Test 2_Oposiciones UC3M
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test 2_Oposiciones UC3M Descripción: Oposiciones UC3M |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1 De acuerdo con el artículo 8 de la Ley 40/2015, la competencia: a) Es disponible. b) Es orgánica. c) Es irrenunciable. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 2. Según la Ley 39/2015. En materia de denuncia, no es correcto afirmar que: a) Cuando la denuncia invocara un perjuicio en el patrimonio de las Administraciones Públicas la no iniciación del procedimiento deberá ser motivada y se notificará a los denunciantes la decisión de si se ha iniciado o no el procedimiento. b) Se entiende por denuncia, el acto por el que cualquier persona, en cumplimiento o no de una obligación legal, pone en conocimiento de un órgano administrativo la existencia de un determinado hecho que pudiera justificar la iniciación de oficio de un procedimiento administrativo. c) Cuando el denunciante haya participado en la comisión de una infracción contra el patrimonio de la Administración y existan otros infractores, el órgano competente para resolver el procedimiento podrá eximir al denunciante del pago de la multa que le correspondería u otro tipo de sanción de carácter no pecuniario, cuando sea el primero en aportar elementos de prueba que permitan iniciar el procedimiento o comprobar la infracción, siempre y cuando en el momento de aportarse aquellos no se disponga de elementos suficientes para ordenar la misma y se repare el perjuicio causado. d) La presentación de una denuncia no confiere, por sí sola, la condición de interesado en el procedimiento. 3. Según la Ley de Protección de Datos, Conforme al artículo 5.1.d) del Reglamento (UE) 2016/679 los datos serán: a) Exactos y, si fuere necesario, actualizados. b) Aproximados y, en ningún caso, actualizados. c) Exactos y, en ningún caso, actualizados. d) Aproximados y, si fuere necesario, actualizados. 4. En la Ley de Transparencia: a) Están incluidas las Fundaciones del Sector Público. b) Están incluidas las fundaciones privadas. c) Las respuestas a) y b) son verdaderas. d) Las respuestas a) y b) son falsas. 5. ¿Cuáles de estos capítulos o títulos del TREBEP producirán efectos cuando entren en vigor las leyes de función pública de desarrollo del TREBEP?: a) Título II (Clases de personal al servicio de las Administraciones Públicas). b) Capítulo V (Derecho a la jornada de trabajo, permisos y vacaciones) del Título III. c) Capítulo III (Provisión de puestos de trabajo y movilidad) del Título V. d) Todos son directamente aplicables al tratarse de norma básica. 6. En el caso de excedencia por razón de violencia de género, la funcionaria: a) Tendrá derecho a la reserva del puesto de trabajo que desempeñara. b) Durante los seis primeros meses, tendrá derecho a la reserva del puesto de trabajo que desempeñara. c) Durante los nueve primeros meses, tendrá derecho a la reserva del puesto de trabajo que desempeñara. d) No tendrá derecho a reserva de puesto. 7. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres establece que gozarán de los derechos derivados del principio de igualdad de trato y de la prohibición de discriminación por razón de sexo: a) Las mujeres y los hombres. b) Todos los españoles. c) Todas las personas. d) Las personas físicas o jurídicas. 8. En relación con el ámbito de aplicación de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales es falso que: a) En los establecimientos penitenciarios se adaptarán a la Ley de Prevención de Riesgos Laborales aquellas actividades cuyas características justifiquen una regulación especial. b) La Ley de Prevención de riesgos Laborales no es de aplicación a la relación laboral de carácter especial del servicio del hogar familiar. c) Sociedades cooperativas en las que existan socios cuya actividad consista en la prestación de un trabajo personal. d) En los centros y establecimientos militares será de aplicación lo dispuesto en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, con las particularidades previstas en su normativa específica. 