option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

2 eras tu

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
2 eras tu

Descripción:
siempre tu

Fecha de Creación: 2025/11/28

Categoría: Otros

Número Preguntas: 119

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Integran la Función Judicial: Juezas/jueces, Fiscalía, Defensoría, Consejo de la Judicatura, notarías y órganos auxiliares. lo Fiscalía y Defensoría.

La implementación de un sistema de concursos basado en el mérito y la igualdad tiene la finalidad de: Garantizar el acceso a cargos públicos de manera justa, evitando el nepotismo y el favoritismo. Seleccionar a los mejores candidatos sin importar su origen social o político.

El principio dispositivo establece que un proceso judicial se promueve: Por iniciativa de la parte legitimada. Automáticamente por el Consejo de.

Qué deben hacer los jueces si una norma contradice la Constitución?. Dejar de aplicar la norma y aplicar directamente la Constitución. Solicitar que el legislador la reforme antes de fallar.

El ingreso a la Carrera Fiscal se hará en la categoría uno, como. Agente Fiscal o Fiscal de Adolescentes Infractores. Fiscal Provincial .

¿Quiénes pueden ejercer la potestad jurisdiccional?. Juezas y jueces nombrados conforme a la Constitución y la ley. Tribunales de excepción.

En un juicio penal, la Fiscalía pide prisión preventiva alegando seguridad ciudadana, pero el abogado defensor sostiene que se violaría el derecho a la libertad. ¿Cómo debe actuar el juez?. Interpretar la Constitución de manera integral, armonizando ambos derechos. Priorizar la seguridad ciudadana únicamente.

Se considera servidor temporal a quien: d. Fue nombrado para cargo perma. Reemplaza por vacaciones/licencia o mientras dura suspensión, excusa o recusación, o por necesidades extraordinarias.

La jurisdicción se entiende como: a. La capacidad de las partes para presentar pruebas. El poder del Estado para administrar justicia a través de los jueces.

Un juez debe resolver un caso de libertad de expresión, pero encuentra que un artículo del COIP restringe excesivamente este derecho. ¿Qué debe hacer?. Aplicar directamente la Constitución, que protege la libertad de expresión. . Consultar al Ministerio de Justicia.

La fase de oposición comprende: Pruebas teóricas, prácticas y psicológicas. Únicamente pruebas prácticas.

según el artículo 424 de la Constitución, la Constitución es: . La norma suprema del Estado. Una norma de aplicación subsidiaria.

El principio de interpretación integral de la Constitución significa que: . Cada artículo debe aplicarse de manera aislada. La Constitución debe leerse como un todo, buscando armonía.

El sistema de carreras de la Función Judicial regula, entre otros,. Ingreso, formación/capacitación, promoción, estabilidad, evaluación, régimen disciplinario y permanencia. Solo ingreso y promoción.

¿Qué principios procesales aseguran el debido proceso y la seguridad jurídica?. Supremacía, interpretación integral, legalidad, jurisdicción y competencia. Solo legalidad y competencia.

¿Qué deben cumplir los abogados en libre ejercicio que desean ser Jueces de Corte Provincial?. Rendir pruebas orales, escritas, psicológicas y aprobar cursos de formación. Ser recomendados por un vocal del Consejo de la Judicatura.

¿Cuándo se debe realizar la verificación de idoneidad de las servidoras y los servidores de la Función Judicial?. Al inicio del ingreso y de forma periódica, aleatoria o a petición con pruebas. Una vez al año, exclusivamente por sorteo.

¿Cuándo se verifica la idoneidad de los servidores judiciales. Desde el inicio del proceso de ingreso y durante todo su desempeño. Al finalizar su periodo.

La transparencia en los concursos, implica que: El proceso sea accesible y conocido por la ciudadanía, asegurando la objetividad en la selecció. Los resultados se difundan exclusivamente entre los participantes.

Los resultados se difundan exclusivamente entre los participantes. Carrera judicial jurisdiccional. Carrera judicial administrativa.

¿Cómo se clasifican las servidoras y los servidores de la Función Judicial?. Titulares y temporales. Principales y suplentes.

El principio de interpretación integral de la Constitución significa que: La Constitución debe leerse como un todo, buscando armonía. Solo se consideran los artículos interpretados por la Corte Constituciona.

Qué está prohibido hacer a los servidores administrativos de la Función Judicial. Ejecutar funciones jurisdiccionales o exclusivas de fiscales y defensores. Participar en concursos de méritos.

