2° PAR PSICOLOGÍA SOCIAL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 2° PAR PSICOLOGÍA SOCIAL Descripción: OPCIONES MÚLTIPLES |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1)3.1-Las problemáticas sociales en América Latina propiciaron el origen y desarrollo de la Psicología Comunitaria . Si bien sus lineamientos como disciplina científica surgen en la década del 70, ya desde los años 40 podemos encontrar algunos antecedentes. Uno de los tantos temas convocantes para el desarrollo de la P. C., como lo señala Montero (2004), fueron la pobreza y la desigualdad social. . verdadero. falso. 2) 3.1-¿Cuándo surge en Latinoamérica el interés por problemas como la pobreza y la desigualdad social ?. a fines de los años 50, a través de lo que Montero (2004) denomina una sociología comprometida, producto de las desigualdades que, en virtud del desarrollo, empiezan a ser cada vez más extremas. a fines de los años 60, a través de lo que Montero (2004) denomina una sociología comprometida, producto de las desigualdades que, en virtud del desarrollo, empiezan a ser cada vez más extremas. a fines de los años 70, a través de lo que Montero (2004) denomina una sociología comprometida, producto de las desigualdades que, en virtud del desarrollo, empiezan a ser cada vez más extremas. 3) 3.1- La problemática de la pobreza, [ Rozas Ossandón (1999)], debe estudiarse en contexto. A partir de estas ideas comienzan a delinearse los primeros inicios de la psicología social comunitaria. . verdadero. falso. 4- 3.1-¿Cuáles son los antecedentes de la psicología comunitaria? Seleccione 5 respuestas: El interés por problemas como la pobreza y la desigualdad social. El desafío de enfrentar y resolver problemas sociales en los países subdesarrollados y detectar cuáles eran las consecuencias que estos tenían en los individuos y grupos, como así también sus consecuencias psicosociales. La problemática de la pobreza debe estudiarse en contexto. los trabajos de Linderman respecto a prácticas preventivas y los de los profesionales en salud mental como Caplan, Bellak, Dulh y Leigton, quienes proponen en sus estrategias e intervenciones la interacción de los agentes profesionales de salud en la comunidad en un rol activo y preventivo. psiquiatras en Estados Unidos comienzan a llevar el área de la salud mental hacia una idea de salud pública. psiquiatras en Estados Unidos comienzan a llevar el área de la salud mental , hacia una idea de salud privada. 5- 3.1-A partir de los hechos que la anteceden, se va delineando la psicología social comunitaria desde los años 40, tanto en América Latina como en Estados Unidos, de manera casi paralela. . verdadero: fue hacia los 40. falso: fue hacia la década del 60. 6 ) 3.1.2- la psicología comunitaria nace en América Latina, producto de la disconformidad con la psicología social psicológica, dado que ésta era de carácter individualista y sólo era capaz de dar soluciones a unos pocos. verdadero. falso. 7) 3.1.2-¿Cuáles son las características de las nuevas formas de intervenciones prácticas que comenzaron a desarrollarse en los años 70? Señale 4 opciones. van a requerir de una redefinición, tanto de los profesionales de la psicología como de su objeto de estudio e intervención. Se comienza a hacer foco en la comunidad – pero desde los aspectos positivos y de los recursos– con el propósito de que éstas se desarrollen y fortalezcan. implicó que los miembros de la comunidad fueran considerados como sujetos activos. centradas en los aspectos positivos que pueden existir para que las personas puedan apropiarse de estos recursos y así orientar sus propias acciones a mejorar la realidad en la que están inmersas. implicó que los miembros de la comunidad fueran considerados como sujetos pasivos. 8) 3.1.2- Mencione las nuevas formas de intervenciones prácticas que comenzaron a desarrollarse en los años 70. Seleccione 2 opciones. un movimiento de higiene mental que luego fue denominado salud mental (psiquiatras, como Meyer –en Estados Unidos– y Halliday –en Europa ) , el cual entiende que el proceso de salud-enfermedad tiene relación con el contexto. aparece por primera vez el término psicología comunitaria en mayo de 1965, en un congreso celebrado en Massachusett. aparece por primera vez el término psicología comunitaria en mayo de 1975, en un congreso celebrado en Europa. 9) 3.1.3-El congreso celebrado en 1965 puede considerarse como uno de los hitos que señalan el inicio de la PC. Sin embargo, sus orígenes se encuentran en América Anglosajona con el foco puesto en la pobreza, y en América Latina , con el interés en el tema de la salud mental. Verdadero: sus orígenes se encuentran en América Anglosajona con el foco puesto en la pobreza, y en América Latina , con el interés en la salud mental. Falso: sus orígenes se encuentran en América Latina, con el foco puesto en la pobreza, y en América anglosajona, con el interés en la salud mental. 10) 3.1.3- En los años 80, como señala Montero (2004), se delineó con claridad un modelo para la psicología comunitaria, el cual está conformado por 6 dimensiones o aspectos. Teórico-práctico : se obtienen de la praxis, de ésta se desprenden acciones, explicaciones e interpretaciones. Ontológico: Se define la naturaleza del sujeto cognoscente. Epistemológico : Se refiere a la definición del carácter del conocimiento producido , opta por ir al campo de lo comunitario, alejándose de los laboratorios. . Metodológico : refiere a los métodos elegidos para estudiar el objeto. Se emplean métodos del tipo participativo. Ético : definir la relación entre los investigadores interventores y las personas que forman las comunidades. A estos últimos se los va a denominar sujetos activos. Político : Se deben involucrar diferentes actores de la comunidad, como también la inclusión de diferentes instituciones. Lógico: refiere a los métodos elegidos para estudiar el objeto. Pero no se emplean métodos del tipo participativo. 11) 3.1.3- ¿Cuál de las siguientes corresponde a una característica de la Psicología Social Comunitaria ?. División entre teoría y práctica. Concepción del psicólogo como un agente alejado del cambio social. . Relación distante entre agentes externos (psicólogos) y agentes internos (miembros de la comunidad) y negación del carácter activo de los sujetos. . Relación entre problemas socioambientales y vida cotidiana de las personas. . 12)- 3.1.3- Enumere 3 de las principales características de la psicología social comunitaria. Relación dialógica entre agentes externos (psicólogos) y agentes internos (miembros de la comunidad) y reconocimiento del carácter activo de los sujetos. . Generación de nuevas formas de investigar e intervenir para transformar el medio ambiente y fortalecer a las personas. . Influencia de ciertos modelos, como la psicología, la teología y la filosofía de la liberación, la educación popular de Paulo Freire o el desarrollo o movilización de la conciencia social. . División entre teoría y práctica. Concepción del psicólogo como un agente alejado del cambio social. 13)-3.1.3- Una de las características de la PSC es la Necesidad de sustituir el modelo médico por modelos psicológicos, en los cuales se reconoce el carácter histórico y cultural de los fenómenos psicológicos y sociales. . verdadero. falso. 14)- 3.1.3- ¿Qué otras 2 características de la PSC pueden destacarse ?. Unión de teoría y práctica. Concepción del psicólogo como un agente de cambio social. . Necesidad de acumular conocimientos teóricos , ya que, la sociedad demanda del mundo científico soluciones que requieren de métodos que tiendan a promover la participación de los diferentes actores involucrados. . División entre teoría y práctica. Concepción del psicólogo como un agente alejado del cambio social. . Desconexión entre problemas socioambientales y vida cotidiana de las personas. . 15)-3.2 ¿ A CUÁL DE LOS PROCESOS ESENCIALES DE LA IDENTIDAD SOCIAL PERTENECE A LA SIGUIENTE DEFINICIÓN:? :“ÉNFASIS EN LAS SIMILITUDES ENTRE EL YO PROPIO Y LOS OTROS MIEMBROS DEL ENDOGRUPO Y EL REALCE DE LAS DIFERENCIAS ENTRE ÉL YO PROPIO Y LOS MIEMBROS DEL EXOGRUPO ". CATEGORIZACION SOCIAL. CATEGORIZACION INDIVIDUAL. CATEGORIZACION GRUPAL. 16)- 3.2 A QUÉ CORRIENTE DE LA PSICOLOGÍA PERTENECE LA SIGUIENTE AFIRMACIÓN: “LA CONDUCTA DESADAPTADA ES PRODUCTO DE UN DESAJUSTE ENTRE LOS ESTÍMULOS RECIBIDOS POR EL SUJETO Y LAS RESPUESTAS QUE EN ÉL SE SUSCITAN: - TEORÍA FUNCIONALISTA. - TEORÍA DRAMATÚRGICA. 17)4.2 ¿ A QUÉ GRUPOS SE LOS CONOCE COMO GRUPO DE REFERENCIA ?. A QUÉ HACE ALUSIÓN LA FUNCIÓN DE CATEGORIZACIÓN DE LOS ESTEREOTIPOS. A QUÉ HACE ALUSIÓN LA FUNCIÓN DE CATEGORIZACIÓN DE LAS PERSONALIDADES. A QUÉ HACE ALUSIÓN LA FUNCIÓN DE CATEGORIZACIÓN DE LOS COMPORTAMIENTOS. 18)-3.4 A QUÉ HACE REFERENCIA LA FRASE: “TECHO DE CRISTAL " : A QUE HACE REFERENCIA LA PROFECÍA AUTOCUMPLIDA PRESENTE EN EL ESTEREOTIPO DEL ATRACTIVO FÍSICO. A QUE HACE REFERENCIA LA PROFECÍA AUTOCUMPLIDA PRESENTE EN EL ESTEREOTIPO DEL CHIVO EXPIATORIO. 19)-4.3 ¿ A QUÉ HACE REFERENCIA LA VIOLENCIA DE TIPO INSTRUMENTAL ?. -EL FIN ES CONSEGUIR UN OBJETIVO, POR EJEMPLO, PODER. (NO ES HACER DAÑO, EN EL SENTIDO ESTRICTO DE LA PALABRA, SINO CONSEGUIR UN OBJETIVO, POR EJEMPLO, CONSEGUIR PODER. EL FIN NO ES CONSEGUIR UN OBJETIVO, POR EJEMPLO, PODER. ( ES HACER DAÑO, EN EL SENTIDO ESTRICTO DE LA PALABRA ). 20) 4.2 -¿A QUÉ GRUPOS SE LOS CONOCE COMO GRUPO DE REFERENCIA ?. - AQUELLOS DONDE EL INDIVIDUO DESEA PERTENECER. - AQUELLOS DONDE EL INDIVIDUO DESEA DESTACARSE. - AQUELLOS DONDE EL INDIVIDUO DESEA LEGITIMARSE. 21- ¿A QUÉ HACE ALUSIÓN LA FUNCIÓN DE CATEGORIZACIÓN DE LOS ESTEREOTIPOS?. A SISTEMATIZAR Y SIMPLIFICAR LA REALIDAD SOCIAL EN LA QUE SE ENCUENTRA EL INDIVIDUO. A SISTEMATIZAR Y COMPLEJIZAR LA REALIDAD SOCIAL EN LA QUE SE ENCUENTRA LA SOCIEDAD . 22) 3.4 ¿A QUÉ HACE REFERENCIA LA FRASE: “TECHO DE CRISTAL". - SE REFIERE A LAS BARRERAS INVISIBLES QUE IMPIDEN, POR EL SOLO HECHO DE SER MUJER ACCEDER A DETERMINADOS PUESTOS EN EMPRESASY OBTENER SUELDOS QUE CORRESPONDEN, EN EQUIDAD CON LOS HOMBRES. - SE REFIERE A LAS CHANCES INVISIBLES QUE PERMITEN , POR EL SOLO HECHO DE SER MUJER ACCEDER A DETERMINADOS PUESTOS EN EMPRESASY OBTENER SUELDOS QUE CORRESPONDEN, EN EQUIDAD CON LOS HOMBRES. 23)- ¿A QUÉ REFIERE EL AUTOESTIMA? :SELECCIONE 3 OPCIONES. AUTOCONCIENCIA. AUTOEFICACIA. JUICIOS AFECTIVOS SOBRE NOSOTROS MISMOS. JUICIOS AFECTIVOS SOBRE LOS DEMÁS. 24)3.2-¿ A QUÉ REFIERE LA TEORÍA DE LA IDENTIDAD SOCIAL ?. INTENTA PROPORCIONAR LAS BASES COGNITIVAS Y PARA LA DIFERENCIACIÓN INTERGRUPAL. INTENTA PROPORCIONAR LAS BASES COGNITIVAS Y PARA LA SIMILITUD INTERGRUPAL. 25)- 3.4 ¿A QUÉ SE CONOCE COMO TECHO DE CRISTAL ?. A LA IMPOSIBILIDAD DE MUCHAS MUJERES DE CRECER PROFESIONALMENTE. A LA POSIBILIDAD DE MUCHAS MUJERES DE CRECER PROFESIONALMENTE. 26)- 3.2 ¿ A QUÉ SE REFIERE EL TÈRMINO AUTOCONCEPTO ?. ES UN CONSTRUCTO QUE REFLEJA EN TODOS LOS INDIVIDUOS EL PROPIO SENTIDO DE CONCIENCIA, DE PERTENENCIA SOCIAL Y DE IDENTIDAD. Es un constructo que refleja la defensa del yo, un individuo que defiende lo que cree, poniendo atributos negativos en otros. . 27) 3.2 ¿A QUÉ SE REFIERE LA TEORÍA DE LA IDENTIDAD SOCIAL ?. A LOS ASPECTOS DEL CONCEPTO DEL YO DE UN INDIVIDUO BASADO EN SU PERTENENCIA A GRUPOS O CATEGORÍAS SOCIALES, A LAS QUE SE UNEN ASPECTOS PSICOLÓGICOS, EMOCIONALES, EVALUATIVOS O MOTIVACIONALES. despertar un interés o satisfacer alguna necesidad de cada miembro. . 28)A TRAVÉS DE QUÉ HERRAMIENTA SE PUEDEN IDENTIFICAR LOS GRUPOS INFORMALES DENTRO DE UNA ORGANIZACIÓN : - SOCIOGRAMA. - CRUCIGRAMA. -TOPOGRAMA. 29)4.1 A TRAVÉS DEL GRUPO, EL HOMBRE ARTICULA SU MEDIO PARA TRANSMITIR VALORES SOCIALES Y CÓDIGOS DE COMUNICACIÓN, ESTO HACE POSIBLE: - LA EDUCACIÓN Y LA SOCIALIZACIÓN. - LA EDUCACIÓN Y LA LIBERACIÓN. - LA LIBERACIÓN Y LA SOCIALIZACIÓN. 