2 parcial mico
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 2 parcial mico Descripción: test para estudiar |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
10. Indique la verdadera a la hora de interpretar el resultado de un hemocultivo. a- Se considera bacteriemia + si se aísla en al menos en un hemocultivo de un paciente un cuadro clínico compatible con bacteriemia, un microorganismo como S.aureus, enterobacteria, P.aeruginosa y S.pneumoniae. b- Se considera bacteriemia negativa si se aísla en los hemocultivos, independientemente del número de muestras, un microorganismo que contamina habitualmente los hemocultivos. c- Se considera bacteriemia + si se aísla ECN y que los resultados en las muestras corresponden a la misma especie y antibiotipado diferente. d- Todas son correctas. 10. Indique la INCORRECTA. a) Los pacientes sondados por poco tiempo suelen padecer infecciones monomicrobianas. b) Como prueba diagnóstica rápida de infección urinaria es la prueba de reducción de nitratos, que cuando es negativa, indica que no hay infección urinaria. c) Podemos detectar la piuria por la prueba de las esterasas y a través del microscopio. d) Causas posibles de ITU complicadas son las recaidas, reinfecciones, permanencia de la sonda. 12. Como se sabe la piel es una zona ampliamente colonizada por m.o que ejercen un efecto beneficioso, indique la correcta: a- Se encuentran formando parte de la flora, bacterias aerobias exclusivamente (en verdad son las anaerobias). b- La frecuencia es igual independientemente de la zona, predominando bacterias Gram + y levaduras. c- Nos protegen frente microorganismos patógenos. d- La flora residente no es causa de infecciones de la piel. 16. En el medio 1 de cultivo se inocularon cuatro bacterias diferentes. Tras la incubación se obtuvieron los siguientes resultados. Con la siguiente información responda Microorganismo: E.coli (ausencia de crecimiento). S.Aureus (crecimiento), S.epidermidis (crecimiento). Salmonella entérica (ausencia de crecimiento) El medio es: a- Selectivo. b- Diferencial. c- Selectivo y diferencial. d- Ninguna es correcta. 17. Causa más frecuente de meningitis en todo el mundo. Virus del herpes simple. Enterovirus y sepsis neonatal. Virus de paroditis. Virus de la rabia. 18. Medio de elección para cultivo de Clamydia Trachomatis. Agar sangre. Agar chocolate. Agar de Thayer martin. Ninguno de los anteriores. 21. Una persona come marisco en San Francisco y al cabo de unas horas presenta diarreas intensas ¿Cuál es el mircoorganismo probable de causar dicho cuadro?. a- Salmonella enteriridis. b- Vibrio parahaemolyticus. c- Campylobacter yeyuni. d- Yersinia enterocolitica. e- Shigella dysejteriae. 25. Acerca de las sentencias indicadas, cual NO ES CORRECTA. a- C.yeyuni colonizar el tubo digestivo de las aves y es capaz de crecer a 42oC. b- V.parahemolyticus pertenece al grupo de los vibrios no coléricos. c- El aislamiento de E.coli en una muestra de heces es indicativo de causa de gastroenteritis. d- Clostridium difficilli es causante de colitis asociadas a antibióticos y colitis pseudomembranosa. 27. En cuanto al protocolo a seguir para realizar un hemocultivo cual es la CORRECTA. a- Se palapa la vena y se limpia la zona, con alcohol 70o como es habitual en una extracción. b- Se realiza una única extracción sanguínea y si falta muestra se realizará otra toma de una vena diferente. c- Mantener la muestra a 35-37oC o temperatura ambiente hasta el momento de su procesamiento y no por un tiempo mayor de 12-18h respectivamente. d- Una vez cultivado los medios de cultivos ricos, enriquecidos o específicos, se analizan diariamente para detectar una medida del crecimiento que se consigue con 10⁴ ufc/ml (10-100 ufc/ml). 33. Indica la correcta: a- El síndrome uretral se trata de una abacteriuria sintomática. b- En dicho síndrome se presenta piuria, aunque el cultivo es negativo o con recuentos inferiores a 10 ^4 ufc/ml. c- Una muestra de orina perteneciente a un varón se considera signo de infección con recuento mayor o igual 10^3 ufc/ml. d- Todas son correctas. 35. Indique cuál de los siguientes factores NO se considera un mecanismo de defensa para padecer una infección urinaria: a- Proteína tramm-horsfall. b- pH alcalino. c- Osmolaridad. d- Elevada concentración de urea. 37. Cual de las siguientes afirmaciones con respecto a los hemocultivos en el diagnóstico de la endocarditis es verdadera: a- Se recomiendan 3 extracciones de sangre a diferencia de los hemocultivos. b- El principal causante son los ECN, S.Aureus y Streptococcus del grupo viridans. c- Es causa habitual de endocarditis con hemocultivo negativo las bacterias del grupo HACEK. d- Todas son verdaderas. 38. Se lleva a cabo un análisis bacteriológico a un niño de 24 meses que presenta fiebre y llora continuamente. Los resultados de dicho análisis son: Hemocultivo: negativo; saliva: Streptococcus viridans; Lactobacillus; orina: negativo. Coprocultivo: E.coli, lactobacillus, bacterides; clostridium. Estos resultados concuerdan con: a- Posible infección entérica. b- Infección estreptocócica hemolítica. c- Bacteriemia. d- Infección del tracto respiratorio. e- Flora normal. 