El sistema de carreras de la Función Judicial regula, entre otros. Ingreso, formación/capacitación, promoción, estabilidad, evaluación, régimen disciplinario y permanencia. Únicamente evaluación y régimen disciplinario.

La verificación de idoneidad se realiza: Al inicio y luego de forma periódica o aleatoria, o a petición con pruebas. Únicamente por denuncia.

Quiénes NO pertenecen a ninguna de las carreras judiciales?. Vocales del Consejo de la Judicatura, notarios, jueces de Corte Nacional, servidores con funciones físicas. Servidores administrativos de la Defensoría Pública.

En la etapa de evaluación de méritos y conocimientos se califican aspectos como. Los estudios, la experiencia, las publicaciones, entre otros aspectos relevantes. Solo la experiencia laboral previa del postulante.

Qué principios procesales aseguran el debido proceso y la seguridad jurídica?. Supremacía, interpretación integral, legalidad, jurisdicción y competencia. Solo legalidad y competencia.

¿Puede alegarse falta de ley para justificar la vulneración de derechos constitucionales?. No, bajo ninguna circunstancia. Sí, cuando no hay ley secundaria.

¿Qué ocurriría si los jueces aplicaran únicamente la ley, aunque fuera contraria a la Constitución. Se vulnerarían derechos fundamentales y se perdería legitimidad de la justicia. Se reforzaría la seguridad jurídica.

¿A qué están sometidos los vocales del Consejo de la Judicatura. Al régimen de designación y fiscalización de la Constitución y leyes respectivas. Al reglamento del Ministerio de Justicia.

¿Qué constituye una falta disciplinaria grave según el artículo 50 del COFJ?. La falta de evaluación oportuna por parte del responsable. Obtener baja puntuación en las pruebas psicológicas.

¿Qué ocurre si hay retardo injustificado en la administración de justicia. Se sanciona de conformidad con la ley. No tiene consecuencias jurídicas.

Durante un proceso de acción de protección, un juez recibe en privado a uno de los abogados y le anticipa cuál será su decisión, justificando que “no quiere sorpresas procesales”. ¿Qué se vulnera principalmente?. El principio de imparcialidad, pues el juez no puede favorecer ni anticipar fallos a una parte. El principio de celeridad, porque acelera el trámite.

Ejemplo del principio de legalidad en Derecho Pena. Nadie puede ser condenado por un delito que no esté previamente tipificado en la ley. El juez puede inventar tipos penales en casos graves.

Un juez civil dicta sentencia en un proceso penal de estafa porque “tiene experiencia en casos similares”. La defensa apela. ¿Cuál es la consecuencia jurídica principal. La sentencia es nula por falta de competencia material. La sentencia es válida si se fundamenta en pruebas.

Los méritos se valoran conforme a reglamento expedido por: Consejo de la Judicatura. Asamblea Nacional.

Un ciudadano presenta una demanda civil y el juez le exige un pago elevado para admitir la causa. ¿Esto vulnera el principio de…?. Gratuidad. Competencia.

Un juez conoce un caso en el que una norma secundaria permite la detención de personas por más de 72 horas sin formulación de cargos. La defensa invoca la Constitución y tratados internacionales que fijan un plazo máximo de 24 horas. ¿Qué debe hacer el juez?. Aplicar la Constitución y tratados, por ser más favorables. Aplicar la norma secundaria porque está vigente en el COIP.

Ejemplo del principio de legalidad en Derecho Procesal: Un juez dicta sentencia sin respetar el plazo de defensa de 3 días. Una norma contradice la Constitución.

El número de dictámenes y sentencias confirmadas o revocadas incide en el cambio de: categoría. remuneración.

¿Qué consecuencia tendría la falta de transparencia en el proceso de selección judicial?. La desconfianza pública en el sistema judicial y la pérdida de legitimidad del proceso. La mejora en la eficiencia de los concursos al evitar la interferencia externa.

Según el principio de aplicabilidad directa e inmediata de la norma constitucional, las juezas y jueces deben aplicar: Normas constitucionales e instrumentos internacionales de derechos humanos más favorables. Únicamente lo que invoquen las partes.

¿Cuál de los siguientes no es un criterio mencionado para evaluar la promoción o permanencia en la categoría. Opinión de los compañeros de trabajo. Desempeño cualitativo y cuantitativo de sus funciones.

Cómo se diferencia la legalidad en Derecho Penal y en Derecho Procesal?. Penal: qué se castiga; Procesal: cómo se juzga. Penal aplica a delitos graves y Procesal a delitos leves.

