option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

test 2 ley ordenacion sanitaria

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
test 2 ley ordenacion sanitaria

Descripción:
test 2 ley ordenacion sanitaria

Fecha de Creación: 2025/07/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 21

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En que artículo de la ley 8/2000 se regula la creación del Servicio de salud de Castilla la Mancha. Articulo 66. Articulo 67. Articulo 68. Articulo 69.

De las siguientes afirmaciones cual es cierta: Se crea el Servicio de Salud de Castilla -La Mancha con el fin de proveer los servicios y gestionar los centros y establecimientos destinados a la atención temprana que le sean asignados, así como desarrollar los programas de salud que se le encomienden con el objetivo final de proteger y mejorar el nivel de salud especializada de la población. Se crea el Servicio de Salud de Castilla -La Mancha con el fin de proveer los servicios y gestionar los centros y establecimientos destinados a la atención sanitaria que le sean asignados, así como desarrollar los programas de salud que se le encomienden con el objetivo final de proteger y mejorar el nivel de salud de la población. Se crea el Servicio de Salud de Castilla -La Mancha con el fin de ejecutar y desarrollar los programas de atención temprana que se programe con el objetivo final de mejorar el nivel de socio sanitario de la población. Ninguna es cierta.

De las siguientes afirmaciones cual es falsa. a. El Servicio de Salud de Castilla -La Mancha es un organismo autónomo dotado de personalidad jurídica propia y plena capacidad de obrar para el cumplimiento de sus fines. b. El Servicio de Salud de Castilla -La Mancha es un organismo dependiente de la delegación del gobierno, dotado de personalidad jurídica propia y plena capacidad de obrar para el cumplimiento de sus fines. c. El Servicio de Salud de Castilla -La Mancha queda adscrito a la Consejería de administraciones publicas. d. La b y la c son falsas.

El Servicio de Salud de Castilla -La Mancha queda adscrito a.. la Consejería competente en materia de sanidad. Es un organo autonomo por lo cual no esta adcrito a ninguna consejeria rindiendo cuentas al consejo de gobierno. Al Gabinete de Presidencia. Ninguna es cierta.

El Servicio de Salud de Castilla -La Mancha podrá gestionar los siguientes centros, servicios y establecimientos sanitarios: Los de asistencia sanitaria a la población propios de la Administración Regional. Los de asistencia sanitaria a la población de la Seguridad Social, cuya gestión sea transferida a la Comunidad Autónoma. Los centros dependientes en la actualidad de las Corporaciones Locales en virtud de los acuerdos que se establezcan. Todos los que se integren en el futuro, no contemplados en los apartados anteriores. Todas son ciertas.

No es función del Servicio de Salud de Castilla -La Mancha: . La ejecución y gestión de las prestaciones sanitarias, que le sean asignadas, mediante las actuaciones de Promoción de la Salud, Prevención de la Enfermedad, Asistencia Sanitaria y Rehabilitación. La adecuada gestión, conservación y mantenimiento de los centros, servicios y establecimientos sanitarios que le propios, teniendo en cuenta las características geográficas, sanitarias y poblacionales de Castilla -La Mancha. La óptima distribución de los medios económicos afectos a la financiación de los servicios y prestaciones sanitarias asistenciales que le asigne el Sistema Sanitario de Castilla -La Mancha. La coordinación y correcta utilización de los recursos disponibles en el dispositivo sanitario asistencial adscrito al Servicio.

Es función del Servicio de Salud de Castilla -La Mancha: La mejora continua de la calidad y modernización de los servicios. El estímulo a la formación inicial y a la docencia en el ámbito de la salud. La promoción de la formación y la actualización de los conocimientos que requiere el personal sanitario. . Todas la son.

Es función del Servicio de Salud de Castilla -La Mancha: La participación en programas de asistencia socio sanitaria, en las condiciones que se establezcan. La ejecución y desarrollo de los programas y actividades de Salud Privada que le sean encomendados por la Consejería competente en materia de sanidad. La gestión de las prestaciones farmacéuticas y complementarias que le correspondan en el ámbito de sus competencias, así como la gestión del copago en coordinación con el estado. Las que le sean encomendadas por el Consejo consultivo de la Junta de Comunidades de Castilla -La Mancha o por la Consejería competente en materia de sanidad en el ámbito de sus respectivas competencias.

El Servicio de Salud de Castilla -La Mancha se estructura en los siguientes órganos: a. Órganos centrales:. b. Órganos periféricos. c. Órganos estatales. d. La a y la b son ciertas.

El Servicio de Salud de Castilla -La Mancha en su estructura no posee los siguientes órganos. El Consejo de Dirección. La Presidencia del Consejo de Administración. Las Gerencias de centros, servicios o estructuras que reglamentariamente se determinen. Todos son órganos de dirección.

