option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

2º parcial biologia molecular TSLaboratorio online Tema 4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
2º parcial biologia molecular TSLaboratorio online Tema 4

Descripción:
Biologia molecular tema 4

Fecha de Creación: 2024/05/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿ Para que se emplea la técnica Northem Blot?. Para detectar y cuantificar ADN en las muestras. Para detectar y cuantificar ARN en las muestras. Para detectar y cuantificar tanto ADN como ARN en las muestras. Para conocer la abundancia relativa del ADN.

No es una opción correcta en la técnica Northem Blot. El ARN se somete a electroforesis sin digestión previa por enzinas de restricción. El gel de agarosa incluye en su composición formaldehido. El ARN es transferido a una membrana de nailon o nitrocelulosa mediante transferencia capilar. El tampón utilizado contiene TBE.

En la técnica de Northerm Blot. la temperatura que emplea debe ser alta, para evitar la degradación del ADN, no es necesario la adición de formamida. Puede emplear sondas de tipo ADNc o ARN. No necesita resuspender el ARN. Emplea las mismas condiciones desnaturalizantes en geles de agarosa para el ADN.

Sobre las técnicas de hibridación in situ, podemos partir de: Preparaciones de cromosomas metafásicos sin ser previamente fijados. Preparaciones de núcleos interfásicos a partir del liquido amniótico empleando colchina. Secciones de tejidos fijados en formol e incluidos en parafina (FFPE) o congelados. Todas las opciones son correctas.

En la fase de fijación de la muestra en la hibridación in situ: Se emplea solución metanol/ácido acético (3:1) para las celulas en suspensión. Se emplea etanol para preparaciones de células y cromosomas. Se emplea formol al 10% para células en suspensión. Se emplea paraformaldehido al 4% para cortes Histológicos.

En la hibridación In Situ, los detergentes (Tritón X-100) y proteasas (proteinas K) se emplean en: La prehibridación. En la fijación de la muestra. La permeabilización del tejido. En el lavado.

La Hibridacion IN SItu Fluorescente (FISH) NO permite: Localizar genes en cromosomas, identificado la región en la que localizan con una gran exactitud. Detectar delecciones, inversiones, y duplicaciones submicroscópicas que pueden ser localizadas en el microoscopio. Identificar traslocaciones cromosomicas crípticas utilizando sondas cromosoma específicas. Realizar un screening de las alteraciones presentes en el genoma de un individuo.

En las técnicas de FISH convencional se pueden utilizar: Sondas específicas de Locus o sondas LSI. Enzimas como la fosfatasa alcalina y peroxidasa. Hapgtenos como la biotina, digoxigenina o dinitrofenol (DNP). Todas las opciones son correctas.

¿Cual de las siguientes técnicas de hibridación es especialmente útil para la detección de ARNm específico en muestras biológicas?. Northem Blot. Southerm Blot. PCR cuantitativa (qPCR). Electroforesis en gel de agarosa.

.¿Cuál de las siguientes técnicas se utiliza para visualizar la localización de secuencias de ácidos nucleicos específicas en células o tejidos bajo un microscopio de fluorescencia?. Southern blot. Southerm Blot. FISH (Hibridación in situ por fluorescencia). PCR cuantitativa (qPCR).

.¿Qué técnica de hibridación se utiliza para amplificar una secuencia específica de ADN in vitro, utilizando una enzima termoestable?. Northerm Blot. PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa). Southerm Blot. FISH (Hibridación in situ por fluorescencia).

.¿Qué método se utiliza comúnmente para separar fragmentos de ADN por tamaño durante la técnica de Southern blot?. Cromatografía de afinidad. . Electroforesis en gel de agarosa. Electroforesis en gel de poliacrilamida. Cromatografía de intercambio iónico.

¿Qué tipo de muestra se puede utilizar en la técnica de FISH (Hibridación in situ por fluorescencia)?. ADN purificado. ARN mensajero. Células o tejidos fijados. Proteínas purificadas.

¿Cuál de los siguientes métodos se utiliza para marcar sondas en técnicas de hibridación de ácidos nucleicos?. . Marcado por biotina. Marcado por fluorescencia. Marcado por enzimas. Todas las anteriores.

¿Qué método de marcaje de sondas permite la detección visual directa bajo un microscopio de fluorescencia?. Marcado por biotina. Marcado por radioisótopos. Marcado por quimioluminiscencia. Marcado por fluorescencia.

.¿Cuál es una ventaja del marcado por biotina en comparación con otros métodos de marcaje de sondas?. Alta sensibilidad. Alta resolución espacial. Baja durabilidad. Baja toxicidad.

