option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

2. Procesos de admisión en Correos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
2. Procesos de admisión en Correos

Descripción:
Oposición de correos

Fecha de Creación: 2024/11/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. ¿Qué documentos son necesarios para admitir un envío postal ordinario?. • A) Solo el DNI. • B) Ninguno. • C) Autorización escrita. • D) Justificante de domicilio.

2. ¿Qué significa la admisión de un envío en Correos?. • A) Rechazo de un paquete por ser inadecuado. • B) Aceptación formal del envío para su distribución. • C) Recepción provisional de un paquete. • D) Clasificación de un paquete según su peso.

3. ¿En qué casos es necesario presentar el DNI para enviar un paquete?. • A) En el caso de envíos ordinarios. • B) En el caso de envíos certificados. • C) En envíos con destino internacional únicamente. • D) En todos los envíos.

4. ¿Cuál de los siguientes no es un punto de admisión de Correos?. • A) Oficinas de Correos. • B) Puntos de conveniencia. • C) Carteros rurales. • D) Sucursales bancarias.

5. ¿Qué tipo de envíos requieren declaración de aduanas?. • A) Envíos nacionales. • B) Envíos a países fuera de la UE. • C) Envíos a todas las regiones de España. • D) Envíos ordinarios.

6. ¿Qué es una “oficina de referencia”?. • A) La que ofrece los precios más bajos. • B) La más cercana al remitente. • C) Aquella a la que se pueden dirigir consultas. • D) La oficina principal de una localidad.

7. ¿En qué casos puede un envío ser rechazado en el momento de la admisión?. • A) Cuando el destinatario vive en una localidad remota. • B) Si no cumple con las normativas de seguridad y peso. • C) Cuando es enviado por un menor. • D) Solo si el remitente no tiene cuenta en Correos.

8. ¿Cuál de estos documentos es necesario para el envío de paquetes internacionales?. • A) Justificante de pago. • B) Fotocopia del pasaporte. • C) Declaración de contenido. • D) DNI del destinatario.

9. ¿Qué tipo de productos están prohibidos en envíos postales nacionales e internacionales?. • A) Documentos. • B) Productos perecederos. • C) Sustancias peligrosas y drogas. • D) Ropa usada.

10. ¿Cuál de los siguientes servicios permite realizar la admisión de envíos sin pasar por una oficina física de Correos?. • A) Envíos certificados. • B) Correos Digital. • C) Paquetería ordinaria. • D) Envío exprés.

11. ¿Qué diferencia principal existe entre un envío ordinario y un envío certificado?. • A) El certificado ofrece seguimiento y prueba de entrega. • B) El ordinario permite pago a contra reembolso. • C) El certificado es más rápido. • D) El ordinario es más seguro.

12. ¿Qué tipo de envío está diseñado específicamente para empresas y profesionales?. • A) Paquete azul. • B) Publicorreo. • C) Carta certificada. • D) Carta verde.

13. ¿Qué es el servicio de “Notificación” de Correos?. • A) Un servicio de alerta por SMS. • B) Envío de documentos oficiales con prueba de entrega. • C) Un recordatorio por correo electrónico. • D) Envío gratuito de cartas.

14. Para un envío internacional, ¿cuál es el peso máximo permitido?. • A) 2 kg. • B) 20 kg. • C) 10 kg. • D) 30 kg.

15. ¿Cuál es el plazo estándar de Correos para la entrega de envíos nacionales ordinarios?. • A) 24 horas. • B) 2-3 días hábiles. • C) 5 días hábiles. • D) 10 días hábiles.

16. ¿En qué caso puede un cliente realizar el seguimiento de un envío en tiempo real?. • A) En envíos ordinarios. • B) Solo en envíos certificados o paquetería con seguimiento. • C) En envíos internacionales únicamente. • D) En todos los tipos de envíos.

17. ¿Qué implica la opción de “Contra reembolso”?. • A) El destinatario paga al recibir el envío. • B) El remitente paga al recibir el envío. • C) El envío se realiza sin coste. • D) El envío se entrega solo en la oficina.

18. ¿Cuál es el peso máximo para una carta nacional estándar en Correos?. • A) 20 g. • B) 50 g. • C) 100 g. • D) 500 g.