Son órganos centrales del SESCAM Centrales: El Consejo de Administración. La Presidencia del Consejo de Administración. La Dirección-Gerencia, y. Los órganos directivos que reglamentariamente se determinen. Todos lo son.

Quien aprueba el reglamento de estructura y funcionamiento del Servicio de Salud de Castilla -La Mancha. El Gerente del SESCAM. El Consejo de Gobierno, a propuesta de la Consejería competente en materia de sanidad. El Consejero de Sanidad. El consejo interterritorial de sanidad.

Cuáles son los principios que regulan el reglamento de estructura y funcionamiento del SESCAM: los principios de eficacia, eficiencia, simplicidad, transparencia y cercanía. los principios de eficacia, eficiencia, simplicidad, transparencia y cercanía y autonomía. los principios de eficiencia, simplicidad, transparencia. Ninguno es cierto.

Son Órganos Periféricos del SESCAM: a Las Gerencias de centros, servicios o estructuras que reglamentariamente se determinen. b. Los centros hospitalarios. c. Los servicios centrales del sescam. La b y la c son correctas.

El Consejo de Administración del SESCAM es: El órgano superior de gobierno y administración del Servicio de Salud de Castilla -La Mancha. El órgano de dirección y ejecución de la Consejería de Sanidad. El órgano de administración de la consejería de sanidad. Todas son ciertas.

El Consejo de Administración del SESCAM estará integrado por: a) La Presidencia,. b) Ocho miembros en representación de las Corporaciones Locales, de las organizaciones sindicales y empresariales más representativas de Castilla -La Mancha, de las asociaciones de consumidores y usuarios y de las asociaciones de vecinos. c. La pertenencia al Consejo es incompatible con cualquier vinculación con empresas o entidades relacionadas con el suministro o la dotación de material sanitario, productos farmacéuticos y otros intereses relacionados con la sanidad, así como con todo tipo de prestaciones de servicios o relación laboral en activo en centros, establecimientos o empresas que presten servicios en régimen de concierto y convenio con el Servicio de Salud de Castilla -La Mancha. d. La a y la c son correctas.

A quien corresponde la planificación estratégica de los medios vinculados al Servicio de Salud de Castilla -La Mancha, de acuerdo con las directrices de la Consejería competente en materia de sanidad. a. Al Gerente del SESCAM. b. al Consejo de Administración del Servicio de Salud. c. La a y la b son ciertas. d. Al Consejero de sanidad.

A quien corresponde la dirección del organismo autónomo y de su Consejo de Administración, la convocatoria de éste, así como la supervisión de todas las actuaciones del Servicio Regional. Al Gerente del SESCAM. Al consejero de Sanidad. Al titular de la Consejería competente en materia de sanidad, sus delegados provinciales, quien esté al cargo de la Dirección-Gerencia del Servicio de Salud y un número no superior a cinco representantes de la Administración de la Comunidad Autónoma. Ninguna es cierta.

La Dirección Gerencia del SESCAM, ….. Es la persona que ocupa la Dirección-Gerencia del Servicio es la representante legal del mismo y ejerce las funciones de: control, coordinación estratégica y gestión del Servicio. Convendrá con los órganos de la Dirección del Sistema Sanitario el contrato de gestión que establezca la prestación de los servicios sanitarios, que tenga encomendados el Servicio de Salud de Castilla -La Mancha. Su nombramiento y cese corresponderá al Consejo de Gobierno a propuesta del titular de la Consejería competente en materia de sanidad. Todas son ciertas.

Las Gerencias son: a. Órganos periféricos territoriales del Servicio de Salud de Castilla -La Mancha a quienes corresponde optimizar la gestión de los servicios y dirigir los recursos y centros que se le asignen, bajo la dependencia de la Dirección-Gerencia del Servicio de Salud de Castilla -La Mancha. Entre sus funciones se encuentran:. b. Las Gerencias actuarán bajo los principios de autonomía y concentración de la gestión. c. La a y la b son correctas. d. Ninguna es cierta.

El Servicio de Salud de Castilla -La Mancha deberá establecer objetivos que permitan: . Incorporar en los diferentes niveles de atención la mejora constante de servicios atendiendo las necesidades de la ciudadanía, las demandas del conjunto de profesionales y el avance de la ciencia para conseguir una mayor eficiencia en la utilización de los recursos. Desarrollar medidas para evaluar el cumplimiento de las actuaciones y actividades que se realicen en cada uno de los centros y servicios sanitarios. Promover sistemas de información e instrumentos de gestión que permitan una mayor eficacia, eficiencia y efectividad de los centros y servicios. Potenciar a los centros y servicios como referentes de formación y de investigación científica. Ninguna es cierta. Todas son ciertas. Garantizar la calidad de servicio, así como su aceptación por la población.

Denunciar Test
Chistes IA