Según el principio de supremacía constitucional, ¿qué deben aplicar las juezas y jueces en sus decisione. Disposiciones constitucionales. Reglamentos internos de cada institución.

¿Quiénes integran la Función Judicial?. Jueces, conjueces, fiscales, defensores públicos, notarios, vocales y servidores auxiliares judiciales. Solo jueces y defensores.

Un juez dicta sentencia sin respetar el plazo de defensa establecido por la Constitución.¿Cuál es la consecuencia. la sentencia es nula por violación del principio de legalidad procesal. El proceso continúa en segunda instancia.

Se permiten reuniones privadas entre jueces y partes procesales fuera de las etapas procesales?. No, salvo notificación a la otra parte conforme al art. 103 numeral 14. Sí, siempre que sean rápidas.

El principio de celeridad en la administración de justicia implica que: El trámite debe ser rápido y oportuno, dentro de los términos legales. Solo los procesos penales deben resolverse con rapidez.

¿Qué sucede si la Corte Constitucional no resuelve dentro del plazo de 45 días?. El proceso seguirá sustanciándose. Se suspende indefinidamente el proceso.

¿Cómo resuelven las juezas y jueces de paz los conflictos sometidos a su jurisdicción?. En equidad. Aplicando estrictamente el Código Orgánico de la Función Judicial.

¿Quiénes no ejercerán potestad jurisdiccional según el Art. 7?. Tribunales de excepción y comisiones especiales. Árbitros.

Solo podrán participar en concursos para representantes de la Defensoría Pública quienes estén al menos en la categoría: tres. dos.

Qué obligación tienen las juezas y jueces una vez iniciado un proceso, salvo disposición legal contraria?. Proseguir el trámite dentro de los términos legales. Esperar solicitud de parte para continuar.

Qué principios se deben observar en los concursos para el ingreso a la Función Judicial?. Igualdad, probidad, no discriminación, publicidad, oposición y méritos. Discreción, antigüedad, confidencialidad y méritos.

Podrán participar en concursos para representantes de la Fiscalía aquellos Fiscales que estén al menos en la categoría: tres. uno.

Además de los requisitos generales, para ingresar a las carreras judicial, fiscal y de defensoría pública, el postulante deberá ser: Abogada o abogado con título de tercer nivel legalmente reconocido. Notario certificado.

El principio de concentración busca: Reunir la actividad procesal en la menor cantidad posible de actos. Dividir la actividad procesal en el mayor número de actos.

En los procesos de garantías jurisdiccionales, si se constata vulneración de derechos no invocados. El juez sí puede pronunciarse, y no se considera incongruencia. El juez no puede pronunciarse.

¿Cuál de los siguientes principios es fundamental para los concursos públicos en la carrera judicial?. Publicidad, para que el proceso sea accesible y conocido por la ciudadanía. Preferencia a postulantes con experiencia política.

¿Por qué es importante el principio de igualdad en los concursos para la carrera judicial?. Para dar a todos los participantes las mismas oportunidades de acceder a un cargo público. Para limitar la participación a aquellos que han trabajado en el sector judicial.

¿En qué plazo máximo se debe revisar el expediente para evaluar un posible cambio de categoría una vez cumplido el período en la categoría actual?. 90 días. 30 dias.

El principio de especialidad implica que: La potestad jurisdiccional se ejerce en áreas especializadas. Solo los jueces de paz tienen competencia general.

El artículo 426 de la CRE establece que: Los jueces están obligados a aplicar directamente la Constitución y los tratados de derechos humanos. Solo la Corte Constitucional puede aplicar tratados internacionales.

En caso de ausencia temporal, la Defensora o el Defensor Público General será sustituido po. el Defensor Público Subrogan. el Fiscal General.

¿Qué ocurre si una autoridad del Estado interfiere en el ejercicio jurisdiccional de juezas y jueces?. Conlleva responsabilidad administrativa, civil y/o penal. Se configura una falta leve.

La relación escrita de las motivaciones del postulante servirá como insumo para: Las pruebas teóricas orales y psicológicas. entrevista personal.

Según el principio de imparcialidad, las juezas y jueces deben resolver las causas sobre la base de: La Constitución, instrumentos internacionales, la ley y las pruebas aportadas. Opiniones personales del juez.

El principio de unidad jurisdiccional significa que: Solo la Función Judicial ejerce justicia ordinaria. Las fuerzas armadas pueden impartir justicia penal ordinaria.

