2 parte
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 2 parte Descripción: para aprobar |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La administración educativa debe garantizar que todos los centros educativos cuenten con una persona responsable de coeducación que impulse la igualdad de género. Verdadero. Falso. El EOE elabora el dictamen de escolarización como paso previo a la evaluación psicopedagógica del alumnado que atiende. Verdadero. Falso. El tránsito entre los distintos ciclos de la etapa de educación primaria se considera un periodo crítico para el alumnado. Verdadero. Falso. Los agentes que intervienen en el proceso de elaboración del POAT son el equipo docente, el equipo de ciclo, el equipo de orientación y ETCP. Verdadero. Falso. Según Bolivar (2000), hay dos formas de entender la evaluación: la cultura de la evaluación como “control” y la cultura de evaluación “sumativa”. Verdadero. Falso. Las cualidades técnicas con las que ha de contar un tutor o tutora aluden a ser eficaz en su trabajo y ser capaz de trabajar en equipo, entre otros aspectos. Verdadero. Falso. Teniendo en consideración los destinatarios a los que va dirigida las funciones de la Orientación Educativa se clasificarían en: directa, indirecta y utilizando medios tecnológicos. Verdadero. Falso. El término Necesidades Específicas de Apoyo Educativo se refiere, entre otros, al alumnado de integración tardía al sistema educativo y al alumnado con Necesidades Educativas Especiales. Verdadero. Falso. La finalidad de la tutoría es contribuir a la personalización e individualización de los procesos de enseñanza y aprendizaje y a la mediación entre alumnado, profesorado y familia. Verdadero. Falso. El ETCP canaliza las demandas del profesorado en relación con el EOE. Verdadero. Falso. En caso necesario, ante las faltas de asistencia de un alumno, el tutor puede propones a las familias la firma de un compromiso de convivencia. Verdadero. Falso. Para el desarrollo de sus actuaciones, el EOE adopta diferentes criterios, entre ellos, la intervención a través de programas integrados en los documentos de planificación del centro. Verdadero. Falso. La atención a la diversidad se establece como principio fundamental que debe regir toda la enseñanza básica, con el objetivo de proporcionar a todo el alumnado una educación adecuada a sus características y necesidades. Verdadero. Falso. Las áreas de orientación han de abordarse de manera interrelacionada para poder atender a la persona de manera integral. Verdadero. Falso. El Plan de Atención a la Diversidad es un elemento más dentro del marco del Plan de Acogida. Verdadero. Falso. En el principio de prevención se manifiesta la función de la orientación como labor docente. Verdadero. Falso. La recogida sistemática, organizada y técnicamente diseñada de información requiere de instrumentos y procedimientos de evaluación adecuados y consecuentes con el principio d evaluación continua. Verdadero. Falso. El área de la orientación en los procesos de enseñanza y aprendizaje permite el trabajo en torno al longlife learning. Verdadero. Falso. En la acción tutorial con el alumnado, un tutor o tutora realiza básicamente 3 funciones: diagnóstica, interventora y coordinadora. Verdadero. Falso. La escolarización del alumnado con NEAE depende de la evaluación psicopedagógica y el dictamen de escolarización, ambos realizados por el orientador del EOE, en colaboración con el equipo educativo, la familia y otros servicios en función de las necesidades detectadas. Verdadero. Falso. El principio de intervención social tiene como objetivo conocer las dinámicas de poder que actúan en el contexto y desarrollar habilidades y capacidades para tomar el control de la situación. Verdadero. Falso. Las pruebas de Escala y de Evaluación de Diagnóstico se llevarán a cabo en la etapa de Educación Primaria gracias a la LOMCE (2013). Verdadero. Falso. El principio de prevención en orientación considera la necesidad de anticiparse, mejorar las condiciones existentes y abordar la totalidad de los componentes del sistema. Verdadero. Falso. La escolarización de un alumno NEE dependerá de un informe psicopedagógico y de su correspondiente dictamen de escolarización. Verdadero. Falso. El modelo de consulta viene respaldado por los principios de prevención, desarrollo, intervención, social y empowerment. Verdadero. Falso. El alumnado que presenta dificultades específicas de aprendizaje se enmarca en el alumnado que manifiesta Necesidades Educativas Especiales. Verdadero. Falso. En el área de Orientación en los procesos de enseñanza y aprendizaje se debe favorecer el desarrollo de procedimientos para aprender a planificar un proyecto personal de vida, que conduzca a tomar decisiones autónomas y responsables. Verdadero. Falso. En todos los centros educativos hay una persona responsable de coeducación por cada