option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

2 Exámen

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
2 Exámen

Descripción:
Colegio

Fecha de Creación: 2023/01/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 130

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿EN QUÉ AÑO SE ESTABLECIÓ LA LEY QUE CONVIRTIÓ AL CONSEJO DE ESTADO QUE FUE ESTABLECIDO MEDIANTE LA CONSTITUCIÓN DE 1799, EN CUERPO JUDICIAL AUTÓNOMO?. 1872 . 1800. 1799. 1871.

¿CUÁNTOS TRIBUNALES DISTRITALES CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO EXISTIERON EN EL ECUADOR EN 1992, UNA VEZ QUE SE SUPRIMIÓ EL TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO?. 3 (GUAYAQUIL, CUENCA, IMBABURA). 2 (QUITO, LOJA). 4 GUAYAQUIL, CUENCA, PORTOVIEJO Y QUITO. 5 (QUITO, GUAYAQUIL, PORTOVIEJO).

SEGÚN LA DOCTRINA: ¿CUÁL FUE EL PRIMER PAÍS QUE REUNIÓ AL DERECHO ADMINISTRATIVO Y A LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA COMO ELEMENTOS FUNDAMENTALES?. Roma. Grecia. Francia. Italia.

¿QUE ORGANISMO SE CREA CON LA FINALIDAD DE CONOCER LAS RECLAMACIONES CONTENCIOSO ADMINISTRATIVAS EN 1959? . TRIBUNAL DISTRITAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO . TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO . TRIBUNAL FISCAL. TRIBUNAL ARBITRAL.

¿EN QUÉ AÑO SE SUPRIMIÓ EL TRIBUNAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO, CREÁNDOSE EN SU LUGAR LOS TRIBUNALES DISTRITALES DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO?. 1993. 1994. 1992. 1990.

ENCIERRE LA RESPUESTA CORRECTA: ¿CUÁL ES EL PRINCIPAL PROCESO JUDICIAL DE LA JURISDICCIÓN ADMINISTRATIVA ECUATORIANA?. PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO FINANCIERO. CONTENCIOSO FINANCIERO PROCEDIMIENTO.

SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA: ¿EN DÓNDE NACE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Y EN QUÉ SIGLO SURGE?. NACE EN FRANCIA EN EL SIGLO XIIX. NACE EN PARIS EN EL SIGLO XIIX. NACE EN FRANCIA EN EL SIGLO XIX. NACE EN PARIS EN EL SIGLO XIX.

MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA: ¿CON QUE FINALIDAD Y OBJETIVO NACE LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA?. DE NO CONOCER LOS PROBLEMAS, INCONVENIENTES, CUESTIONES O LITIGIOS EN DONDE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ES UNA DE LAS PARTES. DE CONOCER LOS PROBLEMAS, INCONVENIENTES, CUESTIONES O LITIGIOS EN DONDE LA ADMINISTRACIÓN  PÚBLICA ES UNA DE LAS PARTES. DE CONOCER LOS PROBLEMAS, INCONVENIENTES, CUESTIONES O LITIGIOS EN DONDE LA ADMINISTRACIÓN PRIVADA ES UNA DE LAS PARTES. DE CONOCER LOS PROBLEMAS, INCONVENIENTES, CUESTIONES O LITIGIOS EN DONDE LA ENTIDAD PÚBLICA ES UNA DE LAS PARTES.

ENCIERRE LA RESPUESTA CORRECTA: “CUALES SON LOS PARTÍCIPES QUE PUEDEN INTERVENIR EN UN PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO”. ADMINISTRACIÓN PÚBLICA E INTERESADOS. DEMANDANTE Y DEMANDADO. ACTIVO Y PASIVO. ACTOR Y ACCIONANDOTE.

¿CUÁL ES EL ORDEN JERÁRQUICO DE APLICACIÓN DE LAS NORMAS SEGÚN EL ART. 425 DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR?. LA CONSTITUCIÓN, LOS TRATADOS Y CONVENIOS INTERNACIONALES, LAS LEYES ORGANICAS, LEYES ORINARIAS, LAS NORMAS REGIONALES, ORDENANZAS DISTRITALES, LOS DECRETOS  Y REGLAMENTOS, LAS ORDENANZAS, LOS ACUERDOS Y LAS RESOLUCIONES. LA CONSTITUCIÓN; LOS TRATADOS Y CONVENIOS INTERNACIONALES; LAS NORMAS REGIONALES; ORDENANZAS DISTRITALES; LAS ORDENANZAS, LOS ACUERDOS Y LAS RESOLUCIONES. CONSTITUCIÓN; LEYES ORGÁNICAS Y ESPECIALES; LEYES ORDINARIAS Y REGLAMENTOS. CONSTITUCIÓN; TRATADOS INTERNACIONALES; LEYES ORGÁNICAS; NORMAS CON RANGO DE LEY; REGLAMENTO; COSTUMBRE.

LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA, ESTÁ CONSTITUIDA POR LEYES ORGÁNICAS Y ESPECIALES, ¿ADEMÁS DE?. LOS TRATADOS Y CONVENIOS INTERNACIONALES. LOS DECRETOS Y REGLAMENTOS. NORMAS CON RANGO DE LEY. LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR.

¿LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS DE CUALQUIER AUTORIDAD DEL ESTADO PODRÁN SER IMPUGNADOS EN?: VÍA ADMINISTRATIVA Y ANTE LOS CORRESPONDIENTES ÓRGANOS DE LA FUNCIÓN JUDICIAL. VÍA ORDINARIA. VÍA JUDICIAL. VÍA ADMINISTRATIVA.

¿CUÁLES SON LOS REGLAMENTOS  LEGALES DE LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA?. REGLAMENTO GENERAL Y REGLAMENTO INTERNO. REGLAMENTO INTERNO Y REGLAMENTO EXTERNO. SEGÚN EL ÓRGANO, EL CONTENIDO, EL ÓRGANO ADMINISTRATIVO, LA MATERIA, FRENTE  A LA LEY SUMISA EN ELLA (REGLAMENTO EJECUTIVO Y SUPLETORIO). SEGÚN EL ÓRGANO, EL CONTENIDO, EL ÓRGANO ADMINISTRATIVO, LA MATERIA, FRENTE A LA LEY SUMISA EN ELLA. (REGLAMENTO SUPLETORIO Y JURÍDICO).

QUE PERMITE EL FUNDAMENTO LEGAL. PERMITE QUE EN TODOS LOS PAÍSES DEL MUNDO SE DESARROLLEN LEYES QUE RIGEN LOS COMPORTAMIENTOS SOCIALES, Y DOTA DE DERECHOS Y OBLIGACIONES A LOS CIUDADANOS CON EL FIN DE QUE SE PUEDA ESTABLECER UN ORDEN SOCIAL QUE PERMITA UNA CONVIVENCIA EN IGUALDAD Y CON UNA MALA CALIDAD DE VIDA PARA TODOS. PERMITE QUE EN TODOS LOS PAISES DEL MUNDO SE DESARROLLEN LEYES QUE RIGEN LOS COMPORTAMIENTOS  SOCIALES Y DOTA DE DERECHOS Y OBLIGACIONES A LOS CIUDADANOS CON EL FIN DE QUE PUEDA ESTABLECER UN ORDEN SOCIAL QUE PERMITA UNA CONVIVENCIA E IGUALDAD  Y CON UNA BUENA CALIDAD DE VIDA PARA TODOS. PERMITE QUE EN TODOS LOS PAÍSES DEL MUNDO SE DESARROLLEN LEYES QUE RIGEN LOS COMPORTAMIENTOS SOCIALES, Y DOTA DE DERECHOS Y OBLIGACIONES A LOS CIUDADANOS CON EL FIN DE QUE SE PUEDA ESTABLECER UN CAOS SOCIAL QUE PERMITA UNA CONVIVENCIA EN IGUALDAD Y CON UNA BUENA CALIDAD DE VIDA PARA TODOS. PERMITE QUE EN TODOS LOS PAÍSES DEL MUNDO SE DESARROLLEN LEYES QUE RIGEN LOS COMPORTAMIENTOS SOCIALES, Y DOTA DE DERECHOS Y OBLIGACIONES A LOS CIUDADANOS CON EL FIN DE QUE SE PUEDA ESTABLECER UN ORDEN SOCIAL QUE PERMITA UNA CONVIVENCIA EN DESIGUALDAD Y CON UNA BUENA CALIDAD DE VIDA PARA TODOS.

SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA: “LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS DE CUALQUIER AUTORIDAD DEL ESTADO PODRÁN SER IMPUGNADOS”. EN LA VÍA ADMINISTRATIVA COMO EN LOS ÓRGANOS DE LA FUNCIÓN JUDICIAL. EN LA VÍA JUDICIAL Y LA CONTENCIOSA. EN LA VÍA DOCTRINAL Y JURISPRUDENCIAL. EN LA VÍA ORDINARIA O EXTRAORDINARIA.

SELECCIONE EL LITERAL QUE CORRESPONDA CONFORME AL PRINCIPIO DE INDEPENDENCIA “LOS JUECES Y JUEZAS SOLO ESTÁN SOMETIDOS EN EL EJERCICIO DE LA POTESTAD JURISDICCIONAL A LA CONSTITUCIÓN Y …”. INSTRUMENTOS INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS Y A LA LEY. INSTRUMENTOS SOCIETARIOS Y A LA LEY. INSTRUMENTOS DE DERECHOS SOCIALES Y MEDIÁTICOS. . INSTRUMENTOS DE MEDIACIÓN.

¿IDENTIFIQUE CUÁLES SON LOS PRINCIPIOS RECTORES DEL CÓDIGO ORGÁNICO DE LA FUNCIÓN JUDICIAL?. PRINCIPIO DE SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL, INDEPENDENCIA, IMPARCIALIDAD. PRINCIPIO PRO REO, DE INDEPENDENCIA, DE JUSTICIA SOCIAL. PRINCIPIO PRO HOMINE, SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL, DE JERARQUÍA. PRINCIPIO DE ESPECIALIDAD, DE INDEPENDENCIA, PRO HOMINE.

SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA “LOS JUECES Y JUEZAS DEBERÁN DE CALIFICAR SI EL EJERCICIO DEL DERECHO DE LA ACCIÓN O DE CONTRADICCIÓN HA SIDO…”. ABUSIVO, MALICIOSO O TEMERARIO. JUSTO, CRÍTICO Y ASTUTO. CONDENADO, NOTABLE Y JUSTO. ABUSIVO, ORDENADO Y CAPAZ.