30) ADLER DISTINGUE SIETE PRINCIPIOS QUE RIGEN LA CONDUCTA. IDENTIFIQUE A CONTINUACIÓN DOS DE ELLOS. SENTIMIENTO DE SUPERIORIDAD. SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD. SENTIMIENTO DE MEDIOCRIDAD. 31) 3.3 AL ESTUDIAR LOS ESTEREOTIPOS ENCONTRAMOS DIFERENTES MODELOS PARA SU ABORDAJE. ¿QUÉ TEORÍA CONCIBE LOS ESTEREOTIPOS COMO ATRIBUTOS UNIDOS A ETIQUETAS CATEGORIALES E IMPUTADAS AL INDIVIDUO EN FUNCIÓN DE SU UBICACIÓN EN ESA CATEGORÍA ?. TEORÍA DE LA CATEGORIZACIÓN DEL YO. TEORÍA DE LA CATEGORIZACIÓN DEL USTED. TEORÍA DE LA CATEGORIZACIÓN DEL NOSOTROS. 32)-3.3 -AL ESTUDIAR LOS ESTEREOTIPOS ENCONTRAMOS DIFERENTES MODELOS PARA SU ABORDAJE. LAS TEORÍAS SOCIOCULTURALES ¿A QUÉ REFIEREN ?. - PLANTEAN QUE LOS ESTEREOTIPOS SURGEN DEL MEDIO SOCIAL. - PLANTEAN QUE LOS ESTEREOTIPOS SURGEN DEL MEDIO NATURAL. 33) AL ESTUDIAR LOS ESTEREOTIPOS ENCONTRAMOS DIFERENTES MODELOS PARA SU ABORDAJE. LAS TEORÍAS BASADAS EN LA PERSONALIDAD ¿A QUÉ REFIERE?. - SUBYACEN A UNA VISIÓN INTRAINDIVIDUAL DE LOS ESTEREOTIPOS. EXPLICAN LAS DIFERENCIAS ENTRE ESTOS DENTRO DE UNA MISMA CULTURA O ENDOGRUPO DETERMINADO. - SUBYACEN A UNA VISIÓN EXTRAGRUPAL DE LOS ESTEREOTIPOS. EXPLICAN LAS DIFERENCIAS ENTRE ESTOS DENTRO DE UNA MISMA CULTURA O ENDOGRUPO DETERMINADO. 34) 3.3 AL ESTUDIAR LOS ESTEREOTIPOS ENCONTRAMOS DIFERENTES MODELOS PARA SU ABORDAJE. LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE SOCIAL ¿A QUÉ REFIEREN?. - EXPLICAN LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES O INTERGRUPALES EN LOS CONTENIDOS DE LOS ESTEREOTIPOS, ES DECIR, QUE EL EXOGRUPO PUEDA SER CONSIDERADO DIFERENTE AL ENDOGRUPO DEL INDIVIDUO. - EXPLICAN LAS SIMILITUDES INDIVIDUALES O INTERGRUPALES EN LOS CONTENIDOS DE LOS ESTEREOTIPOS, ES DECIR, QUE EL EXOGRUPO PUEDA SER CONSIDERADO SIMILAR AL ENDOGRUPO DEL INDIVIDUO. 35) 3.3 AL ESTUDIAR LOS ESTEREOTIPOS ENCONTRAMOS DIFERENTES MODELOS PARA SU ABORDAJE. ¿QUÉ TEORÍA SUGIERE QUE EL PROCESO DE LA ESTEREOTIPIA PUEDE SER ALGO INTRÍNSECO AL SISTEMA COGNITIVO HUMANO?. - TEORÍAS DE ORIENTACIÓN COGNITIVA. - TEORÍAS DE ORIENTACIÓN SENSO-MOTRIZ. - TEORÍAS DE ORIENTACIÓN INTELECTUALES. 36)-4.3 ASÍ COMO EL HOMBRE TIENDE A UNA UTILIZACIÓN INSTRUMENTAL DE LA AGRESIÓN, PARA OBTENER RECURSOS FÍSICOS Y SOCIALES CON CONDUCTAS COMO PEGAR, OBSTACULIZAR, SER IRÓNICOS ETC. EN LA MUJER LA AGRESIÓN TIENDE A MANIFESTARSE EN COMPORTAMIENTOS: - EXPRESIVOS Y EMOTIVOS. - INEXPRESIVOS Y EMOTIVOS. -IRRACIONALES Y EMOTIVOS.:. 37)- 4.1 ASÍ COMO LOS AGRUPAMIENTOS PERMITEN LA CREACIÓN DE ESTRUCTURAS SOCIALES Y LA CONTINUIDAD DE…OTRAS, LOS HOMBRES TAMBIÉN SE AGRUPAN, CON SENTIMIENTOS BELICISTAS PARA. - DESHACER LO QUE SE HA CREADO. AGRESIVIDAD Y VIOLENCIA. - REHACER LO QUE SE HA CREADO. AGRESIVIDAD Y VIOLENCIA. 38) 4.3 COHN Y ROTTON AFIRMAN LA INTERACCIÓN ENTRE DÍAS DE CALOR Y AGRESIÓN, Y ESTA SE CONCRETARÍA: - DURANTE LA NOCHE DE UN DÍA DE CALOR. - DURANTE LA MAÑANA DE UN DÍA DE CALOR. - DURANTE LA TARDE DE UN DÍA DE CALOR. 39)-3.3 ¿CÓMO EXPLICAN LAS TEORÍAS BASADAS EN LA PERSONALIDAD LA EXISTENCIA DE ESTEREOTIPOS ?. - ESTUDIAN LOS FACTORES INDIVIDUALES QUE INTERVIENEN EN CREACIÓN DE ESTEREOTIPOS DE LAS PERSONAS. - ESTUDIAN LOS FACTORES GRUPALES QUE INTERVIENEN EN CREACIÓN DE ESTEREOTIPOS DE LAS PERSONAS. 40) ¿COMO DEFINEN LOS AUTORES AL PROCESO DIALÉCTICO DE INTERNALIZACIÓN ?. - APREHENSIÓN DE LA REALIDAD OBJETIVA COMO UNA REALIDAD CON SIGNIFICADO QUE EL INDIVIDUO HACE COMO PROPIA. - APREHENSIÓN DE LA REALIDAD SUBJETIVA COMO UNA REALIDAD CON SIGNIFICADO QUE EL GRUPO HACE COMO PROPIA. - APREHENSIÓN DE LA REALIDAD OBJETIVA COMO UNA REALIDAD CON SIGNIFICADO QUE EL INDIVIDUO HACE COMO AJENA. 41- 3.1¿ CÓMO SE CONFIGURA LA PERSONALIDAD SEGÚN FREUD ?. - LA INFANCIA DE UN INDIVIDUO ES UN ASPECTO DECISIVO EN LA CONFIGURACIÓN DE SU PERSONALIDAD. - LA ADOLESCENCIA DE UN INDIVIDUO ES UN ASPECTO DECISIVO EN LA CONFIGURACIÓN DE SU PERSONALIDAD. - LA ADULTEZ JOVEN DE UN INDIVIDUO ES UN ASPECTO DECISIVO EN LA CONFIGURACIÓN DE SU PERSONALIDAD. 42- CÓMO SE CONOCE AL PROCESO MEDIANTE EL CUAL LOS GRUPOS INTRODUCEN AL INDIVIDUO EN EL MUNDO INSTITUCIONALIZADO ?. - SOCIALIZACIÓN SECUNDARIA. - SOCIALIZACIÓN PRIMARIA. - SOCIALIZACIÓN PRIMERA. 43- CÓMO SE ENTIENDE EN EL ENFOQUE DRAMATÚRGICO A LA IDENTIDAD. - LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD EN UNA PERSONA DEPENDE DE LA ESTRUCTURA SOCIAL A LA CUAL PERTENECE Y LOS ROLES QUE OCUPA EN DIFERENTES CONTEXTOS. - LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD EN UNA PERSONA DEPENDE DE LOS ROLES SOCIALES A LOS CUALES PERTENECE Y LA ESTRUCTURA QUE OCUPA EN LOS DISTINTOS CONTEXTOS. 44-CÓMO SE EXPLICA EL MODELO FUNCIONALISTA DE CONSTRUCCIÓN DE LA PERSONALIDAD. LA PERSONALIDAD SE DEBE ESTUDIAR A PARTIR DE CONDUCTAS OBSERVABLES Y DEPENDE DE LOS ESTÍMULOS Y LAS SITUACIONES PRESENTES. (SKINNER). LA PERSONALIDAD ES CONDUCTA OBSERVABLE Y SE DEBE ESTUDIAR A PARTIR DEL ACTING DE LOS ROLES DESEMPEÑADOS. 45-CON RESPECTO AL CONCEPTO DE GRUPO, LA INTERDEPENDENCIA Y LA INTERACCIÓN SON FUNDAMENTALES Y ESTOS FACTORES SE RESUMEN EN LAS SIGUIENTES PROPOSICIONES: 4 RESP: - LOS GRUPOS DEBEN COMPARTIR VALORES QUE HACEN A LA INTERACCIÓN, YA QUE SIN ELLOS SERÍA IMPOSIBLE LA ACCIÓN CONJUNTA. - LOS GRUPOS SON EN DEFINITIVA INDIVIDUOS QUE PERSIGUEN OBJETIVOS COMUNES Y DEPENDE EL UNO DEL OTRO PARA EL LOGRO DE ESTOS OBJETIVOS. - LA COHESIÓN DEL GRUPO SOLO ES POSIBLE SIGUIENDO NORMAS IMPLÍCITAS O EXPLICITAS QUE TODOS COMPARTEN, Y QUE A SU VEZ LOS UNE Y GUÍA EN SU ACTIVIDAD. - LOS ROLES SON PAPELES OTORGADOS A CADA MIEMBRO DEL GRUPO QUE SON INTERDEPENDIENTES, YA QUE EL CUMPLIMIENTO DE CADA ROL PERMITE EL CUMPLIMIENTO DE LOS OTROS. - LOS GRUPOS SON EN DEFINITIVA INDIVIDUOS QUE PERSIGUEN LA APROBACIÓN PERO NO DEPENDEN EL UNO DEL OTRO PARA EL LOGRO DE OBJETIVOS. 46-3.2 CONSIDERANDO EL SIGUIENTE EJEMPLO, INDIQUE A QUE PROCESO DE LA IDENTIDAD SOCIAL PERTENECE: "LA AUTOESTIMA SE AUMENTA A TRAVÉS DE EVALUAR AL ENDOGRUPO Y AL EXOGRUPO EN DIMENSIONES QUE FAVOREZCAN POSITIVAMENTE AL ENDOGRUPO". COMPARACIÓN SOCIAL. COMPARACIÓN FAMILIAR. COMPARACIÓN COMUNITARIA. 47-3.3 CONSIDERAR NEGATIVAMENTE A LOS MIEMBROS DEL EXOGRUPO, HACE REFERENCIA A: - HOMOGENEIDAD EXOGRUPAL. - HOMOGENEIDAD ENDOGRUPAL. - HOMOGENEIDAD CLÁSICA. 48-4.3 CUÁL DE LAS SIGUIENTES SON CARACTERÍSTICAS DE LAS “PERSONAS TOXICAS” 4 RESP. INFLUYEN TANTO EN LA SALUD FÍSICA COMO PSÍQUICA DEL OTRO. - NFUNDEN CONFUSIÓN, INSEGURIDAD, DOLOR Y TRISTEZA. . - SE LOS CONTROLA QUITÁNDOLES SU PODER. - PARA QUE SUBA SU AUTOESTIMA O SU ESTADO DE ÁNIMO NECESITAN DE OTROS QUE LO TENGAN BAJO O DECAÍDO. - NO INFLUYEN EN LA SALUD FÍSICA COMO PSÍQUICA DEL OTRO. 49- CUÁL DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS CORRESPONDE A LA TEORÍA DEL CONFLICTO REALISTA. EL CONFLICTO ENTRE DOS GRUPOS SURGE CUANDO HAY METAS INCOMPATIBLES. EL CONFLICTO ENTRE DOS GRUPOS SE RESUELVE CUANDO HAY METAS INCOMPATIBLES. EL CONFLICTO ENTRE DOS GRUPOS SE MANTIENE CUANDO HAY METAS COMPATIBLES. 50-3.2 CUAL DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS DEFINE EL TERMINO PROTOTIPO. ES LA PERSONA QUE MEJOR REPRESENTA AL GRUPO EN ALGUNA DIMENSION RELEVANTE. ES LA PERSONA QUE PEOR REPRESENTA AL GRUPO EN ALGUNA DIMENSION RELEVANTE. ES LA PERSONA QUE MEDIOCREMENTE REPRESENTA AL GRUPOEN ALGUNA DIMENSION IRRELEVANTE. 51- 3.2 CUAL ES LA CONSECUENCIA EN EL SUJETO DE LOS PROCESOS DE CATEGORIZACIÓN SOCIAL. EL ÉNFASIS EN LAS SIMILITUDES ENTRE EL YO PROPIO Y LOS OTROS MIEMBROS DEL ENDOGRUPO Y EL REALCE DE LAS DIFERENCIAS ENTRE EL YO PROPIO Y LOS MIEMBROS DEL EXOGRUPO. EL ÉNFASIS EN LAS DIFERENCIAS ENTRE EL YO PROPIO Y LOS OTROS MIEMBROS DEL ENDOGRUPO Y EL REALCE DE LAS SIMILITUDES ENTRE EL YO PROPIO Y LOS MIEMBROS DEL EXOGRUPO. 52-.2 CUÁL ES LA CONSECUENCIA EN EL SUJETO DE LOS PROCESOS DE COMPARACIÓN SOCIAL. A TRAVÉS DE LOS PROCESOS DE COMPARACIÓN SOCIAL, LAS PERSONAS QUE PERCIBEN COMO DIFERENTES AL SUJETO INDIVIDUAL SE CATEGORIZAN ESTABLECIENDO SIMILITUDES (ENDOGRUPO) O DIFERENCIAS (EXOGRUPOS). A TRAVÉS DE LOS PROCESOS DE COMPARACIÓN SOCIAL, LAS PERSONAS QUE PERCIBEN COMO DIFERENTES AL SUJETO INDIVIDUAL SE CATEGORIZAN ESTABLECIENDO SIMILITUDES (EXOGRUPO) O DIFERENCIAS (ENDOGRUPO). 53-3.3 CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE ESTEREOTIPO Y ESTEREOTIPIA. MIENTRAS QUE LOS PRIMEROS HACEN REFERENCIAS A PERCEPCIONES O CREENCIAS, LA SEGUNDA LO HACE A PROCESOS COGNITIVOS. MIENTRAS QUE LÚLTIMA HACE REFERENCIA A PERCEPCIONES O CREENCIAS, LA PRIMERA LO HACE A PROCESOS COGNITIVOS. 54-3.3 CUÁL ES LA RELACIÓN QUE EXISTE ENTRE EL PROCESO DE CATEGORIZACIÓN Y LOS ESTEREOTIPOS. SI EL PROCESO DE CATEGORIZACIÓN SE DA DE MANERA ACENTUADA, COMO CONSECUENCIA SE CREAN ESTEREOTIPOS. SI EL PROCESO DE CATEGORIZACIÓN SE DA DE MANERA DESAPERCIBIDA, COMO CONSECUENCIA NO SE CREAN ESTEREOTIPOS. 54-3.3 CUÁL ES LA RELACIÓN QUE EXISTE ENTRE EL PROCESO DE CATEGORIZACIÓN Y LOS ESTEREOTIPOS. CREACION DE ESTEREOTIPOS. CONTRADICCIÓN DE ESTEREOTIPOS. PREJUICIO DE ESTEREOTIPOS. 55-3.1 CUÁL ES LA RELACIÓN QUE EXISTE ENTRE GRUPO E INFLUENCIA?. EL COMPORTAMIENTO DE UN INDIVIDUO PUEDE VARIAR ESTANDO DENTRO DE UN GRUPO. EL COMPORTAMIENTO DE UN INDIVIDUO GENERALMENTE ES ESTABLE AÚN ESTANDO DENTRO DE UN GRUPO. 56-4.3 CUÁL ES UN EJEMPLO ACTUAL QUE APLICA A LO QUE POSTULA LA TEORÍA DE LA CULTURA DEL HONOR. - SUBCULTURAS DE VIOLENCIA. - SUBCULTURAS DE DEFENSA DEL HONOR. - SUBCULTURAS DE REPARACIÓN DEL HONOR. 57-3.3 CUÁL ES UNO DE LOS MECANISMOS COGNITIVOS QUE DETERMINAN LA FORMACIÓN DE ESTEREOTIPOS. - PROFECÍA AUTOCUMPLIDA. (GENERALIZACIÓN DE CONDUCTAS, CORRELACIÓN ILUSORIA Y HOMOGENEIDAD EXOGRUPAL). - PROFECÍA NO CUMPLIDA (GENERALIZACIÓN DE ACTUACIONES, CORRELACIÓN ILUSORIA Y HOMOGENEIDAD ENDOGRUPAL). 58-CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DE LA CONCIENCIA? 3 OPCIONES CORRECTAS. - LA INTENCIONALIDAD. - LA TEMPORALIDAD. - LA CAPACIDAD PARA MOVERSE EN DIFERENTES ESFERAS DE LA REALIDAD. - LA CAPACIDAD PARA MOVERSE EN SIMILARES ESFERAS DE LA IRREALIDAD. 59-3.2 CUÁLES AUTORES PROPUSIERON LA TEORIA DE LA IDENTIDAD SOCIAL? SELECCIONE 2 RESP. - TAJFEL/. TURNER. SPENCER. 60- 4.2 CUÁLES DE LAS SIGUIENTES ACTITUDES ES POSIBLE ENCONTRAR EN LOS ROLES RELACIONADOS CON LA TAREA GRUPAL . Seleccione 4. INICIADOR, ,. SOLICITANTE,. RASTREADOR DE OPINIÓN. INFORMADOR. LLORÓN. 61-4.2 CUÁLES DE LAS SIGUIENTES ACTITUDES ES POSIBLE ENCONTRAR EN LOS ROLES RELACIONADOS CON LA FORMACIÓN Y EL MANTENIMIENTO DEL GRUPO . SELECCIONE 4. ANIMADOR. ARMONIZADOR. NEGOCIADOR. ORDENANZA. BOICOTEADOR. 62- 4.2 CUÁLES DE LAS SIGUIENTES ACTITUDES ES POSIBLE ENCONTRAR EN LOS ROLES INDIVIDUALES. AGRESOR,. BLOQUEADOR/OBSTRUCTOR. EGÓLATRA. AUTO CONFESOR. ENTRETENEDOR/ HUMORISTA. 63-3.1 CUÁLES DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES SOBRE EL - EL TÉRMINO DE PERSONALIDAD, COMO MUCHOS DE LOS CONCEPTO DE PERSONALIDAD SON VERDADERAS? SELECCIONE 3. CONCEPTOS PSICOLÓGICOS, PROCEDE DE LA FILOSOFÍA. ES UN CONCEPTO QUE TIENE UN MARCADO CARÁCTER TANTO FILOSÓFICO COMO TEOLÓGICO. - POR PERSONALIDAD SE HAN ENTENDIDO LAS DISTINTAS ESTRUCTURAS INTERNAS QUE PERMITEN AL INDIVIDUO ORGANIZAR Y ENCAUZAR SU CONDUCTA. - EL CONCEPTO SE CONSTRUYE A PARTIR DE DATOS INFERIDOS DE LA CONDUCTA Y ACTITUDES MANIFESTADAS POR LAS PERSONAS. CONCEPTOS PSICOLÓGICOS, PROCEDE DE LA SOCIOLOGÍA. ES UN CONCEPTO QUE TIENE UN MARCADO CARÁCTER TANTO SOCIOLÓGICO COMO METODOLÓGICO. 64- 3.1 ¿ CUÁLES DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES SON CARACTERÍSTICAS DE LOS RASGOS ? Seleccione 3. - LOS RASGOS SON DURADEROS, ALGUNOS SE ORGANIZAN Y SE RELACIONAN ENTRE SÍ Y OTROS SON INDEPENDIENTES. - LOS RASGOS SON SUSCEPTIBLES DE MEDIDA Y AL MISMO TIEMPO CONSISTENTE RESPECTO AL RESTO DE LA PERSONALIDAD. - EL RASGO VENDRÍA DETERMINADO POR CUALQUIER ASPECTO ESTABLE DEL INDIVIDUO Y QUE LO DIFERENCIA DE LOS DEMÁS. - PUEDE ADOPTAR DIFERENTES MODALIDADES: SOMÁTICO, ACTITUDINAL, TEMPERAMENTAL Y MOTIVACIONAL. - PUEDE ADOPTAR DIFERENTES MODALIDADES: PSÍQUICO, ACTITUDINAL, ESTIMULANTE Y ARREBATADO. 