Cómo contribuye el Principio de meritocracia  a la justicia en Ecuador?. Garantiza que los jueces seleccionados sean los más capacitados, mejorando la calidad del sistema judicial. Limita el acceso a cargos judiciales solo a aquellos con conexiones políticas.

¿Cuál es la primera etapa de un concurso para acceder a la carrera judicial?. Convocatoria pública. Evaluación de méritos.

Un juez recibe a solas a una de las partes en su despacho antes de la audiencia, sin notificar a la otra. ¿Qué se estaría vulnerando?. El principio de imparcialidad. El principio de concentración.

En la Carrera Fiscal, las categorías se gradúan en orden ascendente desde el número uno hasta el número: diez. cinco.

En una comunidad indígena se resuelve un conflicto penal aplicando su justicia ancestral,pero el procesado interpone una acción alegando violación de sus derechos constitucionales. ¿Cómo debe proceder el juez ordinario?. Reconocer la jurisdicción indígena, siempre que se respete la Constitución y los derechos humanos. Desconocer totalmente la decisión comunitaria.

Por qué es esencial garantizar la estabilidad y la independencia de los jueces dentro del sistema judicial?. Para asegurar que los jueces puedan ejercer su función sin temor a represalias o interferencias externas. Para que puedan tomar decisiones libres de presiones políticas o sociales.

¿Qué normas rigen a las carreras judicial, fiscal o defensorial pública. Este Código, el Estatuto Orgánico Administrativo y los reglamentos. Código del Trabajo y el COIP.

¿Qué tipo de pruebas comprende la fase de oposición en los concursos de ingreso a la Carrera Judicial?. Pruebas teóricas, prácticas y psicológicas. Pruebas escritas y entrevistas.

¿Qué sucede con el tiempo trabajado en una carrera administrativa al pasar a una carrera jurisdiccional, fiscal o defensorial?. Se reconoce como años de ejercicio profesional desde la obtención del título. Solo cuenta si fue como juez o fiscal.

¿Cuánto tiempo debe permanecer una servidora o servidor de la Función Judicial en una categoría antes de poder aspirar a un cambio?. Cinco años. Tres años.

La interpretación integral de la norma constitucional debe hacerse: En el sentido que más favorezca a la plena vigencia de los derechos. Solo conforme a la ley secundaria.

Un juez de contravenciones dicta sentencia en un caso de asesinato. ¿Qué ocurre?. La sentencia es nula porque el juez no tiene competencia en materia penal grave. El caso pasa directamente a casación.

Según el Código Orgánico de la Función Judicial, ¿cuál de las siguientes características corresponde a un servidor temporal?. Es designado para reemplazar a un servidor en vacaciones o licencia. Tiene una duración indefinida en su cargo.

Un ciudadano es acusado de un “nuevo” delito que aún no está tipificado en el COIP. ¿Qué corresponde?. Absolverlo porque no hay delito sin ley previa. Aplicar normas de derecho consuetudinario.

La competencia distribuye la jurisdicción según: Materia, territorio, grado o personas. La voluntad del juez.

¿Qué características debe tener el perfil de un servidor de la Función Judicial?. d. Formación académica sólida, ética irreprochable, vocación de servicio y compromiso institucional. Títulos en diversas ramas del Derecho sin experiencia.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a un concurso cerrado?. Solo pueden participar personas que ya ocupan cargos dentro del sistema judicial. Solo los abogados en ejercicio pueden participar.

¿A qué legislación están sujetos los obreros que realizan labores físicas en la Función Judicial?. Código del Trabajo. Estatuto Administrativo Judicial.

¿Quién es el empleador legal de quienes trabajan en las notarías. El titular de la notaría. Ministerio de Justicia.

En un juicio penal, el juez dicta sentencia sin haber practicado todas las pruebas solicitadas por la defensa, argumentando que “son innecesarias”. La parte afectada alega violación de derechos. ¿Qué principio se vulneró principalmente?. Principio de imparcialidad. Principio de legalidad procesal.

En los concursos para ingreso y promoción en la Función Judicial, ¿cuál NO es un principio rector?. Oralidad. Probidad.

¿Qué tipo de concurso está destinado para aquellos que ya trabajan dentro del sistema judicial y buscan promoción?. Concurso cerrado. Concurso especializado.

Qué carácter tienen la casación y la revisión?. Son recursos extraordinarios de control de legalidad y error judicial. Son parte de la primera instancia.

