Test 2 idlmt
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test 2 idlmt Descripción: Test de la universidad |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Son datos que ya han sido obtenidos previamente a la investigación propuesta desde fuera del ámbito de la organización que los busca: Datos secundarios externos. Datos primarios externos. Datos secundarios internos. Datos primarios internos. Son datos originales para el investigador y que se obtienen fuera del ámbito particular de la organización que los busca : Datos secundarios externos. Datos primarios externos. Datos secundarios internos. Datos primarios internos. Son datos que ya han sido obtenidos previamente a la investigación propuesta desde la organización que los busca : Datos secundarios externos. Datos primarios externos. Datos secundarios internos. Datos primarios internos. Son datos originales para el investigador y que se van a recoger dentro de la propia organización que los busca : Datos secundarios externos. Datos primarios externos. Datos secundarios internos. Datos primarios internos. El muestreo por cuotas y el muestreo por juicio o criterio son: Técnicas de muestreo no probabílistico. Técnicos de muestreo probabílistico. Técnicas de muestreo estratificado. Los estudios que se refieren a un tipo de investigación puntual, que se realiza en un periodo de tiempo determinado sobre una muestra concreta se denomina: Estudios transversales o sincrónicos. Estudios longitudinales o diacrónicos. Estudios puntuales. Malhotra (1997) establece como regla general que el análisis que los datos secundarios se convierte en un requisito previo en el proceso de obtención de datos primarios. Así, una vez que se hayan agotado las posibilidades de los datos secundarios, se podrá pasar a recabar los datos primarios: Verdadero. Falso. Indique la respuesta correcta: Todas las respuestas son correctas. La información pública que facilita el banco de España, el instituto nacional de estadística, la organización de turismo y exceltur son ejemplos de fuentes de datos secundarias externas. Los datos comerciales, de producción, financieros, administrativos, y de gerencia constituyen fuentes de datos secundarias externas. La cuantificación de los flujos de viajeros residentes en España entre las distintas comunidades autónomas y hacia el extranjero, y la caracterización de los viajes realizados en función de sus aspectos más relevantes (Motivo, duración de la estancia, tipo de alojamiento, medio de transporte, gasto realizado) constituye uno de los objetivos prioritarios de la encuesta: FAMILITUR. FRONTUR. EGATUR. Según el profesor Santesmases (2004) la información que facilite la investigación de mercados ha de cumplir unos requisitos: Tiene que tener la aprobación por parte del investigador. Reducir la incertidumbre. Obtenerse en un tiempo razonable de tiempo. Ser muy precisa y exacta. Respecto al accionismo del sector de la investigación de mercados en España, señale la respuesta correcta: Tanto ANEIMO como AEDEMO se fundaron el mismo año. Ninguna de las respuestas es correcta. ANEIMO: Asociación que representa a los profesionales. AEDEMO: Asociación que representa a las empresas. El proceso de investigación de mercados es: Ambas respuestas son correctas. Es un proceso sistemático, objetivo, informativo, riguroso y oportuno. En resumen, trata de practicar la toma de decisiones con mayores garantías de éxito, procurando reducir la incertidumbre. Kotler y Armstrong definen: (Kotler y Armstrong, 1991) ........... como una estructura estable de interacción, integrada por un conjunto de personas instrumentos y procedimientos dedicados a la recogida, clasificación, análisis, valoración y distribución de la información para el uso de los responsables de marketing. El SIM. La investigación de mercados. El departamento de investigación comercial. Enfoques de la I.M. Señale la respuesta correcta. En la investigación causal: Los tamaños muestrales son pequeños. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Basados en análisis cuantitativos y suelen planear hipótesis formales. No se tiene una idea clara del problema a estudiar. Etapas de la evolución de las investigaciones de mercados (Sánchez, Mollá y Calderón). Antes 1910→ Antecedentes → SONDEOS ELECTORALES 1910-1920→ Surgimiento formal → PRIMEROS DEPARTAMENTOS DE INVESTIGACION COMERCIAL 1921-1930 →Apertura de mercado → EL MERCADO COMO EJE DEL ANALISIS 1931-1940→Desarrollo metodológico → APARECEN HERRAMIENTAS DE ANALISIS, QUE SON APORTADAS ESPECIALMENTE POR LA PSICOLOGIA, Y SE INICIA EL FOMENTO DE LA METODOLOGIA CIENTIFICA 1941-1950 →Refinamiento estadístico → INCORPORACION DE METODOS ESTADISTICOS Y CREACION Y DESARROLLO DE ORGANIZACIONES ACADEMICAS Y PROFESIONALES 1951-1960 →Expansión → SE GENERALIZAN LOS ESTUDIOS, ABARCANDO DISTINTOS ASPECTOS DEL MARKETING, Y SU USO SE EXTIENDE GEOGRAFICAMENTE, SOBRE TODO A EUROPA 1961-1970 → Metodología e investigación → APLICACIÓN DE MODELOS MATEMATICOS Y PREDOMINIO DE ESTUDIOS SOBRE EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR 1971-1980 →Consolidación → DIFUSION DEL ANALISIS MULTIVARIABLE 1981-1990 → Desarrollo analítico → APOYO INFORMATICO PARA EL ANALISIS A TRAVES DE PAQUETES ESTADISTICOS. Según el profesor Santesmases (2004) la información que facilite la investigación de mercados ha de cumplir 3 requisitos: 1. -Reducir la incertidumbre 2. -Ser susceptible de influir en las decisiones 3. -Justificar su coste. La información que facilita la investigación de mercados. Va a facilitar la toma de decisiones. Tiene que cumplir 3 requisitos: reducir la incertidumbre, ser susceptible de influir en las decisiones y justificar su coste. Es un recurso barato para las organizaciones en general, y de las organizaciones turísticas en particular. Son etapas del proceso de “Definición del problema de I.M”: Aislar e identificar los problemas y no los síntomas. Conocer los objetivos del responsable de adoptar decisiones. Todas las respuestas anteriores son correctas. Determinar la unidad de análisis. Las aplicaciones de la investigación de mercado relativas a los factores del micro entorno y macro entorno se incluyen dentro de la categoría: Investigación programática. Investigación evaluativa. Investigación selectiva. Es una aproximación al problema de estudio. Tiene un carácter preliminar. Se realiza con idea de esclarecer la naturaleza del problema de investigación de mercados turísticos. De esta manera, este enfoque proporciona ayuda en la compresión de las dimensiones del problema a investigar. Facilita una mejor identificación del problema, así como la definición de los objetivos y el diseño de la investigación. Investigacion explorativa. Investigacion descriptiva. Investigacion causal. Se parte de una idea más clara del problema por lo que la investigación suele estar planificada y estructurada. Suele ser cuantitativo, analizando muestras amplias de la población objeto de estudio. En este análisis se procura dar respuesta a cuestiones clave que describen una situación dada, tratando de conocer básicamente quien participa en ella y que, cuando, donde, y como es dicha situación: Investigación exploratoria. Investigación descriptiva. Investigación causal. Se utiliza para tratar de descubrir las relaciones de causa y efecto existentes entre distintas variables de estudio. Se basa en el análisis cuantitativo de las muestras representativas y en el planteamiento de hipótesis formales: Investigación exploratoria. Investigación descriptiva. Investigación causal. Aquellas personas y organizaciones sobre los que se obtiene información en una investigación de mercados, y también aquellos para los que se recoge y analiza la información en una investigación de mercados se denominan: El investigador. Sujetos activos de la I.M. Sujeto pasivo de la I.M. ............................................ es un instrumento básico e imprescindible para la observación del turismo extranjero en España, puesto que permite conocer, entre otras variables, el numero de visitantes que llegan a España mensualmente por sus distintas fronteras, así como sus características básicas en relación con el país de residencia, comunidad autónoma de destino, duración de la estancia, alojamiento o motivo del viaje. LA ENCUESTA DE MOVIMIENTOS TURISTICOS EN FRONTERAS. FRONTUR. FAMILITUR. Los estudios que se refieren a un tipo de investigación puntual, que se realiza en un periodo de tiempo determinado sobre una muestra concreta, se denominan: Estudios transversales o sincrónicos. Estudios longitudinales o diacrónicos. Estudios puntuales. El concepto de investigación de mercados ha experimentado diversas transformaciones a lo largo de sus 100 años de historia. La AMA ha elaborado varias definiciones. Indique el año --> La investigación de mercados supone la cuidadosa y objetiva labor de recopilación, anotación y análisis de datos y problemas vinculados con la comercialización de bienes y servicios: Año 1960. Año 1935. Año 1987. El concepto de investigación de mercados ha experimentado diversas transformaciones a lo largo de sus 100 años de historia. La AMA ha elaborado varias definiciones. Indique el año --> La investigación de mercados se refiere a todos los problemas vinculados a las transferencias y ventas de mercancías desde el productor al consumidor y de los servicios correspondientes : Año 1960. Año 1935. Año 1987. El concepto de investigación de mercados ha experimentado diversas transformaciones a lo largo de sus 100 años de historia. La AMA ha elaborado varias definiciones. Indique el año --> La investigación de mercados es una función que relaciona al consumidor, al cliente y al publico en general con los responsables de marketing a través de la información: Año 1960. Año 1935. Año 1987. El proceso de investigación de mercados es: Es un proceso sistemático, objetivo, informativo, riguroso y oportuno. Ambas respuestas son correctas. En resumen, trata de practicar la toma de decisiones con mayores garantías de éxito, procurando reducir la incertidumbre. Según el profesor Santasmases (2004) la información que facilite la investigación de mercados ha de cumplir