65- 4.3 ¿ CUÁLES DE LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS REFIEREN AL BULLYING ?SELECCIONE 4. ES OFENSIVO Y SE BASA EN UN DESEQUILIBRIO DE PODERES. ES UNA FORMA CARACTERÍSTICA DE VIOLENCIA ESCOLAR. UN ACTO O UNA SERIE DE ACTOS INTIMIDATORIOS Y NORMALMENTE AGRESIVOS POR PARTE DE UNA O VARIAS PERSONAS CONTRA OTRA PERSONA. LA INTIMIDACIÓN SUELE ESTAR ORGANIZADA, SER SISTEMÁTICA, OCULTA Y EXTENDERSE EN EL TIEMPO. LA INTIMIDACIÓN SUELE ESTAR SISTEMATIZADA, SER CONSTANTE, OCULTA PERO NO EXTENDERSE EN EL TIEMPO. 66-3.4 CUÁLES DE LAS SIGUIENTES SON CARACTERÍSTICAS AGÁNTICAS ?. FUERTE, INDEPENDIENTE, ARRIESGADO. DÉBIL, DEPENDIENTE, PERO ARRIESGADO. INDEPENDIENTE,POCO ARRIESGADO PERO INTELIGENTE. 67-4.3 ¿ CUÁLES DE LAS SIGUIENTES SON CARACTERÍSTICAS DEL NARCISISMO ? 4 RESP. SENTIDO DE GRANDIOSIDAD. EXACERBADO EGOCENTRISMO. SOBREESTIMAIÓN. EXTREMA PREOCUPACIÓN POR SÍ MISMO. SENTIDO DE HUMILDAD. 68- CUALES DE LOS SIGUIENTES ELEMENTOS CONFORMAN LA ESTRUCTURA SOCIAL DE UN GRUPO? 4 CORRECTAS. SISTEMAS. NORMAS. ESTATUS. ROLES. ESTEREOTIPOS. 69- 3.3 ¿ CUÁLES DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS CORRESPONDEN A LOS POSTULADOS POR LAS TEORIAS SOCCIOCULTURALES RESPECTO A LOS ESTEREOTIPOS ?SEÑALE 2. - LA FUNCION DE LA EXISTENCIA DE LOS ESTEREOTIPOS ES QUE LAS PERSONAS SE AJUSTEN A LAS NORMAS SOCIALES. - EXPLICAN LOS ESTEREOTIPOS COMO PRODUCTO DE LA CULTURA. - EXPLICAN LOS ESTEREOTIPOS COMO PRODUCTO DE LA MARGINACIÓN O ADAPTACIÓN. 70--3.2 - CUÁLES DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS SE REFIEREN AL CONCEPTO DE IDENTIDAD SOCIAL ?LAS DOS CORRECTAS: EL CONCEPTO DE SÍ MISMO QUE LA PERSONA DERIVA A PARTIR DE LA PERCEPCIÓN DE PERTENENCIA O MEMBRESÍA A DISTINTOS GRUPOS SOCIALES. LA PERCEPCIÓN INDIVIDUAL DE AQUELLO DEFINIDO POR EL PRONOMBRE “NOS”, QUE ESTÁ ASOCIADO A LA INTERIORIZACIÓN DE LA MEMBRESÍA O PARTICIPACIÓN EN GRUPOS SOCIALES. EL CONCEPTO DE LOS OTROS QUE LA PERSONA DERIVA A PARTIR DE LA PERCEPCIÓN DE PERTENENCIA O MEMBRESÍA A CIERTO GRUPO SOCIAL. 71-4.3- CUÁLES DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS SOBRE EL CONCEPTO DE VIOLENCIA, SON VERDADEROS 4 RESP. - CONCEBIDA COMO EL REVESTIMIENTO CULTURAL DE LA AGRESIVIDAD. - LA VIOLENCIA NO ES MECÁNICA SINO DINÁMICA. LA VIOLENCIA IMPLICA AGRESIÓN FÍSICA, PSICOLÓGICA, SIMBÓLICA O ESTRUCTURAL. -. LA VIOLENCIA, EN SUS DIFERENTES VARIANTES, FORMA PARTE DE LA VIDA EN COMUNIDAD, Y LA PROPIA SOCIEDAD. - LA VIOLENCIA NO ES DINÁMICA SINO MECÁNICA. 72- 4.3 ¿CUÁLES DE LOS SIGUIENTES ESTÍMULOS AMBIENTALES PUEDEN DESENCADENAR LA AGRESIVIDAD EN UNA PERSONA ?. 4 CORRECTAS. RUIDO. DOLOR-. TEMPERATURA. HACINAMIENTO. DEPRESIÓN. 73- 4.3 ¿CUÁLES DE LOS SIGUIENTES POSTULADOS SE REFIEREN A ANTECEDENTES SOCIOEMOCIONALES DE LA AGRESIVIDAD? SELECCIONA 4 OPCIONES. LAS MANIFESTACIONES DE RECHAZO. LA EXCLUSION SOCIAL. EL ATAQUE INTERPERSONAL. LA VIOLACION DE NORMAS. LA INCLUSIÓN SOCIAL. 74-3.1¿ CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DE LA TEORÍA DE LA PERSONALIDAD DE HANS JURGEN EYSENCK? SELECCIONE 4. SU AFÁN PRINCIPAL ES DESCUBRIR LA PERSONALIDAD A PARTIR DEL MENOR NÚMERO POSIBLE DE LAS DIMENSIONES PRINCIPALES, QUE ESTÁN DETERMINADOS EN EL ORGANISMO POR LA HERENCIA Y POR EL MEDIO SOCIAL. EYSENCK CONSIDERA QUE LA MEDIDA EXPERIMENTAL ES FUNDAMENTAL EN TODA INVESTIGACIÓN Y AVANCE CIENTÍFICO. LA PERSONALIDAD LA COMPONEN UNA SERIE DE ACTOS Y DISPOSICIONES ORGANIZADOS DE FORMA JERÁRQUICA, SEGÚN LA IMPORTANCIA Y GENERALIDAD DE LOS MISMOS. LA NATURALEZA DE LA PERSONALIDAD LA CONCIBE COMO LA SUMA DE PATRONES DE CONDUCTAS, BIEN ACTUALES O POTENCIALES, QUE ESTÁN DETERMINADOS EN EL ORGANISMO POR LA HERENCIA Y POR EL MEDIO SOCIAL. EYSENCK CONSIDERA QUE LA MEDIDA TEÓRICA ES FUNDAMENTAL EN TODA INVESTIGACIÓN Y AVANCE CIENTÍFICO. 75- 3.1 CUALES SON LAS CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES DE LA TEORÍA FUNCIONALISTA ? SELECCIONE 4. SU METODOLOGÍA EXPERIMENTAL. LA UTILIZACIÓN DEL LABORATORIO PARA LA EXPLICACIÓN DE PROCESOS DE CONDUCTA. LA INFERENCIA DEL COMPORTAMIENTO HUMANO A PARTIR DE LA EXPERIMENTACIÓN CON ANIMALES. LA TENDENCIA A PARTIR DE DATOS SIMPLES PARA EL ESTUDIO DE PROCESOS COMPLEJOS. SU METODOLOGÍA NEUTRAL. 76- 3.4 CUÁLES SON LAS DIMENSIONES DE LOS ESTEREOTIPOS DE GÉNERO. PRESCRIPTIVA Y DESCRIPTIVA. ORIGINAL Y DESCRIPTIVA. PRESCRIPTIVA Y SORPRESIVA. 77-3.1 CUÁLES SON LAS FASES DEL DESARROLLO PSICOSEXUAL -? 4 RESP. A) ETAPA ORAL. B) ETAPA ANAL. C) ETAPA FÁLICA. D) GENITAL. A)ETAPA SEXY. 78-4.2 ¿ CUÁLES SON LAS FUNCIONES QUE CUMPLEN LOS GRUPOS DE REFERENCIA ?SELECCIONE LAS 2 OPCIONES CORRECTAS. FUNCIÓN NORMATIVA. FUNCIÓN DE COMPARACIÓN. FUNCIÓN DE CONTRASTE. 79-4.1 ¿ CUÁLES SON LAS TENDENCIAS TEÓRICAS UTILIZADAS PARA CONCEPTUALIZAR A UN GRUPO? 3 CORRECTAS. ESTRUCTURA SOCIAL Y DE ROLES. IDENTIDAD SOCIAL COMPARTIDA. INTERDEPENDENCIA. DEPENDENCIA. 80- ¿ CUÁLES SON LAS TEORÍAS QUE EXPLICAN LA EXISTENCIA DE LOS ESTEREOTIPOS DE GÉNERO ?. - HIPÓTESIS DE RACIONALIZACIÓN Y LA TEORÍA DEL ROL SOCIAL. - HIPÓTESIS DE IRRACIONALIDAD Y LA TEORÍA DE LA MARGINACIÓN SOCIAL. 81-3.1 CUÁLES SON LAS TEORÍAS QUE EXPLICAN LA PERSONALIDAD DESDE LA PSICOLOGÍA SOCIAL SOCIOLÓGICA? 2 RESPUESTAS CORRECTAS. ENFOQUE DRAMATÚRGICO. INTERACCIONISMO SIMBÓLICO. INTERACCIONISMO DRAMATÚRGICO. 82-3.1 CUÁLES SON LAS TEORÍAS QUE EXPLICAN LA PERSONALIDAD DESDE LA PSICOLOGÍA SOCIAL? SELECCIONE 3 RESPUESTAS CORRECTAS. PSICOANÁLISIS. TEORIA DE EYSENCK. MODELO FUNCIONALISTA. TEORIA DE PIAGET. 83-4.2 CUÁLES SON LAS TEORÍAS QUE EXPLICAN LAS RELACIONES INTERGRUPALES? SELECCIONE 2. LA TEORÍA DE LA IDENTIDAD SOCIAL. LA TEORÍA DEL CONFLICTO REALISTA. LA TEORÍA DEL CONFLICTO SURREALISTA. 84-3.1 -¿CUÁLES SON LAS TRES DISTINCIONES FUNDAMENTALES ENTRE RASGOS Y ACTITUDES?. - LAS ACTITUDES SON SUSCITADAS POR UN OBJETO O ESTIMULACIÓN ESPECÍFICO Y DEFINIDO; EL RASGO NO TIENE ESA REFERENCIA DEFINITORIA. - LA ACTITUD INFLUYE EN LA FORMACIÓN DE HÁBITOS, MIENTRAS QUE LOS RASGOS NO. - LAS ACTITUDES SUPONEN UNA VALORACIÓN QUE PRODUCE RESPUESTAS DE ACEPTACIÓN O RECHAZO, LOS RASGOS NO TIENEN UNA DIRECCIÓN DEFINIDA. - LOS RASGOS INFLUYEN EN LA FORMACIÓN DE HÁBITOS, MIENTRAS QUE LAS ACTITUDES NO. 85-4.2 CUÁLES SON LAS TRES MANERAS DE CONCEPTUALIZAR A UN LÍDER DENTRO DE UN GRUPO? 3 CORRECTAS. - EL LIDERAZGO EN FUNCIÓN DE LAS CONDUCTAS PARA DIRIGIR UN GRUPO. - EL LIDERAZGO EN FUNCIÓN DE LA PRESENCIA DE DETERMINADOS RASGOS EN UNA PERSONA. - EL ÉXITO DEL LIDERAZGO CONDICIONADO POR LA SITUACIÓN. EL LIDERAZGO EN FUNCIÓN DE LA ESCASA CAPACIDAD PARA DIRIGIR UN GRUPO. 86-3.4- ¿ CUÁLES SON LOS COMPONENTES DE LOS ESTEREOTIPOS DE GÉNERO? SELECCIONE 4 OPCIONES CORRECTAS. - CARACTERÍSTICAS FÍSICAS. RASGOS. - ROL. - OCUPACIONES. -CARACTERÍSTICAS DE LA PERSONALIDAD. 87-4.2 ¿ CUÁLES SON LOS CRITERIOS QUE SE USAN PARA CLASIFICAR A LOS GRUPOS ? SELECCIONE 3 OPCIONES CORRECTAS. - SEGÚN LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA. - SEGÚN LA PROXIMIDAD AFECTIVA O INTIMA. - SEGÚN SI EL INDIVIDUO PERTENECE O NO. -SEGÚN LA DISTANCIA LEJANA O REMOTA. 88- 4.1 - ¿CUÁLES SON LOS CRITERIOS QUE UTILIZA SHAW PARA CONCEPTUALIZAR A UN GRUPO ?. MOTIVACIÓN, OBJETIVOS Y ORGANIZACIÓN. FALTA DE ESTÍMULO, OBJETIVOS Y DESORGANIZACIÓN. MOTIVACIÓN, DESORGANIZACIÓN Y DIMENSIÓN EMOCIONAL. 89- -3.1- ¿ CUÁLES SON LOS DOS PROCESOS ESENCIALES PARA LA CREACIÓN DE IDENTIDAD SOCIAL?. CATEGORIZACIÓN SOCIAL. COMPARACIÓN SOCIAL. CATEGORIZACIÓN FAMILIAR. 90-3.1- ¿ CUÁLES SON LOS PATRONES DE CONDUCTA QUE SE ORIGINAN Y QUEDAN ORGANIZADOS EN CUATRO SECTORES QUE HACEN A LA NATURALEZA DE LA PERSONALIDAD, DESDE LA TEORÍA DE LA PERSONALIDAD DE HANS JURGEN EYSENCK ?. - SECTOR SOMÁTICO O CONSTITUCIONAL. -SECTOR AFECTIVO O TEMPERAMENTAL. SECTOR COGNITIVO O INTELECTUAL. -SECTOR CONATIVO O DEL CARÁCTER. -SECTOR PSICOSOMÁTICO O INSCONSTITUCIONAL. 91- 3.2 CUÁLES SON LOS PROCESOS QUE CONFORMAN LA CONSTRUCCION DE LA IDENTIDAD SOCIAL? SELECCIONE 3 OPCIONES. - COMPARACION SOCIAL. - CATEGORIZACION. - IDENTIFICACION. - MARGINACIÓN SOCIAL. 92-4.3 CUANDO LA AGRESIÓN SE PRODUCE COMO REACCIÓN A UNA PROVOCACIÓN PREVIA SE DENOMINA. - COLÉRICA O AFECTIVA. - IRÓNICA O AFECTIVA. - COLÉRICA O SOMÁTICA. 93- CUANDO LIPPMANN HABLA DE IMÁGENES EN NUESTRAS CABEZAS, QUE PROVOCAN ESQUEMATIZACIÓN SE REFIERE A CUANDO SE HABLA DE IDENTIDAD SOCIAL COMPARTIDA, ¿A QUÉ SE HACE REFERENCIA?. ESTEREOTIPOS. ROLES. GRUPOS. 94-4.1 CUANDO UNA SERIE DE PERSONAS CONSTITUYE UN GRUPO, ESTE SE CARACTERIZA, POR UNA O MÁS DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ENTRE FACTORES EN: SEÑALE 4. - COMPARTEN NORMAS RESPECTO A TEMAS DE INTERÉS COMÚN. - SE DEFINEN ENTRE SÍ COMO MIEMBROS. - OTROS LOS DEFINEN COMO PERTENECIENTES A ESE GRUPO. - ENCUENTRAN RECOMPENSA ANTE SU GRUPO. - SE DEFINEN ENTRE SÍ COMO DESCONOCIDOS. 95-4.1 - CUANDO UNA SERIE DE PERSONAS CONSTITUYE UN GRUPO, ESTE SERÁ CARACTERIZADO POR UNA O MÁS DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES: SELECCIONE 3. - PARTICIPAN EN INTERACCIONES FRECUENTES. - SE DEFINEN ENTRE SÍ COMO MIEMBROS. - OTROS LOS DEFINEN COMO PERTENECIENTES Al GRUPO. -COMPARTEN NORMAS RESPECTO A TEMAS DE INTERÉS COMÚN. 96-DADO EL SIGUIENTE EJEMPLO INDIQUE A QUÉ IDEA HACE REFERENCIA: TODOS LOS BOMBEROS SON BUENOS: ESTEREOTIPOS. CREENCIAS SOCIALES. ROLES BONDADOSOS. 97-DE ACUERDO CON CUADRADO GIRAUDO (2007), ¿CUÁLES SON LAS DIMENSIONES QUE TIENEN LOS ESTEREOTIPOS DE GÉNERO ?SEÑALE 2. - DIMENSIÓN PRESCRIPTIVA. - DIMENSIÓN DESCRIPTIVA. - DIMENSIÓN AGÁNTICA. -DIMENSIÓN DE EXPRESIVIDAD. 98- 4.3 - DE LOS SIGUIENTES POSTULADOS ¿CUÁLES SE RELACIONAN CON CONSIDERAR A LA AGRESIÓN COMO UN IMPULSO NORMAL? SELECCIONE 4 OPCIONES CORRECTAS. - EXISTEN PERSONAS CON RASGOS COMUNES. - LAS PERSONAS AGRESIVAS EN GENERAL TIENEN BAJA LA TOLERANCIA A LA FRUSTACION Y SON IMPULSIVOS. - SE AGRUPAN EN ESTE EJE TEORIAS DE TIPO BIOLOGICA Y EVOLUCIONISTAS. - LA AGRESIVIDAD ES UNA NORMAL EN EL REPERTORIO DE CONDUCTAL DE LOS HUMANOS. - EXISTEN PERSONAS CON PREJUICIOS COMUNES. 99- 4.3- DENTRO DE LAS EXPLICACIONES ALTERNATIVAS DE LA TENDENCIA A LA AGRESIÓN EN GRUPOS, LA EXPLICACIÓN BASADA EN LA INTENSIFICACIÓN DE LAS NORMAS PROPONE: - LOS GRUPOS SON MÁS AGRESIVOS SI CONSIDERAN ES CONDUCTA LEGÍTIMA Y APROPIADA. - LOS GRUPOS SON MÁS AGRESIVOS AUNQUE NO CONSIDEREN QUE SU CONDUCTA SEA LEGÍTIMA Y APROPIADA. 100-4.3 -DENTRO DE LOS FACTORES PSICOSOCIALES DE LA AGRESIVIDAD Y LA VIOLENCIA ENCONTRAMOS AQUELLOS DE ÍNDOLE CULTURAL. EN EL MARCO DE ESTOS FACTORES, ¿ A QUÉ CONCLUSIÓN SE ARRIBA?. - LOS GRUPOS EN DESVENTAJA SOCIAL SON MÁS VULNERABLES A LA PRÁCTICA DE ACCIONES VIOLENTAS. - LOS GRUPOS EN DESVENTAJA SOCIAL SON MÁS VIOLENTOS Y PROPENSOS A LA PRÁCTICA DE ACCIONES DEAMBULANTES. 101- 4.3 - DENTRO DE LOS FACTORES PSICOSOCIALES DE LA AGRESIVIDAD Y LA VIOLENCIA ENCONTRAMOS AQUELLOS DE ÍNDOLE CULTURAL. EN EL MARCO DE ESTOS FACTORES, SE PLANTEA EL CONCEPTO DE PRIVACIÓN RELATIVA, ¿QUÉ SIGNIFICA?. - LA SENSACIÓN DE TENER MENOS DE LO QUE SENTIMOS QUE MERECEMOS. - LA SENSACIÓN DE TENER MÁS DE LO QUE SENTIMOS QUE MERECEMOS. - LA SENSACIÓN DE TENER MÁS AUNQUE HAYA QUIEN PIENSE QUE NO LO MERECEMOS. 102- 4.3 DENTRO DE LOS FACTORES PSICOSOCIALES DE LA AGRESIVIDAD Y LA VIOLENCIA ENCONTRAMOS AQUELLOS DE ÍNDOLE PERSONAL. EN EL MARCO DE ESTOS FACTORES, ¿QUÉ RELACIÓN SE ESTABLECE ENTRE LA FRUSTRACIÓN Y LA AGRESIÓN?. CUANDO NOS ENFRENTAMOS A SITUACIONES FRUSTRANTES, TENDEMOS A REACCIONAR DE MANERA AGRESIVA. O LA FRUSTRACIÓN PUEDE SER UN ESTÍMULO DOMINANTE PARA LA AGRESIÓN. CUANDO NOS ENFRENTAMOS A SITUACIONES AGRESIVAS, TENDEMOS A REACCIONAR DE MANERA FRUSTRANTE. O LA AGRESIÓN PUEDE SER UN ESTÍMULO DOMINANTE PARA LA FRUSTACIÓN. 103-103- DENTRO DEL TEMA DE GRUPOS SOCIALES QUE PERMITE RELACIONES ÍNTIMAS Y ESPONTÁNEAS SERIA: - GRUPO PRIMARIO. - GRUPO SECUNDARIO. - GRUPO IGUALITARIO. 