¿Qué factores pueden afectar la eficacia de la fase de hibridación en una técnica de hibridación de ácidos nucleicos?. Temperatura y pH. Velocidad de centrifugación. Concentración de agarosa en el gel. Tipo de enzima utilizada en la reacción de PCR.

¿Qué factor puede influir en la eficacia de la hibridación de ácidos nucleicos?. La longitud de las secuencias complementarias. La temperatura ambiente. El color del reactivo utilizado. El pH del medio de reacción.

Señala en cuáles de las técnicas que se indican a continuación es necesaria la desnaturalización del ADN como paso previo a su transferencia a una membrana en la que se realizará una hibridación del mismo utilizando una sonda marcada. a. Técnica de Inventig dot. Técnica de Western blot y Técnica de Northern blot. Técnica de Cuentin dot. Todas son correctas.

.¿Cuál es el fundamento básico compartido entre un biochip y otra técnica mencionada en el texto?. Automatización del proceso. Hibridación de ácidos nucleicos. Marcaje fluorescente de material genético. Investigación de genes múltiples simultáneamente.

¿Qué ventaja principal ofrece el análisis genético mediante biochips?. Mayor peligrosidad en el manejo de reactivos. Posibilidad de investigar un único gen a la vez. Investigación de miles de genes al mismo tiempo. Requiere un gran gasto de reactivos.

¿Cuál es el propósito del marcaje previo del material genético con moléculas fluorescentes?. Aumentar la peligrosidad del proceso. Facilitar la hibridación inespecífica. Permitir la detección simultánea de dos muestras. Evitar la necesidad de lavados posteriores.

¿Qué se utiliza para la detección de la señal en muestras marcadas con fluorocromos?. . Películas de rayos X. Sistemas de captación de imágenes. Láseres y filtros capaces de excitar los fluorocromos. Medición de la señal durante los lavados.

¿Qué proceso sigue una vez marcado el ADN antes de la medición de la señal?. Se realiza un ADNc a partir del ARN. Se fijan las sondas al soporte. Se procede a una serie de lavados para eliminar el exceso de diana. Se utiliza un escáner provisto de un láser y una serie de filtros.

¿Cuáles son las dos estrategias mencionadas para depositar sondas en un microarray?. Utilizar un brazo robotizado con finas agujas o fotolitografía. Utilizar una reacción fotoquímica o depositar sondas directamente en la fase sólida. Sintetizar sondas directamente en la fase sólida o depositarlas una a una sobre el soporte sólido. Utilizar fotolitografía o depositar decenas de miles de sondas en una superficie de 2-3 cm².

¿Qué método permite depositar decenas de miles de sondas en una superficie de 2-3 cm²?. Fotolitografía. Síntesis de sondas directamente en la fase sólida. Depositar las sondas una a una sobre el soporte sólido. Ambos métodos mencionados en el texto permiten esto.

¿Por qué las sondas utilizadas en la síntesis directa en fase sólida son cortas?. Porque el sistema de síntesis no permite sondas más largas. Por la eficiencia del sistema de síntesis. Para reducir el costo del proceso de síntesis. Para aumentar la precisión de la hibridación.

¿Cuál es una característica del sistema de síntesis directa en fase sólida?. Baja reproducibilidad debido a las variaciones en las condiciones de utilización. Requiere el uso de brazos robotizados para depositar las sondas. Produce matrices de cientos de miles de sondas en una superficie de 1-2 cm². Utiliza sondas de más de 25 nucleótidos para evitar errores de hibridación.

.¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe una característica del aCGH (hibridación genómica comparada en arrays)?. Utiliza ADN de referencia y ADN problema marcados con el mismo fluorocromo. Se realiza sobre cromosomas en metafase utilizando una única sonda específica. Permite detectar alteraciones estructurales como las traslocaciones. Emplea arrays como soporte y permite estudiar múltiples genes con alta resolución.

Qué herramienta se usa para la identificación bacteriana: Estudio de ARN ribosomal de 5S. Estudio de ARN ribosomal de 28S. Estudio de ARN ribosomal de 18S. Estudio del ARN ribosomal de 16S.

Las técnicas para el estudio de las alteraciones presentes en los ácidos nucleicos se aplican en los siguientes campos del diagnóstico clínico: Diagnóstico del cáncer. Terapia génica. Estudio de ARN ribosomal de 18S. Diagnóstico de las enfermedades monogenicas.

Si se pretende confirmar o descartar una enfermedad relacionada con grandes alteraciones en el genoma se utiliza: Cromosomas teñidos en metafase. Estudio de técnicas FISH. Citogenética convencional. Técnicas de biología molecular.