9. Se considerará automáticamente prorrogado el presupuesto del ejercicio anterior hasta la aprobación del nuevo, con los ajustes técnicos oportunos: a) Si el presupuesto del año siguiente no se hubiera aprobado antes del día 1 de enero del mismo año, por cualquier motivo. b) Si el presupuesto del año siguiente no se hubiera aprobado antes del día 31 de diciembre del año anterior, por cualquier motivo. c) Si el presupuesto del año siguiente no se hubiera aprobado antes del día 1 de enero del mismo año, por alguno de los motivos recogidos en el Estatuto de la UC3M. d) Si el presupuesto del año siguiente no se hubiera aprobado antes del día 31 de diciembre del año anterior, por alguno de los motivos recogidos en el Estatuto de la UC3M. 10. ¿Qué contratos de servicio y suministro están sujetos a regulación armonizada, según la Ley de Contratos del Sector Público?: a) Todos los contratos de servicio y suministro están sujetos a regulación armonizada. b) Aquellos cuyo valor estimado es igual o superior a 140.000 €, si son adjudicados por la Administración General del Estado, sus Organismos Autónomos o la Seguridad Social, y aquellos cuyo valor estimado es igual o superior a 215.000 € si son adjudicados por los demás entes públicos. c) Aquellos cuyo valor estimado es igual o superior a 135.000 €, si son adjudicados por la Administración General del Estado, sus Organismos Autónomos o la Seguridad Social, y aquellos cuyo valor estimado es igual o superior a 209.000 € si son adjudicados por los demás entes públicos. d) Ningún contrato de suministro, ni de servicio, está sujeto a regulación armonizada. 11. El Título II de la LOSU, se denomina: a) Creación y reconocimiento de las universidades y calidad del sistema universitario. b) Funciones del sistema universitario y autonomía de las universidades. c) El estudiantado en el Sistema Universitario. d) Investigación y transferencia e intercambio del conocimiento e innovación. 12. Según los Estatutos de la UC3M: a) La Universidad Carlos III de Madrid es una entidad de Derecho, dotada de personalidad jurídica y patrimonio propio, que goza de autonomía de acuerdo con la Constitución y las Leyes y de dependencia de las Administraciones con competencias en materia de Universidades. b) La Universidad Carlos III de Madrid es una entidad autónoma, dotada de personalidad jurídica y patrimonio propio, que depende de la Comunidad Autónoma correspondiente. c) La Universidad Carlos III de Madrid es una entidad de Derecho público, dotada de personalidad jurídica y patrimonio propio, que goza de autonomía de acuerdo con la Constitución y las Leyes. d) La Universidad Carlos III de Madrid es un ente público, que depende de la Administración General del Estado y de la Comunidad Autónoma correspondiente. 13. El Real Decreto 822/2021: a) Establece, regula e implanta las directrices, condiciones y los procedimientos de aseguramiento de la calidad de los planes de estudios cuya superación permite la obtención de títulos universitarios oficiales con validez en todo el territorio nacional. b) Fija las directrices, condiciones y los procedimientos de aseguramiento de la calidad de los planes de estudios cuya superación permite la obtención de títulos universitarios oficiales con validez en todo el territorio nacional. c) Determina las directrices, condiciones y los procedimientos de aseguramiento de la calidad de los planes de estudios cuya superación permite la obtención de títulos universitarios oficiales y propios con validez en todo el territorio nacional. d) Fija las directrices, condiciones y los procedimientos de aseguramiento de la calidad de los planes de estudios cuya superación permite la obtención de títulos universitarios oficiales con validez en todo el territorio nacional, de común acuerdo con la normativa de las Comunidades Autónomas. 14. Según los Estatutos de la UC3M, corresponden a los Departamentos las siguientes funciones (Señale la incorrecta): a) Organizar, desarrollar, coordinar y evaluar la docencia de las disciplinas de las que sean responsables dentro de cada titulación, en el marco general de la programación de las enseñanzas de Grado, Postgrado y de otros cursos de especialización que la Universidad imparta. b) Decidir el profesorado que ha de impartir docencia en las materias y áreas de su competencia, de acuerdo con los criterios fijados por los órganos de gestión de las Facultades y la Escuela. c) Promover, desarrollar y coordinar la investigación, apoyando las actividades e iniciativas docentes e investigadoras de sus miembros. d) Elaborar propuestas de creación de nuevas titulaciones, elaborar o revisar planes de estudio y eliminar enseñanzas regladas. 