104- 4.3 DESDE EL ENFOQUE TEÓRICO QUE SOSTIENE QUE LA AGRESIÓN ES APRENDIDA, SE CONSIDERA QUE: - SE APRENDE OBSERVANDO A LOS DEMÁS. - SE APRENDEN IMITANDO A LOS DEMÁS. - SE APRENDEN IGNORANDO A LOS DEMÁS. 105- 4.1 DESDE LA PERSPECTIVA DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL, ¿CUÁL ES LA CONCEPCIÓN MÁS BÁSICA Y AMPLIA DE CALIFICAR UN GRUPO ?. - UN CONJUNTO DE INDIVIDUOS QUE SE RELACIONAN DE FORMA RECÍPROCA. - UN CONJUNTO DE INDIVIDUOS QUE NO SE RELACIONAN DE FORMA RECÍPROCA. - UN CONJUNTO DE INDIVIDUOS QUE SE DISPUTAN EL LIDERAZGO GRUPAL. 106- 3.2 DESDE LA TEORÍA DE LA AUTOCONCIENCIA: LAS PERSONAS CON ELEVADO GRADO DE AUTOCONCIENCIA TIENDEN A: - INCREMENTAR SU CONFORMIDAD A LAS NORMAS SOCIALES. - INCREMENTAR SU DISCONFORMIDAD A LAS NORMAS SOCIALES. - INCREMENTAR SU ABSOLUTO RECHAZO A LAS NORMAS SOCIALES. 107-3.2 DESDE LA TEORÍA DE LA IDENTIDAD SOCIAL. - EXISTEN DIFERENTES “YOS”, SEGÚN LOS CONTEXTOS. - EXISTEN SIMILARES “YOS”, SEGÚN LOS CONTEXTOS. - EXISTEN IMITABLES “YOS”, SEGÚN LOS CONTEXTOS. 108--4.2 DESDE LA TEORÍA DE LA IDENTIDAD SOCIAL, SUS AUTORES POSTULAN QUE LOS GRUPOS SE EVALÚAN EN COMPARACIÓN CON OTROS GRUPOS; POR LO TANTO, LA IDENTIDAD SOCIAL PRECISA QUE EL GRUPO PROPIO ESTE POSITIVAMENTE DIFERENCIADO DE AQUELLOS CON LOS QUE PUDIERA COMPARARSE. ESTO IMPLICA DOS SUPUESTOS BÁSICOS,. - QUE CUANDO LA PERTENENCIA A UN GRUPO PRODUCE UNA IDENTIDAD SOCIAL INSATISFECHA, LOS MIEMBROS QUE LA PADEZCAN TENDERÁN A ABANDONAR EL GRUPO PARA UNIRSE A OTRO MÁS GRATIFICANTE. - QUE LAS PERSONAS ESTÁN MOTIVADAS PARA ESTABLECER UNA DISTINCIÓN POSITIVA ENTRE LOS GRUPOS CON LOS QUE SE IDENTIFICAN Y LOS EXOGRUPOS RELEVANTES. - QUE LAS PERSONAS ESTÁN DEMOTIVADAS Y ESTABLECEN UNA DISTINCIÓN NEGATIVA ENTRE LOS GRUPOS CON LOS QUE SE IDENTIFICAN Y LOS EXOGRUPOS IRRELEVANTES. 109- DESDE LA TEORÍA DE RASGOS, HANS EYSENCK, ¿QUÉ IDENTIFICÓ?. - CUATRO NIVELES DE LA PERSONALIDAD. - TRES NIVELES DE LA PERSONALIDAD. - DIEZ NIVELES DE LA PERSONALIDAD. 110-4.3 DESDE LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL SE ESTUDIÓ EL PAPEL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LAS CONDUCTAS AGRESIVAS. ALGUNAS DE LAS CONCLUSIONES SON: SEÑALE 2. - REDUCE LA REACCIÓN ANTE EL SUFRIMIENTO AJENO. REDUCE LA SENSIBILIDAD HACIA LOS ACTOS VIOLENTOS. - REDUCE LA IMPORTANCIA DEL SUFRIMIENTO AJENO. 111- EL “YO SOCIAL” SE DESARROLLA EN: - GRUPO PRIMARIO. - GRUPO SECUNDARIO. - GRUPO PRIMARIO TERCIARIO. 112-3.4 -EL CÓMO Y EL CUÁNDO SE APLICAN LOS ESTEREOTIPOS, DE Q MANERA PUEDE SER EXPLICADO. SELECCIONE 3. - POR LA ACTIVACIÓN AUTOMÁTICA DE LOS MISMOS,. - POR LA AMBIGÜEDAD ATRIBUCIONAL. -POR LOS PERJUICIOS. -POR LOS ROLES IMPUESTOS SOCIALMENTE. 113-EL CONCEPTO DE AUTOESTIMA SE CONFORMA POR -(SEÑALE 3 ). - AUTOCONCIENCIA. -AUTOEFICACIA. -JUICIOS AFECTIVOS SOBRE NOSOTROS MISMOS. -JUICIOS AFECTIVOS SOBRE LOS DEMÁS. 114-EL CONCEPTO DE OBEDIENCIA FUE INVESTIGADO POR: - MILGRAM. - FREUD. -PIAGET. 115- 3.1 - EL CONCEPTO DE PERSONALIDAD COMO EL DE IDENTIDAD SOCIAL. - FORMAN PARTE INTRÍNSECA DEL ENTENDIMIENTO DE CÓMO SE CONSTRUYE EL YO MISMO. - FORMAN PARTE EXTRÍNSECA DEL DESENTENDIMIENTO DE CÓMO SE CONSTRUYE EL YO MISMO Y EL AJENO. 116- EL CONCEPTO DE PROXIMIDAD PUEDE SER DEFINIDO COMO. - LA UTILIZACIÓN DEL ESPACIO FÍSICO QUE SEPARA A DOS PERSONAS PERMITE DEDUCIR ELEMENTOS IMPORTANTES DURANTE LA INTERACCIÓN COMUNICATIVA. - LA UTILIZACIÓN DEL ESPACIO FÍSICO QUE SEPARA A DOS PERSONAS PERMITE DARSE CUENTA DE LA MUCHA O POCA IMPORTANCIA DEL OTRO INDIVIDUO. 117-EL CONCEPTO DE ROL SE REFIERE A LAS FUNCIONES Y EL DE STATUS AL PRESTIGIO ASOCIADO A UNA POSICIÓN. - VERDADERO. (ESTÁN RELACIONADOS, PERO NO SIGNIFICAN LO MISMO.). -FALSO: NO ESTÁN RELACIONADOS PERO SÍ SIGNIFICAN LO MISMO. 118-3.1 EL ENFOQUE PSICODINÁMICO DE LA PERSONALIDAD SOSTIENE QUE LA CONDUCTA OBEDECE A: - DETERMINANTES IRRACIONALES. - DETERMINANTES RACIONALES. - DETERMINANTES IRRELEVANTES. 119-EL ESTEREOTIPO DEL ATRACTIVO FÍSICO, (SEGÚN EL CUAL LAS PERSONAS FÍSICAMENTE ATRACTIVAS POSEÍAN RASGOS DE PERSONALIDAD SOCIALMENTE DESEABLES EN RELACIÓN CON LOS QUE ERAN POCO ATRACTIVOS), ¿QUÉ IMPLICA ?. - ESTO NO ES MÁS QUE UN SESGO COGNITIVO, POR EL CUAL LA PERCEPCIÓN DE UN RASGO PARTICULAR ES INFLUENCIADA POR LA PERCEPCIÓN DE RASGOS ANTERIORES EN UNA SECUENCIA DE INTERPRETACIONES. - ESTO ES MÁS QUE UN SESGO COGNITIVO, POR EL CUAL LA PERCEPCIÓN DE UN RASGO PARTICULAR NOS LLEVA A ENTENDER LA IMPORTANCIA DE RODEARNOS DE PERSONAS ATRACTIVAS Y AGRADABLES A NUESTRA VISTA PARA TENER ÉXITO EN LA VIDA. 120-3.4-- A PARTIR DE LAS DIFERENTES HIPÓTESIS RELACIONADAS CON LOS CAMBIOS DE LOS ESTEREOTIPOS, SU OBJETIVO COMO PSICÓLOGO SOCIAL ES CAMBIAR LOS ESTEREOTIPOS DE GÉNERO ASOCIADO A LAS PROFESIONES U OCUPACIONES ¿CUÁL ES LA INTERVENCIÓN PERTINENTE PARA ESTE CASO? . UNA CAMPAÑA AUDIOVISUAL DONDE SE OBSERVE Y SE DIFUNDA INFORMACIÓN RESPECTO QUE LOS PROFESIONALES COMO ABOGACÍA, DOCENCIA U OTRAS SON SÓLO ADECUADAS PARA HOMBRES . UNA CAMPAÑA AUDIOVISUAL DONDE SE OBSERVE Y SE DIFUNDA INFORMACIÓN RESPECTO QUE LAS PROFESIONALES COMO ABOGACÍA, DOCENCIA U OTRAS SON TANTO PARA MUJERES COMO PARA HOMBRES . 121- 4.2-CAMILA SE CAMBIA DE COLEGIO, AL ENTRAR A SU CURSO NUEVO, UN GRUPO DE COMPAÑERAS DECIDE INTEGRARLA. ESTAS NIÑAS ERAN FANÁTICAS DEL ROSA, POR LO QUE CAMILA SIEMPRE USABA EN EL PELO ALGÚN ACCESORIO DE ESE COLOR. SEGÚN LOS TIPOS DE INFLUENCIA, QUÉ TIPO DE INFLUENCIA EJERCIÒ EL GRUPO EN CAMILA . NORMATIVA, YA QUE CAMILA MODIFICA SU MANERA DE ARREGLARSE EL PELO PARA QUE NO LA RECHACEN. . INFORMATIVA, YA QUE CAMILA MODIFICA SU MANERA DE ARREGLARSE EL PELO PARA QUE NO LA RECHACEN. . 122-4.3-CONSTANZA PERTENECE A UNA FAMILIA CATÓLICA, SIN EMBARGO, TIENE COMO GRUPO DE REFERENCIA UN GRUPOFEMINISMO. EN ANÀLISIS DE ESTE CASO, ¿QUÈ PODRÍA SUCEDER? . PUEDEN SURGIR CONFLICTOS ENTRE CONSTANZA Y SU GRUPO DE PERTENENCIA . PUEDEN SURGIR ACUERDOS ENTRE CONSTANZA Y SU GRUPO DE PERTENENCIA . PUEDEN SURGIR LA COMPRENSIÓN ENTRE CONSTANZA Y Y EL GRUPO FEMINISTA. 123-4.3- DARIO TIENDE A DESCALIFICAR A SUS COMPAÑEROS PUES TIENE CREENCIAS ASOCIADAS A ELLOS. SEGÚN LA TEORIA DE LA PERSONALIDAD AUTORITARIA ¿CÓMO SE EXPLICARÍA ESTA CONDUCTA RESPECTO A SUS PADRES? . LOS PADRES DE DARÍO UTILIZAN MÉTODOS DE CRIANZA RÍGIDOS, POR ELLO ESTE ALUMNO DESCARGA HOSTILIDAD HACIA OTROS . LOS PADRES DE DARIO UTILIZAN MÉTODOS DE CRIANZA FLEXIBLES, POR ELLO ESTE ALUMNO SE SIENTE LIBRE PARA JUZGAR A OTROS. 124-- DARIO VA CONDUCIENDO EN SU AUTO Y SE DETIENE EN UN SEMAFORO DETRÁS DE OTRO CONDUCTOR. EL SEMAFORO SE PONE EN VERDE Y ESTE NO AVANZA MOTIVO POR LO CUAL DARIO REACCIONA DE MANERA IMPULSIVA TOCANDO LA BOCINA E INSULTANDO AL OTRO CONDUCTOR.SEGÚN LOS TIPOS DE AGRESIVIDAD, QUÉ TIPO DE AGRESIVIDAD ESTA PRESENTE EN ESTE CASO . AGRESIVIDAD AFECTIVA . AGRESIVIDAD INSTRUMENTAL. VIOLENCIA. 125-4.1-- EL CURSO DE 6TO AÑO ELIGE COMO MEJOR LÍDER A MILENA. SUS COMPAÑEROS EXPRESAN QUE SIEMPRE DA ORDENES QUE PERMITEN ORGANIZAR LOS ACTOS DEL CUROS., DE MANERA CLARA, PRECISA Y CONCISA. SEGÚN LAS DIFERENTES MANERAS DE DEFINIR UN LÍDER ¿QUÉ CRITERIO PREVALECE PARA ELEGIR A MILENA COMO LIDER? . EL CRITERIO DE LIDERAZGO UTILIZADO PARA DEFINIR A MILENA COMO LÍDER, HACE REFERENCIA A SUS CONDUCTAS DIRECTIVAS . EL CRITERIO DE LIDERAZGO UTILIZADO PARA DEFINIR A MILENA COMO LÍDER, HACE REFERENCIA A SU SEGURIDAD PARA TOMAR DECISIONES . 126-4.3- EL JEFE DE UNA EMPRESA CONSTANTEMENTE DENIGRA A SU SECRETARIA CON COMENTARIOS INAPROPIADOS “NO SERVIS PARA NADA” “SI NO TENES GANAS DE TRABAJAR ÁNDATE A TU CASA”. SEGÚN LAS DIFERENTES FORMAS DE EXCLUSIÓN SOCIAL ¿CUÁL REFLEJA ESTE CASO? . ESTE EN UN CASO DE MOBBING, YA QUE SE DA EN UN AMBIENTE LABORAL EN EL CUAL EL JEFE ATENTÓ CONTRA LA DIGNIDAD DE SU SECRETARIA. ESTE EN UN CASO DE EXCLUSIÓN SOCIAL, YA QUE SE DA EN UN AMBIENTE LABORAL EN EL CUAL EL JEFE ATENTÓ CONTRA LA DIGNIDAD DE SU SECRETARIA. ESTE EN UN CASO DE BULLYING , YA QUE SE DA EN UN AMBIENTE LABORAL EN EL CUAL EL JEFE ATENTÓ CONTRA LA DIGNIDAD DE SU SECRETARIA. 127-3.4-EN UN ACCIDENTE DE TRÁNSITO, UN HOMBRE CHOCA A UNA MUJER Y EL MISMO DICE “TIPICO, TODAS LAS MUJERES MANEJAN MAL” DESDE LA PSICOLOGÍA SOCIAL ¿CÓMO EXPLICARÍA QUE ESTE HOMBRE SOSTENGA DETERMINADOS DICHOS? . EL HOMBRE SOSTIENE UN ESTEREOTIPO DE GÉNERO, DADO QUE, CREE QUE LAS MUJERES NO DEBEN MANEJAR. . EL HOMBRE SOSTIENE UN ESTEREOTIPO SOCIAL, DADO QUE, CREE QUE LAS MUJERES NO DEBEN MANEJAR. . EL HOMBRE SOSTIENE UN ESTEREOTIPO AGÁNTICO, DADO QUE, CREE QUE LAS MUJERES NO DEBEN MANEJAR. . 128- EN UN ESTUDIO, UN GRUPO DE INVESTIGADORES ENCUESTAN A EXTRANJEROS, A LOS CUALES SE LES PIDE QUE NOMBREN A PERSONALIDADES ARGENTINAS. LA MAYORÍA MENCIONA A MESSI. DESDE LA PERSPECTIVA DE TURNER, ¿CON QUE CONCEPTO DE SU TEORÍA EXPLICARÍA ESTOS RESULTADOS? . DE ACUERDO CON LOS RESULTADOS, MESSI REFLEJA EL CONCEPTO DE PROTOTIPO DEL GRUPO ARGENTINO. . DE ACUERDO CON LOS RESULTADOS, MESSI REFLEJA EL CONCEPTO INTERPERSONAL , DIFERENCIA CON EL RESTO DEL GRUPOARGENTINO. . 129-4.2-EN UN GRUPO DE MUSICA TODOS SUS INTEGRANTES SON FAMILIARES ENTRE SI, SI USTED UTILIZA EL CRITERIO DE PROXIMIDAD AFECTIVA, ¿SUS INTEGRANTES A QUÉ TIPO DE GRUPO PERTENECEN? . A UN GRUPO PRIMARIO, DADO QUE TIENEN UNA RELACIÓN CERCANA. A UN GRUPO SECUNDARIO, DADO QUE ESTÁ FORMADO POR UN MAYOR NÚMERO DE PERSONAS. A UN GRUPO DE REFERENCIA, DADO QUE LOS TOMA COMO MODELO A SEGUIR. 130–3.4- EN UNA AEROLÍNEA DE VUELOS INTERNACIONALES, SE LLEVÓ A CABO UNA PRUEBA DONDE SE QUERÍA CONOCER LA REACCIÓN DE LA GENTE FRENTE A LA SITUACIÓN QUE EL CAPITÁN DEL AVIÓN ERA UNA MUJER. UNA VEZ CON LOS PASAJEROS ARRIBA, A PUNTO DE DESPEGAR, LA VOZ DE LA CAPITANA DA LA BIENVENIDA; VARIOS PASAJEROS, MUJERES Y HOMBRES, PIDIERON BAJAR Y LO HICIERON. LA REACCIÓN DE LOS PASAJEROS, SE ENTIENDE COMO: UN PREJUICIO. LOS PASAJEROS TIENE PREJUICIOS RESPECTO A LAS OCUPACIONES QUE DEBE TENER UNA MUJER . DISCRIMINACIÓN. LOS PASAJEROS LA DISCRIMINAN COMO PILOTA POR SER MUJER . 131-4.2- EN UNA COMPETENCIA DE BUSCA TALENTOS, QUEDAN EN LA FINAL 2 GRUPOS DE ROCK. A RAÍZ DE ELLO, PREVIO A LA COMPETENCIA SE PELEAN DE MANERA VIOLENTA MOTIVADO A QUE, SOLO UNA BANDA LOGRARA EL PREMIO DE GRABAR UN DISCO. SEGÚN LAS TEORÍAS QUE EXPLICAN LAS RELACIONES INTERGRUPALES, ¿CUÁL EXPLICA LA PELEA ENTRE LOS GRUPOS MUSICALES? . LA TEORIA DEL CONFLICTO REALISTA, YA QUE AMBOS GRUPOS COMPITEN ENTRE SI Y SOLO UNO VA A GANAR EL PREMIO DE LA COMPETENCIA. . LA TEORIA DE LA IDENTIDAD SOCIAL , YA QUE AMBOS GRUPOS COMPITEN ENTRE SI Y SOLO UNO VA A GANAR EL PREMIO DE LA COMPETENCIA. . LA TEORIA DEL CHIVO EXPIATORIO, YA QUE AMBOS GRUPOS COMPITEN ENTRE SI Y SÓLO UNO VA A GANAR EL PREMIO DE LA COMPETENCIA. . 132- EN UNA CONSULTORA DE RECURSOS HUMANOS, LA SELECTORA LE COMENTA A SU COLEGA QUE EXISTEN TRABAJOS PARA MUJERES Y TRABAJOS PARA HOMBRES. ESTAS IDEAS HACEN ALUSIÓN A: . ESTEREOTIPOS DE GÉNERO , DETECTÁNDOSE EL FENÓMENO CONOCIDO COMO TECHO DE CRISTAL. ESTEREOTIPO INDIVIDUAL. ESTEREOTIPO SOCIAL. 133-- EN UNA CONSULTORA DE RECURSOS HUMANOS, LA SELECTORA LE COMENTA A SU COLEGA QUE EXISTEN TRABAJOS PARA MUJERES Y TRABAJOS PARA HOMBRES MOTIVO POR CUAL REALIZAN UNA BÚSQUEDA DE PERSONAL PARA UN PUESTO DIRECTIVO EN EL CUAL SE PIDE QUE SEA EXCLUSIVAMENTE PARA HOMBRES. DESDE LA PSICOLOGÍA SOCIAL¿ CÓMO RESULTA EL ANÁLISIS DE CASO ?. LA CONSULTORA SOSTIENE ESTEREOTIPOS DE GÉNERO DETECTÁNDOSE EL FENÓMENO CONOCIDO COMO TECHO DE CRISTAL . LA CONSULTORA SOSTIENE PERPECTIVA DE GENERO DETECTANDOSE EL FENOMENO CONOCIDO COMO CUALIDADES COMUNALES. 