Test 2 extranjería
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test 2 extranjería Descripción: test extranjeria |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Por desplazado desde el punto de vista del Derecho de Extranjería se entiende: Persona que se desplaza de un origen a un destino. Persona que es movida de un lugar a otro por cualquier medio. Persona que, sin abandonar el territorio nacional, se ve forzado a abandonar una región. La persona que, por temor justificado de ser perseguida por su raza, religión, nacionalidad, pertenencia a un grupo social concreto u opinión política, se encuentra fuera del país de su nacionalidad y no puede o, debido a ese temor, no quiere aprovechar la protección que le ofrece dicho país. 2. Según la Sentencia del TC 107/1984, de 23 de noviembre, Sala Segunda, ¿Cuáles de estas afirmaciones no es correcta?. Todos los derechos fundamentales corresponden por igual a españoles y extranjeros. Hay derechos fundamentales que corresponden a todos los ciudadanos, españoles o extranjeros. Hay derechos fundamentales que no corresponden a los extranjeros, Art. 13.2 CE. Hay derechos fundamentales que pertenecerán o no a los extranjeros según lo que dispongan los tratados o las leyes. 3. Según el art. 1 de la LO 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, se consideran extranjeros, a los efectos de la aplicación de la presente Ley, a los que carezcan de la nacionalidad. En consecuencia (señale la más correcta): La Ley de Extranjería se aplicará siempre y como norma única a todos los extranjeros. La Ley de Extranjería se aplicará a todos los extranjeros que no estén en el espacio Schengen. La Ley de Extranjería se aplicará a todos los extranjeros, incluidos los ciudadanos de la Unión Europea. La Ley de Extranjería se aplicará a todos los extranjeros. Se aplicará a los ciudadanos de la Unión Europea en todo lo que sea mas favorable. 4. Corresponde a cada Estado regular el régimen de extranjería, no encontrándose el legislador condicionado y limitado por las normas internacionales. Seleccione la más correcta. Cierto, pues la soberanía de los Estado esta por encima de todo. Falso, pues la comunidad internacional rige el Derecho de Extranjería y los Estados están supeditados a ella. Los estados de derecho son soberanos en materia de extranjería, pero están supeditados a los acuerdos internacionales que suscriben, en particular a los tratados para la protección de los Derechos Humanos. 5. Según la interpretación que hace el TC del art. 13.1 de la CE en su sentencia 107/1984 (señale la incorrecta): . Las “libertades públicas” tienen un significado restrictivo, por lo que los extranjeros no gozan en España de las libertades públicas que garantiza el Titulo I de la CE. Los derechos y libertades reconocidas a los extranjeros son derechos constitucionales y por tanto dotados de protección constitucional. Si bien el Art. 13.1 CE autoriza al legislador el poder restringir los derechos no le va a otorgar una libertad ilimitada, sino que se verá limitado por el art. 10 CE, sobre los Derechos de la Persona. 6. Según la jurisprudencia del TC, los derechos que pertenecen tanto a los españoles como a los extranjeros son (señale la incorrecta). Derechos económicos. Derechos de la Persona. Derecho a la Tutela Judicial Efectiva. Derecho a la libertad individual y a la seguridad. 7. Como norma general, cual de los siguientes no es un derecho reconocido en la Ley de Extranjería. Derecho a documentación. Derecho a sufragio en las elecciones municipales según criterio de reciprocidad. Derecho al desempeño y acceso de las funciones y cargos públicos. Derecho a la sanidad. 8. El art. 22 de la Ley de Extranjería señala que los extranjeros que se encuentran en España y carecen de recursos económicos suficientes según lo establecido en la normativa de asistencia jurídica gratuita (señale la más correcta). Tienen derecho a asistencia en los procedimientos administrativos o judiciales que pueden llevar a la denegación de la entrada o expulsión en el territorio español y en todos los procedimientos en materia de asilo. Tienen derecho a asistencia en los procedimientos administrativos que puedan llevar a la denegación de la entrada o expulsión en el territorio español y en todos los procedimientos en materia de asilo. Tienen derecho a asistencia en los procedimientos judiciales que pueden llevar a la denegación de la entrada o expulsión en el territorio español y en todos los procedimientos en materia de asilo. 9. Según el acuerdo de Schengen, se entiende por fronteras interiores (señale la más correcta): Las fronteras terrestres. Las fronteras marítimas. Las fronteras terrestres y marítimas, así como los aeropuertos y puertos marítimos de las Partes contratantes. Las fronteras terrestres comunes de las Partes Contratantes. 10. Según el art. 11 del Reglamente de Extranjería, se considerara prohibida la entrada de los extranjeros y se le impedirá el acceso al territorio español, aunque reúnan los requisitos exigidos en los apartados precedente, cuando (señale la correcta): Hayan sido previamente expulsados de España y se encuentren fuera del plazo de prohibición de entrada que se hubiera determinado en la resolución de expulsión, o cuando haya recaído sobre ellos una resolución de expulsión, salvo caducidad del procedimiento o prescripción de la infracción o de la sanción. sadsJDFHA. |