2 TEST DISCIPLINA LEY 1015 DEL 7 DE FEBRERO DE 2006
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 2 TEST DISCIPLINA LEY 1015 DEL 7 DE FEBRERO DE 2006 Descripción: 2 TEST DISCIPLINA LEY 1015 DEL 7 DE FEBRERO DE 2006 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cuales son los destinatarios de esta ley. Personal uniformado escalafonado. Auxiliares de policia que esten prestando servicio. Personal uniformado escalafonado, auxiliares de policia activos y retirados,aunque la falta se haya cometido en servicio activo. Todos los anteriores. Quien le aplique normas disciplinarias a personal que desempeña cargos en la justicia penal militar. Procuraduría General de la Nación. Fiscalia General de la Nación. Rama jurisdiccional por la Procuraduria General de la Nación. Todas las anteriores. Los estudiantes de las secccionales de formacion de la policia nacional deberan regirse por: Manual academico expedido por el director General de la Policia Nacional. Ley 1015 del 7 de febrero de 2006. Manual academico expedido por la secretaria de educacion. Todas las anteriores. ¿Es autor quien cometa las faltas disciplinaria o determine a otro a cometerla, aun cuando la conducta reprochada se conozca despues de la dejacion del cargo o función?. Falso. Verdadero. ¿La disciplina es una de las condiciones esenciales para el funcionamiento de la institucion policia e implica la?. Observancia de las disposiciones constitucionales legales y reglamentaria. Cumplimiento de las disposiciones constitucionales legales y reglamentaria. Desempeño de las disposiciones constitucionales legales y reglamentaria. Ejercicio de las disposiciones constitucionales legales y reglamentaria. ¿Quien es el responsable del mantenimiento de la disciplina?. Director General Policia Nacional. Comandantes de Metropolitanas y Departamentos. Oficiales,suboficiales y nivel ejecutivo. Todos los servidores de la institución. ¿Medios para encauzar la disciplina son?. Preventivos y correctivos. Provisorios y enmendadores. Circunstanciales y rectificadores. Fortuitos y corregidores. ¿La orden debe ser legitima, logica, oportuna, clara, precisa y relacionada con el servicio o función?. Falso. Verdadero. Es orden ilegitima cuando: No es logica, oportuna, clara y precisa. No esta relacionada con el servicio o función. Excede los limites de la competencia o viola la constitucion politica y demas normas. Todas las anteriores. En caso de ejecutar una orden ilegitima la responsabilidad es: Subalterno que ejecuta la orden. Superior que emite la orden. Superior que emite y sualterno que ejecuta. Ninguna de las anteriores. El conducto regular es un procedimiento que permite transmitir: Ordenes. Instructivos. Consignas. Todas las anteriores. ¿El conducto regular podra permitirse cuando?. La situacion sea personal y no institucional. Cuando el escenario sea de conmocion nacional. Ante circunstancia especiales, cuando de su observancia se deriven resultados perjudiciales. Todas las anteriores. Cuando un subalterno recibe directamente una orden, instruccion o consigna de una instancia superior a la de su comandante, debera cumplirla, pero esta obligado a informarla inmediatamente. Verdadero. Falso. Enuncie la falta gravísima: Afectar los sistemas informáticos de la Policia Nacional. Agredir o someter a malos tratos al publico, superiores, subalternos o compañeros. Dejar de asistir al servicio sin causa justificada. Incumplir las normas de cortesia policial de forma reiteradas. Cual de las siguientes faltas no es gravísima?. Privar de la libertad a una persona o demorar injustificadamente la conduccion de la misma ante la autoridad competente. Permitir, facilitar, sumisnistrar infomracion o utilizar los medios de la institucion para cualquier fin ilegal o contravencional. Solicitar o recibir directa o indirectamente dadivas o cualquier otro beneficio, para asi o para un tercero, con el fin de ejecutar, omitir o extralimitarce en el ejercicio de las funciones. Proferir expreciones injuriosas o calumniosas contra la institucion, servidor publico o particular. Respecto de los bienes y equipos de la Policia Nacional, o de otros puestos bajo su responsabiliad, violar la ley, reglamentos o instrucciones superiores. Cual de las siguientes conductas es falsa: Extraviarlos, permitir que se pierdan, dañarlos, cambiarlos o desguazarlos. Venderlos, comercializarlos u obsequiarlos. Darles aplicacion o uso diferente. Retenerlos, ocultarlos o apropiárselos. Seleccione la falta gravísima: Coaacionar a servidor publico o particular que cumpla funcion publica, para que ejecute u omita acto propio de su cargo, con el fin de obtener provecho para si o para un tercero. Constreñir, comprometer o inducir al subalterno, superior, compañero o particular para que omita informacion acerca de una conducta punible o disciplinaria. Prestar, a titular particular, servicios de asistencia, representacion o asesoria en asuntos relacionados con las funciones propias del cargo, hasta por un termino de un año despues del retiro del cargo o permitir que ello ocurra; el termino sera indefinido en el tiempo respecto de los asuntos concretos de los cuales el servidor concio en ejercicio de sus funciones. Todas las anteriores. Seleccione cual de las siguientes no es una falta gravísima?. Omitir su presentacion dentro del termino de la distancia cuando ocuuran alteraciones graves de orden publico, cuando se este en capacidad de hacerlo. Consumir o estar bajos el efecto de bebidas embriagantes o sustancias que produzcan dependencia fisica psiquica,durante el servicio. Incumplir cualquier decision judicial, fiscal, administrativa, o disciplinaria en razon o con ocasion del cargo o funcion, u