134- ESTUDIANTES ESTADOUNIDENSES, CREÍAN QUE TODOS LOS ÁRABES ERAN PERSONAS PELIGROSAS, HASTA QUE COMENZARON A ESTUDIAR EN LA MISMA UNIVERSIDAD, PRACTICAR DEPORTES CON ELLOS Y DEMÁS. COMPRENDIERON ENTONCES QUE SU CREENCIA ERA ERRONEA. SEGÚN LAS DIFERENTES TEORIAS ACERCA DE LOS CAMBIOS DE LOS ESTEREOTIPOS ¿CUÁL DE ELLAS SIRVE PARA EXPLICAR LO SUCEDIDO EN EL CASO?. LA HIPÓTESIS DE CONTACTO POR EL INTERCAMBIO QUE TUVIERON LOS ESTUDIANTES ESTADOUNIDENSES CON LOS ÁRABES. . LA HIPÓTESIS DEL PREJUICIO POR LA EVALUACIÓN QUE HACE UN GRUPO SOBRE OTRO. 135-A JUAN LE ENCANTA ENTABLAR RELACIONES CON TODO EL MUNDO, DE HECHO SE CONSIDERA UN SER SOCIAL. ADEMÁS,LE GUSTA EXPRESAR LO QUE PIENSA Y SUS EMOCIONES. DESDE LA MIRADA DE EYSENCK, ¿ QUÉ TIPO DE PERSONALIDAD DIRÍA QUE TIENE? . EXTRAVERTIDO, PORQUE JUAN TIENE UNA PERSONALIDAD CON ORIENTACIÓN A LO SOCIAL. . INTROVERTIDO, PORQUE JUAN TIENE UNA PERSONALIDAD CON ORIENTACIÓN A AISLARSE. . 136- JUAN SE DESCRIBE COMO SIMPÁTICO, ALEGRE, RESPETUOSO, HINCHA DE BOCA Y ESTUDIANTE DE ABOGACÍA.SEGÚN ESTA DESCRIPCIÓN EN RELACIÓN AL CONCEPTO DE IDENTIDAD SOCIAL, ¿CUÁLES DE ESTAS CARACTERÍSTICAS REFIEREN A ASPECTOS DE SU IDENTIDAD SOCIAL? . SER HINCHA DE BOCA Y ESTUDIANTE DE ABOGACÍA SON ASPECTOS DE IDENTIDAD SOCIAL, YA QUE HACE ALUSIÓN A LOS GRUPOS A LOS CUALES PERTENECE . SER HINCHA DE BOCA Y ESTUDIANTE DE ABOGACÍA SON ASPECTOS DE LA TEORÍA DE LA AUTOCATEGORIZACIÓN , YA QUE explica cuál es el proceso que lleva a los individuos a incluirse en una u otra categoría. . 137- JUAN VA CAMINANDO POR LA CALLE POR UN MOMENTO SE DISTRAE POR MIRAR UNA VIDRIERA Y SIN QUERER CHOCA A UNA PERSONA. ESTA PERSONA INMEDIATAMENTE SE DA VUELTA Y LO INSULTA, JUAN REACCIONA DÁNDOLE UN EMPUJÓN. SEGÚN LOS ANTECEDENTES SOCIOEMOCIONALES, ¿CUÁL DE ELLOS INTERVINO EN ESTA SITUACIÓN? . JUAN SINTIÓ QUE SUFRIÓ UN ATAQUE INTERPERSONAL PRODUCTO DE LOS INSULTOS DE LA OTRA PERSONA . JUAN SINTIO QUE SUFRIÓ UN ATAQUE INTERGRUPAL ya que se identifica como perteneciente a un endogrupo frente a un exogrupo. 138- LA FRASE HABITUALMENTE UTILIZADA: PONERSE LA CAMISETA DE LA ORGANIZACIÓN HACE REFERENCIA A UNA ACTITUD DEL EMPLEADO CON RELACIÓN A LA ORGANIZACIÓN EN LA CUAL TRABAJA. ¿DICHA FRASE PODEMOS ASOCIARLA A QUE FUNCIÓN? . : FUNCIÓN INSTRUMENTAL O UTILITARIA . : FUNCIÓN AFECTIVA O EMOCIONAL. 139- LAS PERSONAS PUEDEN ELEGIR SEGUIR CIERTAS NORMAS DE GRUPOS A LOS QUE NO PERTENECEN Y QUE SELECCIONAN Y QUE, SIN CONSTRUIR EN MUCHOS CASOS SU REALIDAD MÁS INMEDIATA QUE LE RODEA ES EFICAZ A LA HORA DE INFLUIR SOBRE SU CONDUCTA. LOS SUJETOS A VECES SE ORIENTAN A SÍ MISMOS A GRUPOS A CUÁLES NO PERTENECEN. A DIFERENCIA DE LOS DE PERTENECÍA, QUE EL INDIVIDUO NO PUEDE COINCIDIR CON SUS NORMAS O VALORES, PERO QUE NACIÓ EN ÉL . GRUPO DE REFERENCIA: Es usado por el individuo como marco de referencia. Si bien el individuo no pertenece, los toma como modelo a seguir, quiere pertenecer. Pertenencia: Hace alusión al grupo al cual alguien pertenece realmente, ya sea porque nació allí (familia), o porque eligió pertenecer a él (grupo de amigos ). 140-LE CONVOCAN EN EL ROL DE PSICÓLOGO SOCIAL PARA INTERVENIR ANTE UNA SITUACIÓN DE ESTEREOTIPOS QUE SOSTIENEN DOS GRUPOS MUSICALES EN UN MISMO BARRIO. SEGÚN LO PLANTEADO POR LA TEORÍA DE LA IDENTIDAD SOCIAL RESPECTO A LOS ESTEREOTIPOS ¿CUÁL DE ESTAS INTERVENCIONES OPTARÍA? . REALIZARÍA INTERVENCIONES QUE TIENDAN A CONCIENTIZAR SOBRE LOS ASPECTOS QUE TI ENEN EN COMÚN AMBOS GRUPOS MUSICALES PARA RENDIR LA DIFERENCIACIÓN . Realizaría interversiones de Cohesión: Es la motivación que hace que el grupo permanezca unido. Por esta razón, se entiende que se le da distinción al grupo y se lo diferencia de otros. . 141- LOS HINCHAS DE UN GRUPO DE FÚTBOL CREEN QUE SU RIVAL TIENE MALOS JUGADORES Y QUE SUS HINCHAS SON PERSONAS VIOLENTAS, SEGÚN LA PERSPECTIVA DE TURNER Y TAJFEL, ¿CÓMO SE EXPLICARÍA ESTE FENÓMENO? . EXISTE UNA ACENTUADA DIFERENCIACIÓN ENTRE AMBOS GRUPOS, MOTIVO POR EL CUAL UNO DE ELLOS CREA ESTEREOTIPOS RESPECTO A SU RIVAL. EXISTE UNA ACENTUADA DIFERENCIACIÓN ENTRE AMBOS GRUPOS, A PESAR DE ÉSTO AMBOS CREAN ESTEREOTIPOS RESPECTO A SU RIVAL. 142- LOS INTEGRANTES DEL ÁREA CONTABLE DE UNA EMPRESA ELIGEN COMO LÍDER A ALEJANDRO. ARGUMENTAN QUE ÉL SABE ESCUCHAR, ES EMPATICO Y FLEXIBLE. SEGÚN ESTA DESCRPCION ¿QUÉ CONCEPCIÓN DE LIDERAZGO TIENEN PRESENTE EN SU ELECCION? . LIDERAZGO A PARTIR DE RASGOS OBSERVADOS EN ALEJANDRO, COMO SER EMPÁTICO, SABER ESCUCHAR Y SER FLEXIBLE. . LIDERAZGO DE PROTOTIPO EN ALEJANDRO, que define en alguna dimensión relevante a la persona que mejor representa al grupo. 143- LOS SIGUIENTES EJEMPLOS: SER HINCHA DE BOCA, PERTENECER A LA COMUNIDAD UNIVERSIDAD SIGLO 21, SER DOCENTE DE EDUCACIÓN MEDIA, ETC. PERTENECEN A QUE CONCEPTO: . IDENTIDAD SOCIAL . AUTOCATEGORIZACIÓN. IDENTIDAD PERSONAL. 144- NICOLAS TRABAJA EN RECURSOS HUMANOS DE UNA EMPRESA, EN GENERAL LE GUSTA TRABAJAR SOLO. PERO, CUANDO TIENE QUE HACER LIQUIDACIÓN DE SUELDO LO HACE EN GRUPO CON MIEMBROS DEL ÁREA. CONSIDERANDO LOS TIPOS DE INFLUENCIA, ¿A CUÁL DE ELLOS SE AJUSTA ESTE CASO? . INFLUENCIA INFORMATIVA, YA QUE NICOLÁS AL TRABAJAR EN UN GRUPO OBTIENE INFORMACIÓN QUE LE ES VALIOSA PARA REALIZAR SU LABOR. . INFLUENCIA NORMATIVA, YA QUE NICOLÁS AL TRABAJAR EN UN GRUPO OBEDECE NORMAS QUE VALIOSAS PARA REALIZAR SU LABOR. . 145- PABLO TIENE 6 HIJOS A SU CARGO. REALIZA TAREAS DOMÉSTICAS, (LAVAR, PLANCHAR, HACER LA COMIDA). AL PRESENTARSE A UNA ENTREVISTA LABORAL OMITE TODA ESTA INFORMACIÓN PORQUE PIENSA QUE NO SERÁ BIEN RECIBIDO SI SABEN DE ESTO. ¿CUÁL ES EL ESTEREOTIPO QUE ESTÁ EVIDENCIANDO ESTA SITUACIÓN? . BACKLASH (REACCIÓN) . INSTRUMENTAL: La agresión es un medio para lograr un objetivo. 146- PEDRO ES UN NIÑO REBELDE Y NO LE GUSTA ORDENAR SUS JUGUETES. SUS PADRES CONCURREN AL PSICÓLOGO SKINNER CÓMO PUEDEN CAMBIAR EL COMPORTAMIENTO DE PEDRO. ¿QUÉ LE PUEDE HABER SUGERIDO SKINNER? . LES SUGIRIÓ QUE LE DIGAN A PEDRO QUE SI ORDENA SUS JUGUETES LE VAN A DAR UN PREMIO, UNA GOLOSINA O LO VAN A LLEVAR AL CINE . LES SUGIRIÓ QUE LE DIGAN A PEDRO QUE SI NO ORDENA SUS JUGUETES LO VAN A ENVIAR A LA CAMA SIN POSTRE. 147- SI UN EMPLEADO DE UNA FIRMA COMERCIAL HACE DESAPARECER EL TRABAJO DE OTRO EMPLEADO PARA GANARLE UN CARGO DE MEJOR ¿QUÉ TIPO DE AGRESIÓN ESTÁ EJERCIENDO?. INSTRUMENTAL . AFECTIVA. VIOLENCIA. 148- SI USTED TUVIESE QUE EXPLICAR CÓMO ES LA PERSONALIDAD DE ALGUIEN QUE TIENE DIFICULTADES PARA ENTABLAR RELACIONES SOCIALES E INTERPERSONALES DESDE LA PERSPECTIVA DE FREUD ¿CUÁL DE ESTAS HIPÓTESIS PLANTEARIA? . ES PROBABLE QUE EL SUJETO HAYA TENIDO UNA EXPERIENCIA TRAUMÁTICA EN SU INFANCIA RELACIONADA CON ESTABLECER VÍNCULOS AFECTIVOS CON OTROS. La personalidad es producida por una disociación: Disociación entre lo que nos pasa y lo que pensamos, en ocasiones puede provocar que el individuo actúe y sienta de manera conflictiva. 149- SIMON PERTENECE A UN GRUPO TERRORISTA, CON EL CORRER DEL TIEMPO SE IDENTIFICA, A TAL PUNTO QUE LE PIDEN COMO MISIÓN COMETER UN ATENTADO CON EXPLOSIVOS EN EL CUAL PERDERÁ SU PROPIA VIDA Y ESTE ACCEDE.DESDE LA MIRADA DE TURNER, ¿CÓMO EXPLICARÍA ESTE HECHO? . ES UN CASO DE DESPERSONALIZACIÓN EN EL QUE SIMÓN SE IDENTIFICA CON EL GRUPO, DEJANDO DE LADO SU IDENTIDAD PERSONAL. ES UN CASO DE ABSTRACCIÓN INTERGRUPAL: El individuo se identifica como perteneciente a un endogrupo frente a un exogrupo. . 150- Un equipo de hockey femenino, si pierde, reacciona con violencia. la mayoría de las jugadoras rompe sus palos de hockey. A partir de los dif. mecanismos que causan la agresión, ¿Cuál interviene aquí?. Al no poder ganar el partido, seguramente las jugadoras sienten mucha frustración por lo que tienden a descargar en este tipo de conductas. la teoría del honor explica que en determinadas culturas el honor y la violencia son valores considerados positivos, por lo tanto la agresión no es pensada como tal. . 151- Un grupo de 11 amigos al llegar a la adolescencia deciden hacerse el mismo tatuaje para diferenciarse del resto y reconocerse como parte del grupo. Además , se reúnen los sábados a comer y c/u tiene una tarea que hacer. También suelen competir como equipo en campeonatos de fútbol. Según las 3 tendencias teóricas utilizadas para definir qué es un grupo. En este caso qué elementos se observan?. TIENEN UNA IDENTIDAD SOCIAL, AL DECIDIR HACERSE UN TATUAJE PARA DIFERENCIARSE DE OTROS GRUPOS. . TIENEN UNA ESTRUCTURA SOCIAL Y DE ROLES, DADO QUE CADA UNO TIENE UN ROL CUANDO SE JUNTAN A COMER UN ASADO. . EXISTE INTERDEPENDENCIA, YA QUE NECESARIAMENTE EXISTE LA INTERACCIÓN ENTRE LOS MIEMBROS . TIENEN EXTRAVERSIÓN, AL DECIDIR HACERSE UN TATUAJE PARA DIFERENCIARSE DE OTROS GRUPOS. . 152- UN GRUPO DE INVESTIGADORES CONTACTA QUE LOS ÍNDICES DE ASESINATOS Y LOS EPISIODOS DE VIOLENCIAS AUMENTAN EN MÉXICO, PRINCIPALMENTE EN EL MES DE DICIEMBRE Y QUE LA MAYORIA DE ELLOS SUCEDE POR LA NOCHE. SEGÚN ESTOS DATOS Y LOS MECANISMOS QUE DESANCADENAN LA AGRESION ¿CUÁL DE ELLOS ESTARIA INTERVINIENDO EN EL AUMENTO DE LOS INDICES DE VIOLENCIA?. LA TEMPERATURA DADO QUE MEXICO ES UN PAIS CALIDO ESPECIALMENTE EN DICIEMBRE . EL HACINAMIENTO DADO QUE MEXICO ES UN PAIS CALIDO ESPECIALMENTE EN DICIEMBRE . 153- UN GRUPO DE SOCIÓLOGOS ESTÁ ESTUDIANDO LAS ACTITUDES NEGATIVAS QUE EXISTEN DE LA RAZA BLANCA HACIA LA NEGRA. SEGÚN LA DIFERENCIA ENTRE ESTEREOTIPOS, PREJUICIOS Y DISCRIMINACIÓN ¿CUÁL DE ESTOS TEMAS ESTUDIA EL GRUPO DE SOCIÓLOGOS Y POR QUÉ? . EL GRUPO DE SOCIÓLOGOS ESTÁ ESTUDIANDO UN PREJUICIO, EN ESTE CASO EL RACISMO . EL GRUPO DE SOCIÓLOGOS ESTÁ ESTUDIANDO UN PREJUICIO, EN ESTE CASO EL ESCLAVISMO. EL GRUPO DE SOCIÓLOGOS ESTÁ ESTUDIANDO UN PREJUICIO, EN ESTE CASO DE LA RAZA BLANCA HACIA LA NEGRA. 154-- UN GRUPO MANIFIESTA RECHAZO SOBRE EL INGRESO AL TEATRO COLON DE PERSONAS PROVENIENTES DE VILLAS. ESTO PUEDE CONSIDERARSE UN ANTECEDENTE SOCIOEMOCIONAL QUE SE RELACIÓNA CON LA AGRESIÓN.¿CUÁL ESTA INVOLUCRADOS….. . LA EXCLUSIÓN SOCIAL DESDE LOS MIEMBROS MEJOR POSICIONADOS EN LA SOCIEDAD HACIA OTROS MENOS INTEGRADOS EN LA SOCIEDAD. . El mobbing desde los miembros mejor posicionados en la sociedad hacia otros menos integrados en la sociedad. 155-- UN HOMBRE OBSERVA COMO SU VECINO ESTACIONA SU AUTO SOBRE UNA RAMPA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD, COMO CONSECUENCIA REACCIONA DE MANERA AGRESIVA CONTRA SU VECINO. SEGÚN LOS ANTECEDENTES SOCIOEMOCIONALES DE LA AGRESION ¿CUÁL DE ELLOS ESTA PRESENTE EN ESTA SITUACIÓN? . LA VIOLACION DE LAS NORMAS, DADO QUE, EL VECINO ESTÁ VIOLANDO UNA DE ELLAS LO QUE DESENCADENA LA AGRESIVIDAD EN EL HOMBRE QUE VE ESTA SITUACIÓN. . BULLYING : Es todo acto intimidatorio y normalmente agresivo por parte de una o varias personas contra otra. 156- UN INDIVIDUO SE SIENTE ORGULLOSO DE SER PARTE DEL GRUPO DE LOS CORDOBESES, REMARCA LA DIFERENCIA DEL GRUPO DE LOS PORTEÑOS ASEGURANDO QUE SON PERSONAS FRÍAS EN SU TRATO CON LOS DEMÁS SEGÚN LOS PROCESOS DE IDENTIDAD SOCIAL ¿QUÉ HIZO ESTE INDIVIDUO? . UNA COMPARACIÓN SOCIAL, EL INDIVIDUO DEL CASO ADJUDICÓ ELEMENTOS POSITIVOS A LOS CORDOBESES Y ELEMENTOS NEGATIVOS A LOS PORTEÑOS. . IDENTIFICACIÓN: Esto significa que a veces el individuo piensa y actúa como un individuo único, y otras veces, como miembro de un grupo. 157- UN NIÑO ES CRIADO EN UNA FAMILIA EN LA QUE SUS PADRES CREEN QUE LA HOMOSEXUALIDAD ES UNA ENFERMEDAD MENTAL E INCLUSO DISCRIMINA A ESTE GRUPO SOCIAL. EL NIÑO ADHIERE ESTAS CREENCIAS. SEGÚN TEORÍAS SOCIOCULTURALES QUE EXPLICAN LA EXISTENCIA DE LOS ESTEREOTIPOS, ¿CUÁL DE ELLAS EXPLICARÍA ESTE CASO? . LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL, DADO QUE, LOS ESTEREOTIPOS EN ESTOS NIÑOS SON APRENDIDOS DE OBSERVAR LA CONDUCTA DE SUS PADRES Y ESCUCHAR LOS DICHOS. . un Impulso Normal del ser Humano (Teorías biológica y evolucionista): Sostienen que las conductas agresivas son normales y fundamenta que su existencia tiene relación con la supervivencia de la especie frente a peligros diversos. 158-Un profesor decide realizar un proyecto con sus alumnos para demostrarles cómo se puede caer sin darse cuenta en totalitarismos,. Se crea 1 grupo con 1 nombre, 1 saludo y 1 determinada vestimenta y con ciertas reglas que sirven para identificarse y diferenciarse. John y Mitchel , que antes se odiaban, empiezan a tener buenos sentimientos . Ahora que pertenecen al mismo grupo. ¿Qué cambió en ellos para que se genere un nuevo vínculo?. IDENTIDAD SOCIAL . DESPERSONALIZACIÓN. CONCEPTO DE PROTOTIPO. 