Si se pretende confirmar o descartar una enfermedad relacionada con alteraciones pequeñas en los cromosomas se utiliza: . Cromosomas teñidos en metafase. Estudio de técnicas FISH. Citogenética convencional. Terapia génica.

Las técnicas PCR son utilizadas en el diagnóstico cuando: a. Se conoce la secuencia del gen que se quiere analizar. b. Se pueden diseñar cebadores específicos. c. A y B son correctas. d. Ninguna es correcta.

.Las enfermedades neurodegenerativas que pueden diagnosticarse mediante PCR pueden diferenciarse los siguientes grupos: a. Las producidas por expansión de repeticiones de nucleótidos. b. Las producidas por depósitos de proteínas. c. A y B son correctas. d. Ninguna es correcta.

.Enfermedad multiorgánica, autosómica recesiva que afecta sobre todo a los aparatos respiratorio, digestivo y reproductor, causada por alteraciones en un gen situado en el brazo largo del cromosoma 7: Linfoma de Burkitt. Leucemia mieloide crónica. Distrofia muscular de Duchenne. Fibrosis quística.

¿Cuál NO es un paso en la técnica de Southern blot?. Digestión del ADN mediante una o varias enzimas de restricción. Separación de los fragmentos mediante la electroforesis. Transferencia de los fragmentos a un soporte sólido. Renaturalización de los fragmentos en el gel de agarosa.

¿Cuál NO es un paso en la técnica de Dot blot?. Lavado. Electroforesis. Hibridación. Desnaturalización.

¿Cuándo puede ser aplicado el método Dot blot?. Cuando se conoce la secuencia del gen mutado y la secuencia del gen normal. Sólo cuando se conoce la secuencia del gen mutado. Sólo cuando se conoce la secuencia del gen normal. Ninguna de las anteriores es correcta.

¿Qué procedimiento está en desuso por la lentitud de su procedimiento?. Técnica de Western blot. Técnica de Southern blot. Técnica de Northern blot. Técnica de Dot blot.

En las técnicas de hibridación en soporte sólido, la transferencia de los fragmentos de ADN a la membrana recibe el nombre de…. Blotting. Souhtting. Northting. Dotting.

¿Cuándo se realiza la desnaturalización en la técnica Southern?. Antes de la digestión del ADN. Antes de realizar la electroforesis, en el propio gel de agarosa. Después de realizar la electroforesis en el gel. En la membrana de nitrocelulosa o nailon.

Si fijamos el ADN a la membrana mediante radiación ultravioleta, ¿Qué membrana utilizaremos?. Nailon con carga positiva. Nailon con carga negativa. Nitrocelulosa con carga positiva. Nitrocelulosa con carga negativa.

¿Qué se entiende por "diana" en el contexto de la hibridación de ácidos nucleicos?. La sonda utilizada en la hibridación. La secuencia de ADN o ARN que se une a la sonda. La región donde se lleva a cabo la reacción de hibridación. La enzima que facilita la unión entre las moléculas.

¿Qué es la temperatura de fusión (Tm) en el contexto de la hibridación de ácidos nucleicos?. La temperatura a la que se derrite el ADN completamente. La temperatura a la que se desnaturaliza el ADN en un 50%. La temperatura mínima necesaria para la hibridación. La temperatura a la que se estabilizan las sondas marcadas.

¿Cuál es el propósito de la fase de lavado en la técnica de Southern blot?. Amplificar las señales de hibridación. Eliminar uniones no específicas entre la sonda y la membrana. Fijar las sondas de ADN a la membrana. Detectar la señal de hibridación.

.Para que tenga lugar la renaturalización deben cumplirse dos requisitos. a. La concentración de sales debe de ser alta. b. La temperatura debe de ser lo suficiente baja. a y b son correctas. d. La temperatura debe de estar lo suficientemente alta.

.Durante la renaturalización se formarán 3 posibles tipos de moléculas de doble hebra, ¿Cuáles de estas son?. Un 25% con el primer isótopo en las dos hebras. Un 25% con el segundo isótopo en las dos hebras. Un 50% con una hebra con cada uno de ellos. Todas son correctas.

En la curva de fusión de una molécula bicateriana de ADN se pueden distinguir: 5 etapas. 2 etapas. 3 etapas. 4 etapas.

En la técnica de hibridación que se utiliza en biología molecular para localizar los genes específicos en la secuencia de ADN y para analizar la expresión genética, estudiando para ello: ADN. ARN. ARNm. ADN y ARN.

Denunciar Test