IDENTIFIQUE EL LITERAL CORRECTO EL PRINCIPIO DE AUTONOMÍA ECONÓMICA, FINANCIERA Y ADMINISTRATIVA SE CENTRA EN QUE LA FUNCIÓN JUDICIAL GOZA DE …. AUTONOMÍA ECONÓMICA, FINANCIERA Y ADMINISTRATIVA . DESCANSO ÉTICO, FINANCIERA Y ADMINISTRATIVO. AUTONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA. AUTONOMÍA FINANCIERA, ECONÓMICA Y POPULAR.

¿CUÁNTOS TIPOS DE ACCIONES CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO?. DOS. TRES. CUATRO. CINCO.

¿CUÁLES SON LOS TIPOS DE ACCIONES CONTENCIOSOS ADMINISTRATIVO?. SUBJETIVO, OBJETIVO Y LESIVIDAD. OBJETIVO, CONTENCIOSO Y ADJETIVO. LESIVIDAD, SUBJETIVIDAD Y SUBJETIVO. OBJETIVO, LESIVIDAD Y CONTENCIOSO.

¿QUÉ PROTEGE EL DERECHO SUBJETIVO?. PROTEGE DERECHO FAMILIAR. PROTEGE DERECHOS DE EMPLEADOR. PROTEGE DERECHOS CONSAGRADOS EN EL COA. PROTEGE DERECHO SUBJETIVO VIOLADO, AMPARA DERECHOS PERSONALES.

SELECCIONE UNA ACCIÓN CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA ESPECIALES. NULIDAD DE CONTRATO. PAGOS POR DEUDA. NULIDAD DE DEUDA. PAGOS POR INDEMNIZACIÓN.

¿QUÉ PROTEGE EL DERECHO OBJETIVO?. PROTEGE CUMPLIMIENTO DE NORMA JURÍDICA. PROTEGE DERECHOS. PROTEGE AL ADMINISTRADO. PROTEGE AL ADMINISTRADOR.

¿QUE ES LA LEGITIMACIÓN PASIVA?. SE DEFINE COMO LA CAPACIDAD PARA ACTUAR COMO PARTE DEMANDANTE O RECURRENTE EN UN PROCESO JUDICIAL. PERSONAS NATURALES O JURÍDICAS QUE ACTÚEN EN BASE A SU FACULTAD DE IMPERIO O AUTORIDAD. RECAE SOBRE LA PERSONA QUE ESTA OBLIGADA A CUMPLIR UNA OBLIGACIÓN, EL DEMANDADO. PERSONA QUE LA LEY SUSTANCIAL HABILITA PARA ASUMIR CUALIDADES CONCRETAS SOBRE LA CUÁLES VERSE LITIGIO.

LA LEGITIMACIÓN ACTIVA SE ENCUENTRA HABILITADA PARA DEMANDAS EN PROCEDIMIENTOS: CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Y CONTENCIOSO MERCANTIL. CONTENCIOSO MERCANTIL Y CONTENCIÓN TRIBUTARIO. CONTENCIOSO TRIBUTARIO Y CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. CONTENCIOSO TRIBUTARIO Y PROCEDIMIENTO CIVIL.

¿QUIEN ES EL LEGITIMADO PASIVO EN EL PAGO POR CONSIGNACIÓN LA NULIDAD DEL PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN?. EL FUNCIONARIO RECAUDADOR O EL EJECUTOR. LA AUTORIDAD O INSTITUCIONES Y ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO. PERSONAS NATURALES O JURÍDICAS QUE HAYAN CELEBRANDO CONTRATOS CON EL ESTADO. EL DIRECTOR DELEGADO O JEFE DE OFICINA Y ÓRGANO EMISOR DEL TÍTULO DE CRÉDITO.

¿CUÁNDO SE CONSTITUYE LA FALTA DE LEGITIMACIÓN?. SE CONSTITUYE CUANDO EXISTE CUALQUIER PROBLEMA PROBATORIO QUE NO PERMITA PROSPERAR LA PRETENSIÓN DEDUCIDA. SE CONFIGURAN CUANDO ALGUNA DE LAS PARTES NO ES TITULAR DE LA RELACION JURIDICA SUSTANCIAL EN QUE SE SUSTENTA LA PRETENSIÓN. CUANDO SU FALTA EN NOTORIA Y AFECTA A LA CUESTIÓN JURÍDICA CONTROVERTIDA. CUANDO EXISTE IDENTIDAD ENTRE LA PERSONA HABILITADA PARA CONTRADECIR Y QUIÉN HA SIDO DEMANDADO.

¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES SE CONSIDERA LEGITIMADO ACTIVO?. INSTITUCIONES Y CORPORACIONES DE DERECHO PRIVADO Y EMPRESAS PRIVADAS. LAS PERSONAS NATURALES O JURIDICAS QUE TENGAN INTERES DIRECTO DE DEMANDAR LA NULIDAD O ILEGALIDAD DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS O DE LOS ACTOS NORMATIVOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA YA SEA DE MANERA TRIBUTARIA O ADMINISTRATIVA. EL TITULAR DEL DERECHO OBJETIVO DERIVADO DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO QUE SE CONSIDERA LESIONADO POR EL ACTO O DISPOSICIÓN IMPUGNADOS. TODAS LAS ANTERIORES.

QUE ES LA ACCIÓN CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA. A) INSTRUMENTO DESTINADO PARA INICIAR UN PROCESO EN LA JURISDICCIÓN ORDINARIA, ES DECIR, PARA TENER UN PLEITO CON LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. ES EL RECLAMO QUE SE INTERPONE AGOTADA LA VÍA ADMINISTRATIVA PARA PONER FIN A LA NEGACIÓN O LIMITACIÓN DEL DERECHO ESTABLECIDO EN FAVOR DEL DEMANDADO POR UNA LEY O POR UNA DISPOSICIÓN ADMINISTRATIVA. RECLAMO QUE PERMITE QUE UNA PERSONA FÍSICA O JURÍDICA PUEDA ACUDIR A LOS TRIBUNALES PARA QUE SE PRONUNCIEN SOBRE LA IMPUGNACIÓN DE RESOLUCIONES PRIVADAS DEL ESTADO. INSTRUMENTO MEDIANTE EL CUAL SI UNA PERSONA NO ESTÁ DE ACUERDO CON CIERTAS NORMAS DE LA ADMINISTRACIÓN PUEDE INTERPONER UNA ACCIÓN CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVA PARA QUE UN JUEZ RESUELVA LA CONTROVERSIA.

¿A FAVOR DE QUIEN ESTÁ PREVISTA LA ACCIÓN CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA?. DE MANERA GENERAL ESTA ACCIÓN ESTA PREVISTA A FAVOR DE TODA PERSONA QUE SE CONSIDERE HABER SUFRIDOUN AGRAVIO EN SUS DERECHOS PARTICULARES INDIVIDUALES RECONOCIDOS EN EL ORDENAMIENTO LEGAL. A FAVOR DE TODA PERSONA QUE SE LE HA NEGADO, DESCONOCIDO O NO RECONOCIDO TOTAL O PARCIALMENTE UN DERECHO SUBJETIVO. ESTA ACCIÓN ESTÁ PREVISTA A FAVOR DE TODA PERSONA QUE SE CONSIDERE HABER SUFRIDO UN AGRAVIO RECONOCIDO EN EL ORDENAMIENTO LEGAL. A FAVOR DEL RECURRENTE QUE DECIDE AMPARAR O TUTELAR SUS DERECHOS SUBJETIVOS.

¿CONTRA QUIEN SE PUEDE DIRIGIR LA ACCIÓN CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA?. INSTITUCIONES PÚBLICAS. ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. PERSONAS FÍSICAS O JURÍDICAS. ADMINISTRACIÓN CENTRAL.

SEÑALE CON UNA X LA OPCIÓN CORRECTA ¿CUÁLES SON LOS TIPOS DE LEGITIMACIÓN EN EL PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO?. LEGITIMACIÓN ACTIVA Y COACTIVA. LEGITIMACIÓN SUBJETIVA Y FACULTATIVA. LEGITIMACIÓN PROCESAL Y OBJETIVA. LEGITIMACIÓN ACTIVA Y PASIVA.

¿QUIENES PUEDEN INTERPONER UN RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO?. PUEDEN INTERPONER UN RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO TODAS LAS PERSONAS FÍSICAS O JURIDICAS, ASOCIACIONES, SINDICATOS, GRUPOS, CORPORACIONES Y ENTIDADES QUE TENGAN UN INTERES LEGITIMO Y DERECHO A ELLO. PERSONAS JURÍDICAS E INSTITUCIONES FINANCIARAS QUE REALICEN ACTOS QUE VULNEREN DERECHOS. PERSONAS NATURALES Y FÍSICAS. EL RECURRENTE QUE DECIDE AMPARAR O TUTELAR SUS DERECHOS SUBJETIVOS.

DE FORMA GENERAL, PARA QUE EXISTE RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DE LA ADMINISTRACIÓN, ¿DEBE EXISTIR?. UNA AFECTACIÓN QUE SEA DIRECTAMENTE IMPUTABLE A LA ACTUACIÓN DE UNA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. UNA AFECTACIÓN EN LOS FUNCIONAMIENTOS NORMALES DE LOS SERVICIOS PRIVADOS. UNA AFECTACIÓN EN LAS ACTUACIONES JUDICIALES DE UN PARTICULAR. UNA LESIÓN QUE NO ESTÉ LIGADA IMPUTABLEMENTE A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.

MARQUE CON UNA X LA RESPUESTA CORRECTA: ¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA QUE SE PRODUZCA LA RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DE LA ADMINISTRACIÓN?. LESIÓN RESARCIBLE ANTIJURICIDAD DEL DAÑO Y RELACIÓN DE CAUSALIDAD. ACTOS QUE VULNEREN DERECHOS Y GARANTÍAS. RESPONSABILIDAD DIRECTA Y OBJETIVA POR CULPA. LESIÓN INDEMNIZABLE Y COMPENSATORIA.

