2. MEC. 10
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 2. MEC. 10 Descripción: 8 Junio 2015 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En un suelo cohesivo y saturado, y en condiciones de carga edométricas, el asiento edométrico es igual al: a) asiento instantáneo;. b) asiento de consolidación;. c) diferencia entre asiento instantáneo y de consolidación. El ángulo de rozamiento de un suelo es una propiedad: a) intrínseca (índice);. b) de estado;. c) es nulo. Un coeficiente de consolidación bajo supone: a) rapidez en el régimen transitorio;. b) régimen transitorio lento;. c) asiento elevado. Un estrato arcilloso saturado tiene un espesor H y está doblemente drenado. Si el estrato pasa a ser simplemente drenado el asiento final será: a) el doble;. b) el mismo;. c) la mitad. La cohesión del terreno es un parámetro: a) de estado;. b) intrínseco (índice);. c) tiene dimensiones M/L. El coeficiente de seguridad se define como: a) Reacción/Acción;. b) Resistencia/Reacción;. c) Reacción/Resistencia. Durante el régimen transitorio se produce: a) rotura;. b) distorsión;. c) cambio de volumen. ¿Qué afirmación es verdadera?, el modulo edométrico: a) depende del nivel de tensiones efectivas;. b) es una propiedad intrínseca;. c) no depende de la historia tensional. La condición mas desfavorable para la determinación de la tensión admisible de una cimentación en suelos granulares es: a) ELU;. b) ELU y ELS;. c) ELS. En un punto del suelo se produce la rotura cuando el circulo de Mohr: a) corta a la recta de resistencia en dos puntos;. b) es tangente a la recta de resistencia;. c) tiene un gran diámetro pero no es tangente a la recta de resistencia. Un suelo sobreconsolidado tiene una grado de sobreconsolidación: a) mayor de uno;. b) igual a uno;. c) menor que uno. Para una misma carga transmitida neta, el asiento de una zapata: a) disminuye al aumentar el ancho;. b) no varia al aumentar el ancho;. c) aumenta con el ancho. El coeficiente de seguridad frente al hundimiento de una cimentación totalmente compensada es: a) nulo;. b) 3;. c) infinito. Para modelar la respuesta del terreno en condiciones no drenadas el coeficiente de Poisson es: a) 1/2;. b) nulo;. c) menor que 1/2. Una probeta de suelo sometida a un estado de tensiones isótropo produce: a) distorsión;. b) rotura del terreno;. c) no rotura del terreno. |