el contrato de consumo según el CCyC?. En el sentido más favorable para el proveedor. En el sentido más favorable para el consumidor. Como disponga el juez.

¿Qué ley regula la Ley de Defensa del Consumidor?. Ley 24240. Ley 26994. Ley 25156.

¿Qué ley regula el Código Civil y Comercial?. Ley 24240. Ley 26994. Ley 25156.

¿Qué ley regula la Ley de Defensa de la Competencia?. Ley 24240. Ley 26994. Ley 25156.

¿Qué ley regula la Ley de Lealtad Comercial?. Ley 22802. Ley 26994. Ley 25156.

Denunciar Test