¿DE DÓNDE SURGE LA RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA?. EMANA DE LA RESPONSABILIDAD PECUNIARIA QUE TIENE EL ESTADO DE RESARCIR EL DAÑO OCASIONADO A UN PARTICULAR. SE ORIGINA EN LA RESPONSABILIDAD DEL PERSONAL DE SERVICIO DE LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA Y PRIVADA EN EL EJERCICIO DE SUS FUNCIONES. ESTA RESPONSABILIDAD PUDE ORIGINARSE EN LA RESPONSABILIDAD SUBJETIVA U OBJETIVA DE LAS AUTORIDADES. LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO PUEDE SUSCITARSE DE UNA OBLIGACIÓN CONTRACTUAL EMANADA DE CLÁUSULAS ORIGINARIAS DE UN CONVENIO.

¿CUÁL ES LA OBLIGACIÓN OBJETIVA DEL ESTADO?. REPARAR LAS VIOLACIONES DE DERECHOS Y SUBSANAR LOS DAÑOS OCASIONADOS A LOS PARTICULARES POR LA ACCIÓN Y OMISI´PON DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS EN EL DESEMPEÑO DE SUS FUNCIONES. RESTABLECER Y REINTEGRAR LOS DERECHOS LESIONADOS POR LOS SERVIDORES PÚBLICOS. REPARAR Y SUBSANAR LOS DAÑOS OCASIONADOS CONTRA LOS SERVIDORES PÚBLICOS. REPARAR LAS VIOLACIONES DE DERECHOS Y SUBSANAR LOS DAÑOS OCASIONADOS POR LA ACCIÓN Y OMISIÓN DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS Y PRIVADOS.

CONFORME AL ARTÍCULO 98 DEL COA ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS PERTENECE A LA DEFINICIÓN DE ACTO ADMINISTRATIVO?. ES LA DECLARACIÓN UNILATERAL DE VOLUNTAD, EFECTUADA EN EJERCICIO DE LA FUNCIÓN ADMINISTRATIVA QUE PRODUCE EFECTOS JURÍDICOS INDIVIDUALES O GENERALES, SIEMPRE QUE SE AGOTE CON SU CUMPLIMIENTO Y DE FORMA DIRECTA. ES TODA ACTIVIDAD MATERIAL, TRADUCIDA EN OPERACIONES TÉCNICAS O ACTUACIONES FÍSICAS, EJECUTADAS EN EJERCICIO DE LA FUNCIÓN ADMINISTRATIVA, PRODUCTORA DE EFECTOS JURÍDICOS DIRECTOS O INDIRECTOS, YA SEA QUE MEDIE O NO UNA DECISIÓN. CONJUNTO DE TAREAS QUE DESEMPEÑAMOS A DIARIO PARA MANTENER NUESTROS CONTRATOS EN CURSO Y ASEGURAR QUE SE CUMPLAN DE FORMA EFICIENTE Y EFECTIVA. ES LA DECLARACIÓN UNILATERAL DE VOLUNTAD, EFECTUADA EN EJERCICIO DE LA FUNCIÓN SOCIAL QUE PRODUCE EFECTOS JURÍDICOS COLECTIVOS.

DE CONFORMIDAD CON LO QUE ESTABLECE EL ARTÍCULO 99 DEL COA, ¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS DE VALIDE DEL ACTO ADMINISTRATIVO?. COMPETENCIA, OBJETO, VOLUNTAD, PROCESO Y MOTIVACIÓN. COMPETENCIA, VOLUNTAD, PROCESO, VALIDEZ PROCESAL Y MOTIVACIÓN. COMPETENCIA, OBJETIVO, ARGUMENTACIÓN, PROCESO. COMPETENCIA, OBJETO, VOLUNTAD, PROCEDIMIENTO, MOTIVACIÓN.

SEGÚN LO DETERMINADO EN EL ART.100 DEL COA: ¿QUÉ SE ENTIENDE SI LA DECISIÓN QUE CONTIENE EL ACTO ADMINISTRATIVO NO SE DERIVA DEL PROCEDIMIENTO O NO SE DESPRENDE LÓGICAMENTE DE LOS FUNDAMENTOS EXPUESTOS?. SE ENTIENDE QUE NO HA SIDO MOTIVADO. SE ENTIENDE QUE FUE MOTIVADA DE LA MEJOR FORMA. SE ENTIENDE QUE DEBE SER ENVIADA AL ORGANISMO COMPETENTE. SE ENTIENDE QUE LA DECISIÓN NO PUEDE SER CONSIDERADA COMO PERTINENTE.

MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ¿CUAL ES UNA CAUSA DE EXTINCIÓN DE ACTO DE ADMINISTRATIVO?. RAZONES DE LEGITIMIDAD, CUANDO SE DECLARA SU NULIDAD. SEA CONTRARIO A LA CONSTITUCIÓN Y A LA LEY. DETERMINE ACTUACIONES IMPOSIBLES. SE DICTÓ SIN COMPETENCIA POR RAZÓN DE LA MATERIA, TERRITORIO O TIEMPO.

SEGÚN EL ARTÍCULO 104 DEL COA ¿DE QUE MANERA PUEDE SER ANULADO EL ACTO ADMINISTRATIVO?. TOTAL. PARCIAL. TOTAL O PARCIALMENTE. GENERAL.

ESCOJA LA RESPUESTA CORRECTA. “LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS PRESUNTOS QUE CONTENGAN VICIOS INCONVALIDABLES, ESTO ES, AQUELLOS QUE INCURREN EN LAS CAUSALES DE NULIDAD DEL ACTO ADMINISTRATIVO, PREVISTAS EN ESTE CÓDIGO, EN CUYO CASO EL JUZGADOR DECLARARÁ LA INEJECUTABILIDAD DEL ACTO PRESUNTO Y ORDENARÁ EL ARCHIVO DE LA SOLICITUD.”. SERÁN EJECUTABLES. SERÁN SANCIONADOS. NO SERÁN SANCIONADOS. NO SERÁN EJECUTABLES.

ESCOJA LA RESPUESTA CORRECTA: LA INTERPOSICIÓN DE CUALQUIER RECURSO ADMINISTRATIVO O JUDICIAL NO SUSPENDERÁ LA EJECUCIÓN DEL ACTO IMPUGNADO, SALVO QUE: LA PERSONA INTERESADA LO SOLICITE DENTRO DEL TÉRMINO DE NUEVE DÍAS, PETICIÓN QUE SERÁ RESUELTA EN UN TÉRMINO IGUAL. LA PERSONA INTERESADA LO SOLICITE DENTRO DEL TÉRMINO DE CINCO DÍAS, PETICIÓN QUE SERÁ RESUELTA EN UN TÉRMINO IGUAL. LA PERSONA INTERESADA LO SOLICITE DENTRO DEL TÉRMINO DE TRES DÍAS, PETICIÓN QUE SERÁ RESUELTA EN UN TÉRMINO IGUAL. LA PERSONA INTERESADA LO SOLICITE DENTRO DEL TÉRMINO DE SIETE DÍAS, PETICIÓN QUE SERÁ RESUELTA EN UN TÉRMINO IGUAL.

SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA: ¿LA APELACIÓN SE PODRÁ INTERPONER EXCLUSIVAMENTE DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS EXPEDIDOS POR?. ENTIDADES PÚBLICAS CONTRATANTES. ENTIDADES PÚBLICAS. ENTIDADES PRIVADAS CONTRATANTES. ENTIDADES PRIVADAS.

ENCIERRE LA RESPUESTA CORRECTA: ¿A QUÉ TIPOS DE ACTOS SE REFIERE ESTE CONCEPTO “ES LA DECLARACIÓN UNILATERAL DE VOLUNTAD, EFECTUADA EN EJERCICIO DE LA FUNCIÓN ADMINISTRATIVA QUE PRODUCE EFECTOS JURÍDICOS INDIVIDUALES O GENERALES, SIEMPRE QUE SE AGOTE CON SU CUMPLIMIENTO Y DE FORMA DIRECTA?. ACTO IMPUGNADO. ACTO PUNIBLE. ACTO FINANCIERO. ACTO ADMINISTRATIVO.

¿QUÉ ES UN HECHO ADMINISTRATIVO?. ES TODA ACTIVIDAD MATERIAL, TRADUCIDA EN OPERACIONES TÉCNICAS O ACTUACIONES FÍSICAS, EJECUTADAS EN EJERCICIO DE LA FUNCIÓN ADMINISTRATIVA, PRODUCTORA DE EFECTOS JURÍDICOS DIRECTOS O INDIRECTOS, YA SEA QUE MEDIE O NO UNA DECISIÓN O ACTO ADMINISTRATIVO PREVIO. EL ACTO ADMINISTRATIVO ES TODA ACTIVIDAD MATERIAL, TRADUCIDA EN OPERACIONES TÉCNICAS O ACTUACIONES FÍSICAS, EJECUTADAS EN EJERCICIO DE LA FUNCIÓN ADMINISTRATIVA, PRODUCTORA DE EFECTOS JURÍDICOS DIRECTOS O INDIRECTOS, YA SEA QUE MEDIE O NO UNA DECISIÓN O ACTO ADMINISTRATIVO PREVIO. EL HECHO ADMINISTRATIVO ES TODA ACTIVIDAD MATERIAL, ÚNICAMENTE TRADUCIDAS EN OPERACIONES TÉCNICAS. NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

¿QUÉ CONSTITUYE EL ACTO ADMINISTRATIVO?. ENTIDADES QUE ACTÚAN BAJO LAS COMPETENCIAS OTORGADAS POR LA CONSTITUCIÓN O LA LEY. CONSTITUYE LA EXPRESIÓN DE LAS POTESTADES PÚBLICAS A TRAVÉS DE LOS ÓRGANOS Y ENTIDADES QUE NO ACTÚAN BAJO LAS COMPETENCIAS OTORGADAS POR LA CONSTITUCIÓN O LA LEY. CONSTITUYE LA EXPRESIÓN DE LAS POTESTADES PÚBLICAS A TRAVÉS DE LOS ÓRGANOS Y ENTIDADES QUE ACTÚAN BAJO LAS COMPETENCIAS OTORGADAS POR LA DESINFORMACIÓN. CONSTITUYE LA EXPRESIÓN DE LAS POTESTADES PÚBLICAS A TRAVÉS DE LOS ÓRGANOS Y ENTIDADES QUE ACTÚAN BAJO LAS COMPETENCIAS OTORGADAS POR LA CONSTITUCIÓN O LA LEY.

¿EL HECHO ADMINISTRATIVO ES?. IMPARCIAL. ILIMITADO. UNILATERAL. OPUESTO.