159- UN PSICÓLOGO COMPRUEBA QUE LOS ADOLESCENTES TIENEN BAJA TOLERANCIA A LA FRUSTRACIÓN, COMO CONSECUENCIA tienden a reaccionar de manera agresiva con ellos mismos. Según el mecanismo que interviene en la agresividad en ellos ¿Qué estrategias propondría para evitar este problema? . COMO EL MECANISMO QUE INTERVIENE ES LA FRUSTRACIÓN, PROPONDRÍA UN TALLER PARA EL MANEJO DE LAS EMOCIONES . SE PROPONE UN TALLER PARA EL MANEJO DE LAS CREENCIAS. COMO EL MECANISMO QUE INTERVIENE ES LA CULTURA, PROPONDRÍA UN TALLER QUE FOMENTA UNA CULTURA DE PAZ. 160- UN PSICÓLOGO ESTUDIA POR QUÉ LOS NIÑOS DE UN JARDÍN DE INFANTES TIENEN ALGUNAS CONDUCTAS AGRESIVAS. EN CONSECUENCIA CONCLUYE QUE LOS NIÑOS ADQUIEREN ESTAS CONDUCTAS DE VER DIBUJOS ANIMADOS CON CONTENIDO VIOLENTO SOBRE DIFERENTES TEORÍAS DE LA AGRESIÓN, SU ESTUDIO, QUÉ TEORÍA CORROBORÓ? . LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL, DADO QUE LOS NIÑOS APRENDIERON ESTA CONDUCTA VIENDO DIBUJOS ANIMADOS. . LA TEORIA PRODUCTO DE LA CULTURA , DADO QUE LOS NIÑOS APRENDIERON ESTA CONDUCTA SIGUIENDO LA CULTURA DE LOS DIBUJOS ANIMADOS. . 161- UN PSICÓLOGO SOCIAL ESTUDIA COMO SE CONSTRUYE LA PERSONALIDAD DE LOS INDIVIDUOS DE UN BARRIO URBANO MARGINAL DE CÓRDOBA. SE PLANTEAN HIPOTESIS DE ESTUDIO SEGÚN LAS DIF. PERSPECTIVAS TEÓRICAS DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL ¿QUÉ ENUNCIADO CORRESPONDE A 1 HIPÓTESIS DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL SOCIOLÓGICA? . LA PERSONALIDAD DE LOS INDIVIDUOS DEL BARRIO URBANO MARGINAL DE CÓRDOBA SE CONFIGURA EN FUNCIÓN DEL LUGAR QUE OCUPAN EN LA ESTRUCTURA SOCIAL DE LA SOCIEDAD DE CÓRDOBA. LA PERSONALIDAD DE LOS INDIVIDUOS DEL BARRIO URBANO MARGINAL DE CORDOBA SE CONFIGURA EN FUNCION DE LA Imagen (que construimos para nosotros mismos) parte de las diferentes formas de relación que establecemos. 162- UNA EMPRESA DECIDE CONTRATAR A UN PSICÓLOGO ORGANIZACIONAL PARA ESTUDIAR EL CLIMA LABORAL. EL PSICOLOGO COMO PRIMER PASO DEBE IDENTIFICAR QUE TIPOS DE GRUPOS EXISTEN SEGÚN LA ESTRUCTURA DE LA EMPRESA. ¿SI USTEDES FUESEN EL PSICÓLOGO QUE TIPO DE GRUPOS PUDO HABER ENCONTRADO? . EL PSICOLOGO ESTÁ USANDO EL CRITERIO SEGÚN LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA, EN LA EMPRESA ENCONTRARÁ GRUPOS FORMALES E INFORMALES . EL PSICOLOGO ESTÁ USANDO EL CRITERIO DE LA PROXIMIDAD AFECTIVA ,LA EMPRESA ENCONTRARÁ GRUPOS PRIMARIOS O SECUNDARIOS. 163- UNA MADRE LE DICE A SU HIJO: “TODOS LOS BOMBEROS SON BUENOS” DESDE LA PSICOLOGÍA ¿CON BASE A CUÁL DE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS SE EXPRESA LA MADRE? . CON BASE A UN ESTEREOTIPO, ES DECIR, UNA CREENCIA QUE TIENE RESPECTO DE LOS BOMBEROS . CON BASE A UN PREJUICIO, generalización errónea, sin fundamento racional, porque no reconoce a los demás en su individualidad. . 164- USTED TIENE QUE CLASIFICAR UN GRUPO DE CATÓLICOS, QUE SE REÚNE LOS DOMINGOS EN MISA. SI USTED UTILIZA EL CRITERIO DE PROXIMIDAD AFECTIVA O INTIMA ¿QUÉ GRUPO DIRÍA QUE ES? . :UN GRUPO SECUNDARIO,YA QUE NO HAY RELACIÓN DIRECTA . :UN GRUPO PRIMARIO,YA QUE SÍ HAY RELACIÓN DIRECTA . 165- UN CURSO DE 6TO AÑO ELIGE COMO MEJOR LIDER A MILENA. SUS COMPAÑEROS EXPRESAN QUE SIEMPRE DA ORDENES QUE PERMITE ORGANIZAR LOS ACTOS DEL CURSO DE MANERA CLARA PRECISA Y CONCISA. SEGÚN LA DIRERENTES MANERAS DE DEFINIR LIDER ¿QUÉ CRITERIO PREVALECE PARA DEFINIR LIDER A MILENA ?. EL CRITERIO UTILIZADO PARA DEFINIR A MILENA COMO LIDER HACE REFERENCIA A SUS CONDUCTAS DIRECTIVAS. Se la puede entender como el revestimiento cultural de la agresión; y que el liderazgo implica agresión física, psicológica, simbólica o estructural. . 166- ¿ CÓMO CARACTERIZA A LA PERSONALIDAD EL INTERACCIONISMO SIMBÓLICO ?. LA CARACTERIZA COMO MULTIPLE, EMERGENTE,RECIPROCA.NEGOCIADA Y COMO CAUSA. LA CARACTERIZA COMO SIMPLE, URGENTE . MÚTUA , Y CONFLICTUADA. 167- A que hace alusión la función de categorización de los estereotipos . A SISTEMATIZAR Y SIMPLIFICAR LA REALIDAD SOCIAL EN LA QUE SE ENCUENTRA EL INDIVIDUO. . A SOCIALIZAR Y LIBERAR LA REALIDAD EN LA QUE SE ENCUENTRA EL INDIVIDUO. . 168- EN UN BARRIO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES SE MUDA UN GRUPO DE PERSONAS ORIUNDAS DE BOLIVIA, EMPIEZAN A SURGIR CONFLICTOS ENTRE QUIENES RESIDÍAN Y LOS NUEVOS VECINOS.RESPECTOA LAS TEORIAS QUE EXPLICAN CUAL DE ELLAS PERMITE EXPLICAR ESTE PROBLEMA? . LA TEORIA DE LA IDENTIDAD SOCIAL DADO QUE LA DIFERENCIACION ENTRE ARGENTINOS Y BOLIVIANOS PROVOCA. . LA TEORIA DE LA COMPARACIÓN SOCIAL DADO QUE LA DIFERENCIACION ENTRE ARGENTINOS Y BOLIVIANOS PROVOCA. . 169- 4.4 El temor de intervenir para inhibir y /o postergar la pulsión en la búsqueda de la satisfacción directa o inmediata genera esta dificultad para tolerar la espera. ¿COMO DEFINE ESTO ZIZEK? . COMPULSION DE GOCE . AUTOIMAGEN DISTORSIONADA. CONDUCTA DE RIESGO. 170- 4.5 La educación especial ha atravesado a lo largo de la historia por diferentes procesos educativos; encierro, institucionalización, normalización, integración e inclusión psicosocial. ¿Cuál de las siguientes sentencias corresponde al proceso de institucionalización? . .ORGANIZACIONES QUE ASUMIERON LA REEDUCACION DE LOS ANORMALES . .ORGANIZACIONES QUE INVESTIGARON SOBRE LA REEDUCACION DE LOS ANORMALES . .ORGANIZACIONES QUE ANALIZARON LA REEDUCACION DE LOS ANORMALES . 171- 3.1.3 Como consecuencia del Edipo las practicas auto eróticas del infante son reprimidas dando lugar a una canalización de esa energía a prácticas socialmente aceptadas. Este mecanismo responde a que concepto propuesto por la teoría Freudiana. . SUBLIMACIÓN. DISOCIACIÓN. PULSIÓN. 171- SI UN GRUPO DE NIÑOS DECIDE IR A ROBAR PEQUEÑOS PRODUCTOS A UN SUPERMERCADO, Y UNO DE ELLOS DUDA EN HACERLO, YA QUE VA CONTRA SUS VALORES, PERO A REGAÑADIENTES LOS HACE, ESTAMOS ANTES UN EFECTO DE: CONFORMIDAD. DISCONFORMIDAD. AUTOSATISFACCIÓN. 172- SI EN UN GRUPO HAY INDIVIDUOS DE STATUS INFERIOR A OTROS, SU REACCIÓN A LAS NORMAS GRUPALES SERÁ. .IGUAL A TODOS LOS DEMAS . .DISTINTA A TODOS LOS DEMAS . DUDODA CON RESPECTO A TODOS LOS DEMAS . 173- DE ACUERDO A LA TEORÍA DE DISONANCIA COGNITIVA, SI A UD. LO OBLIGAN A QUE REALICE UNA ACCIÓN POCO AGRADABLE (LEVANTARSE LOS DOMINGOS A TRABAJAR A LAS 6 DE LA MAÑANA) Y LE OFRECEN POR HACER ESO UNA SUMA INSIGNIFICANTE DE DINERO, LOS MÁS PROBABLE ES QUE USTED. ENCUENTRE PRONTO MOTIVOS INTERESANTES REFERIDOS . ENCUENTRE PRONTO MOTIVOS INTERESANTES PARA PEDIR UN AUMENTO. ENCUENTRE PRONTO MOTIVOS INTERESANTES PARA TRABAJAR AD HONOREM. 174-. SI UNA ADOLESCENTE COPIA DURANTE UN EXAMEN Y DESPUÉS SE DISCULPA ANTE SÍ MISMO Y LOS DEMÁS, INDICANDO QUE EL EXAMEN ERA INJUSTAMENTE DIFÍCIL, ESTÁ TRATANDO DE REDUCIR: SU DISONANCIA COGNITIVA . SU DISOCIACIÓN COGNITIVA . SU PSICOTICISMO COGNITIVO . 175. -UNA PERSONA QUE TIENE UNA PARTICIPACIÓN ACTIVA EN UN GRUPO DE ECOLOGISTAS DE LA COMUNIDAD, COMIENZA A TRABAJAR COMO ADMINISTRATIVO EN UNA EMPRESA PAPELERA. AL POCO TIEMPO SE ENTERA QUE LA PAPELERA ESTÁ CONTAMINANDO EL RÍO DE SU COMUNIDAD. LO MÁS PROBABLE ES QUE ESTA SITUACIÓN LE GENERE: CONFORMIDAD CON EL GRUPO . CONFORMIDAD CON LA COMUNIDAD. CONFORMIDAD CON LA JUSTICIA. 176. -UN GRUPO DE COMPAÑEROS DE TRABAJO ESTABLECE COMO NORMA, NO PRODUCIR MÁS QUE LA PRODUCCIÓN MEDIA PROMEDIO DEL GRUPO: NI MÁS NI MENOS. SI ENTRA EN ESTE GRUPO UN INTEGRANTE NUEVO, ACATARÁ LA NORMA, SEGÚN DEFINICIÓN DE ÉSTA PARA: REDUCIR AMBIGÜEDAD . REDUCIR INDIVIDUALIDADES. REDUCIR PENSAMIENTO COLECTIVO. 177. - LOS TRASTORNOS DE ALIMENTACIÓN, COMO LA BULIMIA Y LA ANOREXIA, PUEDEN SER ABORDADOS DESDE LA PSICOLOGÍA SOCIAL PORQUE SON UNA PROBLEMÁTICA QUE PUEDE SER EXPLICADA. DESDE LOS ASPECTOS INCONSCIENTES DE LAS PERSONAS. DESDE LOS ASPECTOS CONSCIENTES DE LAS PERSONAS. DESDE LOS ASPECTOS PRECONSCIENTES DE LAS PERSONAS. 178- SI UN MIEMBRO DE UN GRUPO USA A ÉSTE PARA COMPARARSE CON LOS MIEMBROS DE OTROS GRUPOS, JUZGÁNDOSE DIFERENTE Y MEJOR, REFLEJA. LA TEORÍA DE LA IDENTIDAD GRUPAL. LA TEORÍA DE LA IDENTIDAD INDIVIDUAL. LA TEORÍA DE LA IDENTIDAD COMUNAL. 179-3.3- Entre las diferentes hipótesis explicativas del cambio estereotípico, Cuáles podemos encontrar?. -Hipótesis del contacto e hipótesis sociocognitiva. -Hipótesis del contacto y de la racionalización. -Hipótesis de la categorización social e hipótesis sociocognitiva. 180-4.2-¿ QUÉ SIGNIFICA EL TÉRMINO COHESIÓN EN UN GRUPO ?. -ALUDE A LA MOTIVACIÓN QUE HACE QUE EL GRUPO PERMANEZCA UNIDO. -ALUDE A LA COMPULSIÓN QUE HACE QUE EL GRUPO PERMANEZCA UNIDO. -ALUDE A LOS CÓDIGOS QUE HACE QUE EL GRUPO QUIERA SEPARARSE. 181-4.2-¿Qué plantea la teoría de la identidad social en relación a los conflictos intergrupales ?. - En el proceso de categorización , la diferenciación entre grupos es lo que ocasiona el conflicto incluso sin existir algún argumento. En el proceso de comparación social, la adjudicación de atributos negativos al exogrupo ocasiona el conflicto. 182- 4.2-¿Qué tipos de influencia se pueden dar en un grupo ? Seleccione 2 opciones. -Normativa. -Prescriptiva. Descriptiva. 183- 4.3- Según los mecanismos implicados es la agresividad ¿Cuál de las siguientes opciones corresponden a conductas agresivas?. -La frustración. -El amor no correspondido. - La indiferencia. 184 - SI USTED TUVIESE QUE EXPLICAR CÓMO ES LA PERSONALIDAD DE ALGUIEN QUE TIENE DIFICULTADES PARA ENTABLAR RELACIONES…. Es probable que, el sujeto haya tenido una Experiencia traumática en su infancia relacionada con establecer vínculos afectivos con otros. refiere a una personalidad que muestra conductas como ansiedad, temor, ira, resentimiento,. La personalidad está orientada a conductas impulsivas, agresivas, y de poca empatía. . 185-4.1-¿Qué se entiende por estatus?. -Las diversas posiciones y /o lugares que ocupan los individuos dentro de un grupo. -Las similares estereotipos y /o roles que ocupan los individuos dentro de un grupo. -Las diversas posiciones y /o categorizaciones que ocupan los individuos dentro de un grupo. 185- B- 3.2- En un grupo cuando , un individuo pierde su identidad personal, identificándose con su grupo y dedicándole mucho tiempo a éste. ¿A qué concepto hace referencia?. Despersonalización. Personalización. Identidad solitaria. 186- 3.3- ¿Qué son los estereotipos?. Un conjunto de creencias compartidas sobre las características personales, generalmente rasgos de personalidad, pero también , los comportamientos propios de un grupo de personas. Un conjunto de hábitos compartidos sobre las creencias personales, generalmente rasgos de personalidad, pero también , los comportamientos propios de un grupo de personas. 187- ¿Qué es la discriminación?. -Una conducta, en general negativa, dirigida a otras personas de las cuales sostenemos y mantenemos ideas prejuiciosas. -Una conducta, en general positiva, dirigida a nosotros mismos sosteniendo y manteniendo ideas prejuiciosas. 188-4.1-¿Por qué a la psicología social le interesa el tema de grupos? Seleccione 4 opciones: -Porque están presentes en la vida diaria de todas las personas. -Porque le interesa estudiar los conflictos intergrupales. -Porque son importantes en la conformación de la identidad sociales. Porque en estos se dan fenómenos de influencia. Porque en estos NO se dan fenómenos de influencia. 189-4.3-¿Qué tipos de agresividad existen?. Agresividad afectiva y agresividad instrumental. Agresividad afectiva y agresividad del alma. Agresividad afectiva emocional y agresividad instrumental. 