obstaculizar su ejecucion. Irrespetar a los miembros de otros cuerpos armados nacionales o extramjeros. Enuncie cual es una falta grave respecto a documentos: Permitir el acceso o exhibir expedientes, documentos, archivos o informacion que tenga la calidad de clasificada, a personas no autorizadas. Dar motivos con culpa a la perdida de expediente judicial o administrativo, puesto bajo su responsabilidad, asi como a documentos o diligencias que haga parte del mismo;. Abstenerse de registrar los hechos y circunstancias a que se este obligado por razon del servicio, cargo o funcion o registrarlos de manera imprecisa o contraria. Todas de las anteriores. Enuncie cual no es una falta gravisima respecto a documentos: Utilizarlos indebidamente para realizar actos en contra de la institucion o de sus integrantes;. Permitir el acceso o exhibir expedientes, documentos, archivos o informacion que tenga la calidad de clasificada, a personas no autorizadas. Sustituirlos, alternarlos, sustraerlos, mutilarlos, desturirlos, ocultarlos, suprimirlos o falsificarlos en beneficio propio; o en beneficio o perjuicio de un tercero. Proporcionar datos inexcatos, omitir, suprimir o alterar informacion que tenga incidencia en la vinculacion o permanencia en el cargo o la carrera, asi como para ascensos y cualquier novedad atinente a la administracion del talento humano a la funcion encomendada, con el proposito de obtener provecho para si o para un tercero. Seleccione la falta grave: Impedir el cumplimiento de deberes funcionales o imponer labores ajenas al servicio. Asumir actitudes displicentes ante una orden, una instruccion, un llamado de atencion o de sanción. Negar, pretermintir o de restablecer el conducto regular. Incumplir los deberes como evaluador o revisor del desempeño del personal bajo su mando, de acuerdo con las normas que lo regulen la materia. Seleccione la falta leve: GRAVE Realizar una conducta descrita en la ley como delito, a titulo de culpa, cuando se cometa en razon, con ocasión o como consecuencia de la funcion o cargo. LEVE Incumplir los deberes como evaluador o revisor del desempeño del personal bajo su mando, de acuerdo con las normas que lo regulen la materia. GRAVE Asignar al personal con alguna limitacion fisica o psiquica prescrita por autoridad medica institucional competente, servicios que no esten en condiciones de prestar. GRAVE Incumpli, modificar, desautorizar, eludir, ejecutar con negligencia o tardanza, o introducir cambios, sin causa justificada, a las ordenes o instrucciones relativas al servicio. Respecto de los bienes y equipos de la Policia Nacional cual no es una falta grave: Incurrir en la negligencia o actuar con impericia o imprudencia en su manejo, conservacion o control. Conducirlos u operarlos sin el debido permiso u autorizacion. Usarlos en beneficio propio o de terceros. Demorar injustificadamente su entrega a la autoridad competente o la devolucion a su dueño. Cual de las siguientes falta no es leve?. Dejar de informar oportunamente sobre el cumplimiento de las ordenes cuando este obligado. Permitir, facilitar, suministrar informacion o utilizar los medios de la institucion, para cualquier fin ilegal o contravencional. Tratar a los superiores, subalternos, compañeros o al publico en forma cortes e impropia, o emplear vocabulario soez. Abstenerse de tramitar oportunamente la documentacion, cuando le corresponda. Ejecutar actos violentos contra animales es una falta?. Gravísima. Grave. Leve. Cual de las siguientes es una sanción?. Destitucion e inhabilidad General. Suspension e inhabilidad especial. Multa. Amonestacion escrita. Todas las anteriores. Para las faltas gravisimas dolosas o realizadas con culpa gravisima destitucion e inhabilidad General por un termino de: Diez (10) y veinte (20) años. Diez (10) y quince (15) años. Cinco (5) y diez (10) años. Cinco (5) y veinte (20) años. Para las faltas gravisimas realizadas con culpa grave o graves dolosas, suspension o inhabilidad especial por un termino de: Cinco (5) y diez (10) años sin derecho a remuneración. Diez (10) y veinte (20) años sin derecho a remuneración. Seis (6) y doce meses (12) sin derecho a remuneración. Cinco (5) y veinte (20) años sin derecho a remuneración. Para las faltas grave realizadas con culpa gravisima, suspension o inhabilidad especial para un termino de: (2) meses y doscientos (200) dias sin derecho a remuneración. (1) meses y ciento setenta y nueve (179) dias sin derecho a remuneración. (3) meses y ciento cincuenta (150) dias sin derecho a remuneración. (1) mes y cien (100) dias sin derecho a remuneración. Para las faltas leves culposas, la amonestacion es: Escritas. Verbales. Multa. Ninguna de las anteriores. Para las faltas leves culposas, la amonestacion es: Escrita. verbal. Multa. Ninguna de las anteriores. Quien debe conocer las faltas cometidas por Oficiales Generales en unica instancia. Fiscal General de la Nacion. Procurador General de la Nacion. Inspector General de la Nacion. Ninguna de las anteriores. Todas las anteriores. ¿Cuándo la falta sea continuada y cometida en diversos lugares del territorio nacional, quien debe conocer la investigación?. El primero que hubiese iniciado la investigacion o en su defecto donde se haya cometido en ultimo acto. Donde se encuentre el funcionario. El primero que hubiese iniciado la investigación. Donde se haya cometido el ultimo acto. El funcionario con atribuciones disciplinarias que se considere incompetente para conocer de una actuacion disciplinaria, debera expresarlo remitiendo el expediente en el estado en que se encuentre dento de?. Ocho (8) dias siguientes. Ocho (8) dias hábiles. Diez (10) dias siguientes. Diez (10) dias hábiles. |