¿EN BASE A QUÉ SE RIGEN LOS HECHOS ADMINISTRATIVOS?. EN PRINCIPIO, POR REGLAS ANÁLOGAS A LAS APLICABLES AL DERECHO CIVIL. EN PRINCIPIO, POR REGLAS ANÁLOGAS A LAS APLICABLES A LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS. EN PRINCIPIO, POR REGLAS SIMILARES A LAS APLICABLES A LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS. EN PRINCIPIO, POR LA CONSTITUCIÓN.

¿POR QUÉ MEDIO LOS HECHOS ADMINISTRATIVOS SE EXPEDIRÁN?. CUALQUIER MEDIO DOCUMENTAL, FÍSICO O DIGITAL. SOLAMANETE MEDIO DOCUMENTAL. SOLAMANETE MEDIO FISICO. SOLAMENTE MEDIO DIGITAL.

¿QUÉ ES UN CONTRATO ADMINISTRATIVO?. ES EL ACUERDO DE VOLUNTADES PRODUCTOR DE EFECTOS JURÍDICOS, ENTRE DOS O MÁS SUJETOS DE DERECHO, DE LOS CUALES UNO EJERCE UNA FUNCIÓN ADMINISTRATIVA. ES UNA DEMANDA QUE RESARCE UN DAÑO CAUSADO CONTRA ALGUNA ENTIDAD. MECANISMO EN EL QUE EL ADMINISTRATIVO O CIUDADANO PUEDE RECLAMAR ANTE LOS JUECES O TRIBUNALES DE LOS CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO, POR UN ACTO ADMINISTRATIVO QUE NACE DE LOS ENTES PÚBLICOS O PRIVADOS CON DELEGACIÓN O CONCESIÓN. MEDIO DE CONTROL JURISDICCIONAL DE LOS ACTOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, PUES ES UNA INSTANCIA POR LA QUE LOS CIUDADANOS PUEDEN LOGRAR DEFENDERSE.

¿QUÉ ORIGINA EL CONTRATO ADMINISTRATIVO?. ORDENANZAS. RELACIONES JURÍDICAS. ACCIÓN CONTENCIOSA. DESIGUALDAD.

¿A QUÉ SE ENCUENTRA SOMETIDO EL CONTRATO ADMINISTRATIVO?. IRRETROACTIVIDAD. DECRETO DE LEY. PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO. DEMANDAS.

MENCIONE TRES PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO SOBRE LOS QUE SE ENCUENTRA SOMETIDO EL CONTRATO ADMINISTRATIVO. RECURSO DE PLENA JURISDICCIÓN, BUENA FE, RESOLUCIONES. BUENA FE, AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD, LEGALIDAD. IRRETROACTIVIDAD, ILEGALIDAD, BUENA FE. TRANSPARENCIA, IRRETROACTIVIDAD, NEGLIGENCIA.

¿QUÉ ES EL OBJETO DENTRO DE UN CONTRATO ADMINISTRATIVO?. ES UNA DEMANDA QUE RESARCE UN DAÑO CAUSADO CONTRA ALGUNA ENTIDAD. ES AQUEL QUE ASEGURA LA PARTICIPACIÓN EN EL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN DE UN MAYOR NÚMERO POSIBLE DE OFERENTES, PARA PERMITIR ASÍ UNA AMPLIA SELECCIÓN, OBTENIENDO MEJORES CONDICIONES QUE LAS QUE EL MERCADO PUEDA OFRECER. ES UN ACUERDO DE VOLUNTADES QUE PERMITE DISTINGUIR AL ACTO BILATERAL DEL UNILATERAL. ES UN ELEMENTO FUNDAMENTAL, EN RAZÓN QUE EL OBJETO DE LOS CONTRATOS ADMINISTRATIVOS ES SATISFACER LAS NECESIDADES PÚBLICAS, LO CUAL SE RELACIONA DIRECTAMENTE CON LA ACTIVIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.

LA RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE FORMA GENERAL. ¿DEBE EXISTIR LA RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DE LA ADMINISTRACIÓN?. UNA LESIÓN QUE SEA DIRECTAMENTE IMPUTABLE A LA ACTUACIÓN DE UNA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. UNA LESIÓN EN LOS FUNCIONAMIENTOS NORMALES DE LOS SERVICIOS PRIVADOS. UNA LESIÓN EN LAS ACTUACIONES JUDICIALES DE UN PARTICULAR. UNA LESIÓN QUE NO ESTÉ LIGADA IMPUTABLEMENTE A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.

MARQUE CON UNA X LA RESPUESTA CORRECTA: ¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA QUE SE PRODUZCA LA RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DE LA ADMINISTRACIÓN?. LESIÓN RESARCIBLE, ANTIJURICIDAD DEL DAÑO Y RELACIÓN DE CAUSALIDAD. ACTOS QUE VULNEREN DERECHOS Y GARANTÍAS. RESPONSABILIDAD DIRECTA Y OBJETIVA POR CULPA. LESIÓN INDEMNIZABLE Y COMPENSATORIA.

¿DE DÓNDE SURGE LA RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA?. EMANA DE LA RESPONSABILIDAD PECUNIARIA QUE TIENE EL ESTADO DE RESARCIR EL DAÑO OCASIONADO A UN PARTICULAR. SE ORIGINA EN LA RESPONSABILIDAD DEL PERSONAL DE SERVICIO DE LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA Y PRIVADA EN EL EJERCICIO DE SUS FUNCIONES. ESTA RESPONSABILIDAD PUDE ORIGINARSE EN LA RESPONSABILIDAD SUBJETIVA U OBJETIVA DE LAS AUTORIDADES. LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO PUEDE SUSCITARSE DE UNA OBLIGACIÓN CONTRACTUAL EMANADA DE CLÁUSULAS ORIGINARIAS DE UN CONVENIO.

¿CUÁL ES LA OBLIGACIÓN OBJETIVA DEL ESTADO?. REPARAR LAS VIOLACIONES DE DERECHOS Y SUBSANAR LOS DAÑOS OCASIONADOS A LOS PARTICULARES POR LA ACCIÓN Y OMISIÓN DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS EN EL DESEMPEÑO DE SUS FUNCIONES. RESTABLECER Y REINTEGRAR LOS DERECHOS LESIONADOS POR LOS SERVIDORES PÚBLICOS. REPARAR Y SUBSANAR LOS DAÑOS OCASIONADOS CONTRA LOS SERVIDORES PÚBLICOS. REPARAR LAS VIOLACIONES DE DERECHOS Y SUBSANAR LOS DAÑOS OCASIONADOS POR LA ACCIÓN Y OMISIÓN DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS Y PRIVADOS.

¿QUÉ ES HECHO ADMINISTRATIVO?. ES TODA ACTIVIDAD MATERIAL, TRADUCIDA EN OPERACIONES TÉCNICAS O ACTUACIONES FÍSICAS, EJECUTADAS EN EJERCICIO DE LA FUNCIÓN ADMINISTRATIVA. ES LA CIENCIA QUE ESTUDIA EL DERECHO ADMINISTRATIVO. ES EL ENCARGADO DE ADMINISTRAR LOS DATOS. ES LA ACTIVIDAD OBJETIVA DE LAS ACTUACIONES FÍSICAS.

¿LOS HECHOS HUMANOS ADMINISTRATIVOS EN QUE SE CONCRETAN?. EN COMPORTAMIENTOS OBJETIVOS. EN COMPORTAMIENTOS MATERIALES. EN COMPORTAMIENTOS FÍSICOS. EN COMPORTAMIENTOS BILATERALES.

¿DE DÓNDE PROVIENEN LOS HECHOS JURÍDICOS?. PROVIENEN DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESTATAL O NO ESTATAL. PROVIENEN DEL DERECHO PRIVADO. PROVIENEN DE LA ADMINISTRACIÓN JURÍDICA. PROVIENEN DEL DERECHO PUBLICO.

¿EN TAL CASO EL HECHO ADMINISTRATIVO CONSTITUYE TAMBIÉN?. UN ACTO JURÍDICO. UN DERECHO. UN ACTO ADMINISTRATIVO. UN ACTO ADMINISTRATIVO PÚBLICO.

¿LOS HECHOS ADMINISTRATIVOS DE REFERENCIA SE RIGEN?. EN PRINCIPIO, POR REGLAS ANÁLOGAS A LAS APLICABLES A LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS. EN JUSTICIA ADMINISTRATIVA. EN LA DEBIDA APLICACIÓN DE LEY. EN DAR LO QUE EL ADMINISTRADO SOLICITA.

¿QUIÉN REGULA EL CONTRATO ADMINISTRATIVO?. ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. ADMINISTRACIÓN PRIVADA. GOBIERNO CENTRAL. GOBIERNO AUTÓNOMO.

¿CUÁLES SON LAS PARTES QUE INTERVIENEN EN EL CONTRATO ADMINISTRATIVO?. ADMINISTRACIÓN PRIVADA Y EL TRABAJADOR. ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y EL CONTRATANTE. MUNICIPIO Y PREFECTURA. ALCALDE Y CONTRATISTA.

¿CUÁL ES EL OBJETO DEL CONTRATO ADMINISTRATIVO?. SATISFACER UNA NECESIDAD. CUMPLIR UNA OBLIGACIÓN. CUMPLIR UNA LEY. REALIZAR UNA ALIANZA.

¿CÓMO ESTA COMPUESTO EL RÉGIMEN JURÍDICO DE LOS CONTRATOS DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA?. EL REAL DECRETO LEGISLATIVO. EL REAL DECRETO CONSTITUTIVO. LA ORDENANZA MUNICIPAL. LA ORDENANZA DISTRITAL.

¿CÓMO SE DENOMINA AL CONTRATO ADMINISTRATIVO?. TÍPICAS. ATÍPICAS. COACTIVAS.

¿EN QUÉ TIEMPO CADUCARÁN PARA DEDUCIR JUICIO CONTRA EL ESTADO POR INADECUADA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y/O REVOCATORIA O REFORMA DE SENTENCIA CONDENATORIA?. EN EL TÉRMINO DE CUATRO AÑOS CONTADOS DESDE QUE SE REALIZÓ LA SENTENCIA CONDENATORIA EN VIRTUD DE UN RECURSO DE REVISIÓN. EN EL PLAZO DE CUATRO AÑOS CONTADOS DESDE QUE SE REALIZÓ EL ÚLTIMO ACTO CONSIDERADO COMO VIOLATORIO DEL DERECHO DEL PERJUDICADO. EN EL PAZO DE SEIS AÑOS CONTADOS DESDE QUE SE REALIZÓ EL ÚLTIMO ACTO CONSIDERADO COMO VIOLATORIO DEL DERECHO DEL PERJUDICADO. EN EL PLAZO DE TRES AÑOS DESDE QUE SE PRODUJO EL ACTO O LA DETERMINACIÓN DEL MISMO, SEGÚN SEA EL CASO.

¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES ATRIBUCIONES Y DEBERES NO CORRESPONDEN A LOS JUECES QUE INTEGREN LAS SALAS DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO?. SUPERVISAR LA LEGALIDAD DE LOS ACTOS Y HECHOS ADMINISTRATIVOS, Y LA POTESTAD REGLAMENTARIA DE LA ADMINISTRACIÓN NO TRIBUTARIA, COMO TAMBIÉN LAS ACCIONES JUDICIALES QUE SE INCOEN POR SU INACTIVIDAD. CONOCER DE LAS IMPUGNACIONES EFECTUADAS POR LOS TITULARES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA RESPECTO DE ACTOS LESIVOS AL INTERÉS PÚBLICO Y QUE NO PUEDAN SER REVOCADOS POR LA PROPIA ADMINISTRACIÓN. CONOCER DE LA INDEMNIZACIÓN DE DAÑOS Y PERJUICIOS, DERIVADOS DE DELITOS CUANDO EN EL JUICIO PENAL NO SE HUBIESE DEDUCIDO ACUSACIÓN PARTICULAR. CONOCER LOS JUICIOS DE EXCEPCIONES A LA COACTIVA EN MATERIA NO TRIBUTARIA, Y LAS IMPUGNACIONES AL AUTO DE CALIFICACIÓN DE POSTURAS.

¿EN QUÉ ÉPOCA SE ORIGINÓ LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSA ADMINISTRATIVO?. EL ORIGEN DE LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSA ADMINISTRATIVO LO ENCONTRAMOS DURANTE LA ÉPOCA DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA EN EL SIGLO XVIII. EL ORIGEN DE LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSA ADMINISTRATIVO LO ENCONTRAMOS EN LA ÉPOCA INMEDIATAMENTE POSTERIOR A LA REVOLUCIÓN FRANCESA EN EL SIGLO XVIII. EL ORIGEN DE LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSA ADMINISTRATIVO LO ENCONTRAMOS EN LA ÉPOCA INMEDIATAMENTE POSTERIOR A LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL EN EL SIGLO XVIII. LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA SE ORIGINÓ CON LA CONSTITUCIÓN FRANCESA DE 24 DE DICIEMBRE 1799, EN DONDE NAPOLEÓN BONAPARTE FUE SU PRIMER CÓNSUL.

¿CUÁNDO SE ORIGINÓ EL PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO EN EL ECUADOR?. LA JUSTICIA ADMINISTRATIVA EN EL ECUADOR TIENE SU ORIGEN EN EL DERECHO INDIANO. CON LA GRAN COLOMBIA SE ORIGINÓ LA JUSTICIA ADMINISTRATIVA EN EL ECUADOR. LA JUSTICIA ADMINISTRATIVA EN EL ECUADOR TIENE SU ORIGEN POSTERIOR A LA REVOLUCIÓN FRANCESA. EL ORIGEN DE LA JUSTICIA ADMINISTRATIVA SE DA EN LA REAL AUDIENCIA DE QUITO.

¿DÓNDE TIENE SU ORIGEN LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA?. ALEMÁN. CANÓNICO. FRANCÉS. ROMANO.

¿CUÁL ES LA FINALIDAD DEL PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO?. LA FINALIDAD ES OBTENER UNA DECISIÓN FINAL DEL ÓRGANO COMPETENTE Y LA TUTELA EFECTIVA DE UN DERECHO VIOLADO, HAN IDO CAMBIANDO DE ACUERDO CON LA ESENCIA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO ECUATORIANO. LA FINALIDAD ES EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMA JURÍDICA OBJETIVA, DE CARÁCTER ADMINISTRATIVO, Y PUEDE PROPONERSE POR QUIÉN TENGA INTERÉS DIRECTO PARA DEDUCIR LA ACCIÓN, SOLICITANDO AL TRIBUNAL LA NULIDAD DEL ACTO IMPUGNADO POR ADOLECER DE UN VICIO LEGAL. LA FINALIDAD ES EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMA JURÍDICA OBJETIVA; O RECURSO DE PLENA JURISDICCIÓN O SUBJETIVO, CUANDO SE DEMANDA EL AMPARO DE UN DERECHO SUBJETIVO DEL RECURRENTE. LA FINALIDAD ES REGULAR LOS VÍNCULOS QUE SE ESTABLECEN ENTRE LOS INDIVIDUOS Y LAS ENTIDADES DE CARÁCTER PRIVADO CON LOS ÓRGANOS RELACIONADOS AL PODER PÚBLICO, SIEMPRE QUE ÉSTOS ACTÚEN AMPARADOS POR SUS POTESTADES PÚBLICAS LEGÍTIMAS Y BASÁNDOSE EN LO QUE LA LEY ESTABLECE.

¿DE DÓNDE SURGE EL PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO A LO LARGO DE LA HISTORIA ECUATORIANA?. LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS CONDUCEN A LA DEFENSA DE LOS INTERESES, DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS PERSONAS FÍSICAS O JURÍDICAS. EL RECURSO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO ES UN PROCEDIMIENTO JUDICIAL UTILIZADO PARA CONTRADECIR DISPOSICIONES GENERALES O ACTOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. DESDE LOS AUGES ANTE LAS IDEAS REVOLUCIONARIAS FRANCESAS IMPULSADAS PARA LA ILUSTRACIÓN, QUE EMERGEN A MODO VIOLENTA EN CONTRA DEL ABSOLUTISMO. LA INTERPOSICIÓN DE LA DEMANDA CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA, EL LAPSO EMPIEZA DESDE LA NOTIFICACIÓN DEL ACTO QUE PONE FIN AL PROCEDIMIENTO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.

¿EN EL PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO CUAL ES LA CARACTERÍSTICA FUNDAMENTAL QUE DESTACA SU ORIGEN?. REGLAS EXORBITANTES, DERECHO DE PRERROGATIVAS O DERECHO EXORBITANTE; ATRIBUYE POTESTADES Y FACULTADES EXCEPCIONALES A LA ADMINISTRACIÓN. SE ATRIBUYERON FACULTADES A LA JURISDICCIÓN DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO PARA CONOCER DE LAS CONTROVERSIAS CONTRACTUALES Y EXTRACONTRACTUALES. EL JUICIO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO SE INICIA CON LA PRESENTACIÓN DE LA DEMANDA A TRAVÉS DEL SISTEMA DE JUSTICIA EN LÍNEA. EL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE ANULACIÓN TIENE COMO FINALIDAD EL RESTABLECIMIENTO DE LA LEGALIDAD VIOLADA POR LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, CUANDO ÉSTA HAYA ACTUADO EN EXCESO DE PODER.

EN LAS CONTROVERSIAS EN LAS QUE EL ESTADO O LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR PÚBLICO DETERMINADAS POR LA CONSTITUCIÓN ¿CUÁL ES LA COMPETENCIA DE LAS PARTES PROCESALES: SEA EL DEMANDADO, LA COMPETENCIA SE RADICARÁ EN EL ÓRGANO JURISDICCIONAL DEL LUGAR DEL DOMICILIO DE LA O DEL ACTOR. SI ES ACTOR, LA COMPETENCIA SE FIJARÁ EN EL LUGAR DEL DOMICILIO DEL DEMANDADO. SEA EL DEMANDADO, LA COMPETENCIA SE RADICARÁ EN EL ÓRGANO JURISDICCIONAL DEL LUGAR DE SU MISMO DOMICILIO. SI ES ACTOR, LA COMPETENCIA SE FIJARÁ EN EL LUGAR DEL DOMICILIO DEL DEMANDADO. SEA EL ACTOR, LA COMPETENCIA SE RADICARÁ EN EL ÓRGANO JURISDICCIONAL DEL LUGAR DEL DOMICILIO DE LA O DEL ACTOR. SI ES DEMANDADO, LA COMPETENCIA SE FIJARÁ EN EL LUGAR DEL DOMICILIO DEL DEMANDADO. SEA EL ACTOR, LA COMPETENCIA SE RADICARÁ EN EL ÓRGANO JURISDICCIONAL DEL LUGAR DEL DOMICILIO DE LA O DEL ACTOR. SI ES ACTOR, LA COMPETENCIA SE FIJARÁ EN EL LUGAR DEL DOMICILIO DEL DEMANDADO.

¿QUIÉN SERÁ EL LEGIMADO PASIVO EN UN JUICIO CONTRA EL ESTADO POR INADECUADA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y POR REVOCATORIA O REFORMA DE SENTENCIA CONDENATORIA?. EL LEGITIMADO PASIVO EN ESTAS ACCIONES SERÁ EL SECRETARIO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA, QUE PODRÁ COMPARECER A TRAVÉS DE DELEGADO. EL LEGITIMADO PASIVO EN ESTAS ACCIONES SERÁ EL PROCURADOR GENERAL DEL ESTADO, QUE PODRÁ COMPARECER A TRAVÉS DE DELEGADO. EL LEGITIMADO PASIVO EN ESTAS ACCIONES SERÁ LA PRESIDENTA O PRESIDENTE DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA, QUE PODRÁ COMPARECER A TRAVÉS DE DELEGADO. EL LEGITIMADO PASIVO EN ESTAS ACCIONES SERÁ LA PRESIDENTA O PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR, QUE PODRÁ COMPARECER A TRAVÉS DE DELEGADO.

¿QUÉ PUEDE DEMANDAR EL ACTO ADMINISTRATIVO DE LESIVIDAD?. LA NULIDAD DE UN ACTO ADMINISTRATIVO QUE HA GENERADO UN DERECHO. SE DEMANDA POR EL DESCONOCIMIENTO DE TIENEN LOS ADMINISTRADORES PÚBLICOS. DEMANDA DE COBRO POR PAGARÉ. DEMANDA DE ALIMENTOS.

EN QUÉ PRINCIPIO TIENE SU FUNDAMENTO LA FUNCIÓN ADMINISTRATIVA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. LEGALIDAD. SEPARACIÓN DE PODERES. ESPECIALIDAD. SUBSIDIARIEDAD.