190- ¿Cuáles son los criterios que se usan para clasificar a los grupos? Seleccione 3 opciones. -Según la estructura organizativa. -Según la proximidad afectiva o íntima. -Según si el individuo pertenece o no. -Según la personalidad de cada uno. 191-4.3-La teoría de la agresividad por defensa del honor, en las subculturas juveniles, se da porque se destacan valores como: -Lucha , valentía y defensa del honor son consideradas positivas. -Deseo , valentía y defensa de la honestidad son consideradas positivas. -Deseo , valentía y defensa de la honestidad son consideradas negativas. 192-4.2 EL GRUPO INFORMAL. TIENE UNA ORGANIZACIÓN NO IMPUESTA POR ESTRUCTURAS EXTERNAS A ÉL. TIENE UNA ORGANIZACIÓN IMPUESTA POR ESTRUCTURAS EXTERNAS A ÉL. TIENE UNA ORGANIZACIÓN NO IMPUESTA POR ESTRUCTURAS INTERNAS A ÉL. 193-3.3 EL MODELO DE CONVERSIÓN DE LA HIPÓTESIS SOCIO COGNITIVA EN LOS CAMBIOS DE ESTEREOTIPOS, HACE REFERENCIA A: - EL CAMBIO DE ESTEREOTIPO ES POSIBLE CUANDO HAY UNA GRAN CANTIDAD DE INFORMACIÓN QUE CONTRADICE RADICALMENTE AL ESTEREOTIPO. - EL CAMBIO DE ESTEREOTIPO ES POSIBLE CUANDO HAY ESCASA CANTIDAD DE INFORMACIÓN QUE CONTRADICE RADICALMENTE AL ESTEREOTIPO. - EL CAMBIO DE ESTEREOTIPO ES POSIBLE CUANDO HAY UNA GRAN CANTIDAD DE INFORMACIÓN QUE CONFIRME RADICALMENTE AL ESTEREOTIPO. 194-3.3 EL MODELO DE LOS SUBTIPOS DE LA HIPÓTESIS SOCIO COGNITIVA EN LOS CAMBIOS DE ESTEREOTIPOS, HACE REFERENCIA A: - LA ESTABILIDAD DE LOS ESTEREOTIPOS, NO DE SUS CAMBIOS. - LA ESTABILIDAD DE LOS ESTEREOTIPOS, Y TAMBIÉN DE SUS CAMBIOS. - LA ESTABILIDAD DE LOS CAMBIOS , AUNQUE NO DE LOS ESTEREOTIPOS. 195-3.3 EL MODELO SUMA DE LA HIPÓTESIS SOCIO COGNITIVA EN LOS CAMBIOS DE ESTEREOTIPOS, HACE REFERENCIA A -SELECCIONE 4: - PREDICE QUE CONFORME SE INCREMENTA LA INFORMACIÓN DESCONFIRMATORIA DEL ESTEREOTIPO SE IRÁ PRODUCIENDO UN CAMBIO PROGRESIVO DE ÉSTE. - TAMBIÉN SE LLAMA CONTABILIDAD. - EL CAMBIO EN EL ESTEREOTIPO ES GRADUAL. - A MEDIDA QUE AUMENTA LA INFORMACIÓN DESCONFIRMATIVA DEL ESTEREOTIPO, EL MISMO SE IRÁ REDUCIENDO. - SOLO LA INFORMACIÓN DESCONFIRMATORIA, NO LA RADICAL, ES LA QUE PERMITE REALIZAR CAMBIOS EN EL ESTEREOTIPO. - TAMBIÉN SE LLAMA CONECTIVIDAD. 196-3.3 EL RACISMO ES UN CLARO EJEMPLO DE: - PREJUICIOS. -DESPERSONALIZACIÓN. -AUTOCATEGORIZACIÓN. 197- 4.3 EN EL CASO DE LA AGRESIÓN PROVOCADA POR LA CULTURA DE LA DEFENSA DEL HONOR, ES MÁS COMÚN QUE ESTA OCURRA EN SOCIEDADES DONDE IMPERAN: -VALORES MATERIALES. -VALORES ESPIRITUALES. -VALORES ACTITUDINALES. 198- EN EL CASO DE VIOLENCIA DE GÉNERO, EL MODELO BIOCULTURAL INTERACTIVO INDICA QUE UNO DE LOS FACTORES DE APRENDIZAJE DE LA AGRESIÓN EN LOS VARONES ES: - LA IDENTIDAD DE GÉNERO. - LA IDENTIDAD SOCIAL. .LA AUTOCATEGORIZACIÓN. 199- 4.1 EN EL CONTEXTO DE LOS GRUPOS LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS SIRVEN A LOS INDIVIDUOS COMO : - FORMA DE DEFENSA LAS PERSONAS SE REÚNEN PARA OLVIDAR ESTAS Y OTRAS ACTIVIDADES NEGATIVAS DE LA CONDICIÓN HUMANA, O PARA RECUPERARSE DE SU LABOR COTIDIANA; DE ESTE MODO, SURGEN GRUPOS DONDE LA GENTE SE DIVIERTE CON RECREACIONES Y ACTIVIDADES DEPORTIVAS VARIADAS. - FORMA DE DEFENSA LAS PERSONAS SE REÚNEN PARA RECORDAR ESTAS Y OTRAS ACTIVIDADES POSITIVAS DE LA CONDICIÓN HUMANA, O PARA RECUPERARSE DE SU LABOR COTIDIANA; DE ESTE MODO, SURGEN GRUPOS DONDE LA GENTE SE DIVIERTE CON RECREACIONES Y ACTIVIDADES LÚDICAS VARIADAS. 200- 4.2 EN EL GRUPO DE REFERENCIA CABEN DISTINGUIR DOS FUNCIONES BÁSICAS. ¿CUÁLES SON?. - LA NORMATIVA Y LA DE COMPARACIÓN. - LA AFECTIVA Y LA DE COMPARACIÓN. - LA NORMATIVA Y LA AFECTIVA. 201- 4.2 EN EL GRUPO DE REFERENCIA, ¿QUÉ SUPONE LA FUNCIÓN NORMATIVA ?. - SUPONE EL ESTABLECIMIENTO DE NORMAS PARA LA PERSONA QUE LO TOMA COMO REFERENCIA. - SUPONE LA ANULACIÓN DE NORMAS PARA LA PERSONA QUE LO TOMA COMO REFERENCIA. 202-4.2 EN EL GRUPO DE REFERENCIA, QUE SUPONE LA FUNCIÓN DE COMPARACIÓN EN EL INTERIOR DE UN GRUPO HUMANO ¿QUÉ TIPO DE INTERDEPENDENCIA SE PUEDE OBSERVAR ?. SUPONE EL EMPLEO DEL GRUPO COMO ESTÁNDAR EN COMPARACIÓN CON EL CUAL SE EVALÚA A SÍ MISMO Y A LOS DEMÁS. SUPONE EL EMPLEO DE OTROS GRUPOS EN COMPARACIÓN CON LOS CUALES SE EVALÚA A SÍ MISMO Y A LOS DEMÁS. 203- EN EL INTERIOR DE UN GRUPO HUMANO ¿QUÉ TIPO DE INTERDEPENDENCIA SE PUEDE OBSERVAR?. - LA DE LOS OBJETIVOS DEL GRUPO. - LA DE LOS SUJETOS DEL GRUPO. - LA DE LAS CONDUCTAS DEL GRUPO. 204-EN EL MARCO DE "LOS ROLES INDIVIDUALES", LAS CONDUCTAS DE "BLOQUEADOR / OBSTRUCTOR" A QUÉ APUNTAN. - NEGATIVISTA, RESISTENTE, FRECUENTEMENTE EN DESACUERDO SIN RAZONES OBJETIVAS. - POSITIVISTA, RESISTENTE, FRECUENTEMENTE DE ACUERDO SIN RAZONES OBJETIVAS. - POSITIVISTA, RESISTENTE, FRECUENTEMENTE DE ACUERDO CON RAZONES OBJETIVAS. 205- 4.2 EN EL MARCO DE “LOS ROLES NDIVIDUALES”,LAS CONDUCTAS DE“EL EGÓLATRA”,¿A QUÉ APUNTAN?. - BUSCA RECONOCIMIENTO LLAMANDO LA ATENCIÓN SOBRE SÍ MISMO, COMPORTÁNDOSE DE MANERA POCO USUAL. - NO BUSCA RECONOCIMIENTO LLAMANDO LA ATENCIÓN SOBRE SÍ MISMO, SINO COMPORTÁNDOSE DE MANERA USUAL. 206-4.2-3.1 EN EL MARCO DE LA TEORÍA PSICOANALÍTICA, ¿QUE CARACTERIZA AL ELLO?. - SER LA PARTE MÁS PROFUNDA DE NUESTRO PSIQUISMO, EN EL ESTÁN ALBERGADOS TODOS LOS INSTINTOS Y, POR LO TANTO, SE RIGE EL PRINCIPIO DE PLACER. - SER LA PARTE MENOS PROFUNDA DE NUESTRO PSIQUISMO, EN EL ESTÁN ALBERGADO TODO LO RELACIONADO CON EL SENTIDO COMÚN, LO ANTI INSTINTIVO. 207-3.1 EN EL MARCO DE LA TEORÍA PSICOSOCIAL, LA TEORÍA DE ADLER CONSIDERA SIETE PRINCIPIOS QUE RIGEN LA CONDUCTA,UNO DE ELLOS INDICA :“EL HOMBRE SE SIENTE DESDE QUE NACE INCOMPLETO , IRREALIZADO, Y A MEDIDA QUE AVANZA EL CURSO DE LA VIDA, EVALÚA COMO LOS DEMÁS HACEN COSAS PARA ÉL IMPOSIBLE”.¿CÓMO SE DENOMINA DICHO PRINCIPIO?. - SENTIMIENTO O COMPLEJIDAD DE INFERIORIDAD. IDENTIDAD SOCIAL. - SENTIMIENTO DE SUPERIORIDAD. IDENTIDAD SOCIAL. - SENTIMIENTO O COMPLEJIDAD DE SOCIALIZACIÓN . IDENTIDAD SUPERSOCIAL. 208-3.1 EN EL MARCO DE LA TEORÍA PSICOSOCIAL, LA TEORÍA DE ADLER, ¿DE QUÉ SUPUESTO PARTE ?. - DEL SER HUMANO COMO UN ANIMAL AGRESIVO QUE TIENE UNA SERIE DE CARACTERÍSTICAS QUE LO CONDUCEN A LA BÚSQUEDA DEL PODER COMO PRINCIPAL MOTIVACIÓN DE LA VIDA. (EL SER HUMANO ES SOCIAL DESDE QUE NACE.). - DEL SER HUMANO COMO UN ANIMAL ADAPTADO CON UNA SERIE DE CARACTERÍSTICAS QUE LO CONDUCEN A LA BÚSQUEDA DEL AFECTO COMO PRINCIPAL MOTIVACIÓN DE LA VIDA. (EL SER HUMANO ES SOCIAL DESDE QUE NACE.). 209-4.2-EN EL MARCO DE LOS ROLES RELACIONADOS CON LA FORMACIÓN Y EL MANTENIMIENTO DEL GRUPO, LAS CONDUCTAS DE TIPO EL EGO IDEAL, ¿A QUÉ APUNTAN?. - INTENTAN SALVAGUARDAR LAS NORMAS GRUPALES. - INTENTAN SALVAGUARDAR LAS NORMAS INDIVIDUALES. - INTENTAN CUESTIONAR LAS NORMAS GRUPALES. 210- 4.2 EN EL MARCO DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN EN EL GRUPO, PARA QUE SE DÉ LA POSIBILIDAD DE ROTACIÓN DE PAPELES ASUMIDOS POR AMBOS COMUNICANTES, ES NECESARIO QUE SE DEN TRES FACTORES CASI INDISPENSABLES: LA RECIPROCIDAD. EL SIGNIFICADO DE LOS CONTENIDOS. LA RELACIÓN INTERPERSONAL. LA RELACIÓN INDIVIDUALISTA. 211- 4.3 EN LA DEFINICIÓN DE AGRESIÓN, EXISTE UNA ACEPTACIÓN ESTA ES: - DE INTENCIONALIDAD. - SIN INTENCIONALIDAD. - DE VALOR SOCIAL. 212-4.1 EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS SURGE EL TEMOR DE LOS EDUCADORES DE NO REALIZAR CORRECTAMENTE SU TRABAJO, DEBIDO AL DEBILITAMIENTO O DESAPARICIÓN DE UNA INSTITUCIÓN EN PARTICULAR. - LA FAMILIA. - LA IGLESIA. - EL BAILE. 213-4.2 EN LOS GRUPOS PRIMARIOS, TAL COMO LA FAMILIA, EL SUJETO DESARROLLA SU. - SOCIALIZACIÓN PRIMARIA. - SOCIALIZACIÓN SECUNDARIA. - SOCIALIZACIÓN INSTITUCIONAL. 214-EN PSICOLOGÍA SOCIAL EXISTEN DISTINTOS ENFOQUES TEÓRICOS, ESTO IMPLICA: - UN ENRIQUECIMIENTO EN LA INVESTIGACIÓN Y EN LA EXPLICACIÓN DE LA REALIDAD. - UN ENRIQUECIMIENTO EN LA INVESTIGACIÓN Y EN LA EXPLICACIÓN DE LA IRREALIDAD. - UN EMPOBRECIMIENTO EN LA INVESTIGACIÓN Y EN LA EXPLICACIÓN DE LA REALIDAD. 215-3.2 EN UN GRUPO, CUANDO UN INDIVIDUO PIERDE SU IDENTIDAD PERSONAL IDENTIFICÁNDOSE CON UN GRUPO Y DEDICÁNDOSE MUCHO TIEMPO A ÉSTE ¿A QUÉ CONCEPTO HACE REFERENCIA?. - DESPERSONALIZACIÓN. - PERSONALIZACIÓN. -FALTA DE AUTOESTIMA. 216-3.4 - ENTRE LAS DIFERENTES HIPÓTESIS EXPLICATIVAS DEL CAMBIO DE ESTEREOTIPO, ENCONTRAMOS LAS HIPÓTESIS SOCIOCOGNITIVAS. DENTRO DE ESTAS: ¿CUÁLES SON ALGUNOS DE LOS MODELOS QUE PODEMOS ENCONTRAR? Seleccione 3. - MODELO DE SUMA. MODELOS DE LOS SUBTIPOS. MODELOS DE LOS PROTOTIPOS. - MODELO DE PERTENENCIA. 217-3.4 ENTRE LAS DIFERENTES HIPÓTESIS EXPLICATIVAS DEL CAMBIO ESTEREOTÍPICO, CUÁLES PODEMOS ENCONTRAR? SELECCIONE 2. - HIPÓTESIS DEL CONTACTO (ALLPORT). - HIPÓTESIS SOCIOCOGNITIVA. - HIPÓTESIS DE LA FRUSTRACIÓN. 218-4.3 -ENTRE LAS EXPLICACIONES DE LA AGRESIÓN DEBIDO A QUE EL INDIVIDUO ESTÁ DENTRO DE UN GRUPO DE “DESINDIVIDUALIZACIONES”, ESTO SIGNIFICA: - UN ESTADO DE ANONIMATO, DE DIFUSIÓN DE LA RESPONSABILIDAD Y PRESIÓN GRUPAL. - UN ESTADO DE PROTAGONISMO, DE DIFUSIÓN DE LA RESPONSABILIDAD Y PRESIÓN GRUPAL. - UN ESTADO DE ANONIMATO, DE DIFUSIÓN DE LA IRRESPONSABILIDAD Y PRESIÓN INDIVIDUAL. 219-4.3- ENVIAR MENSAJES AMENAZANTES POR EMAIL O SMS O PERSEGUIR Y ACECHAR A LA VÍCTIMA EN LOS LUGARES DE INTERNET EN LOS QUE SE RELACIONA DE MANERA HABITUAL, PROVOCÁNDOLE UNA SENSACIÓN DE COMPLETO AGOBIO ¿QUÉ CONCEPTO EJEMPLIFICA ?. - CIBERBULLYNG. -CIBERMOBBING. -ACOSO ELECTRÓNICO. 220-3.3 - EXISTEN DIFERENTES MECANISMOS COGNITIVOS QUE INTERVIENEN EN EL MANTENIMIENTO DE LOS ESTEREOTIPOS. ¿CUÁLES SON ALGUNOS DE ELLOS ? Seleccione 4. EFECTO PRIMACÍA. EFECTO DE ASIMILACIÓN. PROCESOS ATRIBUCIONALES. PROCESOS DE MEMORIA. EFECTOS DE MEMORIA. PROCESOS DE ASIMILACIÓN. 221-3.3- EXISTEN DIFERENTES MECANISMOS COGNITIVOS QUE INTERVIENEN EN LA FORMACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LOS ESTEREOTIPOS ¿A QUÉ REFIERE EL EFECTO DE LA PROFECÍA AUTOCUMPLIDA ?. - SE PRODUCE CUANDO LAS PERSONAS SOSTIENEN QUE CIERTAS EXPECTATIVAS SOBRE LA PERSONA O GRUPO OBJETIVO QUE LES HACEN CAMBIAR SU CONDUCTA PROVOCANDO LA RESPUESTA ESPERADA. - SE PRODUCE CUANDO LAS PERSONAS SOSTIENEN QUE NO EXISTE EXPECTATIVA ALGUNA SOBRE LA PERSONA O GRUPO OBJETIVO QUE LES HACEN CAMBIAR SU CONDUCTA PROVOCANDO LA RESPUESTA INESPERADA. 222-3.3 - EXISTEN DIFERENTES MECANISMOS COGNITIVOS QUE INTERVIENEN EN LA FORMACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LOS ESTEREOTIPOS. EN EL SIGUIENTE EJEMPLO ¿CUÁL INTERVIENE? “UN GRUPO DE ALUMNOS ETIQUETADOS COMO VAGOS POR EL PROFESOR- AUN SIN SERLO TERMINEN COMPORTÁNDOSE COMO TALES Y ASÍ HACER CUMPLIR LOS ESTEREOTIPOS QUE SOBRE ELLOS MANTIENE EL PROFESOR. - PROFECÍA AUTOCUMPLIDA. (O EFECTO PIGMALIÓN). - PROFECÍA SIN CUMPLIR . (O EFECTO PIGMALIÓN). - TEORÍA DEL CONFLICTO REALISTA (O EFECTO PIGMALIÓN. 223-3.3 -EXISTEN DIFERENTES MECANISMOS COGNITIVOS QUE INTERVIENEN EN LA FORMACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LOS ESTEREOTIPOS. EN EL SIGUIENTE EJEMPLO LOS ALUMNOS DE CIENCIAS QUE PIENSEN QUE ELLOS SON MÁS INTELIGENTES POR EL MERO HECHO DE SER DE CIENCIAS. - HOMOGENEIDAD EXOGRUPAL. - HOMOGENEIDAD ENDOGRUPAL. - HOMOGENEIDAD EXOGRUPAL Y ENDOGRUPAL. 224-3.3 -EXISTEN DIFERENTES MECANISMOS COGNITIVOS QUE INTERVIENEN EN LA FORMACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LOS ESTEREOTIPOS. EN EL SIGUIENTE EJEMPLO. ¿CUÁL INTERVIENE? LA POSIBILIDAD DE QUE UN PROFESOR TRATE DE FORMA MENOS VENTAJOSA A LOS ALUMNOS DE LETRAS EN UN AULA CUYOS ALUMNOS SON MAYORITARIAMENTE DE CIENCIAS ?. - CORRELACION ILUSORIA. - CORRELACION NO ILUSORIA. - CORRELACION REALISTA. 225-4.3- EXISTEN TRES ENFOQUES RESPECTO AL ORIGEN DE LA AGRESIÓN, ¿CUÁLES SON ?. - ES UN PRODUCTO DE LA CULTURA. - ES UN IMPULSO NORMAL. -ES APRENDIDO. - ES UN IMPULSO ANORMAL. - NO ES UN PRODUCTO DE LA CULTURA. 226-3.1- FREUD DISTINGUIÓ TRES INSTINTOS. IDENTIFIQUE A CONTINUACIÓN DOS DE ELLOS. DE VIDA O CONSERVACIÓN. DE PULSIÓN O MUERTE. DE INSTINTO ANIMAL. 227-3.1- GORDON ALLPORT DISTINGUIÓ: - RASGOS INDIVIDUALES DE RASGOS COMUNES. - RASGOS INDIVIDUALES DE RASGOS COLECTIVOS. - RASGOS COLECTIVOS DE RASGOS COMUNES. 