En los concursos: Uno de los requisitos específicos es presentar una declaración juramentada de no haber sido condenado por delitos como: Concusión, cohecho, extorsión, peculado, defraudación al Estado y prevaricato. Lavado de activos únicamente.

El perfil del servidor/a judicial exige todo, excepto: Antigüedad mínima de 10 años en el cargo. Sólida formación académica.

¿Qué ocurre si un juez dicta sentencia fuera de su competencia?. La sentencia es nula. El juez solo recibe una amonestación.

¿Qué funciones pueden cumplir los servidores judiciales temporales?. d. Prestar servicios en vacantes, reemplazos por licencia, suspensión, formación, excusa o necesidades extraordinarias. Ejercer cargos administrativos únicamente.

Si una jueza o juez tiene duda razonable sobre la constitucionalidad de una norma, ¿qué procede?. Remitir el expediente a la Corte Constitucional. Elevar consulta al Consejo de la Judicatura.

El principio de gratuidad significa que: El acceso a la administración de justicia es gratuito. no existen costas procesales bajo ninguna circunstancia.

El ingreso a la Carrera de Defensor Público se realizará como: Defensor cantonal. Defensor Provincial.

Según el principio dispositivo, ¿sobre qué deben resolver las juezas y jueces?. Sobre lo que consideren más conveniente. Sobre lo fijado por las partes y las pruebas actuadas conforme a la ley.

Pertenecen a la carrera judicial jurisdiccional: Quienes prestan servicios como juezas y jueces. Todo el personal administrativo.

Ellos no pueden ejercer potestad jurisdiccional: d. Tribunales de excepción. Árbitros.

El artículo 426 de la CRE establece que: Los jueces están obligados a aplicar directamente la Constitución y los tratados de derechos humanos. Los jueces pueden aplicar normas internacionales solo si el legislador lo autoriza.

En caso de ausencia temporal, la Defensora o el Defensor Público General será sustituido por: el Defensor Público Subrogante. un vocal del Consejo.

Qué ocurre si una autoridad del Estado interfiere en el ejercicio jurisdiccional de juezas y jueces?. Conlleva responsabilidad administrativa, civil y/o penal. Se configura una falta leve.

La relación escrita de las motivaciones del postulante servirá como insumo para: Las pruebas teóricas orales y psicológicas. La entrevista personal final.

¿Qué principio busca garantizar que no existan preferencias por género, etnia, religión o orientación sexual durante el concurso judicial?. No discriminación. . Publicidad.

El principio de unidad jurisdiccional significa que: Solo la Función Judicial ejerce justicia ordinaria. Todas las funciones del Estado pueden administrar justicia.

 ¿Cómo contribuye el Principio de meritocracia  a la justicia en Ecuador?. Garantiza que los jueces seleccionados sean los más capacitados, mejorando la calidad del sistema judicial. Permite la contratación directa de familiares de altos funcionarios judiciales.

¿Cuál es la primera etapa de un concurso para acceder a la carrera judicial?. Convocatoria pública. Evaluación de méritos.

Un juez recibe a solas a una de las partes en su despacho antes de la audiencia, sin notificar a la otra. ¿Qué se estaría vulnerando. El principio de imparcialidad. El principio de concentración.

¿Por qué es esencial garantizar la estabilidad y la independencia de los jueces dentro del sistema judicial. Para asegurar que los jueces puedan ejercer su función sin temor a represalias o interferencias externas. Para que los jueces puedan ser promovidos sin tener que pasar por concursos.

¿Qué normas rigen a las carreras judicial, fiscal o defensorial pública?. Este Código, el Estatuto Orgánico Administrativo y los reglamentos. Código del Trabajo y el COIP.

¿Qué deben cumplir los abogados en libre ejercicio que desean ser Jueces de Corte Provincial?. Rendir pruebas orales, escritas, psicológicas y aprobar cursos de formación. Solo presentar título de abogado.

¿Qué sucede con el tiempo trabajado en una carrera administrativa al pasar a una carrera jurisdiccional, fiscal o defensorial. Se reconoce como años de ejercicio profesional desde la obtención del título. Se pierde completamente.

¿Cuánto tiempo debe permanecer una servidora o servidor de la Función Judicial en una categoría antes de poder aspirar a un cambio?. Tres años. dos años.

El número de dictámenes y sentencias confirmadas o revocadas incide en el cambio de: categoría (art 50 num 4 cofj). remuneración.

La potestad de administrar justicia emana: Del Pueblo. . Del Presidente de la República.

Denunciar Test