option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

2ª EVALUACIÓN

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
2ª EVALUACIÓN

Descripción:
SISTEMAS EN PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL

Fecha de Creación: 2025/03/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 31

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

5.1. Un byte equivale a…. a) 10 b. b) 8 b. c) 1024 b. d) 100 b.

5.2. ¿Qué frecuencia de muestreo mínima debe utilizarse para digitalizar una señal de audio con frecuencia máxima de 8 kHz?. a) 16 000 Hz. b) 8000 Hz. c) 4000 Hz. d) 40 000 Hz.

5.3. ¿Cuántos niveles de cuantificación se obtienen al digitalizar una muestra de sonido con 8 b?. a) 8. b) 16. c) 80. d) 256.

5.4. El error de cuantificación…. a) Siempre existe. b) Es mayor cuanto mayor sea el número de bits. c) Produce pérdidas de agudos (alta frecuencia) al digitalizar la señal. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

5.5. ¿Cuántos bits se requieren para codificar en binario el valor decimal 10?. a) 2. b) 4. c) 8. d) 10.

5.6. ¿Qué tipo de codificación es PCM?. a) Sin compresión. b) Con compresión sin pérdidas. c) Con compresión con pérdidas mediante modelo psicoacústico. d) Con compresión con pérdidas mediante predicción lineal adaptativa.

5.7. ¿Qué tipo de codificación es MP3?. a) Sin compresión. b) Con compresión sin pérdidas. c) Con compresión con pérdidas mediante modelo psicoacústico. d) Con compresión con pérdidas mediante predicción lineal adaptativa.

5.8. ¿Cuál de los siguientes formatos de archivo de audio está comprimido sin pérdidas?. a) FLAC. b) WAV. c) Ogg. d) ADPCM.

5.9. ¿Qué tipo de grabado se realiza en el formato DAT?. a) Magnético. b) Óptico. c) Magnetoóptico. d) Memoria de estado sólido.

5.10. ¿En qué formato se utiliza la codificación ATRAC?. a) DAT. b) CD-D. c) MD. d) ADAT.

5.11. ¿Cuál de los siguientes formatos permite audio envolvente multicanal?. a) DAT. b) CD de audio. c) DVD de audio. d) Ninguno de los anteriores.

5.12. ¿Cuál de los siguientes nombres no es un tipo de memoria de estado sólido?. a) LTO. b) SSD. c) XD. d) CF.

7.7 ¿Qué tipo de medida de calidad de la señal de vídeo permite comprobar fielmente la señal de color?. a) Osciloscopio. b) Monitor forma de onda. c) Analizador de espectros. d) Vectorscopio.

7.8 ¿Cuál de los siguientes equipos distribuidores de señal permite configurar manualmente el direccionamiento de señales mediante latiguillos?. a) Patch panel. b) Splitter. c) Matrices. d) Preselectores.

7.9 ¿Qué característica diferencia los videoservidores de otros equipos servidores de datos?. a) La capacidad de almacenamiento. b) La conexión a red de alta velocidad. c) La posibilidad de múltiples usuarios accediendo a los mismos contenidos. d) No existe ninguna diferencia entre un servidor y un videoservidor.

4.1. El fenómeno de la reverberación se debe a…. a) … la absorción acústica. b) … la refracción del sonido. c) … la reflexión del sonido. d) … las ondas estacionarias.

4.2. ¿Cuál de las siguientes frecuencias es un armonico jde 600 Hz?. a) 1000 Hz. b) 700 Hz. c) 1200 Hz. d) 1500 Hz.

4.3. El ruido rosa…. a) … decae 12 dB/octava. b) … tiene la misma energía en todas las frecuencias. c) … aumenta el nivel de energía cuando se promedia en octavas al aumentar la frecuencia. d) … decae 3 dB/octava.

4.4. ¿Cuál de los siguientes materiales de construcción contribuirá a reducir el tiempo de reverberación de un recinto?. a) Azulejos. b) Cristal. c) Hormigón. d) Moqueta.

4.5. Suponiendo dos recintos con la misma absorción y diferente volumen, ¿cuál tiene mayor tiempo de reverberación?. a) El recinto de mayor volumen. b) El recinto de menor volumen. c) Ambos tienen el mismo tiempo de reverberación al tener la misma absorción. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

4.6. ¿Cuál de los siguientes parámetros no depende de la frecuencia?. a) Coeficiente de absorción. b) Tiempo de reverberación. c) Impedancia de un altavoz. d) Ninguno de los anteriores.

4.7. El tiempo de reverberación no depende de…. a) … el volumen del recinto. b) … el coeficiente de absorción de los materiales de construcción del recinto. c) … la potencia de sonido emitida. d) … la frecuencia.

4.8. ¿A qué se debe el aumento de la impedancia de un altavoz dinámico en alta frecuencia?. a) Al efecto inductivo de la bobina. b) A la frecuencia de resonancia del altavoz. c) Al efecto capacitivo del condensador del filtro de cruce en alta frecuencia. d) A la resistencia del hilo de cobre.

4.9. La asociación en paralelo de dos altavoces iguales es equivalente a un altavoz cuya impedancia es …. a) … menor que la de cada uno de los altavoces asociados. b) … igual a la impedancia de cada uno de los altavoces asociados. c) …. mayor que la de cada uno de los altavoces asociados. d) … el doble de la impedancia de cada altavoz individual.

4.10. El sistema base-réflex consigue mejoras en la respuesta en graves de una caja acústica de unos …. a) … 3 dB. b) … 6 dB. c) … 10 dB. d) … 12 dB.

4.11. Un filtro paso alto de primer orden, ¿en qué componente eléctrico se basa asociado en serie con el altavoz?. a) Resistencia. b) Bobina. c) Condensador. d) Transistor.

4.12. En la distancia crítica, el campo reverberante es …. a) … mayor que el campo directo. b) … igual que el campo directo. c) … menor que el campo directo. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

6.4 Una instalación de megafonía con líneas de baja impoedancia…. a) …proporcionauna tensión constante elevada de 100V. b) …acopla directamemnte el amplificador con los altavoces. c) …utiliza transformadores para modificar la tensión y la impedancia aparatente. d) …utiliza amplificación distribuida.

6.7 En una instalación de megafonía, debe garantizarse una relación señal-ruido mínima de…. a) … 0 dB. b) … 10 dB. c) … 90 dB. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

6.10 ¿Qué tipo de instalación electroacústica necesita amplificadores de menor potencia?. a) Amplificación centralizada y control distribuido. b) Amplificación y control centralizado. c) Amplificación y control distribuido. d) Todas las instalaciones electroacústicas necesitan amplificadores de gran potencia.

6.11 En un transformador de audio, se cumple que…. a) …la impedancia del bobinado primario y secundario son iguales. b) …la tensión bobinado primario y secundario son iguales. c) …la corriente en el bobinado primario y secundario son iguales. d) …la potencia en el bobinado primario y secundario son iguales.

Denunciar Test