una de las etapas educativas que en él se imparten. Verdadero. Falso. La orientación es un proceso que contribuye a la personalización e individualización de los procesos de enseñanza-aprendizaje y a la mediación entre alumnado, profesorado y familia. Verdadero. Falso. Para desarrollar las habilidades sociales en el aula se proponen iniciativas como las redes de amigos. Verdadero. Falso. El orientador de referencia es aquella persona que dentro de la comunidad escolar engloba y se responsabiliza de guiar la evaluación del alumnado en lo que atañe a su aprendizaje y evaluación personal, sirviendo de cauce a las intervenciones de las personas implicadas en la educación de los alumnos, con unas funciones que le son propias. Verdadero. Falso. Los objetivos de las Aulas Temporales de Adaptación Lingüística son facilitar la atención del alumnado inmigrante con desconocimiento del español y permitir su integración en el entorno escolar y social. Verdadero. Falso. Unas de las funciones del Equipo de Orientación Educativa es atender a las demandas de evaluación psicopedagógica de los alumnos que requieran. Verdadero. Falso. Los factores familiares que originan absentismo escolar se vinculan con el ambiente en el que se desenvuelven el alumnado, con el barrio o zona en la que viven y con condicionamiento culturales. Verdadero. Falso. Se considera abandono escolar cunado el alumnado no asiste a clase reiteradamente por causas ajenas provocadas por él. Verdadero. Falso. Una de las funciones del tutor es participar en el diseño y desarrollo de programas de refuerzo, adaptación y diversificación curricular de los centros de la zona. Verdadero. Falso. El Equipo de Orientación Educativa se sitúan en el primer nivel de intervención de la Orientación. Verdadero. Falso. La acción tutorial se centra en 3 sectores de la comunidad educativa de forma más específica: alumnado, docentes y familias. Verdadero. Falso. Un programa de tránsito consiste en planificar las actuaciones que se llevarán a cabo cuando el alumnado cambie de un ciclo a otro. Verdadero. Falso. En el área de Orientación en los procesos de enseñanza-aprendizaje se propone para trabajar con el alumnado habilidades cognitivas y de comunicación. Verdadero. Falso. La tutoría y orientación del alumnado forman parte de la función del docente. Verdadero. Falso. Las áreas de la orientación son las siguientes: orientación vocacional y profesional, orientación para la prevención y el desarrollo, orientación de enseñanza-aprendizaje. Verdadero. Falso. Cuando la dirección del centro solicita ayuda para mejorar el ambiente de trabajo y la cohesión de equipo docente está usando el Modelo de Consulta. Verdadero. Falso. Las actividades y temporalización del Programa de Tránsito de Infantil a Primaria se incluye en el POAT. Verdadero. Falso. El Programa de Aula Temporal de Adaptación Lingüística es una iniciativa de enseñanza y aprendizaje del español como lengua vehicular. Verdadero. Falso. Según el principio de Empowerment, la orientación se dirige no solo al alumnado sino también a su contexto. Verdadero. Falso. En las adaptaciones curriculares significativas se pueden modificar todos los elementos del currículo. Verdadero. Falso. Las adaptaciones para el alumnado con altas capacidades intelectuales deben elaborarlas el profesorado especialista en Pedagogía Terapéutica. Verdadero. Falso. Para conocer al alumnado de mi grupo de tutoría, antes del comienzo de las clases de septiembre, debo consultar el POAT porque es el documento que me servirá para encontrar información que necesito. Verdadero. Falso. Todos los equipos de orientación educativa están constituidos, entre otros profesionales, por trabajadores sociales. Verdadero. Falso. Los EOE especializados, desarrollan funciones específicas para la atención del alumnado con discapacidad motora, auditiva, visual, trastornos generalizados del desarrollo y trastornos graves de la conducta. Verdadero. Falso. Los programas de métodos de estudio y temas afines (habilidades de aprendizaje, aprender a aprender etc) forman parte del Área de la Orientación para la prevención y el desarrollo. Verdadero. Falso. El equipo técnico de absentismo escolar es quien determina las intervenciones sociales y familiares para erradicar los indicadores de riesgo en caso de absentismo. Verdadero. Falso. Es conveniente que el profesorado de las ATAL avista a las reuniones de ciclo y a las sesiones de evaluación del alumnado atendido en el Programa. Verdadero. Falso. La decisión respecto a la promoción o no promoción del alumnado, corresponde al equipo docente. Verdadero. Falso. La tutoría del alumnado con necesidades educativas especiales escolarizados en grupos ordinarios se ejerce de manera compartida entre el maestro o maestra de la tutoría y el profesorado especialista que le atiende. Verdadero. Falso. La coordinación con los compañeros