¿CUÁL ES LA CARACTERÍSTICA CORRECTA CON: LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA?. ES UNA FUENTE DE IMPORTANTE MAGNITUD, DEBIDO A QUE LOS JUECES DEBEN FUNDAMENTAR SUS DECISIONES O SENTENCIAS JUDICIALES MEDIANTE UN ESTUDIO MINUCIOSO DE LOS PRECEDENTES, HECHOS O PRUEBAS. ES JUDICIAL O JUSTICIALISTA, ADEMÁS DE TENER CONSTITUCIONAL, EN NUESTRO RÉGIMEN JURÍDICO, ES LA ÚNICA JURISDICCIÓN ATRIBUIDA AL PODER JUDICIAL. UNA FUENTE FORMAL, AUNQUE VARÍA SUSTANCIALMENTE SU VALOR Y FUERZA VINCULANTE DE ACUERDO A LAS LEGISLACIONES LOCALES DE CADA PAÍS. EL ESTUDIO DE LAS VARIACIONES DE LA JURISPRUDENCIA A LO LARGO DEL TIEMPO ES LA MEJOR MANERA DE CONOCER LAS EVOLUCIONES EN LA APLICACIÓN DE LAS LEYES, QUIZÁS CON MAYOR EXACTITUD QUE EL MERO REPASO DE LAS DISTINTAS REFORMAS DEL DERECHO POSITIVO.

¿TIENE DIVERSOS ROLES EL CONSEJO DE ESTADO, EN SU FUNCIÓN JURISDICCIONAL?. DEBERES RESPECTO A LA COMUNIDAD, PUESTO QUE SÓLO EN ELLA PUEDE DESARROLLAR LIBRE Y PLENAMENTE SU PERSONALIDAD. ES UN ACUERDO CELEBRADO POR ESCRITO ENTRE ESTADOS, O ENTRE ESTADOS Y OTROS SUJETOS DE DERECHO INTERNACIONAL. CONOCE DEL RECURSO DE CASACIÓN CONTRA LAS SENTENCIAS DICTADAS EN ULTIMA INSTANCIA POR CIERTOS TRIBUNALES ADMINISTRATIVOS ESPECIALES. DERECHO A QUE SE ESTABLEZCA UN ORDEN SOCIAL E INTERNACIONAL EN EL QUE LOS DERECHOS Y LIBERTADES PROCLAMADOS EN ESTA DECLARACIÓN SE HAGAN PLENAMENTE EFECTIVOS.

ELEGIR LA OPCIÓN CORRECTA ¿EL PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO ES UN MECANISMO PROCESAL PARA EL CONTROL DE LAS INFRACCIONES AL ORDENAMIENTO JURÍDICO CAUSADO POR?. LA INACTIVIDAD O PASIVIDAD ADMINISTRATIVA. LA INACTIVIDAD FINANCIERA. EL SILENCIO ADMINISTRATIVO. TODAS LAS ANTERIORES.

ELEGIR LA OPCIÓN CORRECTA. ¿QUÉ GARANTIZA LA JUSTICIA ADMINISTRATIVA?. LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS E INTERESES DE LOS CIUDADANOS. LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS E INTERESES DE LA ADMINISTRACIÓN. LA TUTELA JUDICIAL EFECTIVA. NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

CUAL DE ESTAS OPCIONES SE RELACIONA CON: ¿EN QUE ÉPOCA SE DIO EL ORIGEN DE LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSAS ADMINISTRATIVA?. REVOLUCIÓN INDUSTRIAL. REVOLUCIÓN LIBERAL. REVOLUCIÓN RADICAL. REVOLUCIÓN FRANCESA.

¿EL JUEZ CONTENCIOSO EJERCE LA JURISDICCIÓN SOBRE?. ASUNTOS QUE RELACIONEN A LAS PERSONAS JURÍDICAS CON EL FIN DE OBTENER PERSONERÍA JURÍDICA. PRETENSIÓN PROCESAL DEL ADMINISTRADO CON EL FIN DE OBTENER UN FALLO A SU FAVOR. CONFLICTO DEL ADMINISTRADO Y OTRO PARTICULAR CON EL FIN DE OBTENER LO QUE SE NECESITA. PROBLEMA DEL ADMINISTRADO CON EL FIN DE NO FALLAR A SU FAVOR.

¿QUÉ ARTÍCULO DE LA CONSTITUCIÓN CONSTITUYE FUNDAMENTO LEGAL PARA IMPUGNAR UN ACTO ADMINISTRATIVO DE CUALQUIER AUTORIDAD DEL ESTADO?. ART. 189 CRE. ART 11 CRE. ART. 84 CRE. ART. 173 CRE.

ESCOJA EL LITERAL CORRECTO ¿QUIÉNES ESTÁN SUJETOS A LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA?. MUNICIPIOS Y ADUANA. LOS SEÑALADOS EN LA CONSTITUCIÓN Y LAS PERSONAS DE DERECHO PRIVADO QUE EJERZAN POTESTAD PÚBLICA EN VIRTUD DE CONCESIÓN O DELEGACIÓN A LA INICIATIVA PRIVADA. SOLO LAS PERSONAS DE DERECHO PRIVADO QUE EJERZAN POTESTAD PÚBLICA EN VIRTUD DE CONCESIÓN O DELEGACIÓN A LA INICIATIVA PRIVADA. GADS Y TODAS LAS EMPRESAS DEL SECTOR PRIVADO.

¿BAJO QUÉ NORMATIVA SE RIGE EL DERECHO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO? ESCOGE EL LITERAL CORRECTO. A LAS LEYES DE LA MATERIA CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA (COA), LAS NORMAS ESPECIALES DE ÉSTA MISMA MATERIA EN EL COGEP Y LAS NORMAS GENERALES DEL COGEP, QUE NO SEAN CONTRARIAS. A LAS LEYES DE LA MATERIA CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA (COA). CÓDIGO ORGÁNICO GENERAL DE PROCESOS (COGEP). SOLO A LAS NORMAS GENERALES DEL COGEP.

¿EN QUÉ JURISDICCIÓN SE EXTINGUEN LOS RECLAMOS ADMINISTRATIVOS? ESCOGE EL LITERAL CORRECTO. CUALQUIER RECLAMO ADMINISTRATIVO SE EXTINGUIRÁ, EN SEDE ADMINISTRATIVA, CON LA PRESENTACIÓN DE LA ACCIÓN CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA. CUALQUIER RECLAMO ADMINISTRATIVO SE EXTINGUIRÁ, EN SEDE ADMINISTRATIVA, CON LA PRESENTACIÓN DE LA ACCIÓN DE PROTECCIÓN. CUALQUIER RECLAMO ADMINISTRATIVO SE EXTINGUIRÁ, EN SEDE ADMINISTRATIVA, CON LA PRESENTACIÓN DE LA ACCIÓN ELECTORAL. CUALQUIER RECLAMO ADMINISTRATIVO SE EXTINGUIRÁ, EN SEDE ADMINISTRATIVA, CON LA PRESENTACIÓN DE LA ACCIÓN DE DIVORCIO.

ESCOJA EL LITERAL CORRECTO ¿CUÁNDO NO SERÁN ADMISIBLES LOS RECLAMOS ADMINISTRATIVOS?. NO SERÁ ADMISIBLE CUANDO SE INICIA UN PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. NO SERÁ ADMISIBLE CUANDO SE INICIA UN PROCESO ORDINARIO. NO SERÁ ADMISIBLE CUANDO SE INICIA UN PROCESO CONSTITUCIONAL. NO SERÁ ADMISIBLE CUANDO SE INICIA UN PROCESO PENAL.

DE ACUERDO CON EL ARTÍCULO 299 DEL COGEP ¿DÓNDE SE RADICA LA COMPETENCIA CUANDO EL DEMANDADO ES EL ESTADO?. EL ÓRGANO JURISDICCIONAL DEL LUGAR DE DOMICILIO DEL JUEZ. EL ÓRGANO JURISDICCIONAL DEL LUGAR DE DOMICILIO DEL ACTOR. EL LUGAR DE DOMICILIO DEL TRIBUNAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. EL ÓRGANO JURISDICCIONAL DEL LUGAR DE DOMICILIO DEL DEMANDADO.

SEGÚN EL ARTÍCULO 300 DEL COGEP ¿CUÁL ES EL OBJETIVO DE LAS JURISDICCIONES CONTENCIOSOS ADMINISTRATIVAS?. REALIZAR EL CONTROL DE LEGALIDAD DE ACTOS ADMINISTRATIVOS DEL SECTOR PRIVADO. TUTELAR DERECHOS DE LAS PERSONAS Y REALIZAR EL CONTROL DEL SECTOR PÚBLICO. ADMINISTRAR OBLIGACIONES TRIBUTARIAS. TODAS LAS ANTERIORES.

DE CONFORMIDAD CON EL CÓDIGO ORGÁNICO ADMINISTRATIVO ¿CÓMO SE ESTABLECE LA MOTIVACIÓN DEL ACTO ADMINISTRATIVO?. EN EL SEÑALAMIENTO DE LA NORMA JURÍDICA O PRINCIPIOS JURÍDICOS APLICABLES Y LA DETERMINACIÓN DE SU ALCANCE. EN LA CALIFICACIÓN DE LOS HECHOS RELEVANTES PARA LA ADOPCIÓN DE LA DECISIÓN, SOBRE LA BASE DE LA EVIDENCIA QUE CONSTE EN EL EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO. EN LA EXPLICACIÓN DE LA PERTINENCIA DEL RÉGIMEN JURÍDICO INVOCADO EN RELACIÓN CON LOS HECHOS DETERMINADOS. NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

¿DE CONFORMIDAD CON EL ART. 217 COFJ, DE LAS OPCIONES ABAJO CITADAS CUÁL NO ES UNA ATRIBUCIÓN DE LOS JUECES QUE INTEGRAN LA SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO?. CONOCER Y RESOLVER DE LAS CONTROVERSIAS REGIDAS POR LA LEY DE PROPIEDAD INTELECTUAL. CONOCER DE LAS IMPUGNACIONES A LAS DECLARACIONES DE RUINA Y ÓRDENES DE EJECUCIÓN DE OBRAS DE CONSERVACIÓN, REFORMA Y REHABILITACIÓN DE INMUEBLES. CONOCER DE LAS ACCIONES DE PRESCRIPCIÓN DE CRÉDITOS TRIBUTARIOS, INTERESES Y MULTAS, INICIADAS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA NACIONAL, SECCIONAL O DE EXCEPCIÓN. SUPERVISAR LA LEGALIDAD DE LOS ACTOS Y HECHOS ADMINISTRATIVOS, Y LA POTESTAD REGLAMENTARIA DE LA ADMINISTRACIÓN NO TRIBUTARIA, COMO TAMBIÉN LAS ACCIONES JUDICIALES QUE SE INCOEN POR SU INACTIVIDAD.