15. Según el Real Decreto 412/2014, de 6 de junio, podrán acceder a los estudios universitarios oficiales de Grado en las Universidades españolas quienes reúnan alguno de los siguientes requisitos (SEÑALE LA INCORRECTA): a) Personas mayores de cincuenta y cinco años que superen la prueba de acceso establecida en este real decreto. b) Estudiantes en posesión de un título universitario oficial de Grado, Máster o título equivalente. c) Estudiantes en posesión de un título universitario oficial de Diplomado universitario, Arquitecto Técnico, Ingeniero Técnico, Licenciado, Arquitecto, Ingeniero, correspondientes a la anterior ordenación de las enseñanzas universitarias o título equivalente. d) Estudiantes que hayan cursado estudios universitarios parciales extranjeros o españoles, o que habiendo finalizado los estudios universitarios extranjeros no hayan obtenido su homologación en España y deseen continuar estudios en una universidad española. 16. De acuerdo con el artículo 11 de la Ley 40/2015, la encomienda de gestión: a) No supone cesión de la titularidad de la competencia. b) Otorga la competencia al encomendado. c) Se prevé para la realización de actividades de carácter material o técnico. d) Las respuestas a) y c) son correctas. 17. En los supuestos de iniciación del procedimiento por petición de otros órganos: a) La petición debe ser, en todo caso, razonada. b) Como regla general, la petición vincula al órgano competente para iniciar el procedimiento. c) La petición puede formularla un órgano con competencia para iniciar el procedimiento, que haya tenido conocimiento de las circunstancias, conductas o hechos objeto del procedimiento. d) Ninguna de las anteriores respuestas es correcta. 18. Según la Ley de Protección de datos. No será imputable al responsable del tratamiento, siempre que este haya adoptado todas las medidas razonables para que se supriman o rectifiquen sin dilación, la inexactitud de los datos personales, con respecto a los fines para los que se tratan, cuando los datos inexactos: a) Hubiesen sido obtenidos por el responsable directamente del afectado. b) Fuesen sometidos a tratamiento por el responsable por haberlos recibido de otro responsable. c) Fuesen obtenidos de un registro público por el responsable. d) Todas las respuestas son correctas. 19. El Portal de la Transparencia contendrá información publicada de acuerdo: a) Con las prescripciones normalizadas que se establezcan reglamentariamente. b) Con las normas establecidas legalmente. c) Con las prescripciones técnicas que se establezcan reglamentariamente. d) Con las estipulaciones indicadas legalmente. 20. Si se nombra un funcionario interino, basándose en el exceso o acumulación de tareas, ¿durante qué plazo máximo es posible?: a) Por un máximo de seis meses, dentro de un período de doce meses. b) Por un máximo de seis meses, dentro de un período de doce meses. c) Por un máximo de nueve meses, dentro de un período de dieciocho meses. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 21. En cuanto a la excedencia voluntaria por interés particular: a) Se declarará siempre de oficio. b) Su duración no podrá ser inferior a cinco años. c) No podrá declararse esta situación cuando al funcionario se le instruya expediente disciplinario. d) Su duración no podrá ser superior a quince años. 22. El principio de igualdad de trato entre mujeres y hombres supone la ausencia de toda discriminación, directa o indirecta, por razón de sexo, y, especialmente, las derivadas de: a) La maternidad. b) La asunción de obligaciones familiares. c) El estado civil. d) Todas las respuestas son correctas. 23. Se entiende por riesgo laboral grave e inminente: a) Aquel que resulte probable racionalmente que se materialice en un futuro inmediato y pueda suponer un daño grave para la salud de los trabajadores. b) Aquel que resulte probable racionalmente que se materialice en un futuro mediato y pueda suponer un daño grave para la salud de los trabajadores. c) Aquel que resulte probable racionalmente que se materialice en un futuro inmediato o pueda suponer un daño grave la salud de los trabajadores. d) Aquel que resulte probable pero incierto. 