19. ¿Qué implica la admisión de un “paquete internacional económico”?. • A) Tarifas reducidas y tiempos de entrega más largos. • B) Tiempos de entrega rápidos. • C) Envío de artículos frágiles. • D) Solo se admite en oficinas centrales.

20. ¿Cuál es la principal diferencia entre “Publicorreo” y un envío ordinario?. • A) Publicorreo está diseñado para envíos masivos de publicidad. • B) Publicorreo se entrega en 24 horas. • C) En el envío ordinario no se admiten tarjetas postales. • D) Publicorreo solo está disponible para empresas multinacionales.

21. ¿Qué significa que un envío tenga “franqueo pagado”?. • A) El destinatario paga al recibir el envío. • B) El remitente ha pagado el franqueo antes de la admisión. • C) Correos paga el franqueo. • D) Es un envío gratuito.

22. ¿Cuál es el principal beneficio de utilizar el servicio de “Correos Express”?. • A) Permite envíos a nivel internacional exclusivamente. • B) Garantiza entrega en un día. • C) Tiene menor coste que el envío ordinario. • D) Solo es accesible para clientes empresariales.

23. ¿Para qué tipo de envíos es obligatoria la cumplimentación de la declaración de contenido y valor?. • A) Envíos ordinarios nacionales. • B) Envíos internacionales fuera de la UE. • C) Envíos certificados. • D) Envíos a Canarias.

24. ¿Qué significa la abreviatura “Paq” en los servicios de Correos?. • A) Un paquete urgente. • B) Paquetería estándar. • C) Un servicio de recogida en tienda. • D) Paquetería rápida.

25. ¿Cuáles son los puntos de conveniencia en Correos?. • A) Centros de procesamiento de Correos. • B) Puntos de recogida y entrega en tiendas asociadas. • C) Oficinas móviles de Correos. • D) Centros de atención al cliente.

26. ¿Qué característica tiene el “Paq Premium” de Correos?. • A) Solo se ofrece a nivel nacional. • B) Ofrece un servicio urgente con garantía de entrega. • C) Permite la entrega en fin de semana. • D) Solo está disponible para envíos ordinarios.

27. ¿Qué es el servicio “Citypaq”?. • A) Un servicio de Correos para paquetes internacionales. • B) Un sistema de buzones automáticos para recogida de paquetes. • C) La división de paquetería express de Correos. • D) Un servicio de entrega en 24 horas.

28. ¿Qué implica la modalidad “Entrega en Domicilio” de Correos?. • A) El destinatario recoge su envío en la oficina. • B) La entrega se realiza exclusivamente en la oficina. • C) El envío se entrega directamente en la dirección indicada por el remitente. • D) El envío se envía a un punto de conveniencia.

29. ¿Qué documento facilita el seguimiento de un envío certificado?. • A) La etiqueta de aduanas. • B) El número de envío. • C) La factura. • D) El DNI del remitente.

30. ¿Cuál es el peso máximo de un “Paq Estándar” nacional?. • A) 10 kg. • B) 30 kg. • C) 15 kg. • D) 5 kg.

31. ¿Qué es el “Publicorreo Óptimo”?. • A) Un servicio de publicidad dirigida con tarifas especiales. • B) Un servicio de paquetería express. • C) Un servicio de envíos ordinarios para grandes empresas. • D) Un servicio exclusivo para envíos internacionales.

32. ¿Qué implica el “Franqueo en Destino”?. • A) El destinatario paga el franqueo en la oficina de destino. • B) El remitente no paga el franqueo. • C) Se paga el franqueo al llegar a la oficina central. • D) Correos financia el franqueo del envío.

33. ¿Cuál de los siguientes envíos no admite Correos en la modalidad ordinaria?. • A) Envíos con mercancías peligrosas. • B) Envíos de documentos. • C) Envíos de revistas. • D) Envíos de libros.

34. ¿Qué es el servicio “Paq Retorno”?. • A) Un envío de Correos para devoluciones comerciales. • B) Un paquete internacional económico. • C) Un sistema de envío de documentos confidenciales. • D) Una modalidad de envíos ordinarios.

