option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

2 parcial Sx febril

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
2 parcial Sx febril

Descripción:
INFECTOLOGIA

Fecha de Creación: 2023/04/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 15

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

es la capacidad del cuerpo para establecer y mantener su temperatura, regulando producción y pérdida de calor para optimizar la eficiencia de procesos metabólicos. termorregulacion. control de la temperatura.

la termorregulacion esta mediado por el. SNC en el hipotalamo. SNP.

un aumento de temperatura puede ser. voluntario. involuntario. por el metabolismo.

los factores estan dados por 4 procesos. radiacion. conveccion. evaporacion. conduccion. condensacion.

respuestas. RESPUESTA Termorreguladora al Frío. Respuesta Termorreguladora al Calor.

definicion de fiebre. Temperatura rectal mayor de 38º C, axilar mayor de 37.5°C y timpánica > 38,2°C. Temperatura rectal mayor de 39° C, axilar de 37.9°C y timpanica >38.5°C.

fiebre menor de 1 semana en la cual no es posible determinar etiología. fiebre sin foco. fiebre sin deteccion.

Temperatura rectal diaria mayor de 38,3°C que dura por lo menos 2 semanas, cuya causa no se ha determinado por pruebas diagnósticas simples. fiebre sin foco. fiebre de origen desconocido.

beneficio al incrementar la temperatura. Aumentan signos y sintomas. proliferación bacteriana queda inhibida. incrementa la producción de anticuerpos. aumento proliferativo de las citocinas sobre los linfocitos T.

si aumenta la temperatura que sucede. lentificar la proliferación de algunos tumores. Hipertermia. Malestar al paciente. convulsiones. muerte cerebral.

etiologia causas de la fiebre y el sindrome febril. viral. alteraciones en el encefalo. sustancias toxicas pirogenas. tomores. origen desconocido.

Sustancias tóxicas (pirógenos). Endogenas. exogenas.

fisiopatologia del sistema inmune. 1. Invasion de bacterias. 2. celulas de defensa. 3. produccion de citocinas. 4. 5. 6.

etapa de la evolución de la fiebre. Fase Prodrómica o Escalofríos. Fase de Meseta o Crisis:. Fase de defervescencia.

Antipireticos; Farmacos que inhiben a la sintesis de prostaglandinas. paracetamol. ibuprofeno. metamizol.

Denunciar Test