de ciclo para organizar la reunión inicial con las familias se centra en el análisis previo de la situación familiar del grupo de tutoría, la planificación del contenido de la reunión y fijar fecha y hora. Verdadero. Falso. La sesión de evaluación reúne al Equipo Docente y es coordinada por quien ejerza la tutoría. Verdadero. Falso. El alumnado con necesidades educativas especiales (NEE) es aquel que requiere una atención educativa diferente a la ordinaria por presentar dificultades específicas de aprendizaje, por sus altas capacidades intelectuales, por haberse incorporado tarde al sistema educativo o por condiciones personales o de historia escolar. Verdadero. Falso. La Orientación en los procesos de enseñanza-aprendizaje está vinculada con el desarrollo de la competencia aprender a aprender y con los métodos y técnicas de estudio. Verdadero. Falso. Todos los Centros de Educación Primaria cuentan con una persona responsable del programa de coeducación, con formación específica y que está presente en el consejo escolar. Verdadero. Falso. Para entender la Orientación en la actualidad hay que ubicarla en el sistema educativo y concebirla como una tarea centrada en la prevención y el desarrollo integral del alumnado. Verdadero. Falso. Según Bolívar (2000), la cultura de evaluación formativa acredita los conocimientos adquiridos por el alumno. Verdadero. Falso. Hallamos el carácter transversal de la visibilidad de género en todas las áreas de conocimiento del currículo de Educación Primaria. Verdadero. Falso. La tutoría es la ayuda u orientación que el maestro lleva a cabo con su alumnado de forma individual o grupal, además de la que ejerce del docente. Verdadero. Falso. El Plan Integral para la Prevención, seguimiento y control de absentismo escolar establece los factores del absentismo escolar centrados en 3 ámbitos: familiar, escolar y social. Verdadero. Falso. La acción tutorial se centra en 3 sectores de la comunidad educativa: función diagnóstica, interventora y coordinadora. Verdadero. Falso. El Equipo de Orientación Educativa de sector debe cumplir la función de coordinar la intervención educativa de todos los maestros que componen el grupo docente de cada aula. Verdadero. Falso. Los equipos de atención temprana atienden de forma específica al alumnado con necesidades educativas asociativa a discapacidad motora, auditiva, trastorno del desarrollo y conducta. Verdadero. Falso. El principio de intervención supone prever, anticiparse a la necesidad o dificultad. Verdadero. Falso. El alumnado con NEE: alumnado que requiera apoyos educativos específicos con grupos ordinarios en áreas significativas. Verdadero. Falso. Los modelos de programas: viene respaldado por los principios de prevención, desarrollo e intervención social anidados en el currículo que se manifiestan en los objetivos basados tanto en la prevención y tratamiento, como en el desarrollo integral del alumnado a lo largo de un tiempo. Verdadero. Falso. El modelo de servicios se basa en las demandas educativas y sociales en general, se concentra en la creación de nuevos recursos y prestaciones que sirvan de apoyo a la labor educativa. Se centran en las necesidades del alumnado con dificultades actuando sobre el problema dentro del centro educativo y haciendo uso de los recursos establecidos sobre el problema por zona o sector. Verdadero. Falso. El modelo de consulta: puede definirse como la petición de ayuda que emite una persona. Verdadero. Falso. La flexibilización se utiliza con los alumnos de altas capacidades intelectuales. Verdadero. Falso. El plan de acogida se realiza sobre el alumno que proviene de otros países, y tienen problemas para la inclusión social. Verdadero. Falso. El orientador de referencia coordina las actuaciones del EOE en el centro y atiende, a través de la jefatura de estudios, las demandas del profesorado. Verdadero. Falso. El absentismo tiene origen social. Verdadero. Falso. Características del programa de tránsito (coordinación, continuidad, flexibilidad, consenso, participación y contextualización…). Verdadero. Falso. El tutor solo se ocupa de la acción tutorial. Verdadero. Falso. Los equipos especiales se caracterizan por una localización externa. Verdadero. Falso. El área de orientación vocacional y profesional se encamina a favorecer la autonomía, la exploración y conocimiento de los propios intereses, iniciativa personal y toma de decisiones. Verdadero. Falso. Las funciones del EOE: ámbito de la orientación y acción tutorial y funciones específicas de atención a la diversidad. Verdadero. Falso. Función interventora hay que adaptarse a la propuesta didáctica del ciclo, observando las necesidades y metodología y finalmente evaluando resultados. Verdadero. Falso. Función coordinadora: tendría que coordinar a los profesionales que intervienen en sus alumnos y otra a las familias. Verdadero. Falso. |