option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

2 parte simulador de practica laborales 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
2 parte simulador de practica laborales 2

Descripción:
carrera tics 9 semestre

Fecha de Creación: 2025/11/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué distingue a un equipo exitoso?. Que evita el cambio y los conflictos. Que sabe levantarse y superar los desafíos juntos. Que trabaja sin retroalimentación. Que nunca comete errores.

¿Por qué es importante la gestión efectiva de equipos de trabajo?. Porque depende solo del líder. Porque evita la comunicación entre los miembros. Porque limita la autonomía del grupo. Porque facilita el logro de objetivos, mejora el clima laboral y retiene el talento.

¿Qué significa negociar en el ámbito laboral?. Imponer condiciones a la otra parte. Comunicar y buscar acuerdos que beneficien a ambas partes. Defender una postura sin escuchar al otro. Evitar conflictos para mantener la armonía.

¿Qué principio clave sostiene el buen funcionamiento de un equipo?. Dependencia del líder. Competencia individual. Control jerárquico. Comunicación, confianza y claridad de roles.

¿Qué característica representa una meta medible en el método SMART?. Que pueda evaluarse con indicadores o resultados concretos. Que esté relacionada con los objetivos de la empresa. Que sea de largo plazo. Que no requiera seguimiento.

¿Qué herramienta puede facilitar el diseño del CV?. Escribirlo a mano. Plantillas profesionales o generadores online. Hacerlo solo en formato texto sin estructura. Usar redes sociales como única presentación.

¿Qué problema surge cuando no existe una comunicación clara en el equipo?. Mayor creatividad e innovación. Malentendidos y pérdida de coordinación. Fortalecimiento de la confianza. Mejora del clima laboral.

¿Qué representa la fase 'alcanzable' en el método SMART?. Un reto sin límites claros. Un objetivo impuesto por el jefe. Una meta con duración indefinida. Una meta posible de cumplir con los recursos y tiempo disponibles.

¿Qué acción fomenta la diversidad dentro del equipo?. Limitar las oportunidades a ciertos perfiles. Implementar programas de inclusión y respeto. Mantener grupos homogéneos. Evitar contratar personas de distintos contextos.

¿Qué herramienta se utiliza en la etapa de autoconocimiento?. Plan de marketing personal. Test de intereses o FODA personal. Portafolio digital. Entrevistas simuladas.

¿Cuál es la primera etapa del proceso de planificación de carrera?. Autoconocimiento. Acción. Toma de decisiones. Exploración del mercado.

¿Qué aspecto clave garantiza la mejora continua del desempeño profesional?. La retroalimentación constante y constructiva. La competencia entre compañeros. La repetición de tareas sin cambios. La eliminación de evaluaciones.

¿Qué implica fomentar la autonomía dentro de un equipo de trabajo?. Evitar la toma de decisiones compartidas. Eliminar la supervisión del líder. Que el líder actúe como facilitador y guíe al equipo. Permitir que los miembros decidan sin coordinación.

¿Qué aspecto refleja un lenguaje corporal adecuado en la negociación?. Postura rígida y mirada evasiva. Movimientos bruscos y cruzar los brazos. Evitar toda expresión corporal. Contacto visual y gestos congruentes.

¿Qué herramienta permite fijar metas laborales de manera clara y efectiva?. El método SMART. El análisis de Pareto. El ciclo PDCA. La matriz FODA.

¿Qué es la planificación de carrera?. Un plan fijo que se diseña solo al inicio de la vida profesional. Un método para cambiar de trabajo rápidamente. Un documento que se actualiza una vez al año. Un proceso continuo para definir metas y alinear habilidades con oportunidades.

¿Cuál de las siguientes habilidades es esencial para un buen líder?. Autoridad rígida y control constante. Desinterés en la opinión del equipo. Comunicación clara y escucha activa. Rechazo al cambio organizacional.

¿Cuál es uno de los errores más comunes al planificar la carrera?. Aprender de forma continua. Buscar mentorías y retroalimentación. Participar en ferias de empleo. Esperar que las oportunidades lleguen sin actuar.

¿Cuál de los siguientes elementos NO forma parte del método SMART?. Intuitiva. Medible. Alcanzable. Específica.

¿Qué contribuye a la felicidad en el trabajo?. Centrarse solo en los resultados económicos. Encontrar propósito, mantener equilibrio y cultivar una actitud positiva. Competir constantemente con los compañeros. Evitar las relaciones sociales en el entorno laboral.

¿Por qué es relevante documentar los procesos de innovación?. Para controlar el trabajo de otros. Porque permite registrar aprendizajes y reutilizar experiencias exitosas. Para cumplir con normas administrativas. Para limitar la creatividad del equipo.

¿Qué caracteriza a las metodologías ágiles como Scrum o Kanban?. Trabajo sin planificación. Tareas grandes sin revisión intermedia. División del trabajo en tareas pequeñas y revisiones frecuentes. Procesos extensos y poco flexibles.

¿Qué es el liderazgo?. La capacidad de influir, motivar y guiar inspirando confianza. El proceso de supervisar tareas sin interacción. La capacidad de controlar a los demás. La habilidad para imponer autoridad.

¿Qué significa que la mejora del desempeño sea un proceso compartido?. Que es responsabilidad exclusiva del departamento de recursos humanos. Que el trabajador debe competir individualmente. Que tanto el trabajador como la organización deben comprometerse. Que depende solo de la tecnología disponible.

¿Cuál es el rol del trabajador en la mejora de su desempeño?. No asumir responsabilidades adicionales. Evitar la retroalimentación. Esperar instrucciones de los superiores. Practicar la autogestión y aplicar la capacitación recibida.

