option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST 2 (ITC-BT-02-03-04-05)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEST 2 (ITC-BT-02-03-04-05)

Descripción:
INSTALACIONES ELECTRICAS

Fecha de Creación: 2019/05/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 27

Valoración:(15)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
Gracias por la aportacion del test. Hay algunas preguntas del antiguo rebt, por lo que el cuestionario no está actualizado.
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

Los instaladores con la categoría básica podrán realizar instalaciones en: Instalaciones generadoras de baja tensión. Líneas aéreas o subterráneas para distribución de energía. Locales con riesgo de incendio y explosión. Industrias.

Las instalaciones eléctricas relativas a lámpara de descarga, rótulos luminosos y similares, las podrá realizar un instalador de la siguiente categoría: Categoría básica IBTB. Categoría especialista IBTE. Categoría especialista IBTB. Categoría básica IBTB autorizado específicamente para estas instalaciones.

Un técnico de grado medio en equipos e instalaciones electrotécnicas, podrá obtener el certificado de cualificación en BT si: Supera un curso de 100 horas en una Entidad de Formación Autorizada en BT. Supera un curso de 40 horas en una Entidad de Formación Autorizada en BT. Supera un curso de 100 horas en una Entidad de Formación Autorizada en BT y un examen teórico-práctico. Supera un curso de 100 horas en una Entidad de Formación Autorizada en BT y un examen teórico.

Los titulados de Escuelas Técnicas de Grado Medio con formación suficiente en el campo electrotécnico: Obtendrán el certificado de cualificación individual BT simplemente con acreditar su titulación. Obtendrán el certificado de cualificación individual BT si tienen experiencia de trabajo en empresas de instalaciones eléctricas. Obtendrán el certificado de cualificación individual BT si tienen experiencia de trabajo en empresas de instalaciones eléctricas y superan un examen teórico-práctico. Obtendrán el certificado de cualificación individual BT si tienen experiencia de trabajo en empresas de instalaciones eléctricas y superan un examen teórico.

Uno de los requisitos que se ha de cumplir para obtener la autorización como instalador electricista es: Tener suscrito un seguro de responsabilidad civil, mediante una póliza por una cuantía mínima de 900.000 euros tanto para la categoría básica como para la de especialista. Tener suscrito un seguro de responsabilidad civil, mediante una póliza por una cuantía mínima de 600.000 euros para la categoría básica y de 900.000 euros para la de especialista. Tener suscrito un seguro de responsabilidad civil, mediante una póliza por una cuantía mínima de 900.000 euros para la categoría básica y de 600.000 euros para la de especialista. El reglamento no fija ninguna cuantía relacionada con este aspecto.

El Certificado de Instalador Autorizado en Baja Tensión tendrá validez: Por un periodo de 10 años siempre y cuando se mantengan las condiciones que permitieron su concesión y en todo el territorio nacional. Por un periodo de 5 años siempre y cuando se mantengan las condiciones que permitieron su concesión y exclusivamente para la Comunidad Autónoma en la cual se haya examinado. Por un periodo de 10 años siempre y cuando se mantengan las condiciones que permitieron su concesión y exclusivamente para la Comunidad Autónoma en la cual se haya examinado. Por un periodo de 5 años siempre y cuando se mantengan las condiciones que permitieron su concesión y en todo el territorio nacional.

Señale la afirmación correcta: Los medios técnicos requeridos para los instaladores autorizados en baja tensión son los mismos para los instaladores de categoría básica que para los de categoría especialista. Los instaladores de categoría especialista deben disponer además de otros materiales de un analizador de redes, armónicos y de perturbaciones de red. Los medios técnicos requeridos quedan a criterio de la propia empresa instaladora. Los medios técnicos los impone la Asociación de Instaladores Electricistas.

Una nueva instalación en un local húmedo precisa: Proyecto siempre y cuando la potencia prevista en la instalación sea mayor o igual a 20 kW. Proyecto siempre y cuando la potencia prevista en la instalación sea mayor a 10 kW. Memoria Técnica de Diseño. Proyecto siempre y cuando la potencia prevista en la instalación sea mayor a 15 kW.

Las nuevas instalaciones destinadas principalmente a viviendas, locales comerciales y oficinas precisan de: Proyecto cuando P > 50 kW. Proyecto cuando P > 150 kW. Proyecto cuando P > 100 kW por caja general de protección. Proyecto cuando P > 150 kW por caja general de protección.

Las nuevas instalaciones en garajes que requieren ventilación forzada precisan de: Proyecto cualquiera que sea su ocupación. Proyecto siempre que no se superen 5 plazas de estacionamiento. Memoria técnica si es de 5 plazas de estacionamiento. Proyecto cuando P > 50 kW.

¿Cuál de las siguientes instalaciones precisa de Memoria Técnica de Diseña para su aprobación?. Una instalación en garaje para 5 plazas con ventilación forzada. Una instalación en garaje para 12 plazas con ventilación natural. Una instalación en una cafetería con 25 kW de potencia instalada. Una instalación de alumbrado exterior con 3 kW de potencia instalada.

