test 2 estatuto autonomia
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() test 2 estatuto autonomia Descripción: auxiliar administrativo |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
142. ¿Cuántas modificaciones ha sufrido la Ley Orgánica 2/1983 hasta la fecha mencionada en la exposición de motivos?. a) Ninguna. b) Una. c) Dos. d) Tres. 144. ¿Qué valores superiores de vida colectiva continúan proclamando los pueblos de las Illes Balears, según el preámbulo?. a) Prosperidad y riqueza. b) Igualdad, democracia y convivencia pacífica y justa. c) Innovación y tecnología. d) Independencia y autosuficiencia. 153. ¿Quiénes gozan de los derechos políticos definidos en este Estatuto, de acuerdo con el artículo 9?. a) Ciudadanos españoles residentes en el extranjero que hayan tenido su última vecindad administrativa en las Illes Balears. b) Cualquier ciudadano de la Unión Europea residente en las Illes Balears. c) Todos los residentes en España. d) Ciudadanos no europeos residentes en las Illes Balears. 156. Según el artículo 12 del Estatuto de Autonomía de las Islas Baleares, este Estatuto reafirma, en el marco de las competencias de la Comunidad Autónoma, los derechos fundamentales que emanan de la Constitución: (indica la respuesta incorrecta). a) De la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea. b) De las Libertades Fundamentales y de los tratados y los acuerdos sobre la materia ratificados por el Estado. c) Del Convenio Europeo para la protección de los Derechos Humanos. d) De la Carta Europea de los tratados y los acuerdos sobre derechos humanos ratificados por el Estado. 157. ¿Cuál de los siguientes principios no se menciona en el artículo 120 como fundamento de la financiación de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears?. a) Autonomía financiera. b) Lealtad institucional. c) Universalidad fiscal. d) Prudencia financiera. 158. ¿Qué principio menciona el artículo 120 como reconocimiento específico para garantizar el equilibrio territorial en la financiación de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears?. a) Autonomía financiera. b) Lealtad institucional. c) Solidaridad y suficiencia financiera. d) Responsabilidad fiscal. 160. Según el artículo 121, ¿qué capacidad tiene la Comunidad Autónoma de las Illes Balears en el ámbito de sus competencias financieras?. a) Decidir sobre la política monetaria. b) Determinar el volumen y la composición de sus ingresos. c) Emitir moneda propia. d) Establecer tratados internacionales. 164. ¿Cuál es el propósito del sistema estatal de financiación respecto a las demás Comunidades Autónomas, según el artículo 123?. a) Garantizar la autonomía absoluta de cada comunidad. b) Asegurar niveles similares en los servicios de educación, sanidad y otros servicios sociales esenciales. c) Centralizar la recaudación de todos los impuestos. d) Establecer una única política fiscal para todas las comunidades. 166. De acuerdo con el artículo 124, ¿qué principios deben guiar el ejercicio de las competencias de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears?. a) Generalidad, justicia, igualdad, equidad, progresividad y capacidad económica. b) Independencia, exclusividad, autonomía, equidad, transparencia y capacidad fiscal. c) Centralización, igualdad, justicia, eficiencia, sostenibilidad y progresividad. d) Eficiencia, eficacia, exclusividad, capacidad económica, equidad y progresividad. 167. ¿Qué periodicidad mínima deben tener las reuniones de la Comisión Mixta de Economía y Hacienda según el artículo 125?. a) Trimestral. b) Semestral. c) Anual. d) Bienal. 172. Según el artículo 137, ¿qué principio no rige las haciendas de los Consejos Insulares?. a) Autonomía financiera. b) Suficiencia de recursos. c) Equidad. d) Centralización fiscal. |