35. ¿Cuál es la principal característica de “Paq Internacional Light”?. • A) Permite el envío de documentos internacionales de hasta 2 kg. • B) Es más rápido que el Paq Estándar. • C) Se entrega únicamente en oficina. • D) No incluye seguimiento.

36. ¿Para qué envíos es adecuado el “Correos Prepago”? • A) Envíos masivos • B) Envíos certificados • C) Envíos urgentes • D) Para envíos frecuentes de pequeñas empresas. • A) Envíos masivos. • B) Envíos certificados. • C) Envíos urgentes. • D) Para envíos frecuentes de pequeñas empresas.

37. ¿Cuál es la principal característica del “Paq Today”?. • A) Servicio de entrega en el mismo día. • B) Solo se utiliza en envíos internacionales. • C) Solo se aplica en días festivos. • D) Exclusivo para clientes premium.

38. ¿Qué tipo de envíos permite el sistema de “Correos Digital”?. • A) Envío de cartas electrónicas y documentos digitales. • B) Envío de paquetes pesados. • C) Envío urgente de paquetería. • D) Envío certificado.

39. ¿Qué son los “Puntos de Atención al Cliente” en Correos?. • A) Oficinas para envíos urgentes. • B) Oficinas para consultas y quejas exclusivamente. • C) Oficinas para admisión, información y servicios postales. • D) Oficinas para recogida de paquetes únicamente.

40. ¿Qué diferencia el “Paq Light” de otros tipos de paquetería?. • A) Es un servicio económico para envíos nacionales ligeros. • B) Solo se envía a nivel internacional. • C) Solo se admite en oficinas principales. • D) Se utiliza para documentos oficiales.

41. ¿Cuál es el plazo de entrega del “Paq 48/72”?. • A) Entre 48 y 72 horas. • B) 48 horas exactas. • C) En el mismo día. • D) En un plazo de 7 días.

42. ¿Qué es el “Servicio a Domicilio Plus”?. • A) Servicio de paquetería internacional. • B) Servicio con entrega flexible y seguimiento detallado. • C) Servicio exclusivo para empresas. • D) Un servicio gratuito para envíos pesados.

43. ¿En qué consiste el servicio “Burofax” de Correos?. • A) Envío de documentos digitales únicamente. • B) Servicio para envío urgente con validez jurídica. • C) Envío de paquetes de gran tamaño. • D) Envío gratuito de documentos.

44. ¿Qué característica especial tiene el “Paq Premium” en el servicio de paquetería?. • A) Entrega al día siguiente. • B) Solo está disponible en envíos internacionales. • C) Admite un máximo de 5 kg. • D) Solo está disponible para envíos urgentes.

45. ¿Qué tipo de envíos permite el servicio de “Recogida en Oficina” de Correos?. • A) Envíos únicamente urgentes. • B) Envíos que el destinatario recoge en una oficina de Correos. • C) Envíos nacionales ordinarios únicamente. • D) Envíos que se recogen en el domicilio del remitente.

46. ¿Qué implica el servicio de “Aviso de Llegada”?. • A) Correos informa al destinatario de la llegada del envío a la oficina. • B) Aviso de que el paquete fue rechazado. • C) Que el destinatario recibe el envío en su buzón. • D) Que el remitente debe recoger el envío.

47. ¿Cuál es el peso máximo permitido en el “Paq Internacional Estándar”?. • A) 30 kg. • B) 50 kg. • C) 10 kg. • D) 5 kg.

48. ¿Qué función tiene el “Paq Pyme” en Correos?. • A) Solo para envíos de gran tamaño. • B) Envíos nacionales y económicos para empresas pequeñas. • C) Solo para envíos internacionales. • D) Envío de documentos empresariales.

49. ¿Qué caracteriza el servicio de “Paquete Azul”?. • A) Entrega rápida y gratuita. • B) Servicio económico para envíos nacionales. • C) Solo para envíos internacionales. • D) Es un servicio exclusivo para empresas.

50. ¿Qué significa el término “envío ordinario”?. • A) Un envío urgente. • B) Un envío sin seguimiento ni seguro. • C) Un envío certificado. • D) Un envío económico y rápido.

Denunciar Test