option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

2. El pago o cumplimiento

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
2. El pago o cumplimiento

Descripción:
Derecho Civil

Fecha de Creación: 2025/11/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es la naturaleza jurídica del pago según el material de estudio?. Un acto jurídico o un acto debido. Un acto de liberalidad del deudor. Un negocio jurídico unilateral del deudor. Un contrato entre el deudor y acreedor.

Según el artículo 1160 del CC, ¿qué sucede si una persona sin capacidad legal para enajenar paga una deuda entregando una cantidad de dinero que el acreedor gasta de buena fe?. El pago es válido y libera al deudor sin ninguna consecuencia. El pago es nulo y el acreedor debe restituir siempre el dinero. El pago es anulable, pero no se puede reclamar la devolución (repetición) al acreedor. El pago es válido, pero el representante del incapaz puede exigir una indemnización.

Si un tercero paga una deuda contra la expresa voluntad del deudor, ¿qué derecho tiene dicho tercero frente al deudor?. Puede reclamar la totalidad de lo pagado mediante una acción de reembolso. No tiene derecho a reclamar nada, ya que actuó contra la voluntad del obligado principal. Puede exigir al acreedor que le subrogue en sus derechos y garantías. Solo puede reclamar al deudor aquello en lo que el pago le hubiera sido útil.

De acuerdo con el artículo 1164 del CC sobre el pago al acreedor aparente, ¿qué requisito fundamental debe cumplir el deudor para quedar liberado de su obligación?. Que el verdadero acreedor ratifique el pago posteriormente. Que el acreedor aparente presente el título original del crédito. Que el pago se realice de buena fe. Que no exista ninguna notificación judicial previa sobre el crédito.

Un deudor debe entregar un coche modelo X de color azul. En su lugar, ofrece entregar un coche modelo X de color rojo con extras que lo hacen más valioso. ¿Qué principio objetivo del pago permite al acreedor rechazar esta oferta?. El principio de indivisibilidad. El principio de integridad. El principio de identidad. El principio de buena fe.

Si un deudor tiene varias deudas vencidas con un mismo acreedor y realiza un pago sin especificar a cuál se aplica, y el acreedor tampoco lo hace en el recibo, ¿qué regla establece el Código Civil?. El pago se imputará a la deuda que elija el acreedor unilateralmente. El pago se imputará a todas las deudas a prorrata. El pago se imputará a la deuda más antigua. El pago se estimará satisfecho en la deuda más onerosa para el deudor.

¿En qué caso un pago hecho a un tercero que no es el acreedor ni su representante es considerado válido y libera al deudor?. Siempre que el deudor demuestre que actuó con la máxima diligencia. Únicamente si el tercero entrega posteriormente el pago al acreedor. Nunca es válido, el deudor deberá pagar de nuevo al acreedor verdadero. Cuando se pueda probar que el pago se ha convertido en utilidad del acreedor.

Según el artículo 1173 del CC, si una deuda genera intereses, y el deudor realiza un pago sin especificar nada, ¿a qué se imputará el pago primero?. A prorrata entre el capital y los intereses. Al capital, para reducir la base que genera intereses. A los intereses, y solo una vez cubiertos, al capital. Queda a elección del deudor, ya que es su facultad principal.

¿Qué puede hacer un deudor si, al momento de pagar, el acreedor se niega injustificadamente a otorgarle el recibo correspondiente?. Presentar una demanda exigiendo únicamente la emisión del recibo. Pagar ante notario, lo que automáticamente libera al deudor. Retener el pago hasta que el acreedor acepte dar el recibo. Consignar judicialmente el pago para liberarse de la obligación.

Un tercero paga una deuda con el conocimiento del deudor, pero sin que este se oponga ni lo apruebe expresamente. ¿Qué acciones tiene el tercero contra el deudor?. Solo una acción de repetición por la utilidad del pago. Una acción de reembolso por el total y puede exigir la subrogación. Ninguna acción, ya que no hubo una aprobación expresa. Una acción de reembolso por el total, pero no puede exigir la subrogación.

Denunciar Test