¿Qué implica la comunicación asertiva en una negociación?. Hablar más fuerte que la otra parte. Ceder ante cualquier conflicto. Evitar dar opiniones personales. Expresar necesidades con respeto y claridad.

En equipos TIC, ¿qué beneficios aporta un liderazgo adecuado?. Aislamiento entre los desarrolladores. Mayor rotación de personal y presión laboral. Motivación, mejor clima organizacional y mayor calidad en los resultados. Disminución del trabajo colaborativo.

¿Qué diferencia principal existe entre una negociación colaborativa y una competitiva?. En la colaborativa ambas partes ganan; en la competitiva, una gana y la otra cede. No existe diferencia entre ambas. En la competitiva todos los involucrados se benefician. En la colaborativa solo gana el empleador.

¿Qué error común se debe evitar al elaborar un CV?. Usar una tipografía legible. Faltas de ortografía y formato desordenado. Personalizarlo para cada oferta. Incluir logros relevantes.

¿Qué es un currículum vitae (CV)?. Un perfil exclusivo para redes sociales. Un resumen de hobbies y actividades sociales. Un informe interno de recursos humanos. Un documento formal que resume la trayectoria académica, profesional y personal.

¿Cuál es la principal función del CV en la búsqueda de empleo?. Sustituir la carta de presentación. Servir como reemplazo de la entrevista laboral. Garantizar la obtención del puesto automáticamente. Ser la primera impresión y herramienta de marketing personal ante los reclutadores.

¿Qué pregunta guía la etapa de exploración del mercado?. ¿Qué empresa es la más popular?. ¿Cuántos años quiero trabajar?. ¿Qué salario deseo ganar?. ¿Qué perfiles profesionales están siendo demandados?.

¿Cuál es la principal diferencia entre un jefe y un líder?. El jefe delega responsabilidades, el líder no. Ambos actúan de la misma manera. El jefe ordena y controla, mientras que el líder motiva e inspira. El jefe escucha opiniones, el líder toma decisiones solo.

¿Qué se recomienda hacer con el CV una vez elaborado?. Enviarlo masivamente sin adaptaciones. Publicarlo sin verificar la información. Revisarlo y actualizarlo cada 3–6 meses con nuevos logros. Guardarlo sin modificaciones durante años.

¿Qué habilidad facilita la comprensión y confianza en la negociación?. Autoridad y firmeza. Silencio prolongado. Lenguaje técnico y formal. Empatía y escucha activa.

¿Qué práctica forma parte de las estrategias de networking?. Evitar participar en comunidades virtuales. Construir redes de contactos y unirse a comunidades profesionales. Compartir información personal en línea. Esperar invitaciones laborales.

¿Cuál de los siguientes factores influye directamente en el desempeño laboral?. La antigüedad en el puesto. El tamaño de la oficina. El color del uniforme del trabajador. La capacitación y la retroalimentación.

¿Cuál de las siguientes habilidades es esencial para un buen líder?. Desinterés en la opinión del equipo. Rechazo al cambio organizacional. Comunicación clara y escucha activa. Autoridad rígida y control constante.

¿Cuál de las siguientes situaciones requiere negociación profesional?. Organizar una reunión informal. Participar en una capacitación. Definir salario, horario o condiciones laborales. Seleccionar una carrera universitaria.

¿Por qué es importante planificar tiempos específicos para la creatividad?. Porque evita la colaboración entre equipos. Para limitar la innovación a ciertos días. Porque permite concentrarse sin interrupciones y generar ideas nuevas. Para reducir las reuniones de trabajo.

¿Qué papel cumple la organización en la mejora del desempeño?. Exigir resultados sin ofrecer recursos. Brindar oportunidades de capacitación y apoyo constante. Controlar el tiempo libre del trabajador. Limitar el acceso a la formación profesional.

En equipos TIC, ¿qué beneficios aporta un liderazgo adecuado?. Aislamiento entre los desarrolladores. Mayor rotación de personal y presión laboral. Motivación, mejor clima organizacional y mayor calidad en los resultados. Disminución del trabajo colaborativo.

¿Cómo se puede enfrentar la desmotivación laboral?. Reduciendo la comunicación entre compañeros. Aplicando sanciones. Aumentando la carga de trabajo. Implementando una cultura de reconocimiento y feedback constante.

¿Qué elemento es esencial dentro del plan de acción profesional?. Trabajar sin objetivos definidos. Crear un blog personal. Evitar las redes sociales. Actualizar el CV y construir un portafolio online.

¿Qué aspecto refleja un lenguaje corporal adecuado en la negociación?. Evitar toda expresión corporal. Contacto visual y gestos congruentes. Postura rígida y mirada evasiva. Movimientos bruscos y cruzar los brazos.

¿Qué distingue a un equipo exitoso?. Que trabaja sin retroalimentación. Que sabe levantarse y superar los desafíos juntos. Que nunca comete errores. Que evita el cambio y los conflictos.

¿Qué implica la comunicación asertiva en una negociación?. Hablar más fuerte que la otra parte. Ceder ante cualquier conflicto. Evitar dar opiniones personales. Expresar necesidades con respeto y claridad.

¿Qué ventaja ofrece el liderazgo democrático?. Permite la participación y el intercambio de ideas. Limita la comunicación entre los miembros. Reduce la productividad del equipo. Decisiones rápidas sin participación.

¿Qué se recomienda hacer con el CV una vez elaborado?. Enviarlo masivamente sin adaptaciones. Guardarlo sin modificaciones durante años. Revisarlo y actualizarlo cada 3-6 meses con nuevos logros. Publicarlo sin verificar la información.

¿Cuál de las siguientes habilidades es esencial para un buen líder?. Desinterés en la opinión del equipo. Comunicación clara y escucha activa. Autoridad rígida y control constante. Rechazo al cambio organizacional.

Denunciar Test