DE CONFORMIDAD CON EL ART. 32 DEL CÓDIGO ORGÁNICO DE LA FUNCIÓN JUDICIAL EN JUICIOS CONTRA EL ESTADO POR MALA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA ¿CUAL ES EL PLAZO DE LA PRESCRIPCIÓN QUE DETERMINA LA LEY PARA PRESENTAR UNA DEMANDA?. 2 AÑOS. 3 AÑOS. 4 AÑOS. 5 AÑOS.

DE CONFORMIDAD CON EL ART. 303 DEL COGEP ¿QUÉ SE ENTIENDE POR LEGITIMACIÓN ACTIVA?. LA PERSONA NATURAL O JURIDICA QUE TENGA INTEREÉS DIRECTO PARA DEMANDAR LA NULIDAD O ILEGALIDAD DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS O NORMATIVOS DE LA ADMINSITRACION PÚBLICA, SEA EN MATERIA TRIBUTARIA O ADMINISTRATIVA. LA PERSONA NATURAL QUE TENGA INTEREÉS DIRECTO PARA DEMANDAR LA NULIDAD O ILEGALIDAD DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS O NORMATIVOS DE LA ADMINSITRACION PÚBLICA, SEA EN MATERIA TRIBUTARIA O ADMINISTRATIVA. LA PERSONA JURIDICA DE SOCIEDAD ANONIMA. NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

DE CONFORMIDAD CON EL ART. 310 DEL COGEP ¿QUÉ PRUEBA NO ES ADMISIBLE DENTRO DE LAS ACCIONES CONTENCIOSOS ADMINISTRATIVAS?. LA DECLARACIÓN DE PARTE DE LOS SERVIDORES PUBLICOS. PRACTICA DE PRUEBA DOCUMENTAL. PRACTICA DE PRUEBA PERICIAL. NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

DE CONFORMIDAD CON EL ART. 327 DEL COGEP ¿EN QUÉ PROCEDIMIENTO SE SUSTANCIARÁ LA ACCIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA DE PAGO POR CONSIGNACIÓN?. PROCEDIMIENTO ORDINARIO. PROCEDIMIENTO SUMARIO. PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO. NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

CONFORME EL Art. 76 NUM. 7 INC. l DE LA CONSTITUCIÓN LAS RESOLUCIONES DE LOS PODERES PÚBLICOS DEBERÁN SER. MOTIVADAS, NO HABRÁ MOTIVACIÓN SI EN LA RESOLUCIÓN NO SE ANUNCIÓ EN LAS NORMAS O PRINCIPIOS JURÍDICOS EN QUE SE FUNDA Y NO SE EXPLICA LA PERTINENCIA DE SU APLICACIÓN A LOS ANTECEDENTES DE HECHO. AMBIGUAS. MOTIVADAS, NO HABRÁ MOTIVACIÓN HACIA UNA RESOLUCIÓN SI SE ENUNCIA LAS NORMAS Y PRECEPTOS LEGALES EN QUE SE FUNDA Y SE EXPLICA LA PERTINENCIA A LOS ANTECEDENTES DE HECHO. CLARAS Y CONCISAS, YA QUE ES BIEN LA RESOLUCIÓN NO SE ANUNCIÓ ENUNCIA LAS NORMAS A PRINCIPIOS JURÍDICOS EN QUE SE FUNDA SE CONSIDERARÁN NULO LA RESOLUCIÓN.

DE LAS OPCIONES ABAJO DESCRITAS ¿CUÁL NO PERTENECE A LA LEGITIMACIÓN ACTIVA EN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO?. LA PERSONA NATURAL O JURÍDICA QUE TENGA INTERÉS DIRECTO EN DEMANDAR LA NULIDAD O ILEGALIDAD DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS O LOS ACTOS NORMATIVOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, YA SEA EN MATERIA TRIBUTARIA O ADMINISTRATIVA. LAS INSTITUCIONES Y CORPORACIONES DE DERECHO PÚBLICO Y LAS EMPRESAS PÚBLICAS QUE TENGAN LA REPRESENTACIÓN O DEFENSA DE INTERESES DE CARÁCTER GENERAL O CORPORATIVO, SIEMPRE QUE LA ACCIÓN TENGA COMO OBJETO LA IMPUGNACIÓN DIRECTA DE LAS DISPOSICIONES TRIBUTARIAS O ADMINISTRATIVAS, POR AFECTAR A SUS INTERESES. LA O EL TITULAR DE UN DERECHO SUBJETIVO DERIVADO DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO, QUE SE CONSIDERE LESIONADO POR EL ACTO O DISPOSICIÓN IMPUGNADOS Y PRETENDA EL RECONOCIMIENTO DE UNA SITUACIÓN JURÍDICA INDIVIDUALIZADA O SU RESTABLECIMIENTO. EL CONSEJO DE LA JUDICATURA EN EL CASO DE HABER UN ERROR JUDICIAL.

SEGÚN EL ARTÍCULO 327 DEL COGEP ¿EN QUÉ PROCEDIMIENTO SE TRAMITARÁN LAS ACCIONES CONTENCIOSAS ADMINISTRATIVAS?. PROCEDIMIENTO SUMARIO. PROCEDIMIENTO ORDINARIO. PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO. PROCEDIMIENTO MONITORIO.

SELECCIONE A QUE ARCITULO CORRESPONDE LA SIGUIENTE NORMA: LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS SE PRESUMEN LEGÍTIMOS Y DEBEN CUMPLIRSE DESDE QUE SE DICTEN Y DE SER EL CASO, SE NOTIFIQUEN, SALVO LOS CASOS DE SUSPENSIÓN PREVISTOS EN ESTE ESTATUTO. ARTÍCULO 68 ERJAFE. ARTÍCULO 329 COGEP. ARTÍCULO 211 COA. ARTÍCULO 32 COFJ.

¿QUÉ ACCIÓN CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA SE TRAMITA EN PROCEDIMIENTO SUMARIO? ART 327. LAS CONTROVERSIAS RELATIVAS A INCAPACIDADES. LAS ACCIONES DECLARATORIAS. LAS ACCIONES DE OPOSICIÓN A LOS PROCEDIMIENTOS VOLUNTARIOS. LAS ACCIONES DE PAGO POR CONSIGNACIÓN.

¿CUÁNDO ESTÁN CAPACITADAS LAS INSTITUCIONES DE CORPORACIONES DE DERECHO PÚBLICO PARA EJERCER LEGITIMACIÓN ACTIVA?. CUANDO TENGA INTERÉS DIRECTO EN DEMANDAR LA NULIDAD O ILEGALIDAD DE ACTOS ADMINISTRATIVOS O ACTOS NORMATIVOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. CUANDO LA ACCIÓN TENGA COMO OBJETO LA IMPUGNACIÓN DIRECTA DE DISPOSICIONES ADMINISTRATIVAS. CUANDO LA ACCIÓN TENGA COMO OBJETO LA NO IMPUGNACIÓN DIRECTA DE DISPOSICIONES ADMINISTRATIVAS. CUANDO CONSIDERE LESIONADOS SUS DERECHOS ANTE LA EXISTENCIA DE DETENCIÓN ARBITRARIA.

¿QUIÉN PUEDE EJERCER LA LEGITIMACIÓN ACTIVA CUANDO, EN VIRTUD DE LOS PRESCRITO EN LA LEY, NO PUEDA ANULAR O REVOCAR UN ACTO?. LA MÁXIMA AUTORIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN AUTORA DEL ACTO. LA PERSONA NATURAL O JURÍDICA. LAS INSTITUCIONES Y CORPORACIONES DE DERECHO PÚBLICO. LAS EMPRESAS PÚBLICAS.

¿CUÁNDO UNA PERSONA NATURAL O JURÍDICA PODRÁ DEMANDAR EL PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO?. SE HAYAN CELEBRADO CONTRATOS CON EL ESTADO. SE CONSIDERE LESIONADA POR HECHOS, ACTOS O CONTRATOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. CUYO FAVOR DERIVEN DERECHOS DEL ACTO O DISPOSICIÓN EN LOS CASOS DE LA ACCIÓN DE LESIVIDAD. DEMANDE SU NULIDAD O LA PRESCRIPCIÓN DE LA OBLIGACIÓN O SE PROPONGA EXCEPCIONES AL PROCEDIMIENTO COACTIVO.

¿CONTRA QUIÉN EL ESTADO PUEDE REPETIR?. SOLO CONTRA SERVIDORAS Y SERVIDORES PÚBLICOS. CONTRA LOS JUECES QUE NO MOTIVEN SUS SENTENCIAS. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. LAS SERVIDORAS Y SERVIDORES PÚBLICOS, ADEMÁS DE LOS PRIVADOS CON POTESTAD PÚBLICA.

¿LA REPETICIÓN SE SUSTANCIA EN EL MISMO JUICIO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO?. NO, EL ESTADO DEBE SEGUIR LA REPETICIÓN POR VÍA CIVIL. NO, EL ESTADO DEBE SEGUIR LA REPETICIÓN POR VÍA MERCANTIL. SÍ, EL ESTADO DEBE SEGUIR LA REPETICIÓN EN EL MISMO JUICIO. NO, EL ESTADO DEBE SEGUIR LA REPETICIÓN EN OTRO JUICIO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO.

¿QUIÉN PUEDE ACCIONAR LA SUSPENSIÓN DEL ACTO IMPUGNADO?. SOLO A PETICIÓN DE PARTE. SOLO EL ESTADO PUEDE PEDIR LA SUSPENSIÓN DEL ACTO IMPUGNADO. DE OFICIO, SI EL JUEZ LO CREE NECESARIO. NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

ESCOJA LA RESPUESTA CORRECTA ¿QUÉ PROTEGE LA ACCIÓN OBJETIVA CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA?. EL CUMPLIMIENTO DE UN DERECHO. EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMA JURÍDICA. EL CUMPLIMIENTO DE UN PRINCIPIO. EL CUMPLIMIENTO DE UN ACTO ADMINISTRATIVO.