228-3.1- HANS EYSENCK ESTABLECIÓ TRES DIMENSIONES DE LA PERSONALIDAD. UNA DE ELLAS ES NORMALIDAD NEUROTICISMO, QUE CONSISTE EN QUE EL INDIVIDUO PRESENTA: - CONDUCTAS COMO ANSIEDAD, TEMOR, IRA, RESENTIMIENTO, ETC. - CONDUCTAS COMO ANSIEDAD, TEMERIDAD, IRA, VALENTÍA, ETC. - CONDUCTAS COMO VANIDAD, TEMOR, SIMPATÍA, RESENTIMIENTO, ETC. 229-HANS EYSENCK ESTABLECIÓ TRES DIMENSIONES DE LA PERSONALIDAD. UNA DE ELLAS ES NORMALIDAD-PSICOTICISMO, QUE CONSISTE EN QUE EL INDIVIDUO PRESENTA: - CONDUCTAS IMPULSIVAS, AGRESIVAS Y DE POCA EMPATÍA. - CONDUCTAS AFECTIVAS, AGRESIVAS Y DE MUCHA EMPATÍA. - CONDUCTAS IMPULSIVAS, AFECTIVAS Y POCO COMPRENSIVAS. 230-IDENTIFICA A CONTINUACIÓN TRES CARACTERÍSTICAS DEL GRUPO DE PERTENENCIA: - LOS INDIVIDUOS PUEDEN COMPARTIR VALORES Y CREENCIAS. - NO EXPLICA LAS ACCIONES SOCIALES DE LOS INDIVIDUOS. - EL INDIVIDUO PUEDE O NO IDENTIFICARSE CON EL GRUPO. - EL INDIVIDUO JAMÁS PODRÍA IDENTIFICARSE CON EL GRUPO. - LOS INDIVIDUOS NO COMPARTEN VALORES Y CREENCIAS. 231-IDENTIFIQUE A CONTINUACIÓN DOS CARACTERÍSTICAS QUE DEFINEN EL CONCEPTO DE GRUPO: - IDENTIDAD SOCIAL COMPARTIDA. -ESTRUCTURA DE ROLES. (INTERDEPENDENCIA). - IDENTIDAD SEXUAL COMPARTIDA. 232-3.4 IDENTIFIQUE A CONTINUACIÓN DOS DE LOS CUATRO COMPONENTES DE LOS ESTEREOTIPOS DE GÉNERO: ROL (OCUPACIONES ). RASGO (CARACTERÍSTICA FÍSICAS). LIDERAZGO. 234-IDENTIFIQUE A CONTINUACIÓN DOS TIPOS DE RELACIONES QUE PUEDEN OBSERVARSE AL INTERIOR DE UN GRUPO HUMANO. - DE COMPETENCIA. DE COOPERACIÓN. (MIXTA). - DE SOLIDARIDAD. - DE GENEROSIDAD. 235-IDENTIFIQUE A CONTINUACIÓN LAS DIMENSIONES DE UN GRUPO SEGÚN LA INFLUENCIA EJERCIDA SOBRE LOS MIEMBROS: SELECCIONE 3: - NORMAS, ,. -COHESIÓN. - ROLES (ESTATUS). -PARTICIPACIÓN. - IMPLICACIÓN. 236-4.2- IDENTIFIQUE A CONTINUACIÓN TRES CARACTERÍSTICAS DE LOS GRUPOS INFORMALES. - COMUNICACIÓN CARA A CARA. - NORMAS VERBALES E IMPLÍCITAS. - LÍDER DESIGNADO POR EL MISMO GRUPO. - LÍDER AUTO IMPUESTO. - LÍDER IMPROVISADO. 237-IDENTIFIQUE A CONTINUACIÓN TRES CARACTERÍSTICAS DE LOS GRUPOS SECUNDARIOS. - ESCASA EXPRESIÓN DE LA PERSONALIDAD. - GRAN CANTIDAD DE MIEMBROS. - RELACIONES IMPERSONALES. - PEQUEÑA CANTIDAD DE MIEMBROS. - FUERTE EXPRESIÓN DE LA PERSONALIDAD. 238-3.4 IDENTIFIQUE A CONTINUACIÓN UNA DE LAS TEORÍAS QUE EXPLICAN CÓMO ES EL MECANISMO DE FORMACIÓN DE LOS ESTEREOTIPOS DE GÉNERO: - TEORÍA DEL ROL SOCIAL. - TEORÍA BIOLÓGICA. TEORÍA EVOLUCIONISTA. 239-IDENTIFIQUE A CONTINUACIÓN, DOS DE LOS AGENTES SOCIALIZADORES QUE FOMENTAN LA FORMACIÓN DE ESTEREOTIPOS DE GÉNERO: LENGUAJE,. FAMILIA. IGLESIA. GRUPO DE AMIGOS. 240-3.1- IDENTIFIQUE LAS CARACTERÍSTICAS QUE SE CORRESPONDAN AL FUNCIONALISMO DE SKINNER: SELECCIONE 2. - CRITICÓ LA FALTA DE OBJETIVIDAD DE LA TEORÍA FACTORIALISTA. - CRITICÓ LA VALIDEZ DE LOS ESTUDIOS DE LA TEORÍA FACTORIALISTA. - CRITICÓ LA FALTA DE SUBJETIVIDAD DE LA TEORÍA FACTORIALISTA. - CRITICÓ LA VALIDEZ DE LOS ESTUDIOS DE LA TEORÍA OBJETIVA. 241-3.1- IDENTIFIQUE LOS ENUNCIADOS QUE CORRESPONDEN CON LO POSTULADO POR EYSENCK RESPECTO A LA PERSONALIDAD. SELECCIONE LAS 4 OPCIONES CORRECTAS. - PROPONE UNA TEORIA DE LA PERSONALIDAD DESDE UNA PERSPECTIVA BIOLOGICISTA. - INTRODUCE EL CONCEPTO DE RASGO. - ENTIENDE A LA PERSONALIDAD COMO UN CONJUNTO DE CARACTERISTICAS ESTABLES. - POSTULA LA EXISTENCIA DE DIFERENTES DIMENSIONES O TIPOS DE PERSONALIDAD. - INTRODUCE EL CONCEPTO DE PATRÓN DE APRENDIZAJE. - INTRODUCE EL CONCEPTO DE IDENTIDAD SOCIAL. 242-4.3 LA AGRESIÓN DEPENDE DE: - NORMAS Y MODELOS SOCIALES DE UNA CULTURA EN PARTICULAR. - NORMAS Y MODELOS SOCIALES DE LA CULTURA EN GENERAL. - NORMAS Y MODELOS SOCIALES INNATOS. 243-LA AGRESIÓN INSTRUMENTAL CONSISTE EN LA AGRESIÓN ORIENTADA A: - UN OBJETO. - UN SUJETO. - UN GRUPO. 244-LA CUALIDAD DE PRODUCTIVIDAD PERTENECE A LA CATEGORÍA DE ESTEREOTIPOS CONOCIDA COMO: - INSTRUMENTALIDAD. - AGÁNTICAS. - COMUNALES. 245-4.3 LA CULTURA ES FUNDAMENTAL EN LA EXPLICACIÓN DE LA CONDUCTA AGRESIVA, YA QUE ELLO INFLUYE EN LA PERSONA A TRAVÉS DE :SELECCIONE 3. - FACTORES PROPIOS QUE OFRECE LA CULTURA. - LOS VALORES QUE EXALTA. - EL CONTEXTO SOCIOECONÓMICO DE LAS PERSONAS. - LOS VALORES QUE DESPRECIA. 247-3.3 LA DIMENSIÓN FUNDAMENTAL DEL PREJUICIO ES. - EVALUATIVA. POSITIVA O NEGATIVA A ACTUAR DE CIERTA MANERA FRENTE A UN INDIVIDUO DE UN GRUPO SOCIAL. - Tendencia a clasificar personas, objetos y situaciones para comprender más rápidamente el mundo social. -Tendencia de adjudicar atributos positivos al endogrupo para mejorar la imagen del mismo. 248-3.3- LA DISCRIMINACIÓN ES UN PROCESO INTERACTIVO QUE PERMITE: - JUSTIFICAR LAS PROPIAS ACTITUDES. - JUSTIFICAR LAS ACTITUDES DE LOS DEMÁS. - NO JUSTIFICAR LAS ACTITUDES DE NADIE. 249-3.3 - LA DISCRIMINACIÓN SE ENTIENDE COMO. - UNA CONDUCTA. - UNA EXPRESIÓN CULTURAL. - UNA VALORACIÓN DIVERSA. 250-LA EXCLUSIÓN SOCIAL ES UN FACTOR PREDISPONENTE PARA LA AGRESIVIDAD. IDENTIFIQUE A CONTINUACIÓN LOS TIPOS DE EXCLUSIÓN SOCIAL QUE EXISTEN :Seleccione 3. - EXCLUSIÓN SOCIAL ESTRUCTURAL. - EL BULLYING O ACOSO ESCOLAR. - EL MOBBING O ACOSO LABORAL. - EXCLUSIÓN SOCIAL INSTITUCIONAL. - EXCLUSIÓN SOCIAL RELIGIOSA. 251- 4.3 -LA FRASE HABITUALMENTE UTILIZADA: PONERSE LA CAMISETA DE LA ORGANIZACIÓN HACE REFERENCIA A UNA ACTITUD DEL EMPLEADO CON RELACIÓN A LA ORGANIZACIÓN EN LA CUAL TRABAJA. ¿DICHA FRASE PODEMOS ASOCIARLA A QUE FUNCIÓN?. - FUNCIÓN INSTRUMENTAL O UTILITARIA. - FUNCIÓN AFECTIVA. -FUNCIÓN INFORMATIVA. 252-3.3- LA FUNCIÓN DE CATEGORIZACIÓN DE LOS ESTEREOTIPOS HACE ALUSIÓN A: - SISTEMATIZAR Y SIMPLIFICAR LA REALIDAD SOCIAL EN LA QUE SE ENCUENTRA EL INDIVIDUO. - SISTEMATIZAR Y SIMPLIFICAR LA REALIDAD SOCIAL EN LA QUE SE ENCUENTRAN LOS GRUPOS. - SISTEMATIZAR Y COMPLEJIZAR LA REALIDAD SOCIAL EN LA QUE SE ENCUENTRA EL INDIVIDUO Y LOS GRUPOS. 253-3.3 LA HIPÓTESIS SOCIO COGNITIVA DE LOS CAMBIOS DE ESTEREOTIPO SE BASA EN. - EN LA MANIPULACIÓN Y CANTIDAD DE INFORMACIÓN CONTRADICTORIA. - EN LA MANIPULACIÓN Y CANTIDAD DE COMUNICACIÓN CONTRADICTORIA. - EN LA ACEPTACIÓN Y CANTIDAD DE INFORMACIÓN FIDEDIGNA. 254-3.2 - LA IDEA DE“CONSTRUCCIÓN FUNDAMENTAL QUE REFLEJA NUESTRO PROPIO SENTIDO DE CONCIENCIA, DE PERTENENCIA SOCIAL Y DE NUESTRA IDENTIDAD” SE REFIERE A: - AUTOCONCEPTO. - AUTOPERCEPCIÓN. - AUTOESTIMA. 255-LA IDEA QUE LOS MIEMBROS DEL GRUPO SE PERCIBEN COMO PROTOTÍPICOS DEL GRUPO Y, POR TANTO, INTERCAMBIABLES CON OTROS MIEMBROS, HACE REFERENCIA AL CONCEPTO DE: - DESPERSONALIZACIÓN. - PERSONALIZACIÓN. -PÉRDIDA DE AUTOESTIMA. 256-4.1 - LA INTERDEPENDENCIA EN LOS GRUPOS PERMITE BÁSICAMENTE OBTENER. - RECOMPENSAS AFECTIVAS Y ALCANZAR OBJETIVOS. - RECOMPENSAS INSTRUMENTALES Y ALCANZAR OBJETIVOS. - RECOMPENSAS MONETARIAS Y ALCANZAR OBJETIVOS. 257-4.3- LA NORMA QUE ESTABLECE QUE SI “ALGUIEN NOS HACE ALGO MALO TENEMOS DERECHO DE DEVOLVÉRSELO”, SE DENOMINA. - RECIPROCIDAD. -LEY DEL TALIÓN. - DAÑO MÚTUO. 258- 1.4 - LA REDEFINICIÓN ACTUAL DE LOS ROLES ASOCIADOS AL GÉNERO DA LUGAR A QUE LOS HOMBRES. - SE SIENTAN MÁS LIBRES EN SUS EXPRESIONES EMOCIONALES DE TERNURA Y AFECTO HACIA OTROS. - SE SIENTAN MÁS LIMITADOS EN SUS EXPRESIONES EMOCIONALES DE TERNURA Y AFECTO HACIA OTROS. - SE SIENTAN MÁS LIBRES EN SUS EXPRESIONES EMOCIONALES DE INDIFERENCIA HACIA OTROS. 259-LA SIGUIENTE EXPRESIÓN: “MEDIDA EN LA CUAL UNO SE APRECIA, VALORA O SE GUSTA A SÍ MISMO” HACE REFERENCIA A: - AUTOESTIMA. .-AUTOCONCEPTO. -AUTOAFECTO. 260-4.3- LA TEORÍA DE LA AGRESIÓN DE LA TEORÍA POR LA CULTURA DEL HONOR PROVIENE DE: - LA ANTROPOLOGÍA. - LA SOCIOLOGÍA. -LA ETNOLOGÍA. 261-3.3 - LA TEORÍA DE LA AUTOCATEGORIZACIÓN DEL YO REALIZO TRES APORTES PRINCIPALES. DISTINGA UNO DE ELLOS: - INTERPERSONAL. -INTROSPECTIVO. - INTERACTIVO. 262-3.2- LA TEORÍA DE LA IDENTIDAD SOCIAL PARTE DE TRES SUPUESTOS CENTRALES, CUAL ES UNO DE ELLOS?. - LAS IDENTIDADES SE PUEDEN CONSTRUIR INCLUYENDO DISTINTOS GRADOS SOCIALES. HAY JERARQUÍAS ADICIONALES EN LA ORGANIZACIÓN DE NUESTRA IDENTIDAD. - LAS IDENTIDADES SE PUEDEN CONSTRUIR INCLUYENDO JERARQUÍAS ADICIONALES. HAY DISTINTOS GRADOS SOCIALES EN LA ORGANIZACIÓN DE NUESTRA IDENTIDAD. - LAS IDENTIDADES SE PUEDEN CONSTRUIR INCLUYENDO JERARQUÍAS ADICIONALES. HAY DISTINTOS GRADOS SOCIALES EN LA ORGANIZACIÓN DE NUESTRA INDIVIDUALIDAD. 263-4.3 - LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL AFIRMA QUE LA AGRESIÓN ES PRODUCIDA POR: - OBSERVAR LA CONDUCTA DE LOS DEMÁS. - DESARROLLAR UNA CONDUCTA SIMILAR A QUIENES NOS RODEAN. - DESARROLLAR UNA CONDUCTA ÚNICA E IRREPETIBLE. 264-4.3- LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL AFIRMA, AUNQUE LA FRUSTRACIÓN Y LA CARGA GENÉTICA INFLUYEN EN LA CONDUCTA AGRESIVA ES LA EXPERIENCIA DEL SUJETO LO QUE INDICA: (4 RTAS): - EL OBJETIVO DE SU COMPORTAMIENTO AGRESIVO. - QUE ACCIONES QUE JUSTIFICARÍAN SU CONDUCTA AGRESIVA. - SI SE RECIBIRÁ ALGÚN TIPO DE RECOMPENSA POR EL COMPORTAMIENTO AGRESIVO. -SI EL COMPORTAMIENTO AGRESIVO SERÁ CASTIGADO. -SI EL COMPORTAMIENTO AGRESIVO SERÁ IGNORADO. 265-4.3- LAS EXPERIENCIAS AVERSIVAS (FRUSTRACIÓN O DOLOR) SON CAUSAS DE AGRESIÓN, AL IGUAL QUE LA ANTICIPACIÓN DE SUS CONSECUENCIAS, POR LO TANTO, LA AGRESIÓN RESPONDE A: - ESTAR ACTIVADO Y TENER LA POSIBILIDAD DE OBTENER RECOMPENSAS. - ESTAR INACTIVO SIN TENER LA POSIBILIDAD DE OBTENER RECOMPENSAS. - ESTAR PASIVO Y TENER LA POSIBILIDAD DE ACTIVARSE EN GRUPOS. 266-3.3 - LAS HIPÓTESIS DEL CAMBIO DE ESTEREOTIPOS BASADAS EN EL CONTACTO, PLANTEA QUE : Seleccione 4. - A MAYOR CONTACTO CON LAS PERSONAS CON LAS CUALES TENÍAMOS ESTEREOTIPOS NEGATIVOS ESTOS SE PUEDEN MODIFICAR. - EN CIERTAS CONDICIONES, EL ENCUENTRO ENTRE LOS MIEMBROS DE DIFERENTES GRUPOS PUEDE REDUCIR LA ESTEREOTIPA GRUPAL Y LOS PREJUICIOS. - EL CONTACTO INFORMAL ES UNA OPORTUNIDAD DE DESCUBRIR SIMILITUDES CON LOS INDIVIDUOS DEL EXOGRUPO. - LAS PERCEPCIONES INTERGRUPALES SE DISTORSIONAN Y APOYAN SOBRE OPINIONES IRRACIONALES O VACÍAS. - EL CONTACTO FORMAL ES UNA OPORTUNIDAD DE DESCUBRIR DIFERENCIAS CON LOS INDIVIDUOS DEL EXOGRUPO. - EL CONTACTO FORMAL ES UNA OPORTUNIDAD DE DESCUBRIR DIFERENCIAS CON LOS INDIVIDUOS DEL ENDOGRUPO. 267-3.2- LAS PREGUNTAS “QUIÉN SOY” O “QUÉ SOY”, SE REFIEREN A: - LA IDENTIDAD PERSONAL. - LA IDENTIDAD INDIVIDUALISTA. - LA IDENTIDAD GRUPAL. 268-3.3- LAS TEORÍAS BASADAS EN LA PERSONALIDAD: - NO PUEDEN EXPLICAR LOS ESTEREOTIPOS DESDE UNA MIRADA INTERCULTURAL O INTERGRUPAL. - SÍ PUEDEN EXPLICAR LOS ESTEREOTIPOS DESDE UNA MIRADA INTERCULTURAL O INTERGRUPAL. - A VECES NO PUEDEN EXPLICAR LOS ESTEREOTIPOS DESDE UNA MIRADA INTERCULTURAL O INTERGRUPAL. 269-4.1 - LAS TEORÍAS SOBRE EL GRUPO BASADAS EN LA INTERACCIÓN POSTULAN QUE: - DOS PERSONAS LLEGAN A LA INTERACCIÓN SI LA CONDUCTA DE CADA UNA AFECTA A LA DE LA OTRA. - DOS PERSONAS NUNCA LLEGAN A LA INTERACCIÓN SI LA CONDUCTA DE CADA UNA AFECTA A LA DE LA OTRA. - DOS PERSONAS LLEGAN A LA INTERACCIÓN SI LA CONDUCTA DE CADA UNA FAVORECE A LA DE LA OTRA. 270-3.3 LO QUE DURANTE MUCHO TIEMPO HIZO QUE LOS ESTEREOTIPOS SE ASOCIEN SOLO A LOS ASPECTOS NEGATIVOS, FUE: - QUE SE LOS ESTUDIABA SOLO DESDE LA MIRADA DE LOS GRUPOS MAYORITARIOS SOBRE LAS MINORÍAS. - QUE SE LOS ESTUDIABA SOLO DESDE LA MIRADA DE LOS GRUPOS MINORITARIOS SOBRE LAS MAYORÍAS. 271-4.3- LÓPEZ ZAFRA (2017) NOS RECUERDA QUE PUEDEN DIFERENCIARSE DOS TIPOS DE AGRESIÓN: - AFECTIVA O COLÉRICA. - INSTRUMENTAL. - FRUSTRANTE. - SOCIOEMOCIONAL. 272-LOS ESTEREOTIPOS ESTÁN SUJETOS A CAMBIOS. ESTOS CAMBIOS QUE SE EXPLICAN MEDIANTE. - LA HIPÓTESIS DE CONTACTO, COMO ASÍ TAMBIÉN, LAS HIPÓTESIS SOCIOCOGNITIVAS. - LA HIPÓTESIS DE ESTÍMULOS AMBIENTALES , COMO ASÍ TAMBIÉN, LAS HIPÓTESIS SOCIOCOGNITIVAS. - LA HIPÓTESIS DE CONTACTO, COMO ASÍ TAMBIÉN, LAS HIPÓTESIS DE ESTÍMULOS AMBIENTALES. 273- 3.4-LOS ESTEREOTIPOS PROPORCIONAN NUMEROSAS FUNCIONES A INDIVIDUOS Y GRUPOS SOCIALES, CATEGORIZAR LA REALIDAD SOCIAL, LO CUAL PERMITE SISTEMATIZARLA Y SIMPLIFICARLA ¿CUÁLES SON ALGUNAS DE DICHAS FUNCIONES ? SELECCIONE 4: - DEFENDER LOS VALORES DEL YO. - PERMITEN EXPLICAR ACONTECIMIENTOS A GRAN ESCALA. - POSIBILITAN JUSTIFICAR ACCIONES CONTRA OTRAS PERSONAS O GRUPOS SOCIALES. - FACILITACIÓN DE LA IDENTIDAD SOCIAL. - FACILITACIÓN DE LA IDENTIDAD INDIVIDUAL. |