option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

2º parcial Arti IV

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
2º parcial Arti IV

Descripción:
Simulacro 2º parcial Articulación Básico Clínico Comunitaria Iv 2025

Fecha de Creación: 2025/11/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 23

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Paciente con dolor en hipocondrio derecho, cólicos, vómitos, posterior a ingesta rica en grasas. Presente interrupción de la inspiración qué maniobre es positiva?. McBurney. Murphy. Blumberg. Mingazzini.

¿Cuál es la región del sistema digestivo que carece de Complejo Motor Migrante?. Estómago. Duodeno. Yeyuno. Esófago.

Cómo se denominan las bandas formadas por la banda longitudinal externa de la muscular externa del colon?. Tenias. Haustras. Apéndice epiploicos. Apéndice vermiforme.

Paciente presenta fiebre vasodilatación extensa periférica y disminución de la TA. Sospecha vasogénico ¿Cuál podría ser la causa?. IAM. Sepsis. Taponamiento cardíaco. Hemorragia digestiva.

¿Cuál es el principal transporte de los Ácidos Grasos en la sangre?. Unidos a quilomicrones en la linfa. Unidos a quilomicrones en la sangre venosa. Unidos a albumina. Unidos a VLDL.

La secreción de ácido clorhídrico depende de: Acetilcolina, Histamina y Gastrina. Acetilcolina, gastrina y secretina. CCK, tripsina y secretina. Secretina, motilina y gastrina.

Ángel presenta dolor epigástrico que se irradia al dorso y no cede con analgésicos. Comenzó luego de una coplosa comida. Ruidos disminuidos en epigastrio e hipocondrio izquierdo, blando, depresible con aumento de tensión abdominal. ¿Cuál es su conducta?. Úlcera perforada, indica internación y medicación vía oral. Gastritis. Indica Omeprazol y dieta gastroprotectora. Indigestión por comida, se indica dieta liviana y nueva consulta en 72 hs. Sospecha una pancreatitis, consulta Dosaje de amilasa e indica internación.

Paciente de 70 años recibe dosis de diclofenac e IM por dolor de hernia discal. Tiene intenso dolor epigástrico y náuseas. Sospecha úlcera gástrica e indica análogos de somatostatina para inhibir las células parietales. No puede deberse a úlcera gástrica ya que la administración fue intramuscular. Indica videocoloscopia digestiva alta y bloqueantes de la bomba de H+. Rota diclofenac a otro AINE para mantener el efecto analgésico y un inhibidor de la bomba de protones H+.

Las células parietales del estómago tienen entre sus funciones: Liberar factor intrínseco para la absorción de vit B12. La digestión de proteínas a través de la liberación de Pepsinógeno. Secreción gástrica a través de la somatostatina. Protección gástrica a través del bicarbonato de sodio.

¿Qué tipo de epitelio presenta la zona de transición anal (ATZ)?. Epitelio cubico simple. Cilíndrico simple. Cilíndrico estratificado. Plano estratificado.

Cuál es el musculo que forma el esfínter esofágico superior?. Estilofaríngeo. Cricofaríngeo. Homohioideo. Palatofaringeo.

¿De qué arteria es rama la cólica media?. Cólica derecha. Cólica izquierda. Mesentérica Superior. Mesentérica inferior.

¿Qué arteria irriga el apéndice y de que arteria procede?. Bicecal rama de la arteria cólica derecha. Apendicular rama de la cólica derecha. Apendicular rama de la ileocólica. Apendicular rama de la ileocólica.

¿Cuándo se desencadenan las ondas peristálticas secundarias?. Presencia de alimento duodenal. Presencia de alimento esofágico. Reflejo inicial de deglución. Llegada de alimento al estómago.

Hormona que estimula la secreción de zimógenos pancreáticos: Secretina y acetilcolina. Secretina y adrenalina. CCK y acetilcolina. CCK y adrenalina.

En un paciente con Bb indirecta elevada, usted sospecha: Litiasis vesicular. Cáncer en cabeza de páncreas. Obstrucción tumoral coledociana. Anemia Hemolítica.

Indique con respecto a las causas de melena, ¿Cuáles son las más frecuentes?. Varices esofágicas y gastritis erosiva. Gastritis erosiva y úlcera duodenal. Angiodisplasia de colon y úlcera duodenal. Cáncer gástrico y úlcera gástrica.

La célula encargada de la síntesis y liberación de HCL y factor intrínseco es: Célula principal gástrica. Célula De duodenal. Célula parietal gástrica. Célula enterocromafin del íleon distal.

Un paciente presenta peritonitis bacterian espontanea, en el líquido ascítico tiene: PMN>250/ mm3 y cultivo negativo. PMN> 250/mm3 y cultivo positivo. PMN<250/mm 3 y cultivo negativo. PMN<250/mm 3 y cultivo positivo.

¿Cuál es la presión normal del esfínter esofágico superior e inferior, respectivamente?. 40 y 20 mmHg. 60 y 10 mmHg. 10 y 100 mmHg. 100 y 10 mmHg.

¿Cuál es la función del complejo motor migrante?. Motilidad básica con 3 ondas lentas por minuto en el estómago y 12 en el duodeno. Motilidad secundaria al atascamiento del bolo alimenticio en el esófago. Motilidad interdigestiva que permite la migración del contenido alimentario y evita la colonización bacteriana. Motilidad secretora de HCL por estimulación colinérgica.

Ante un paciente con ictericia, coluria y acolia ¿Cómo se encuentra el hepatograma?. Bb Total 1,2mg%. Bb Directa 0,2mg%. Bb Indirecta 1mg%. Bb Total 1,4mg%. Bb Directa 1mg%. Bb Indirecta 0,4mg%. Bb Total 6mg%. Bb Directa 2,3mg%. Bb Indirecta 3.7mg%. Bb Total 8mg%. Bb Directa 6,1mg%. Bb Indirecta 1,9mg%.

¿Cuál de las siguientes es acción de la lipoproteína lipasa?. Hidroliza TAG de quilomicrones y HCL, disminuyendo la captación de AG hepáticos. Hidroliza los TAG de los quilomicrones y de LDL, aumentando la formación de TAG en hígado. Hidroliza los TAG de los quilomicrones y de VLDL, aumentando la captación de AG. Hidroliza AG de VLDL y de LDL aumentando la formación de glucosa hepática.

Denunciar Test