24. Los presupuestos de la UC3M deberán contener la información necesaria: a) Para cumplir con las exigencias derivadas del principio de universalidad establecido en la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, y sus normas de desarrollo. b) Para cumplir con las exigencias derivadas del principio de no afectación establecido en la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, y sus normas de desarrollo. c) Para cumplir con las exigencias derivadas del principio de publicidad establecido en la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, y sus normas de desarrollo. d) Para cumplir con las exigencias derivadas del principio de transparencia establecido en la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, y sus normas de desarrollo. 25. ¿Pueden ser acumulados en uno solo acto administrativo varias fases de ejecución de gasto?: a) No, en ningún caso. b) Sí, y producen los mismos efectos que si se acordaran por separado. c) Sí, pero solo para contratos menores. d) Solo cuando así lo autorice el Rector. 26. Un contrato de obras está sujeto a regulación armonizada cuando: a) Su valor estimado es igual o superior a 5.382.000€. b) La sujeción a regulación armonizada no depende de la cuantía del contrato. c) Su presupuesto base de licitación es igual o superior a 5.382.000€. d) Su valor estimado es igual o superior a 2.000.000€. 27. Según la LOSU, se entiende por sistema universitario: a) El conjunto de universidades públicas y de los centros y estructuras que les sirven para el desarrollo de sus funciones. b) El conjunto de universidades, públicas y privadas, y de los centros y estructuras que les sirven para el desarrollo de sus funciones. c) El conjunto de universidades, públicas y privadas y de las estructuras y organizaciones que les sirven para el desarrollo de sus funciones. d) El conjunto de universidades, públicas y de los centros y organizaciones públicas que les sirven para el desarrollo de sus funciones. 28. Según los Estatutos de la UC3M, la creación de un Departamento, su supresión o la modificación de sus áreas de competencia científica: a) Se aprobará por el Consejo de Gobierno, previo informe de los Departamentos afectados. b) Se aprobará por el Claustro Universitario, previo informe de los Departamentos afectados. c) Se aprobará por el Consejo de Facultad o Escuela, previo informe de los Departamentos afectados. d) Se aprobará por el Consejo de Gobierno, previo informe del Consejo de Facultad o Escuela. 29. El Real Decreto 822/2021, tiene como ámbito de aplicación: a) Las enseñanzas universitarias oficiales de Grado. b) Las enseñanzas universitarias oficiales de Grado y Máster Universitario. c) Las enseñanzas universitarias oficiales de Grado, Máster Universitario y Doctorado. d) Ninguna respuesta es correcta. 30. Según el Real Decreto 412/2014, de 6 de junio, en todos aquellos supuestos en los que se exija la homologación de cualquier título, diploma o estudio obtenido o realizado en sistemas educativos extranjeros para el acceso a la universidad: a) Las Universidades no podrán admitir con carácter condicional a los estudiantes que acrediten haber presentado la correspondiente solicitud de la homologación mientras se resuelve el procedimiento para dicha homologación. b) Las Universidades podrán admitir con carácter condicional a los estudiantes que acrediten haber presentado la correspondiente solicitud de la homologación mientras se resuelve el procedimiento para dicha homologación. c) Las Universidades podrán admitir con carácter condicional a los estudiantes que acrediten haber presentado la correspondiente solicitud de la homologación durante el plazo de 6 meses. d) Ninguna respuesta es correcta. 31. De acuerdo con el artículo 9 de la Ley 40/2015, la delegación de competencias: a) Es siempre en órganos jerárquicamente dependientes. b) Puede ser en órganos dependientes o no. c) No puede ser en órganos dependientes. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 32. Con relación al supuesto de iniciación del procedimiento como consecuencia de orden superior, cuando se trate de procedimientos de naturaleza sancionadora ¿cuál de los siguientes datos no es necesario que exprese la orden?: a) El fundamento jurídico de los hechos. b) El presunto responsable. c) La tipificación del hecho que pueda constituir infracción administrativa. d) El momento y lugar en que se produjeron los hechos. 33. Según dispone el artículo 6 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, se entiende por ‘consentimiento del afectado’ a: a) Toda manifestación de voluntad no libre, no específica, informada e inequívoca por la que este acepta, ya sea mediante una declaración o una clara acción afirmativa, el tratamiento de datos personales que le conciernen. b) Toda manifestación de voluntad libre, específica, informada e inequívoca por la que este acepta, ya sea mediante una declaración o una clara acción afirmativa, el tratamiento de datos personales que le conciernen. c) Toda manifestación de voluntad libre, no específica, informada e inequívoca por la que este acepta, ya sea mediante una declaración o una clara acción afirmativa, el tratamiento de datos personales que le conciernen. d) Ninguna respuesta es correcta. 34. Según la Ley de Transparencia. No están sometidos en lo que se refiere a las obligaciones de publicidad activa: a) Los partidos políticos. b) Organizaciones sindicales. c) Las entidades privadas que perciban durante el período de un año ayudas o subvenciones públicas en una cuantía superior a 10.000 €. d) Organizaciones empresariales. 35. Según el TREBEP. ¿Cuándo cesará, en todo caso, el personal eventual?: a) En el momento en que finalice la causa que dio lugar a su nombramiento. b) El nombramiento tiene carácter indefinido por lo que no se le podría cesar, pero sí renunciar él mismo. c) Cuando se produzca el cese de la autoridad a la que preste la función de confianza o asesoramiento. d) Cuando se cumplan cuatro años de su nombramiento. 36. La suspensión firme de funciones en el TREBEP: a) Conlleva la pérdida de la condición de funcionario. b) Es correcta la anterior si tiene una duración superior a seis meses. c) Es la situación que se produce como consecuencia de la adopción de una medida provisional. d) Es una situación administrativa a la que se accede como consecuencia de la imposición de una condena criminal o una sanción disciplinaria. 37. Se considera discriminación directa por razón de sexo la situación en que se encuentra una persona que: a) Pudiera ser tratada, en atención a su sexo, de manera menos favorable que otra en situación comparable. b) Haya sido o pudiera ser tratada, en atención a su sexo, de manera menos favorable que otra en situación comparable. c) Sea, haya sido o pudiera ser tratada, en atención a su sexo, de manera menos favorable que otra en situación comparable. d) Haya sido o pudiera ser tratada, en atención a su sexo, de manera más favorable que otra en situación comparable. 38. Se considerará riesgo grave e inminente cuando la exposición a agentes susceptibles de causar daños graves a la salud: a) Sea cierto racionalmente que se materialice en un futuro inmediato, de la que puedan derivarse daños graves para la salud, siempre que éstos se manifiesten de forma inmediata. b) Sea probable racionalmente que se materialice en un futuro inmediato, de la que puedan derivarse daños graves para la salud, siempre que éstos no se manifiesten de forma inmediata. c) Sea probable racionalmente que se materialice en un futuro inmediato, de la que puedan derivarse daños graves para la salud, aun cuando éstos no se manifiesten de forma inmediata. d) Ninguna de las opciones anteriores son correctas. 39. Según el artículo 161.4 de los Estatutos de la UC3M deberá formar parte del presupuesto de la Biblioteca, crédito para el fondo bibliográfico y documental con un importe de al menos?: a) El 8% del importe del capítulo II. b) El 8% del importe del capítulo V. c) El 5% del importe del capítulo III. d) El 5% del importe del capítulo V. 40. La autorización y disposición de los gastos, reconocimiento y liquidación de obligaciones y la ordenación de pagos corresponde: a) Al Rector de la Universidad, quien no podrá delegarlas. b) Al Rector de la Universidad, quien podrá delegarlas. c) A la gerencia bajo la autoridad del Rector. d) Ninguna respuesta es correcta. |