39. Cuál es la localización habitual del foco causal de la meningitis por neumococo: a- Faringeo. b- Perineural. c- Pulmonar. d- Endocardio. 40. Para que se utiliza el medio THAYER MARTIN en el laboratorio de microbiología: a- Para asilamiento de neisseria gonorrhoeae a partir de muestras genitales. b- Para el aislamiento de mucobacterium tuberculosis a partir de esputo. c- Para aislamiento de bordetella pertusis a partir de muestras de aspirado nasofaríngeo. d- Para el aislamiento de Haemophylus influenzae a partir de muestras de esputo. 41. Cual de los siguientes grupos de estreptococos está asociada con frecuencia a endocarditis. a- S.Pyogenes. b- S.agalactiae. c- S. del grupo viridans. d- S.pneumoniae. 42. Varón de 35 años con diarrea que refiere no haber viajado al extranjero recientemente y que no presenta otras patologías asociadas. El coprocultivo a realizar debería investigar la presencia en heces de: Salmonella. Salmonella y campylobacter. Salmonella, campylobacter y E.coli enteropatógena. Salmonella, campylobacter, E.coli enteropatógena y vibrio cholerae. 43. Cuál de los siguientes microorganismos tiene mayor prevalencia en la sepsis neonatal precoz: a- Staphylococcus aureus. b- Streptococcus agalactiae. c- Candida albicans. d- Pseudomonas aeruginosa. 46. Los hemocultivos se pueden realizar de manera manual o automática de las sentencias indicadas cual es verdadera: a- El sistema bifásico Ruiz Castañeda es empleado para llevar a cabo el cultivo de brucella de manera automática. b- El sistema septi-check es un método automático de monitorización continua. c- El método manometrico esta basado en un sistema en que el frasco que contiene el medio de cultivo y la sangre, una vez se ha producido gas, como consecuencia del metabolismo microbiano, se produce un aumento de presión que hace que el liquido ascienda a una cámara que se ha acoplado al frasco que es indicativo de crecimiento. d- Todas son correctas. 47. Cuál es la FALSA: a- Una de las causas de bacteriemias son las manipulaciones odontológicas. b- El principal agente causal de una bacteriemia a través de la cavidad oral es Streptococcus viridans. c- Las bacteriemias de brecha, se presentan en aquellos pacientes que están tomando antibióticos y de hecho el microorganismo es sensible a él d- Una sepsis es la manifestación clínica de una. d- Una sepsis es la manifestación clínica de una bacteriemia o fungemia que tiene que ser comprobada por un cultivo positivo. 48. Con respecto al diagnóstico de una infección de piel, que sentencia es VERDADERA: a- En caso de muestras supurativas, la toma de muestra de elección es con curetaje. b- Se deben emplear medios como agar sangre, chocolate, MacConkey y CNA (agar columbia ac nalidixico). c- El gran de la muestra carece de interés debido a la gran cantidad de microorganismo responsables de la infección. d- Todas son correctas. 49. Cuál es la causa más frecuente de artritis séptica: d- Bacilos gram negativo. c- Estreptococo. b- Gonococo. a- S.Aureus. 50. El aislamiento de Pasteurella multococida es caracteristico de la osteomielitis en el contexto de: Usuarios de drogas por vía parenteral. Pie diabético. Perforante de pie. Mordedura de animal. 54. Infecciones de piel que sentencia es FALSA: El orzuelo es producido principalmente por S.aureus. Las infecciones tras la implantación de protesis articulares es producida por S.pyogenes. En los casos crónicos, polimicrobianas por bacilos gram negativo y anaerobios. Las infecciones del pie de diabético en un proceso agudo y tras tratamiento antibiótico previo, las infecciones suelen ser monomicrobianas. 55. Cuál de las siguientes entidades está producida únicamente por S.pyogenes: a- Impetigo. b- Erisipela. Sindrome del Shock toxico. d- Celulitis. 56. Mycobacterium tuberculosis es una microbacteria: a- De crecimiento rápido. b- No cromógena. c- Fotocromogena. d- Ninguna de las respuestas es correcta. 57. Si es sospecha una neumonía aguda por Haemophillus influenza. En que medio se debería cultivar la muestra de esputo: a- En agar sangre. b- Agar chocolate. c- En medio con factor x (hemina) y vitamina k. d- B y c son correctas. 58. En una muestra respiratoria tomada por broncoscopia de un paciente hospitalizado diagnóstico de EPOC se observan al microscopio bacilos filamentosos con tinción irregular gram +. Que medio de cultivo incluiría en la siembra además de los habituales: a- Agar Sabouraud. b- Agar BCYE. c- Agar salino manitol. d- Agar triptona de soja. 14.- En una paciente de 30 años, se realiza un urocultivo donde se informa de piuria, pero sin bacteriuria, esto puede deberse a: a.- Que el análisis está mal hecho. b.- Que se trate de un microorganismo que no crece en medios habituales. c.- Que se trate de un síndrome uretral. d.- b y c son correctas. 13. ¿Cuál es la respuesta CORRECTA con respecto al diagnóstico de la infección causada por Mycobacterium tuberculosis?. para el diagnóstico de la enfermedad pulmonar se deben obtener tres muestras respiratorias matinales tomadas en días consecutivos. la reactividad de la prueba cutánea de la tuberculina se interpreta a las 24 horas. la tinción de Kinyoun utiliza colorantes fluorescentes. Se puede medir la liberación de INF-gamma producido por los linfocitos B sensibilizados por los antígenos de M. tuberculosis. |