unos requisitos: Tiene que tener la aprobación por parte del investigador → Que tenga posibilidad de modificar o apoyar nuevas decisiones. Ser muy precisa y exacta. Obtenerse en un tiempo razonable de tiempo. Ser susceptible de influir en las decisiones. Señale la afirmacion correcta: Relacionamos la investigación evaluativa con el análisis del entorno. Relacionamos la investigación programática con el estudio de las decisiones de marketing. Las aplicaciones de la IM se concretan en el análisis del entorno, la investigación relativa a las decisiones de marketing y la investigación enfocada hacia el control de resultados. Métodos de Muestreo No Probabilístico son: Muestreo por conglomerados. Muestreo aleatorio simple. Muestreo estratificado. Todas las respuestas anteriores son incorrectas. La asociación Europea de Estudios de Marketing y Opinión (ESOMAR) define --> A la persona, empresa de investigación, organización, departamento o división que realiza o actúa como consultar en un proyecto de investigación de mercados o facilita sus servicios para efectuarlo como : INVESTIGADOR. CLIENTE. ENTREVISTADO O ENCUESTADO. La asociación Europea de Estudios de Marketing y Opinión (ESOMAR) define --> Al individuo, organización, departamento o división que solicita, encarga o subscribe total o parcialmente un estudio de mercados como : INVESTIGADOR. CLIENTE. ENTREVISTADO O ENCUESTADO. La asociación Europea de Estudios de Marketing y Opinión (ESOMAR) define --> A la persona u organización de la que el investigador solicita información con fines de investigación de mercados : INVESTIGADOR. CLIENTE. ENTREVISTADO O ENCUESTADO. Las aplicaciones de la investigación de mercados relativas al producto, precio, promoción y distribución se incluyen dentro de la categoría: Investigacion evaluativa. Investigacion programatica. Investigacion selectiva. Tamaño muestral. Indique la respuesta Incorrecta: Mayor tamaño de la población y mayor nivel de confianza se corresponde con mayores tamaños muestrales. Cuanto menor es el presupuesto, mayor es el error de muestreo permitido, menor es el nivel de dispersión de las respuestas y menor es el nivel de confianza permitido, menor también podrá ser el tamaño de la muestra. Menor error de muestreo y mayor nivel de dispersión de las respuestas se corresponden con mayores tamaños muestrales. Un mayor presupuesto para la I.M. se corresponde con un menor tamaño muestral. La asociación Española de Estudios de Mercado, Marketing y opinión (AEDEMO) y La Asociación Nacional de Empresas de investigación y de la opinión Publica (ANEIMO) se han fusionado y han creado una nueva asociación (INSIGHTS + ANALYTICS ESPAÑA): Verdadero. Falso. Señale la respuesta Incorrecta. Cuando la Investigación de Mercados Turística es suministrada por proveedores internos a la organización, tales departamentos internos: Deben estar vinculados al departamento de Marketing. Es aconsejable que no tengan poder de decisión. Están en nómina de la propia organización. Deben depender directamente de la gerencia. Con relación a la evolución de la investigación de Mercados, en la actualidad se utilizan técnicas no convencionales como: Resonancia magnética Electroencefalograma Magnetoencefalografia Pulso cardiaco Eye tracking Respuesta galvánica de la piel Electromiografía facial Seleccione una: Verdadero. Falso. Los estudios que se realizan de forma continua a lo largo del tiempo, que suelen repetirse en distintos periodos de tiempo con el propósito de analizar la evolución de las variables estudiadas, se denominan: Estudios longitudinales o diacrónicos. Estudios permanentes. Estudios transversales sincrónicos. La secuenciación lógica del proceso de Investigación de Mercados (I.M) es: Delimitación del problema de la I.M- Definición del problema de la I.M.Diseño de la I.M.- Recogida y tratamiento de datos. – Presentación de resultados. Definición del problema de la I.M -Diseño de la I.M. -Recogida y tratamiento de datos. Definición del problema de la I.M.-Delimitación del problema de la I.M.- Diseño de la I.M.- Recogida y tratamiento de datos. -Presentación de resultados. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. En la fase “0” (delimitación del problema de I.M), es responsabilidad del decisor sin ayuda del investigador: La disponibilidad de datos. La importancia del problema de I.M. Tener el conocimiento y reconocer la importancia del problema de I.M. El conocimiento del problema de I.M. Investigación de Mercados Turística aplicada. Trespalacios, Vázquez y Bello identifican, dentro de la investigación relativa a las decisiones de Marketing, estudios sobre: Control de resultados por tipo de producto, segmento o cliente. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Competencia y proveedores. Mercado objetivo: consumidor y demanda. La fuente de datos básica para el análisis del gasto y del comportamiento turístico de los visitantes (turistas y excursionistas) no residentes en España que acceden al país por carretera, aeropuerto, puerto marítimo y ferrocarril es: FRONTUR. FAMILITUR. EGATUR. |