DE CONFORMIDAD CON EL ART. 326 NUM. 2 DEL COGEP ESCOJA LA RESPUESTA CORRECTA ¿CUÁL DE LA SIGUIENTE ACCIÓN PUEDE TRAMITARSE EN EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO CONTENCIOSO?. LA NULIDAD EN LOS CASOS DE LOS NUMERALES 1, 2 Y 3 DEL ARTÍCULO 207 DEL CÓDIGO ORGÁNICO TRIBUTARIO QUE SOLO PODRÁ RECLAMARSE JUNTO CON EL RECURSO DE APELACIÓN DEL AUTO DE CALIFICACIÓN DEFINITIVO, CONFORME CON EL ARTÍCULO 191 DEL MISMO CÓDIGO. LAS DE NULIDAD DEL PROCEDIMIENTO COACTIVO POR CRÉDITOS TRIBUTARIOS QUE SE FUNDEN EN LA OMISIÓN DE SOLEMNIDADES SUSTANCIALES U OTROS MOTIVOS QUE PRODUZCAN NULIDAD, SEGÚN LA LEY CUYA VIOLACIÓN SE DENUNCIE. LA DE ANULACIÓN OBJETIVA O POR EXCESO DE PODER QUE TUTELA EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMA JURÍDICA OBJETIVA, DE CARÁCTER ADMINISTRATIVO Y PUEDE PROPONERSE POR QUIEN TENGA INTERÉS DIRECTO PARA DEDUCIR LA ACCIÓN, SOLICITANDO LA NULIDAD DEL ACTO IMPUGNADO POR ADOLECER DE UN VICIO LEGAL. CONTRA RESOLUCIONES ADMINISTRATIVAS QUE IMPONGAN SANCIONES POR INCUMPLIMIENTO DE DEBERES FORMALES.

DE CONFORMIDAD CON EL ART. 326 DEL COGEP ESCOJA LA RESPUESTA CORRECTA ¿POR QUIÉN PUEDE PROPONERSE UNA ACCIÓN OBJETIVA EN EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO CONTENCIOSO?. POR LA PERSONA QUE TENGA INTERÉS DIRECTO PARA DEDUCIR LA ACCIÓN. POR CUALQUIER PERSONA QUE NO TENGA INTERÉS DIRECTO PARA DEDUCIR LA ACCIÓN. POR LA PERSONA QUE TIENE INTERÉS DIRECTO PARA NO DEDUCIR UNA ACCIÓN. NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

DE ACUERDO CON LOS ARTS. 326 DEL COGEP, 217 DEL COFJ, 207 DEL COA ¿CUÁLES SON LOS TIPOS DE ACCIONES CONTENCIOSAS ADMINISTRATIVAS?. PÚBLICO, PRIVADO, PERSONAL. SUBJETIVO, OBJETIVO, LESIVIDAD. REALES, PERSONALES, REPRESENTATIVOS. NINGUNO DE LAS ANTERIORES.

¿QUÉ PROTEGE EL DERECHO SUBJETIVO?. PROTEGE CUMPLIMIENTO DE NORMA JURÍDICA, VULNERACIÓN DE DERECHOS DE UNA COLECTIVIDAD. PROTEGE UN ACTO ADMINISTRATIVO, CONTIENE DERECHO A FAVOR DEL ADMINISTRADO. PROTEGE EL DERECHO SUBJETIVO VIOLADO, AMPARA DERECHOS PERSONALES (PARTICULARES, INDIVIDUALES). NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

¿QUÉ PRETENDE EL DERECHO SUBJETIVO?. PRETENDE NULIDAD Y RESTABLECIMIENTO DE DERECHOS PERSONALES. PRETENDE NULIDAD Y RESTABLECIMIENTO DE DERECHOS REALES. PRETENDE NULIDAD Y RESTABLECIMIENTO DE DERECHOS DE UNA COLECTIVIDAD. NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

¿QUÉ ES LESIVIDAD?. ES UN PROCEDIMIENTO PENAL.. SE PRESENTAN SOLO EN DEMANDAS. ES UN PROCESO ADMINISTRATIVO POR EL CUAL SE DECLARA QUE ES UN ACTO EMITIDO POR LA ADMINISTRACIÓN ES PERJUDICIAL PARA EL INTERÉS JUDICIAL. NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

¿QUÉ JURISDICCIÓN ES COMPETENTE PARA ESTABLECER SU LEGALIDAD?. LA CORTE CONSTITUCIONAL. EL CONSEJO DE LA JUDICATURA. EL JUEZ DE LO CIVIL. EL TRIBUNAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO (JUECES ADMINISTRATIVO).

¿QUE DETERMINA EL ARTÍCULO 3 DE LA LEY DE LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO?. DETERMINA EXPRESAMENTE QUE EL RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO ES TRES CLASES DE PLENA JURISDICCIÓN SUBJETIVO Y DE ANULACIÓN. DETERMINA EXPRESAMENTE QUE EL RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO ES DE DOS CLASES DE PLENA JURISDICCIÓN O SUBJETIVO. DETERMINA EXPRESAMENTE QUE EL RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO ES DE DOS CLASES DE JURISDICCIÓN Y SUBJETIVO. DETERMINA EXPRESAMENTE QUE EL RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO ES DE DOS CLASES DE PLENA JURISDICCIÓN O SUBJETIVO Y DE ANULACIÓN U OBJETIVO.

QUÉ ES LO QUE IMPONE EL ESTADO SOCIAL DE DERECHO?. PARTICIPACIÓN ACTIVA. PARTICIPACIÓN FLEXIBLE Y EXPEDITA. PARTICIPACIÓN MÁS AMPLIA. PARTICIPACIÓN AMPLIA Y EXPEDITA.

¿DE QUÉ SE HACE RESPONSABLE EL ESTADO?. POR ERROR JUDICIAL. RETARDO INJUSTIFICADO O INADECUADA ADMINISTRACIÓN. VIOLACIÓN DEL DERECHO A LA TUTELA JUDICIAL EFECTIVA,. TODAS LAS ANTERIORES.

FUNDAMENTO: ARTÍCULO 32 DEL CÓDIGO ORGÁNICO DE LA FUNCIÓN JUDICIAL ¿CUÁLES SON LOS ELEMENTOS CONSTITUCIONALES DE LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO?. EL ÓRGANO ADMINISTRATIVO, LA MATERIA ADMINISTRATIVA Y EL PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. LA CONSTITUCIÓN, CÓDIGO ORGÁNICO ADMINISTRATIVO, CÓDIGO ORGÁNICO DE PROCESOS. EL ÓRGANO ADMINISTRATIVO, EL CÓDIGO ORGÁNICO ADMINISTRATIVO. TODAS LAS ANTERIORES.

¿EN CONFORMIDAD CON EL ART. 207 DEL CÓDIGO ORGÁNICO ADMINISTRATIVO COA RESPECTO DE LOS RECLAMOS, SOLICITUDES O PEDIDOS DIRIGIDOS A LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS, NO RESUELTOS EN EL TÉRMINO DE 30 DÍAS, SIN QUE SE HAYA NOTIFICADO LA DECISIÓN QUE LO RESUELVA, SE ENTENDERÁ QUE ES?. NEGADA. POSTERGADA. POSITIVA. APLAZADA.

DE CONFORMIDAD CON EL ART. 179 DEL CÓDIGO ORGÁNICO ADMINISTRATIVO ¿CUÁNDO SE PRODUCE LA CADUCIDAD DEL PROCEDIMIENTO EN LAS ACTUACIONES PREVIAS?. EN EL PLAZO DE SEIS MESES CONTADOS DESDE EL ACTO ADMINISTRATIVO CON EL QUE SE ORDENAN LAS ACTUACIONES PREVIAS. EN EL PLAZO DE TRES MESES CONTADOS DESDE EL ACTO ADMINISTRATIVO CON EL QUE SE ORDENAN LAS ACTUACIONES PREVIAS. EN EL PLAZO DE TRES AÑOS CONTADOS DESDE EL ACTO ADMINISTRATIVO CON EL QUE SE ORDENAN LAS ACTUACIONES PREVIAS. EL PROCEDIMIENTO DE ACTUACIONES PREVIAS NO CADUCA POR SER UNA ETAPA ESPECIAL ANTERIOR INCLUSIVE AL INICIO DE UN PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO.

¿QUE DETERMINA EL ART. 32 DEL CÓDIGO ORGÁNICO DE LA FUNCIÓN JUDICIAL?. JUICIO CONTRA EL ESTADO POR INADECUADA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y POR REVOCATORIA O REFORMA DE SENTENCIA CONDENATORIA. JUICIO CONTRA EL ESTADO POR INADECUADA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. JUICIO POR REVOCATORIA Y REFORMA DE SENTENCIA CONDENATORIA. JUICIO POR INADECUADA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA.

QUÉ LEY PREVÉ EL TRÁMITE DE JUICIO SEGÚN EL ART.32 DEL CÓDIGO ORGÁNICO DE LA FUNCIÓN JUDICIAL?. EL TRÁMITE DE LA CAUSA SERÁ EL PREVISTO EN EL CÓDIGO ORGÁNICO ADMINISTRATIVO Y LAS PRESCRIPCIONES PROCESALES ADICIONALES PREVISTAS EN ESTE CÓDIGO. EL TRÁMITE DE LA CAUSA SERÁ EL PREVISTO EN EL CÓDIGO ORGÁNICO DE LA FUNCIÓN JUDICIAL Y LAS PRESCRIPCIONES PROCESALES ADICIONALES PREVISTAS EN ESTE CÓDIGO. EL TRÁMITE DE LA CAUSA SERÁ EL PREVISTO EN LA LEY DE GARANTÍAS JURISDICCIONALES Y CONTROL CONSTITUCIONALES PREVISTAS EN ESTE CÓDIGO. EL TRÁMITE DE LA CAUSA SERÁ EL PREVISTO EN EL CÓDIGO ORGÁNICO GENERAL DE PROCESOS Y LAS PRESCRIPCIONES PROCESALES ADICIONALES PREVISTAS EN ESTE CÓDIGO.

¿QUIENES ESTÁN SUJETOS A LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA?. ENTIDADES DE CARÁCTER PRIVADA. PERSONAS NATURALES Y JURÍDICAS. EL PRESIDENTE. SERVIDORES O SERVIDORAS PRIVADAS.

Denunciar Test