option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

2º Examen BQ

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
2º Examen BQ

Descripción:
Bioquímica

Fecha de Creación: 2023/05/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 28

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El extremo N terminal de una hélice alfa posee: Falsas. Carga neutra. +. -.

Proteínas o enzimas con Cooperatividad. Generalmente es una manifestación cinética independiente del alosterimo. Generalmente las proteínas alostéricas son monoméricas. Falsas. Presentan cinéticas de tipo hiperbólico.

Hapteno. Una molécula o patógeno capaz de suscitar el sistema inmune. La única región de una molécula capaz de suscitar el sistema inmune. La región de una molécula reconocida por el anticuerpo. Falsas.

Respecto a los reactivos utilizados en la química de las proteínas, es cierto que: El reactivo de Edman (fenil isotiocianato) rompe puentes disulfuro. La tripsina hidroliza enlaces peptídicos en el lado carboxílico de K y R. El ditiotreitol determina el aminoácido amino-terminal de un polipéptido. El CNBr (bromuro de cianógeno) rompe enlaces peptídicos en el lado carboxílico de W.

Modulador heterotrópico positivo. Es el caso del CO2 en la hemoglobina. Es el caso del descenso del pH en la hemoglobina. Falsas. Es el caso del El BPG en la hemoglobina.

Triple hélice del colágeno. Se estabiliza por puentes de hidrogeno intercatenarios. El residuo P se encuentra hidroxilado. Se estabiliza por puentes de hidrógeno. El residuo P constituye El 33% de la proteína.

Bromuro de cianógeno. Un reactivo que hidroliza el enlace peptídico por el lado C-terminal de M. Una enzima que hidroliza el enlace peptídico por el lado C-terminal de M. Un reactivo que hidroliza el enlace peptídico por el lado C-terminal de D. Falsas.

Fenil isotiocianato. Un reactivo que hidroliza el enlace peptídico por el lado C-terminal de D. Se utiliza en la reducción de los puentes disulfuros. Falsas. Se utiliza en la degradación de Edman.

Alosterismo. Disociación/asociación de las diferentes subunidades de una proteína multimérica. Verdad. Interacciones entre diferentes sitios en una proteína multimérica. Rotura y formación de enlaces covalentes en una proteína multimérica.

En relación a la hélice alfa de las proteínas, es cierto que. Falsas. Es característica de la mioglobina. Está mayoritariamente presente en todas las proteínas. Se estabiliza por puentes de hidrógeno intercatenarios.

Antígeno. Falsas. Una molécula o patógeno capaz de suscitar el sistema inmune. La única región de una molécula capaz de suscitar el sistema inmune. La región de una molécula reconocida por el anticuerpo.

¿Cuál de los siguientes supuestos no está involucrado en el proceso de plegamiento asistido de las proteínas?. Una chaperonina molecular. El intercambio de enlaces disulfuro. La isomerización de enlaces peptídicos. La hidrólisis de enlaces peptídicos.

La representación de la doble inversa de la curva de saturación mioglobina por el 02. Nos da una curva de tipo sigmoide. Recta. Hipérbole. Falsas.

Distancia entre residuos, hélice alfa versus lamina beta. Falsas. hélice alfa 1.50 A. lámina beta 7.30 A. hélice alfa 3.30 A.

Anticuerpos monoclonales vs policionales. Los monoclonales se producen por varias células, pero reconocen un solo epitopo. Los monoclonales se producen por una sola célula y presentan secuencias diferentes. Falsas. Los monoclonales se producen por una sola célula y todos presentan la misma secuencia.

El BPG es: Un modulador heterotrópico positivo. Un modulador homotrópico negativo. Un modulador heterotrópico negativo. Falsas.

Epitopo. Una molécula o patógeno capaz de suscitar el sistema inmune. Falsas. La única región de una molécula capaz de suscitar el sistema inmune. La región de una molécula reconocida por un anticuerpo.

Enlaces interacciones implicados en la estructura tridimensional de las proteínas. Los enlaces iónicos. Dos verdaderas. Los puentes de hidrógeno y los enlaces Calfa - C y N - Calfa. Las fuerzas de van der Waals y las interacciones hidrofóbicas.

Tripsina. Una proteasa que hidroliza el enlace peptídico por el lado amino terminal de Dy E. Una proteasa que hidroliza el enlace peptídico por el lado carboxilo de K y R. Falsas. Una proteasa que hidroliza el enlace peptídico por el lado amino de K y R.

En la lámina beta, las cadenas laterales de los residuos se posicionan con respecto a la cadena polipeptídica. Se alternan a un lado y al otro de la cadena polipeptídica. Todos a un lado de la cadena polipeptídica. Dos a un lado y dos en el otro. Falsas.

Una misma proteína se une a 4 ligandos, señale con cual de estos ligando se une con mayor afinidad. Ligando A, 5×10-2 M. Ligando B, 5×10-6 M. Ligando D, 5×10-4 M. Ligando C, 5×10-3 M.

B- mercaptoetanol. Se utiliza en varios procedimientos en Bioquímica para reducir los puentes disulfuro a ácido cisteic. Falsas. Se utiliza en varios procedimientos en Bioquímica para preservar los puentes disulfuro. Se utiliza en varios procedimientos en Bioquímica para reducir los puentes disulfuro.

El residuo H distal en la familia de las globinas. Está unidas al grupo hemo. Está conservado en toda la familia. Falsas. Está unida al átomo de Fe++.

Los péptidos poli-D y poli-E. Forman hélice alfa a pH 11. Falsas. Forman hélice alfa a pH 2. Forman hélice alfa a pH 7.

En relación a la lámina beta de las proteínas es falso que: Pueda coexistir con la estructura de hélice-alfa, en fragmentos distintos de una misma proteína globular. Son la estructura secundaria mayoritaria en la IgG. Los enlaces por puente de hidrógeno intracatenario se producen entre los grupos -CONH- que constituyen los enlaces peptídicos. Existen dos tipos de estructura, la paralela y la antiparalela.

Alosterismo. Disociación/asociación de las diferentes subunidades de una proteína multimérica. Todas verdaderas. No implica cambios de conformación. Interacciones entre diferentes sitios iguales o diferentes en una proteína multimérica.

El residuo P. Falsas. Favorece la formación de hélices alfa. Desfavorece la formación de hélices alfa. Se alternan a un lado y el otro de la cadena polipeptídica.

Modulador heterotrópico negativo. En su presencia la hemoglobina libera 02. En su presencia la hemoglobina une al 02. No afecta la curva de saturación de la hemoglobina por 02. Falsas.

Denunciar Test