¿Cuál de las siguientes instalaciones precisa de Proyecto para su aprobación?. Una instalación para una bomba de elevación de agua de 5 kW. Una instalación provisional para una obra de construcción. Una red subterránea de distribución. Un edificio destinado a viviendas con una potencia instalada de 5 kW.

En una instalación en la cual originalmente se requería proyecto; se volverá a requerir un nuevo proyecto cuando se realice o se realicen ampliaciones cuya potencia supere: El 75 % de la potencia prevista en la instalación anterior. El 40 % de la potencia prevista en la instalación anterior. El 25 % de la potencia prevista en la instalación anterior. El 50 % de la potencia prevista en la instalación anterior.

En la ejecución de una instalación en la cual se requiere proyecto, la dirección corresponde a: Técnico titulado competente. Instalador de carácter básico. Instalador de carácter especialista. Instalador de carácter especialista o técnico titulado competente.

En una instalación temporal para una exposición: Se podrá emitir una certificación de instalación global siempre. No se podrá emitir una certificación de instalación global. Se podrá emitir una certificación de instalación global si existe una Dirección de Obra común. Se podrá emitir una certificación de instalación global si todos los stands tienen la misma potencia instalada.

Señálese las instalaciones que serán objeto de inspección inicial una vez ejecutadas: Locales de Pública Concurrencia y locales mojados con potencia instalada superior a 50 kW. Locales de Pública Concurrencia y locales mojados con potencia instalada superior a 25 kW. Piscinas con potencia instalada superior a 30 kW. Instalaciones industriales que precisen de proyecto, con una potencia instalada superior a 90 kW.

Señálense las instalaciones que serán objeto de inspección inicial una vez ejecutadas: Instalaciones de alumbrado exterior con potencia instalada superior 15 kW. Quirófanos y salas de intervención cuya potencia instalada supere los 55 kW. Quirófanos y salas de intervención cualquiera que sea la potencia instalada. Instalaciones industriales que precisen de proyecto, con una potencia instalada superior a 90 kW.

Serán objeto de inspecciones periódicas: Cada 10 años, todas las instalaciones eléctricas en baja tensión que precisaron inspección inicial. Cada 10 años, todas las instalaciones eléctricas en baja tensión. Cada 5 años, todas las instalaciones eléctricas en baja tensión que precisaron inspección inicial. Cada 10 años, las comunes de edificios de viviendas de potencia total instalada superior a 50 kW.

Las inspecciones periódicas las podrán realizar: Los Organismos de Control y podrá estar presente la empresa instaladora si lo estima conveniente. Los Organismos de Control y la empresa instaladora. La empresa instaladora. El Ministerio de Industria y Energía.

Cuando se detecte la existencia de, al menos, un defecto grave o defecto leve procedente de otra inspección anterior que no se haya corregido, la calificación de la instalación será de: Condicionada. Favorable. Negativa. Favorable con revisión cada semestre.

En una instalación eléctrica en general, la no interposición de obstáculos destinados a impedir los contactos fortuitos con las partes activas, se clasifica como: Defecto franco. Defecto grave. Defecto leve. Defecto muy grave.

En una instalación eléctrica, todo defecto que constituya un peligro inmediato para la seguridad de las personas o los bienes, se clasifica como: Defecto grave. Defecto muy grave. Defecto grave y se califica la instalación como "condicionada". Defecto leve.

Una instalación eléctrica será calificada como "negativa": Cuando el resultado de la inspección determine la existencia de defectos peligrosos. Cuando se observe, al menos, un defecto muy grave. Cuando se observen, al menos, tres defectos graves. Esta calificación solo se aplica a petición del Organismo competente de la Comunidad Autónoma.

Una instalación que como resultado de una inspección inicial obtenga la cualificación de "condicionada". Será suministrada de energía eléctrica y dispondrá de un plazo de 6 meses para corregir las anomalías detectadas. Será suministrada de energía eléctrica y dispondrá de un plazo de 3 meses para corregir las anomalías detectadas. Será suministrada de energía eléctrica y dispondrá de un plazo de 1 mes para corregir las anomalías detectadas. No podrá ser suministrada de energía eléctrica en tanto no se hayan corregido los defectos.

Una instalación que como resultado de una inspección periódica obtenga la cualificación de "condicionada". Dispondrá de un plazo de 1 mes para proceder a su corrección. Dispondrá de un plazo de 3 meses para proceder a su corrección, transcurrido dicho plazo sin subsanar los defectos, será calificada de negativa. Dispondrá de un plazo de 6 meses para proceder a su corrección, transcurrido dicho plazo sin subsanar los defectos, será calificada de negativa. Dispondrá de un plazo de 1 meses para proceder a su corrección, transcurrido dicho plazo sin subsanar los defectos, será calificada de negativa.

En una instalación eléctrica, la sección insuficiente de los conductores de protección implica una clasificación del defecto como: Defecto muy grave. Defecto leve. Defecto grave. Defecto franco.

En una instalación, la falta de conexiones equipotenciales se considera: Defecto crítico. Defecto muy grave. Defecto grave. Defecto leve.

Denunciar Test
Chistes IA